worldcantwait.org
ESPAÑOL

Español
English-LA
National World Can't Wait

Pancartas, volantes

Temas

Se alzan las voces

Noticias e infamias

De los organizadores

Sobre nosotros

Declaración
de
misión

21 de agosto de 2015

El Mundo no Puede Esperar moviliza a las personas que viven en Estados Unidos a repudiar y parar la guerra contra el mundo y también la represión y la tortura llevadas a cabo por el gobierno estadounidense. Actuamos, sin importar el partido político que esté en el poder, para denunciar los crímenes de nuestro gobierno, sean los crímenes de guerra o la sistemática encarcelación en masas, y para anteponer la humanidad y el planeta.



Del directora nacional de El Mundo No Puede Esperar

Debra Sweet


Invitación a traducir al español
(Nuevo)
03-15-11

"¿Por qué hacer una donación a El Mundo No Puede Esperar?"

"Lo que la gente esta diciendo sobre El Mundo No Puede Esperar


Gira:
¡NO SOMOS TUS SOLDADOS!


Leer más....


Noticias e infamias

Haz clic aquí para regresar al página de entrada

Página:
001 002 003 004 005 006 007 008 009 010 011 012 013 014 015 016 017 018 019 020
021 022 023 024 025 026 027 028 029 030 031 032 033 034 035 036 037 038 039 040
041 042 043 044 045 046 047 048 049 050 051 052 053 054 055 056 057 058 059 060
061 062 063 064 065 066 067 068 069 070 071 072 073 074 075 076 077 078 079 080
081 082 083 084 085 086 087 088 089 090 091 092 093 094 095 096 097 098 099 100
101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120
121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140
141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160
161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180
181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200
201 202 203 204 205 206 207 208 209 210 211 212 213 214 215 216 217 218 219 220
221 222 223 224 225 226 227 228 229 230 231 232 233 234 235 236 237 238 239 240
241 242 243 244 245 246 247 248 249 250 251 252 253 254 255 256 257 258 259 260
261 262 263 264 265 266 267 268 269 270 271 272 273 274 275 276 277 278 279 280
281 282 283 284 285 286 287 288 289 290 291 292 293 294 295 296 297 298 299 300
301 302 303 304 305 306 307 308 309 310 311 312 313 314 315 316 317 318 319 320
321 322 323 324 325 326 327 328 329 330 331 332 333 334 335 336 337 338 339 340
341 342 343 344 345 346 347 348 349 350 351 352 353 354 355 356 357 358 359 360
361 362 363 364 365 366 367 368 369 370 371 372 373 374 375 376 377 378 379 380
381 382 383 384 385 386 387 388 389 390 391 392 393 394 395 396 397 398 399 400
401 402 403 404 405 406 407 408 409 410 411 412 413 414 415 416 417 418 419 420
421 422 423 424 425 426 427 428 429 430 431 432 433 434 435 436 437 438 439 440
441 442 443 444 445 446 447 448 449 450 451 452 453 454 455 456 457 458 459 460
461 462 463 464 465 466 467 468 469 470 471 472 473 474 475 476 477 478 479 480
481 482 483 484 485 486 487 488 489 490 491 492 493 494 495 496 497 498 499 500
501 502 503 504 505 506 507 508 509 510 511 512 513 514 515 516 517 518 519 520
521 522 523 524 525 526 527 528 529 530 531 532 533 534 535 536 537 538 539 540
541 542 543 544 545 546 547 548 549 550 551 552 553 554 555 556 557 558 559 560
561 562 563 564 565 566 567 568 569 570 571 572 573 574 575 576 577 578 579 580
581 582 583 584 585 586 587 588 589 590 591 592 593 594 595 596 597 598 599 600


Majid Khan describe años de tortura y abuso en “sitios negros” de la CIA y en Guantánamo durante su sentencia (parte dos)


El prisionero de Guantánamo Majid Kahn, fotografiado en la prisión en 2009, después de que se le permitió, finalmente, encontrarse con sus abogados y comenzar a hacer arreglos para su trato negociado con el cual estuvo de acuerdo en el 2012.

10 de noviembre de 2021
Andy Worthington

Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 21 de diciembre de 2021

Ayer publiqué la transcripción de la primera parte de la extraordinaria declaración que el prisionero de Guantánamo y de un “sitio negro” de la CIA, víctima de tortura Majid Kahn leyó en su audiencia de condena hace dos semanas, en la cual hizo un recuento de su vida temprana, cómo fue cazado por seguidores de al-Qaeda después de la muerte de su madre y la espantosa tortura a la que fue sometido en los “sitios negros”, a pesar de haber dejado claro desde su captura que quería cooperar lo que más pudiera.

Hoy voy a publicar el resto de su declaración, que cubre su tiempo en el último “sitio negro” de la CIA en el que estuvo, otro lugar en Afganistán, con código de nombre “Orange” (Naranja), en donde, a pesar de haber cooperado con sus interrogadores, sus huelgas de hambre en protesta de su encarcelamiento aparentemente eterno sin cargos ni juicio, ni acceso a abogados, en donde lidió con lo que describe como haber sido “violado por doctores de la CIA” que “insertaron tubo u objetos en mi ano en contra de mi voluntad”.

Leer más....


Los crímenes de guerra de Estados Unidos en Siria son la regla, no la excepción


diciembre 18, 2021

Estados Unidos no quiere saber lo que ocurre en sus guerras. Quiere creer que toda guerra comienza de buena fe. Quiere creer que nuestro bando está limpio, como debería estarlo cualquier fuerza de buena fe. Y luego, en algún momento, queremos olvidarnos de todo, excepto de unos cuantos ascensos en clase business para los soldados que vuelvan a casa la semana que viene por Acción de Gracias. Pero, ¿qué ocurre cuando la verdad, la verdad primordial que va más allá de un solo acontecimiento, emerge de debajo del pesado manto de las mentiras?

Quizá recuerden que Estados Unidos entró en guerra en Siria en 2015 bajo el mandato de Barack Obama. De hecho, se convirtió en un tema importante en la campaña de 2016, con la pregunta, omnipresente en los debates: “¿Pondrías soldados en el terreno?” Trump, que no estaba abiertamente a favor, lo hizo de todos modos, y ahora, bajo un tercer presidente, unos 900 estadounidenses siguen sobre el terreno en Siria buscando una salida.

Leer más....


El misterioso caso de Joe Biden y el futuro de las guerras con drones

La gestión del ataque en Kabul es una señal ominosa de que, aunque Biden se ha comprometido a revisar el programa de drones, sigue estando arraigado un prolongado mecanismo de autoexoneración.

Jeremy Scahill, The Intercept, 15/12/2021 Traducido del inglés por Sinfo Fernández, Tlaxcala

Durante el último año, el número de ataques con aviones no tripulados de los que se ha informado ha caído en picado. El presidente Joe Biden no autorizó ni un solo ataque conocido durante los primeros seis meses de su presidencia antes de romper la racha con una serie de ataques con drones contra Al Shabab en Somalia en julio. A pesar de la notable reducción, al menos dos de los ataques llevados a cabo bajo el mandato de Biden han acabado con la vida de civiles, incluido el ya famoso ataque del 29 de agosto en Kabul, Afganistán, que asesinó a 10 civiles, siete de ellos niños. Aunque el conjunto de datos sobre los ataques con drones de Biden es minúsculo, el resultado de sus ataques conocidos presenta una tasa de mortalidad civil espantosa. En el caso del golpe en Afganistán, el 100% de las víctimas fueron civiles.

Leer más....


Cómo Estados Unidos ocultó un ataque aéreo que mató a docenas de civiles en Siria


Huyendo de fuertes bombardeos en Baghuz, Siria - La última reunión del estado islámico: el 18 de marzo de 2019. Crédito: Giuseppe Cacace / Agence France-Presse - Getty Images

Los militares nunca realizaron una investigación independiente sobre el bombardeo en 2019 sobre el bastión perdido del estado islámico, pese a las preocupaciones sobre una fuerza de mando secreta.

Por Dave Philipps y Eric Schmitt
The New York Times
Publicado el 13 de noviembre de 2021 -actualizado el 15 de noviembre de 2021.

Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 20 de diciembre de 2021

En los últimos días de la batalla contra el estado islámico en Siria, miembros del que fue un feroz califato fueron acorralados en un campo de tierra junto a una ciudad llamada Baghuz, un dron militar de los Estados Unidos, cazando objetivos militares, les encerró haciendo un círculo por encima de ellos. Pero solo vio una gran multitud de mujeres y niños acurrucados contra la orilla del río.

Sin previo aviso, un jet F-15E estadounidense lanzó un ataque, el cual se extendió a través del campo de visión de alta definición del dron y dejó caer una bomba de 500 libras entre la multitud, haciéndole tragar una explosión estremecedora. A medida que se aclaraba el humo, unas pocas personas se detuvieron en busca de cobertura. Luego, el jet que los rastreaba, dejó caer una bomba de 2,000 libras, luego otra, matando a la mayoría de los sobrevivientes.

Leer más....


Open Americas December 15, 2021 Alexia Rauen, Interview, Laura Schroeder, Pilar Espitia, Staff, Translation

“En Guantánamo luchaba por mi libertad; aquí lucho por mi vida” Una conversación con Mansoor Adayfi


Créditos de la imagen: Salwan Georges

Traducido por Pilar Espitia

Hace poco tuvimos el placer de sentarnos a conversar virtualmente con Mansoor Adayfi, autor de “Don’t Forget Us Here: Lost and Found at Guantánamo” [“No se olviden de nosotros: De cómo me perdí y me encontré en Guantánamo”]. Mansoor es activista, ex-prisionero de Guantánamo y actualmente reside en Serbia. A la edad de tan solo dieciocho años, fue secuestrado en Afganistán y vendido al gobierno de los Estados Unidos. Retenido en Guantánamo por catorce años, fue torturado y despojado de sus derechos más básicos.

Hablamos con Mansoor sobre lo que le diría a la versión más joven de sí, si pudiera volver en el tiempo, sobre su vida en Serbia y su reciente graduación de la universidad. Como gestor de proyectos de la ONG llamada CAGE, Mansoor y sus antiguos compañeros de prisión, o sus “hermanos”, han publicado un plan de ocho puntos para instruir al Presidente Biden sobre cómo cerrar Guantánamo de forma apropiada. Alrededor del cuello, Mansoor portaba un pedazo de tela naranja para simbolizar su solidaridad con sus hermanos y explicó sus planes para defender el cierre de Guantánamo hasta que sus hermanos fueran libres. Mientras Mansoor hablaba con convicción y humor, llamando al silencio “la herramienta de los opresores”, poco a poco se volvió claro que su voz será un instrumento poderoso de la justicia en los años venideros.

Leer más....


El secuestro judicial de Julian Assange


Julian Assange sacó a la luz la forma en que Washington ha gobernado el mundo, y al hacerlo realizó quizás el mayor servicio público que cualquier periodista haya realizado en los tiempos modernos.



John Pilger / Globetrotter
15/12/2021



“Debemos volver la mirada hacia nosotros mismos, si tenemos el valor de hacerlo, para ver qué hay en nosotros”

Jean-Paul Sartre

Estas palabras de Sartre deberían resonar en todas nuestras mentes tras la grotesca decisión del Alto Tribunal británico de extraditar a Julian Assange a Estados Unidos, donde se enfrenta a “una muerte en vida”. Este es su castigo por el crimen de periodismo auténtico, preciso, valiente y vital.

En estas circunstancias, fallo judicial es un término inadecuado. El 10 de diciembre, los cortesanos con peluca del ancien regime británico tardaron sólo nueve minutos en estimar una apelación estadounidense contra la aceptación – en enero, por parte de un juez del Tribunal de Distrito – de una catarata de pruebas de que a Assange le esperaba el infierno en la tierra al otro lado del Atlántico: un infierno en el que, se predijo de forma precisa, encontraría la manera de quitarse la vida.

Leer más....


No habrá castigo para nadie involucrado en el asesinato de 10 civiles con drones en Kabul

Los funcionarios dijeron inicialmente a los medios de comunicación que el ataque estaba dirigido a militantes de Isis-K

John Bowden
The Independent en Español
13 diciembre 2021

Read in English

Un horrible ataque con drones estadounidenses que mató a un grupo de civiles, incluidos siete niños, y no acertó a un solo combatiente enemigo, no resultará en ninguna forma de castigo para el personal involucrado, según The New York Times.

El periódico informó el lunes, citando a un alto funcionario del Pentágono, que el Secretario de Defensa Lloyd Austin había optado por aceptar las recomendaciones del general Kenneth McKenzie, jefe del Comando Central de EE.UU., y el general Richard Clarke, del Comando de Operaciones Especiales. Los dos comandantes aparentemente no encontraron ninguna razón para disciplinar a los involucrados.

Leer más....


A continuación: 7300 y 7306 días

16 de diciembre de 2021

Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar

Gracias a todos los que participaron en la última fase de nuestra campaña continua de imágenes, y que enviaron su foto sosteniendo el cartel que marca, 7200 días de la existencia de Guantánamo que fue el 27 de septiembre de 2021. Vea aquí todas las fotos. Y por favor, únete a la campaña, con nuestro siguiente póster, de 7,300 días el 5 de enero de 2022 y 7306 días el 11 de enero de 2022 (el 20º aniversario de la apertura de Guantánamo) y envíanosla a: info@closeguantanamo.org.

.

Leer más....


Talon Anvil, unidad estadounidense asesina de civiles

Talon Anvil, unidad estadounidense asesina de civiles

Talon Anvil, unidad estadounidense asesina de civiles

Autor: Al Mayadeen Español
Fuente: Associated Press
13 Diciembre 2021

Una ultrasecreta célula de ataque de Estados Unidos lanzó decenas de miles de bombas y misiles contra el Estado Islámico en Siria y en ese proceso esa fuerza en la sombra mató a civiles, revelaron militares y exmilitares y funcionarios de inteligencia, informó Associated Press.

La unidad se llamaba Talon Anvil y funcionó en tres turnos las 24 horas del día de 2014 a 2019 con la tarea de señalar objetivos a los que atacaría la aviación norteamericana. Pero las personas de la célula intentaron justificar que, con la prisa por destruir enemigos, eludieron las reglas impuestas para proteger a los no combatientes y alarmó a sus socios en el Ejército y la CIA al matar a personas que no tenían ningún papel en el conflicto: agricultores, niños, familias y aldeanos.

Talon Anvil era pequeño, unas 20 personas en operación desde habitaciones anónimas repletas de pantallas planas, pero con un papel enorme en las 112 mil bombas y misiles lanzados contra el Estado Islámico sin adoptar reglas militares.

Leer más....


Demandan al Pentágono por su participación en el asesinato de civiles sirios

Demandan al Pentágono por su participación en el asesinato de civiles sirios

Demandan al Pentágono por su participación en el asesinato de civiles sirios

Autor: Al Mayadeen Español
Fuente: Al Mayadeen
12 Diciembre 2021

El objetivo es obligarlo a publicar documentos que pueden arrojar luz sobre las circunstancias de ataques aéreos y si el Pentágono suprimió las pruebas o no llevó a cabo una investigación exhaustiva sobre alegatos de provocar daños a civiles.

La emisora estadounidense Radio Nacional ha presentado una demanda contra el Departamento de Defensa de EE.UU., con el objetivo de obligarlo a publicar documentos que implican al país en el asesinato de civiles en Siria durante ataques aéreos contra el cabecilla del grupo terrorista Daesh, Abu Bakr al-Baghdadi.

La radio pidió al Comando Central que publicara documentos relacionados con la operación e investigar a lo sucedido, incluidas las imágenes militares, las evaluaciones del Pentágono sobre si las familias de las víctimas son elegibles para una compensación financiera, y también divulgar comunicaciones entre altos funcionarios del Departamento de Defensa que discutieron posibles muertes y mutilaciones de civiles.

Leer más....


Una corte británica aprobó la extradición a EE.UU. del fundador de WikiLeaks

Condena mundial al fallo contra Julian Assange

La manifestaciones en contra del fallo dieron la vuelta al mundo. (Fuente: AFP)

La manifestaciones en contra del fallo dieron la vuelta al mundo.. Imagen: AFP

Repudio de Aministía Internacional, Reporteros sin Fronteras, la Federación Internacional de Periodistas, el gobierno de Rusia y la Internacional Progresista.

Página | 12
11 de diciembre de 2021

Organizaciones civiles y gubernamentales, así como personalidades del mundo han rechazado el fallo de la Cámara de apelaciones británica en favor de la extradición a Estados Unidos del periodista Julian Assange.

La ONG Reporteros Sin Fronteras condenó la decisión de la justicia, de acuerdo con su secretario general, Christophe Deloire. “Defendemos este caso debido a sus implicaciones peligrosas para el futuro de la libertad de prensa en todo el mundo. Ha llegado la hora de poner fin a más de una década de persecución, de una vez y para siempre. Es la hora de poner en libertad a Assange”, agregó Deloire, quien señaló que el fundador de Wikileaks está siendo perseguido por su periodismo.

Un tribunal de Londres aceptó este viernes el recurso de Estados Unidos contra la decisión británica de no extraditar a ese país a Julian Assange, el fundador de WikiLeaks al que Washington quiere juzgar por la difusión de documentos clasificados.

Leer más....


Daniel Hale recibe el premio International Whistleblower Award por fuga de documentos con drones

diciembre 8, 2021

Daniel Hale, El ex analista de inteligencia de la Fuerza Aérea de EE.UU. actualmente encarcelado por divulgar documentos de alto secreto sobre el programa de drones del gobierno, recibió un premio internacional por denunciar irregularidades el miércoles. Proyecto para la libertad de expresión, una organización benéfica sin fines de lucro con sede en Australia, otorgó a Hale su premio internacional, afirmando que sus acciones “provocaron una mayor apertura de la administración de Obama sobre su política de drones y mayores demandas de responsabilidad continua ante el público”.

Hale fue condenado a 45 meses de prisión en julio después de declararse culpable de violar un solo cargo de la Ley de Espionaje, una controvertida ley de 1917 que a menudo se usa contra personas que comparten información de seguridad nacional con la prensa. Originalmente destinada a espías extranjeros, la ley prohíbe al acusado utilizar sus motivaciones para filtrar como defensa. El juez, Liam O’Grady del Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Este de Virginia, desestimó otros cuatro cargos contra Hale con prejuicio.

Leer más....


La vida de Laos importa

Una imagen que contiene césped, exterior Descripción generada automáticamente

Imagen aérea de 1983 de la región de la Llanura de las Jarras en el norte de Laos, que estaba repleta de cráteres de bombas que quedaron del intenso bombardeo estadounidense durante la Guerra de Indochina. [Fuente: legaciesofwar.org]

Jeremy Kuzmarov
Revista CovertAction
4 de diciembre de 2021

Los laosianos continúan lisiados y mutilados por las municiones sin detonar que quedaron de la guerra de Indochina.

Debido a la indiferencia del mundo, solo el uno por ciento de los 80 millones de bombas antipersonal sin detonar se han limpiado.

En una luminosa mañana de sábado 2 de agosto de 2008, Yae Li, un agricultor de arroz de mediana edad con seis hijos, estaba cavando sus campos de arroz como de costumbre en Xieng Khouang, Laos, en la Llanura de las Jarras cuando, de repente, su vida se acabó. cambiado para siempre.

La azada de Yae golpeó un artefacto sin detonar alojado en el suelo, un remanente de la guerra secreta de Estados Unidos en Laos que duró de 1964 a 1975.

La bomba explotó y el cuerpo de Yae voló hacia atrás. Perdió ambos pies, partes de sus piernas y una mano; en ese momento pensó que iba a morir.

Leer más....


Gobierno de EE.UU. oculta información a abogados sobre ataque a Torres Gemelas

Gobierno de EE.UU. oculta información a abogados sobre ataque a Torres Gemelas

Gobierno de EE.UU. oculta información a abogados sobre ataque a Torres Gemelas

Autor: Al Mayadeen Español
Fuente: The Intercept
30 Noviembre 2021

Los abogados defensores de los acusados de planear y llevar a cabo los ataques del 11 de septiembre contra las Torres Gemelas en New York, revelaron que periodistas y público en general poseen más información que ellos sobre la tortura aplicada a sus clientes en los llamados sitios negros de la CIA, denunció The Intercept.

Los abogados defensores de los acusados de planear y llevar a cabo los ataques del 11 de septiembre contra las Torres Gemelas en New York, revelaron que periodistas y público en general poseen más información que ellos sobre la tortura aplicada a sus clientes en los llamados sitios negros de la CIA, denunció The Intercept.

Según los defensores, incluido un representante de quien se dice es el cerebro del 11 de septiembre, Khalid Sheikh Mohammad, dijeron a un tribunal de guerra en la base naval de Guantánamo, ocupada contra la voluntad del pueblo de Cuba, que no contienen detalles críticos como fechas resúmenes de cables de la CIA sobre los cinco presuntos atacantes.

Leer más....


El mayor Ian Fishback, quien denunció el abuso de los detenidos, muere a los 42 años

 El mayor Ian Fishback, quien denunció el abuso de los detenidos, muere a los 42 años

"El mayor Ian Fishback, quien denunció el abuso de los detenidos, muere a los 42 años"

Sam Roberts
The New York Times
23 de noviembre de 2021

Ian Fishback, un denunciante del ejército cuyas acusaciones de que compañeros miembros de la 82 División Aerotransportada en Irak golpeaban y maltrataban habitualmente a los prisioneros llevaron al Senado a aprobar una legislación contra la tortura en 2005, murió el 19 de noviembre en Bangor, Michigan. Tenía 42 años.

Su familia, que anunció la muerte en un comunicado, dijo que no se había determinado la causa. En el clímax de una carrera distinguida pero abreviada que, según la familia, había comenzado a desmoronarse como resultado del daño neurológico o el trastorno de estrés postraumático resultante de las giras de combate en Irak y Afganistán, murió en un centro de acogida para adultos donde había estado. admitió después de un tratamiento ordenado por la corte con medicamentos antipsicóticos después de que se volviera delirante y creara disturbios públicos.

Leer más....


 

¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.

 

¡El mundo no puede esperar!

E-mail: espagnol@worldcantwait.net