worldcantwait.org
ESPAÑOL

Español
English-LA
National World Can't Wait

Pancartas, volantes

Temas

Se alzan las voces

Noticias e infamias

De los organizadores

Sobre nosotros

Declaración
de
misión

21 de agosto de 2015

El Mundo no Puede Esperar moviliza a las personas que viven en Estados Unidos a repudiar y parar la guerra contra el mundo y también la represión y la tortura llevadas a cabo por el gobierno estadounidense. Actuamos, sin importar el partido político que esté en el poder, para denunciar los crímenes de nuestro gobierno, sean los crímenes de guerra o la sistemática encarcelación en masas, y para anteponer la humanidad y el planeta.



Del directora nacional de El Mundo No Puede Esperar

Debra Sweet


Invitación a traducir al español
(Nuevo)
03-15-11

"¿Por qué hacer una donación a El Mundo No Puede Esperar?"

"Lo que la gente esta diciendo sobre El Mundo No Puede Esperar


Gira:
¡NO SOMOS TUS SOLDADOS!


Leer más....


Noticias e infamias

Haz clic aquí para regresar al página de entrada

Página:
001 002 003 004 005 006 007 008 009 010 011 012 013 014 015 016 017 018 019 020
021 022 023 024 025 026 027 028 029 030 031 032 033 034 035 036 037 038 039 040
041 042 043 044 045 046 047 048 049 050 051 052 053 054 055 056 057 058 059 060
061 062 063 064 065 066 067 068 069 070 071 072 073 074 075 076 077 078 079 080
081 082 083 084 085 086 087 088 089 090 091 092 093 094 095 096 097 098 099 100
101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120
121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140
141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160
161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180
181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200
201 202 203 204 205 206 207 208 209 210 211 212 213 214 215 216 217 218 219 220
221 222 223 224 225 226 227 228 229 230 231 232 233 234 235 236 237 238 239 240
241 242 243 244 245 246 247 248 249 250 251 252 253 254 255 256 257 258 259 260
261 262 263 264 265 266 267 268 269 270 271 272 273 274 275 276 277 278 279 280
281 282 283 284 285 286 287 288 289 290 291 292 293 294 295 296 297 298 299 300
301 302 303 304 305 306 307 308 309 310 311 312 313 314 315 316 317 318 319 320
321 322 323 324 325 326 327 328 329 330 331 332 333 334 335 336 337 338 339 340
341 342 343 344 345 346 347 348 349 350 351 352 353 354 355 356 357 358 359 360
361 362 363 364 365 366 367 368 369 370 371 372 373 374 375 376 377 378 379 380
381 382 383 384 385 386 387 388 389 390 391 392 393 394 395 396 397 398 399 400
401 402 403 404 405 406 407 408 409 410 411 412 413 414 415 416 417 418 419 420
421 422 423 424 425 426 427 428 429 430 431 432 433 434 435 436 437 438 439 440
441 442 443 444 445 446 447 448 449 450 451 452 453 454 455 456 457 458 459 460
461 462 463 464 465 466 467 468 469 470 471 472 473 474 475 476 477 478 479 480
481 482 483 484 485 486 487 488 489 490 491 492 493 494 495 496 497 498 499 500
501 502 503 504 505 506 507 508 509 510 511 512 513 514 515 516 517 518 519 520
521 522 523 524 525 526 527 528 529 530 531 532 533 534 535 536 537 538 539 540
541 542 543 544 545 546 547 548 549 550 551 552 553 554 555 556 557 558 559 560
561 562 563 564 565 566 567 568 569 570 571 572 573 574 575 576 577 578 579 580
581 582 583 584 585 586 587 588 589 590 591 592 593 594 595 596 597 598 599 600
601 602 603 604 605 606 607 608 609 610 611 612 613 614 615 616 617 618 619 620
621 622 623 624 625 626 627 628 629 630 631 632 633 634 635 636 637 638 639 640
641 642 643 644 645 646 647 648 649 650 651 652 653 654 655 656 657 658 659 660
661 662 663 664 665 666 667 668 669 670 671 672 673 674 675 676 677 678 679 680
681 682 683 684 685 686 687 688 689 690 691 692 693 694 695 696 697 698 699 700


Diario fotográfico por Cat Watters, en Portugal, apoyando a la Flotilla de la Libertad de Gaza
Parte 2 de 2

Cat Watters | 11 de julio 2018

Cascais-300x225
El 19 de junio de este año, la Flotilla de la Libertadt a Gaza llegó a Cascais, Portugal desde Gijón, España, después de dejar Noruega en mayo, esperando su lleguada a Gaza el 29 de julio. Me encuentro viajando con otros participantes y tripulación del Al-awda: Mikkel Gruner, Charlie Andreasson, Daniel Ross (UK/España), Zohar Chamberlain Regev (Israel/España), Bullit Bourbon (EE.UU.), Ron Rousseu (Canadá), Awni Farhat, Dr. Carlos Ponte-Mtitelbrun (España), Angela Vallina (España), Lasse Vestergren Asthøy (Noruega), Muaz Rusian (Malasia).

Leer más....


Beber agua del inodoro, tortura: esto es lo que contaron los niños separados de sus padres

Una niña centroamericana descansa sobre mantas térmicas en un centro de detención dirigido por la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos.

Los niños inmigrantes y sus padres describieron cómo las agentes de la Patrulla Fronteriza los obligaron a "desnudarse" y a aguantar agresiones físicas.

Angelina Chapin
HuffPost US
18 de julio de 2018

En el transcurso de cuatro días en junio, Keylin dice que los guardias de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos patearon su cuerpo para mantenerla despierta toda la noche. La joven de 16 años, cuyo apellido fue retirado de los documentos judiciales, le dijo a un abogado que estaba acostada con miedo en el piso de cemento de la estación de la Patrulla Fronteriza en Texas, rodeada por una valla metálica. Fue separada de su madre, que había sido apuñalada tres veces en Honduras, después de cruzar la frontera con Estados Unidos.

De acuerdo con un documento judicial, Keylin dice que las guardias femeninas también hicieron que las niñas "se desnudaran" frente a ellas antes de tomar baño, por lo que podían mirar sus cuerpos (su madre, Daise, corroboró la cuenta de su hija en un comunicado que dio a un abogado). Ella agregó que los guardias llamaron al grupo de inmigrantes "sucio" y "se burlaron de nosotros".

Leer más....


Veintiséis prisioneros siguen detenidos en Guantánamo sin acusación o juicio

Según Trump, los detenidos de Guantánamo pueden seguir allí cien años más

Shilpa Jindia
The Intercept
16 de julio de 2108

Traducido del inglés para Rebelión por Sinfo Fernández

El miércoles, un tribunal federal de Washington D.C. escuchó el primer gran desafío a la política de la administración Trump respecto a la Bahía de Guantánamo: un caso en el que se rebate la detención actual de ocho de los cuarenta musulmanes que aún quedan en la prisión de la isla. La decisión del juez sobre el caso podría afectar a cualquier intento futuro de trasladar a detenidos a ese centro de detención y tortura, convirtiéndose en un juicio sobre la interminable guerra contra el terror de Estados Unidos.

Veintiséis prisioneros siguen detenidos en Guantánamo sin acusación o juicio, incluidos los ocho hombres representados el miércoles en el tribunal, que llevan en Guantánamo entre diez y dieciséis años. Un panel de revisión del gobierno ha declarado que dos de ellos deben ser liberados. Los abogados del Centro para los Derechos Constitucionales (CCR, por sus siglas en inglés), junto con otros juristas, están impugnando la detención de los prisioneros por violación del proceso debido y de las leyes de la guerra, en base a la autorización para el uso de la fuerza militar o AUMF (por sus siglas en inglés).

Leer más....


Hacer fila, limpiar inodoros y no llorar: un día en la detención de menores migrantes


Dan Barry, Miriam Jordan, Annie Correal y Manny Fernandez
The New York Times.es
17 de julio de 2018

Read in English

No te portes mal. No te sientes en el suelo. No compartas tu comida. No uses apodos. Y es mejor si no lloras; hacerlo podría afectar tu caso.

Las luces se apagan a las nueve de la noche y se encienden al amanecer, después de lo cual debes tender tu cama según las instrucciones pegadas a la pared, paso por paso. Lavar y trapear el baño, tallar los lavabos y el inodoro. Luego es la hora de hacer fila para la caminata hacia el desayuno.

“Había que formarse para todo”, recordó Leticia, una niña de Guatemala.

Leer más....


¡Debemos llegar a los trabajadores de las gigantes de la tecnología, ya!

googledrones

Richie Marini | 13 de julio de 2018

El pasado 26 de junio, un pequeño grupo de miembros de El Mundo no Puede Esperar, Know Drones, Rechazar el Fascismo (refusefascism.org) y World Beyond War montamos una réplica del drone Reaper del ejército norteamericano de 8 pies de largo afuera de las oficinas de Google en la ciudad de Nueva York.

¿Por qué? Porque Google está desarrollando algoritmos de reconocimiento usando inteligencia artificial para el ejército, como parte del proyecto llamado “Maven”, que se utilizará con los drones militares.

Leer más....


Reposteado de RefuseFascism.org (Rechazar el Fascismo):

No se necesita permiso para hacer lo que es correcto…


de Coco Das

13 de julio de 2018 | Periódico Revolución | revcom.us

Esto fue publicado en RefuseFascism.org, en inglés, el 25 de junio. La traducción al español es responsabilidad de Revolución.

No hay que pedir permiso a los funcionarios electos…
No hay que pedir permiso a la prensa…
No hay que pedir permiso a los expertos…

No hay que pedir permiso a los abogados… a tu favorita organización sin fin de lucro… a Canadá o Suiza o las Naciones Unidas…

Leer más....


Algunos niños migrantes no reconocen a sus padres: las secuelas de la separación


Miriam Jordan, Katie Benner, Ron Nixon y Caitlin Dickerson
The New York Times.es
11 de julio de 2018

Read in English

PHOENIX — Una madre esperó cuatro meses para poder volver a abrazar a su niño. Otra tuvo que aguardar tres meses antes de volver a ver a su pequeña.

Esos encuentros finalmente se produjeron el martes en Phoenix, pero las madres fueron recibidas con un llanto de temor por parte de sus hijos.

“No me reconoció”, dijo Mirce Alba López, de 31 años, sobre Éderson, su hijo de 3. “Mi alegría se volvió tristeza”.

Sucedió lo mismo con Milka Pablo, de 35, y Darly, de 3. La niña gritó e intentó liberarse del abrazo de su madre.

Leer más....


Mientras el régimen de Trump y Pence se apresura para consolidar una Corte Suprema fascista con la que validar la tranformación fascista global de la sociedad:

La lógica despistada de “El juego de largo plazo” y de apostar por el futuro de la humanidad en las elecciones a mitad de mandato

11 de julio de 2018 | Periódico Revolución | revcom.us

11 de julio: Desde que se escribió este artículo, Trump nominó al juez Brett Kavanaugh para ocupar el lugar vacante en la Corte Suprema de Estados Unidos. Diremos más sobre este tema en el futuro, pero aún se mantiene al análisis básico del artículo siguiente.

Cuando escribimos esto, Donald Trump se alista a anunciar a quien nombrará a la Corte Suprema para reemplazar a Anthony Kennedy que se jubila. Todos los candidatos que está considerando el régimen de Trump y Pence vienen de una lista de jueces derechistas escogidos por la reaccionaria Federalist Society (Sociedad Federalista), y Trump ha dejado en claro que todos están comprometidos a revocar el derecho de la mujer al aborto. (Ver aquí para más sobre esto).

Leer más....


El testimonio del primer juicio por robo de bebés durante el franquismo

“Todavía hay mucho miedo a investigar”

Inés Madrigal fue entregada por el ginecólogo Eduardo Vela a sus padres adoptivos en 1969. Vela (85 años), protegido de la Iglesia y el franquismo, enfrenta 11 años de prisión. Se calcula que los niños robados son 300 mil.

Cecilia Valdez
Página|12
10 de julio de 2018

La falsificación de las partidas de nacimiento está probada.

La falsificación de las partidas de nacimiento está probada.

España está viviendo jornadas históricas en términos de memoria, verdad y justicia respecto a lo sucedido durante la dictadura franquista ya que comenzó el primer juicio por robo de niños de su historia. Aunque se estima que existen 4000 casos de niños secuestrados al nacer, sólo en base a las denuncias, es la primera vez que una de las víctimas consigue sentar en el banquillo a uno de los acusados. Se trata del caso de Inés Madrigal, que fue entregada por el ginecólogo Eduardo Vela a sus padres adoptivos en la Clínica San Ramón de Madrid en el año 1969. Vela hoy tiene 85 años y se enfrenta a  11 años de prisión. Para que Vela pudiera ser acusado Inés Madrigal se vio obligada a denunciar a su propia madre y aquí nos cuenta los pormenores de esta historia que relata tan personal como colectiva.

Leer más....


La foto-reportaje de Cat Watters, en España, apoyando la Flotilla de la Libertad de Gaza 2018

Cat Watters | 4 de julio de 2018


Caminando de la estación de tren de Gijón, España, a mi hostal con Barbara Briggs-Letson, Marny Kittredge y Keith Meyer nos encontramos con esta pintura. Encontramos mucho apoyo ahí.

Leer más....


 

¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.

 

¡El mundo no puede esperar!

E-mail: espagnol@worldcantwait.net