Noticias e infamias
Haz clic aquí para regresar al página de entrada
Página: 001 002 003 004 005 006 007 008 009 010 011 012 013 014 015 016 017 018 019 020 021 022 023 024 025 026 027 028 029 030 031 032 033 034 035 036 037 038 039 040 041 042 043 044 045 046 047 048 049 050 051 052 053 054 055 056 057 058 059 060 061 062 063 064 065 066 067 068 069 070 071 072 073 074 075 076 077 078 079 080 081 082 083 084 085 086 087 088 089 090 091 092 093 094 095 096 097 098 099 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200 201 202 203 204 205 206 207 208 209 210 211 212 213 214 215 216 217 218 219 220 221 222 223 224 225 226 227 228 229 230 231 232 233 234 235 236 237 238 239 240 241 242 243 244 245 246 247 248 249 250 251 252 253 254 255 256 257 258 259 260 261 262 263 264 265 266 267 268 269 270 271 272 273 274 275 276 277 278 279 280 281 282 283 284 285 286 287 288 289 290 291 292 293 294 295 296 297 298 299 300 301 302 303 304 305 306 307 308 309 310 311 312 313 314 315 316 317 318 319 320 321 322 323 324 325 326 327 328 329 330 331 332 333 334 335 336 337 338 339 340 341 342 343 344 345 346 347 348 349 350 351 352 353 354 355 356 357 358 359 360 361 362 363 364 365 366 367 368 369 370 371 372 373 374 375 376 377 378 379 380 381 382 383 384 385 386 387 388 389 390 391 392 393 394 395 396 397 398 399 400 401 402 403 404 405 406 407 408 409 410 411 412 413 414 415 416 417 418 419 420 421 422 423 424 425 426 427 428 429 430 431 432 433 434 435 436 437 438 439 440 441 442 443 444 445 446 447 448 449 450 451 452 453 454 455 456 457 458 459 460 461 462 463 464 465 466 467 468 469 470 471 472 473 474 475 476 477 478 479 480 481 482 483 484 485 486 487 488 489 490 491 492 493 494 495 496 497 498 499 500 501 502 503 504 505 506 507 508 509 510 511 512 513 514 515 516 517 518 519 520 521 522 523 524 525 526 527 528 529 530 531 532 533 534 535 536 537 538 539 540 541 542 543 544 545 546 547 548 549 550 551 552 553 554 555 556 557 558 559 560 561 562 563 564 565 566 567 568 569 570 571 572 573 574 575 576 577 578 579 580 581 582 583 584 585 586 587 588 589 590 591 592 593 594 595 596 597 598 599 600 601 602 603 604 605 606 607 608 609 610 611 612 613 614 615 616 617 618 619 620 621 622 623 624 625 626 627 628 629 630 631 632 633 634 635 636 637 638 639 640 641 642 643 644 645 646 647 648 649 650 651 652 653 654 655 656 657 658 659 660 661 662 663 664 665 666 667 668 669 670 671 672 673 674 675 676 677 678 679 680 681 682 683 684 685 686 687 688 689 690 691 692 693 694 695 696 697 698 699 700
Luego vinieron por los jóvenes de
DACA
11 de enero de 2018 | Periódico Revolución
| revcom.us
Una gran injusticia se está gestando. El 5 de marzo, cerca de 800.000 jóvenes
inmigrantes indocumentados, conocidos como los “Dreamers” o Soñadores, podrían
perder su estado de protección y encontrarse ante el peligro de ser expulsados
del lugar donde crecieron, separados de sus familias y amigos, obligados a
terminar su educación, y enviado a países que apenas conocen, o que no conocen
en absoluto.
Los Soñadores son inmigrantes llevados a Estados Unidos sin documentos cuando
eran niños, y habían recibido protección temporal de ser deportados en virtud de
la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), un programa iniciado
por Obama en 2012. Pero el 5 de septiembre, el régimen de Trump y Pence eliminó
DACA. Desde entonces, 14.000 Dreamers ya corren el riesgo de ser deportados
—otros 120 cada día— porque no podían renovar sus permisos de trabajo de dos
años otorgados bajo DACA. Trump ha ordenado que el Congreso reemplazara DACA
para el 5 de marzo. Esa fecha se acerca rápidamente.
Leer más....
Estados Unidos reducirá las restricciones en el
uso de armas nucleares

Prueba nuclear de EEUU el 9 de mayo de
1951. | El último borrador de la revisión de estrategia nuclear propone también el
desarrollo de armas nucleares más pequeñas para poder utilizarlas con más
facilidad
Los expertos creen que este es un “pensamiento peligroso propio de la Guerra
Fría” que hace más probable una guerra nuclear
Julian Borger - Washington eldiario.es/The
Guardian 10 de enero de 2018
La Administración de Trump planea relajar las restricciones sobre el uso de las armas nucleares y desarrollar una nueva ojiva
nuclear de explosión reducida para los misiles balísticos estadounidenses
Trident, según informa un antiguo alto cargo del Gobierno que ha tenido acceso
al último borrador de revisión de la política.
Jon Wolfsthal, que fue asesor especial de Barack Obama en control
armamentístico y no proliferación, sostiene que la nueva revisión de la postura
nuclear preparada por el Pentágono concibe una versión modificada de los misiles
Trident D5 lanzados desde submarinos con solo una parte de su cabeza nuclear
normal. Wolfsthal sostiene que el objetivo es disuadir a Rusia de utilizar armas
nucleares tácticas [de más pequeño tamaño y diseñadas para atacar a una
concentración de tropas del enemigo] en un conflicto en Europa del Este.
Leer más....
Por primera vez vemos nuestras guerras
El mapa de un mundo infernal
Tom Engelhardt TomDispatch 11 de enero de 2018
Traducción del inglés para Rebelión de Carlos Riba
García
Setenta y seis países implicados en la Guerra contra el Terror de
Washington
Abandonó el avión Fuerza Aérea Two y, de repente, “envuelto en secretismo”,
voló en un avión de transporte C-17 camuflado a la base aérea de Bagram, la
mayor guarnición estadounidense en Afganistán. Todas las noticias de su visita
fueron retenidas hasta una hora antes de dejar el país.
Más de 16 años después de que una invasión de Estados Unidos “liberase”
Afganistán, estuvo otra vez allí para dar algunas buenas noticias a un
contingente de soldados que participaba en una ofensiva. Ante una bandera de
EEUU de más de 12 metros de largo, el vicepresidente Mike Pence se dirigió a 500
militares estadounidenses elogiándolos por formar parte de “la mayor fuerza
mundial para el bien”, se vanaglorió de los ataques aéreos de EEUU –“aumentados
espectacularmente” hacía poco tiempo–, juró que su país “estaba aquí para
quedarse” e insistió en que “la victoria está más cercana que nunca”. Sin
embargo, tal como lo hizo notar un observador, la respuestas de la audiencia fue
“apagada” (varios soldados permanecieron con los brazos cruzados o con las manos
tomadas en la espalda; aunque escucharon, no aplaudieron”).
Leer más....
16 años y Guantánamo sigue ahí
Blanca Hernández Martín Amnistía
Internacional España. Coordinadora del equipo de EEUU y Caribe 11 de
enero de 2018
Hoy, 11 de enero de 2018, se cumplen 16 años de la apertura del centro de
detención de Guantánamo. Nuevamente tenemos que conmemorar este triste
aniversario que preferiríamos no haber tenido que marcar nunca en el calendario.
Un total de 5844 días de injusticia. Guantánamo sigue siendo el símbolo de las
graves violaciones de derechos humanos que permanecen impunes, incluidas la
detención arbitraria, la detención secreta, la tortura y otros malos tratos, las
entregas extraordinarias y los juicios injustos.
Leer más....
ENTREVISTA | Mohamedou Slahi
"Casi me vuelvo loco por las torturas que sufrí
en Guantánamo"
Mohamedou Ould Slahi estuvo 14 años encerrado en la cárcel estadounidense, en
la que, según denuncia, fue víctima de malos tratos y torturas
Se cumplen 16 años del traslado de los primeros presos a Guantánamo, donde
actualmente siguen recluidas 41 personas
"Me dijeron que traerían a mi madre, insinuando que iban a violarla, no pude
dormir en 70 días, no me dieron apenas de comer, me obligaron a tener sexo"
Icíar Gutiérrez 10 de enero de 2018

Mohamedou Ould Slahi. Imagen cedida. |
Mientras responde a las preguntas, a Mohamedou Ould Slahi (Mauritania, 1970)
se le escapa alguna palabra en español. Lo aprendió, dice, de algunos guardias
puertorriqueños y mexicanos de seguridad de Guantánamo (Cuba). Allí pasó 14 años
de su vida recluido "sin cargos ni juicio" en los que fue sometido, denuncia, a
todo tipo de malos tratos y tortura por parte de las autoridades de EEUU.
Este 11 de enero se cumplen 16 años desde el traslado de los 20 primeros
prisioneros a la cárcel estadounidense. Desde entonces, según datos de Amnistía
Internacional, 779 personas han pasado por Guantánamo. En la actualidad, 41
hombres siguen recluidos, 31 de ellos sin haber sido juzgados.
A Slahi lo detuvieron en Mauritania en noviembre de 2001, dos meses después
de los atentados del 11-S. El Gobierno de EEUU creía que Slahi, que había sido
miembro de Al Qaeda durante la guerra de Afganistán en los 80, continuaba
formando parte de la organización.
Leer más....
Las torturas de la CIA en Europa bajo la lupa de
la Corte Penal Internacional
David Morales Urbaneja CTXT (Contexto y Acción) 10 de enero de 2018
La Fiscalía de La Haya ha solicitado abrir una investigación sobre Afganistán
por crímenes de guerra que incluye abusos a prisioneros en Polonia, Rumanía y
Lituania. Estados Unidos mantuvo allí centros de detención con la complicidad de
sus gobiernos |
Hagamos un viaje en el tiempo. 20 de septiembre de 2001, Washington. El
presidente de Estados Unidos, George Walker Bush, da un solemne discurso en el
Congreso dirigiéndose a una nación que aún se pregunta por qué ha sido atacada.
El texano agradece la solidaridad de la comunidad internacional, habla de la
reconstrucción de Nueva York y menciona el odio de los terroristas hacia la
democracia. También nombra a una persona, Osama bin Laden, y un país,
Afganistán, desconocidos en ese momento para el 99% de sus conciudadanos. Es
allí donde Estados Unidos empezaría su “guerra contra el terror” y avisa al
resto de naciones que espera una colaboración máxima. “O están con nosotros o
están con los terroristas”, dice Bush.
Leer más....
Cómo se podría procesar a la Guerra como un
crimen
01 de enero de 2018 | David Swanson
Este artículo también está disponible en: Inglés
La guerra es un crimen. La Corte Penal Internacional acaba de anunciar
que finalmente se la tratará como a un crimen; o algo así, más o menos. Pero,
¿cómo podría el darle el estatus de crimen frenar efectivamente a sus
principales creadores de iniciar más guerras, pequeñas y grandes? ¿Cómo se
pueden poner en práctica las leyes en contra de la guerra? ¿Cómo puede el
anuncio de la CPI convertirse en algo más que intenciones?
En 1928, el Pacto Briand-Kellog hizo que se considerara a la guerra como un
crimen, y varias atrocidades se convirtieron en cargos criminales en Núremberg y
Tokio porque eran las partes que constituían ese crimen mayor. La Carta de las
Naciones Unidas mantuvo a la guerra como un crimen, pero la limitó a guerra
“agresiva” y otorgó inmunidad a cualquier guerra iniciada con la aprobación de
la ONU.
Leer más....
Guantánamo NO está olvidado
Debra Sweet, el directora nacional de El Mundo No Puede Esperar 6 de enero
de 2018
Donald Trump amenaza con “rellenar” el campo de tortura estadounidense en
Guantánamo, argumentando que “tenemos que ser menos políticamente correctos”.
Nosotros, junto con gran parte del mundo, vemos a los 16 años de detención
injusta de más de 700 hombre por parte del gobierno de Estados Unidos, como un
indescriptible abuso de muerte infligida y daño provocado a la humanidad en
general, por lo que fuerte y ruidosamente decimos NO. ¡Cierren Guantánamo
ya!
Leer más....
Marcando 16 años de Guantánamo
Witness Against Torture | 4 de enero de 2018
Te invitamos a unirte a Witness Against Torture y otras organizaciones
por una serie de eventos en Washington DC, para hacer un llamado al cierre de
Guantánamo y al fin de la tortura. Puntos importantes incluyen:
Jueves 11 de enero de 11:30 am – 1:00
pm MITIN PARA CERRAR GUANTÁNAMO Y PONER FIN A LA
TORTURA
Casa Blanca, Washington, DC 20006 Auspiciado por la coalición de 15
organizaciones
Por favor únete a los activistas de derechos humanos, sobrevivientes de
tortura, abogados de Guantánamo, familiares del 11/9, ex militares y miembros de
distintas congregaciones de fe en Washington DC el 11 de enero de este año, el
día del aniversario número 16 de la apertura del centro de detención en
Guantánamo Bay, mientras marchan por el cierre de la prisión, el fin de la
detención indefinida, para desmantelar la islamofobia y hacer un llamado para
que transfieran a los detenidos cuya liberación ha sido autorizada.
Leer más....
De Rechazar el Fascismo (RefuseFascism.org)
¡Únanse con nosotros ya! Qué podría tener más
importancia salvo romper el silencio de adaptarse a un régimen fascista y traer
el ruido de que nos NEGAMOS a aceptar a un Estados Unidos fascista.
La Gira de Organización de Rechazar el
Fascismo
4 de enero de 2018 | Periódico Revolución
| revcom.us
Chicago y San Francisco: 5/10 de enero Los Ángeles y Nueva
York: 11/17 de enero
Rechazar el Fascismo llamó a protestas de masas en todo Estados Unidos el 4
de noviembre de 2017 para lanzar un movimiento para poner fin a esta pesadilla:
para expulsar al régimen de Trump y Pence. 4.000 personas salieron en más de 20
ciudades, y lo hicieron frente a las implacables amenazas fascistas transmitidas
en los medios de comunicación y en el Internet, y a unos viles fascistas armados
que se presentaron en tres ciudades para amenazarlas.
El 4 de noviembre fue un día inspirador, un presagio del potencial, pero no
logró lanzar el movimiento de masas de protesta no violenta en continuo
crecimiento que era, y sigue siendo, necesario.
Leer más....
¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.
E-mail:
espagnol@worldcantwait.net
|