worldcantwait.org
ESPAÑOL

Español
English-LA
National World Can't Wait

Pancartas, volantes

Temas

Se alzan las voces

Noticias e infamias

De los organizadores

Sobre nosotros

Declaración
de
misión

21 de agosto de 2015

El Mundo no Puede Esperar moviliza a las personas que viven en Estados Unidos a repudiar y parar la guerra contra el mundo y también la represión y la tortura llevadas a cabo por el gobierno estadounidense. Actuamos, sin importar el partido político que esté en el poder, para denunciar los crímenes de nuestro gobierno, sean los crímenes de guerra o la sistemática encarcelación en masas, y para anteponer la humanidad y el planeta.



Del directora nacional de El Mundo No Puede Esperar

Debra Sweet


Invitación a traducir al español
(Nuevo)
03-15-11

"¿Por qué hacer una donación a El Mundo No Puede Esperar?"

"Lo que la gente esta diciendo sobre El Mundo No Puede Esperar


Gira:
¡NO SOMOS TUS SOLDADOS!


Leer más....


Noticias e infamias

Haz clic aquí para regresar al página de entrada

Página:
001 002 003 004 005 006 007 008 009 010 011 012 013 014 015 016 017 018 019 020
021 022 023 024 025 026 027 028 029 030 031 032 033 034 035 036 037 038 039 040
041 042 043 044 045 046 047 048 049 050 051 052 053 054 055 056 057 058 059 060
061 062 063 064 065 066 067 068 069 070 071 072 073 074 075 076 077 078 079 080
081 082 083 084 085 086 087 088 089 090 091 092 093 094 095 096 097 098 099 100
101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120
121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140
141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160
161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180
181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200
201 202 203 204 205 206 207 208 209 210 211 212 213 214 215 216 217 218 219 220
221 222 223 224 225 226 227 228 229 230 231 232 233 234 235 236 237 238 239 240
241 242 243 244 245 246 247 248 249 250 251 252 253 254 255 256 257 258 259 260
261 262 263 264 265 266 267 268 269 270 271 272 273 274 275 276 277 278 279 280
281 282 283 284 285 286 287 288 289 290 291 292 293 294 295 296 297 298 299 300
301 302 303 304 305 306 307 308 309 310 311 312 313 314 315 316 317 318 319 320
321 322 323 324 325 326 327 328 329 330 331 332 333 334 335 336 337 338 339 340
341 342 343 344 345 346 347 348 349 350 351 352 353 354 355 356 357 358 359 360
361 362 363 364 365 366 367 368 369 370 371 372 373 374 375 376 377 378 379 380
381 382 383 384 385 386 387 388 389 390 391 392 393 394 395 396 397 398 399 400
401 402 403 404 405 406 407 408 409 410 411 412 413 414 415 416 417 418 419 420
421 422 423 424 425 426 427 428 429 430 431 432 433 434 435 436 437 438 439 440
441 442 443 444 445 446 447 448 449 450 451 452 453 454 455 456 457 458 459 460
461 462 463 464 465 466 467 468 469 470 471 472 473 474 475 476 477 478 479 480
481 482 483 484 485 486 487 488 489 490 491 492 493 494 495 496 497 498 499 500
501 502 503 504 505 506 507 508 509 510 511 512 513 514 515 516 517 518 519 520
521 522 523 524 525 526 527 528 529 530 531 532 533 534 535 536 537 538 539 540
541 542 543 544 545 546 547 548 549 550 551 552 553 554 555 556 557 558 559 560
561 562 563 564 565 566 567 568 569 570 571 572 573 574 575 576 577 578 579 580
581 582 583 584 585 586 587 588 589 590 591 592 593 594 595 596 597 598 599 600
601 602 603 604 605 606 607 608 609 610 611 612 613 614 615 616 617 618 619 620
621 622 623 624 625 626 627 628 629 630 631 632 633 634 635 636 637 638 639 640
641 642 643 644 645 646 647 648 649 650 651 652 653 654 655 656 657 658 659 660
661 662 663 664 665 666 667 668 669 670 671 672 673 674 675 676 677 678 679 680
681 682 683 684 685 686 687 688 689 690 691 692 693 694 695 696 697 698 699 700


EEUU: Daniel Hale se enfrenta a años de prisión por fuga de drones

Agaton - 7/25/2021


Con los fiscales buscando una sentencia máxima, Hale entregó una poderosa carta escrita a mano describiendo sus motivaciones a la corte.

LOS MISILES QUE mataron a Salim bin Ahmed Ali Jaber y Walid bin Ali Jaber llegaron durante la noche.

Salim era un imán respetado en la aldea de Khashamir, en el sureste de Yemen, que se había hecho un nombre al denunciar el poder en ascenso de la franquicia de Al Qaeda en la Península Arábiga.

Su primo Walid era policía local. Era el 21 de agosto de 2012, y la pareja estaba parada en un palmeral, enfrentando a un trío de presuntos militantes, cuando los Hellfires hicieron impacto.

Las muertes de los dos hombres provocaron protestas en los días siguientes, que simbolizaron para muchos yemeníes el costo humano de las operaciones antiterroristas estadounidenses en su país.

A miles de millas de distancia, en la base del ejército estadounidense en Bagram, Afganistán, Daniel Hale, un joven especialista en inteligencia de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, observó cómo aterrizaban los misiles.

Leer más....


Evaluación y reparaciones en Afganistán

20 de julio de 2021
Kathy Kelly, con traducción, introducción y notas de Agustín Velloso para Tortuga.


Fuente: Counterpunch
Fecha de publicación: 16 de julio de 2021
Enlace: www.counterpunch.org/2021/07/16/rec...
Introducción y notas: Agustín Velloso
Traducción de A.V. con https://www.deepl.com/translator
Crédito de la fotografía: www.britannica.com/event/Afghanistan-War

Excelente análisis de Kathy Kelly(1), quien expone certera y brevemente los crímenes más horribles para la comunidad internacional que se pueden cometer(2), lo que incluye además una operación de engaño a la opinión pública mundial orquestada por el gobierno de Estados Unidos(3)

Añádase que a pesar de ser un engaño evidentemente intragable desde el asqueroso discurso de Bush anunciando la primera operación “Justicia Infinita”, ésta y todo lo que ha venido después (que aún sigue la acción bélica, la supuesta retirada mantiene el engaño pues no es total ni definitiva) ha sido aceptado por numerosos Estados, algunos de los cuales han colaborado de diversas maneras en los crímenes cometidos, entre otros España(4).

Leer más....


Prisioneros: ¿quiénes siguen detenidos?


Once de los treinta y nueve detenidos en Guantánamo. Fila superior, de izquierda a derecha: Uthman Abdul Rahim Uthman, Moath al-Alwi, Khaled Qasim, Abdul Latif Nasir (hoy ya liberados). Fila media: Sufyian Barhoumi, Tawfiq al-Bihani, Saifullah Paracha, Hassan Bin Attash. Fila inferior: Ahmed Rabbani, Abdulsalam al-Hela, Mohammed Abdul Malik, Asadullah Haroon Gul.

Por Andy Worthington

Traducido por El Mundo no Puede Esperar 30 de julio de 2021

779 prisioneros han sido retenidos por el ejército de EE.UU. en Guantánamo desde que abrió la prisión el 11 de enero de 2002. De ellos, 729 han sido liberados o transferidos, incluido uno que fue trasladado a Estados Unidos para ser juzgado, y nueve han muerto, el más reciente Adnan Latif, en septiembre de 2012.

Treinta y nueve hombres siguen encarcelados y cuatro de ellos han sido recomendados para ser liberados por el proceso de revisión de alto nivel gubernamental establecido por el presidente Obama; decisiones que Donald Trump decidió ignorar cuando tomó el poder en enero del 2017. Un quinto hombre fue aprobado para ser liberado al final de esa presidencia Trump y cinco más han sido aprobados desde que Biden tomó el poder en enero del 2021 —tres en mayo 2021 y dos en junio 2021. Diez de ellos, por lo tanto, están aprobados para ser liberados, pero continúan detenidos.

Doce otros están enfrentando, o lo han hecho, juicios en el fallido sistema de comisiones militares, mientras que otros diecisiete han sido adecuadamente descritos como “prisioneros eternos” detenidos explícitamente sin cargos ni juicios y con la revisión de sus casos únicamente a través de un proceso administrativo en lugar de uno legal, los Juntas de revisión periódica, establecidos por Obama.

Trump liberó únicamente en sus lamentables cuatro años de presidencia, a Ahmed al-Darbi, quien fue enviado de vuelta a Arabia Saudita por detenciób en curso en mayo 2018 seis semanas después de que debería de haber sido repatriado bajo los términos del acuerdo al que llegaron hace cuatro años.

Leer más....


El denunciante Daniel Hale fue sentenciado a cuatro años


Debra Sweet
28 de julio de 2021

Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 29 de julio de 2021

Este es solo el inicio de la sincera carta escrita a mano por Daniel Hale al juez y el tribunal antes de su sentencia. Esta ponderosa carta describe sus motivaciones. Lee la carta entera aquí.

APOYA AL DENUNCIANTE DE LA GUERRA DE DRONES DANIEL HALE

Una semana en solidaridad con Daniel Hale

Julio 28 – agosto 3

Daniel Hale fue sentenciado el pasado 27 de julio a 45 meses en prisión.

Leer más....


Fiscal general de Misisipí a la Corte Suprema: ¡Que DEROGUE Roe contra Wade!


De pie por el derecho al aborto

Lo que está en juego y los peligros para el derecho al aborto de las mujeres

La Corte Suprema conocerá el caso de Misisipí sobre la limitación de derechos

28 de julio de 2021 | revcom.us

Nota de la redacción: El 22 de julio, la fiscal general del estado de Misisipí, Lynn Fitch, presentó un escrito ante la Corte Suprema de Estados Unidos en el que le solicita que elimine el derecho constitucional al aborto concedido en la decisión Roe contra Wade de 1973 de la Corte Suprema....

Leer más....


A casi 20 años del 11S la cárcel sigue abierta y el juicio continúa

Guantánamo: un viaje en el tren fantasma

Quedan 39 prisioneros en la cárcel de Guantánamo. (Fuente: AFP)

Quedan 39 prisioneros en la cárcel de Guantánamo.. Imagen: AFP

"Es el único lugar del mundo donde todavía se libra la guerra al terrorismo,” dice la abogada de un detenido.

Richard Hall *
25/07/2021

El prisionero anciano entra arrastrando los pies a la sala del tribunal, llevado a su asiento en el frente por guardias uniformados. Nashwan al-Tamir, vestido con una túnica blanca y una barba larga, no se detiene a estudiar las filas de personas que llenan la habitación, e incluso si lo hiciera, podría tener dificultades para encontrar algo familiar.

En los casi 15 años transcurridos desde su captura, y siete desde que enfrentó cargos formales de ser un operativo de alto nivel de Al Qaeda que supervisó complots para atacar a estadounidenses en Afganistán, el iraquí de 60 años ha pasado por cuatro jueces, 20 abogados defensores y varios equipos de acusación. La sala del tribunal aquí en la Base Naval de la Bahía de Guantánamo en Cuba se ha mudado y la base en la que se encuentra se ha hecho más grande. La única constante en estos procedimientos es el propio al-Tamir, pero ha envejecido y ahora se mueve más lento, debido a una enfermedad degenerativa.

Leer más....


Liberen a Nahid Taghavi — Prisionera política germano-iraní se contagia de COVID-19 — Libertad para los prisioneros políticos en Irán

25 de julio de 2021 | revcom.us

Nota de la redacción: Recibimos lo siguiente de la Campaña Internacional de Emergencia para Liberar a los Prisioneros Políticos en Irán

La Campaña Internacional de Emergencia para Liberar a los Prisioneros Políticos en Irán insta a todos a difundir y actuar en relación con este comunicado de prensa urgente de Mariam Claren (@Mariam_Claren), la hija de Nahid Taghavi, una activista de los derechos humanos y de las mujeres presa por sus creencias. Nos unimos con Mariam Claren en exigir que la República Islámica de Irán de inmediato ponga en libertad a Nahid Taghavi para que reciba tratamiento por la COVID, y ponga en libertad a Nahid y a todos sus prisioneros políticos.

Leer más....


Biden libera a su primer prisionero de Guantánamo: Abdul Latif Nasser, cuya libertad fue aprobada hace cinco años


Abdul Latif Nasser en una foto tomada en Guantánamo en años recientes.

19 de julio de 2021
Andy Worthington

Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 21 de julio de 2021

En grandes noticias desde Guantánamo, el Departamento de la Defensa anunció hoy que Abdul Latif Nasser (conocido como Nasir), el último marroquí en la prisión de la bahía de Guantánamo, ha sido repatriado. He estado escribiendo acerca del caso de Nasser desde que comencé a investigar y escribir acerca de Guantánamo hace más de 15 años y en años recientes su historia ha estado apareciendo en los medios y en un podcast de Radiolab de seis partes el año pasado.

Nasser, de 56 años, fue aprobado para ser liberado hace cinco años y ocho días, después de que los PRB, el proceso de revisión establecido por Obama estableciera que, utilizando su propia terminología “la ley de detención de guerra sobre Abdul Latif Nasir ya no es necesaria para protege contra de una continua amenaza significativa para la seguridad nacional de los Estados Unidos”. Como resultado de, como explicó el Departamento de Defensa en su desplegado, la junta, que consiste “en un oficial senior del Departamento de la Defensa, Seguridad Nacional, de Justicia y de Estado, junto con otros funcionarios y la oficina del Director de Inteligencia Nacional” autorizaron su “repatriación” a su país nativo Marruecos, sujeto a garantías de seguridad y trato humano”.

Leer más....


DETENIDO LIBERADO EN LA BAHÍA DE GUANTÁNAMO SE REÚNE CON SU FAMILIA


Carol Rosenberg
The New York Times
20 de julio de 2021

El ex detenido de Guantánamo Abdul Latif Nasser se reunió con su familia en Casablanca después de que las tropas estadounidenses lo entregaran a la custodia del estado marroquí, dijeron sus abogados el martes.

Las tropas estadounidenses transportaron por aire a Nasser, de 56 años, desde la bahía de Guantánamo el domingo en la primera liberación de un detenido de la prisión por parte de la administración Biden. Funcionarios estadounidenses y marroquíes habían acordado arreglos de seguridad para su regreso en los últimos días de la administración Obama, pero el acuerdo quedó en suspenso cuando el presidente Donald J. Trump detuvo todas las transferencias al asumir el cargo.

Leer más....


Actúa ahora por los prisioneros de Guantánamo

ravil mingazov

9 de julio del 2021
Reposteado del Campaña de Close Guantanamo Now!

Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 21 de julio de 2021

En nuestro último artículo titulado Former Military Commissions Prosecutor Calls for the Closure of Guantánamo publicamos, con una introducción de nuestro co fundador Andy Worthington, una opinión recientemente publicada por el Washington Post, de Omar Ashmawy, un ex fiscal del fallido sistema de comisiones militares de Guantánamo.

Ashmawy estuvo involucrado en únicamente dos casos que han procedido a juicio (seis otros terminaron en acuerdos) y la naturaleza fallida de las comisiones puede ser medida por el hecho de que estos juicios se llevaron a cabo hace trece años, en el 2008 y el acuerdo más reciente fue hace nueve, en el 2012.

Leer más....


 

¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.

 

¡El mundo no puede esperar!

E-mail: espagnol@worldcantwait.net