Noticias e infamias
Haz clic aquí para regresar al página de entrada
Página: 001 002 003 004 005 006 007 008 009 010 011 012 013 014 015 016 017 018 019 020 021 022 023 024 025 026 027 028 029 030 031 032 033 034 035 036 037 038 039 040 041 042 043 044 045 046 047 048 049 050 051 052 053 054 055 056 057 058 059 060 061 062 063 064 065 066 067 068 069 070 071 072 073 074 075 076 077 078 079 080 081 082 083 084 085 086 087 088 089 090 091 092 093 094 095 096 097 098 099 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200 201 202 203 204 205 206 207 208 209 210 211 212 213 214 215 216 217 218 219 220 221 222 223 224 225 226 227 228 229 230 231 232 233 234 235 236 237 238 239 240 241 242 243 244 245 246 247 248 249 250 251 252 253 254 255 256 257 258 259 260 261 262 263 264 265 266 267 268 269 270 271 272 273 274 275 276 277 278 279 280 281 282 283 284 285 286 287 288 289 290 291 292 293 294 295 296 297 298 299 300 301 302 303 304 305 306 307 308 309 310 311 312 313 314 315 316 317 318 319 320 321 322 323 324 325 326 327 328 329 330 331 332 333 334 335 336 337 338 339 340 341 342 343 344 345 346 347 348 349 350 351 352 353 354 355 356 357 358 359 360 361 362 363 364 365 366 367 368 369 370 371 372 373 374 375 376 377 378 379 380 381 382 383 384 385 386 387 388 389 390 391 392 393 394 395 396 397 398 399 400 401 402 403 404 405 406 407 408 409 410 411 412 413 414 415 416 417 418 419 420 421 422 423 424 425 426 427 428 429 430 431 432 433 434 435 436 437 438 439 440 441 442 443 444 445 446 447 448 449 450 451 452 453 454 455 456 457 458 459 460 461 462 463 464 465 466 467 468 469 470 471 472 473 474 475 476 477 478 479 480 481 482 483 484 485 486 487 488 489 490 491 492 493 494 495 496 497 498 499 500 501 502 503 504 505 506 507 508 509 510 511 512 513 514 515 516 517 518 519 520 521 522 523 524 525 526 527 528 529 530 531 532 533 534 535 536 537 538 539 540 541 542 543 544 545 546 547 548 549 550 551 552 553 554 555 556 557 558 559 560 561 562 563 564 565 566 567 568 569 570 571 572 573 574 575 576 577 578 579 580 581 582 583 584 585 586 587 588 589 590 591 592 593 594 595 596 597 598 599 600 601 602 603 604 605 606 607 608 609 610 611 612 613 614 615 616 617 618 619 620 621 622 623 624 625 626 627 628 629 630 631 632 633 634 635 636 637 638 639 640 641 642 643 644 645 646 647 648 649 650 651 652 653 654 655 656 657 658 659 660 661 662 663 664 665 666 667 668 669 670 671 672 673 674 675 676 677 678 679 680 681 682 683 684 685 686 687 688 689 690 691 692 693 694 695 696 697 698 699 700
Estados Unidos. El récord de Trump en política
exterior: guerras perdidas, nuevos conflictos y promesas incumplidas
Por Medea Benjamin, Nicolas Js Davies Resumen
Latinoamericano 03 de julio de 2020
En junio, el presidente Donald Trump dijo a la clase de graduados en West
Point: “Estamos terminando la era de guerras interminables”. Eso es lo que Trump
ha prometido desde 2016, pero las guerras “interminables” no han terminado.
Trump lanzó más bombas y misiles que George W. Bush o Barack Obama en sus
primeros términos, y todavía hay aproximadamente tantas bases y tropas
estadounidenses en el extranjero como cuando fue elegido.
Trump habitualmente habla de ambos lados de cada tema, y los medios
corporativos aún lo juzgan más por lo que dice (y tuitea) que por sus políticas
reales. Por lo tanto, no es sorprendente que todavía esté tratando de confundir
al público sobre su política de guerra agresiva. Pero Trump ha estado en el
cargo durante casi tres años y medio, y ahora tiene un historial de guerra y paz
que podemos examinar.
Leer más....
Lo confirmó el juez Daniel Rafecas
Identificaron un centro clandestino de detención
en la calle Bacacay
Se trata de una instalación que comparte manzana con Automotores Orletti. Al
igual que éste, el nuevo espacio sirvió de base de secuestros, torturas y
exterminio durante la última dictadura cívico militar y estuvo a cargo de la ex
Secretaría de Inteligencia del Estado. Habría funcionado, al menos, en 1976.
Ailín Bullentini Página|12 3
de julio de 2020
El juez Daniel Rafecas identificó como centro clandestino de detención a una
casa ubicada en Bacacay, que comparte manzana con Automotores Orletti, y que
había sido mencionada por sobrevivientes. Al igual que éste, el espacio sirvió
de escenario para secuestros, torturas y exterminio durante la última dictadura
cívico militar y estuvo a cargo de la ex Secretaría de Inteligencia del Estado.
Habría funcionado, al menos, en 1976. El magistrado dictó orden de no
innovar.
Leer más....
Declaración Universal de los Derechos Humanos
inspira la obra musical "Voces"
Sarah Mills Reuters 1
de julio de 2020
LONDRES, 1 jul (Reuters) – El nuevo álbum del compositor Max Richter "Voces"
presenta narradores que leen partes de la Declaración Universal de los Derechos
Humanos de 70 años, que cree que puede despertar la esperanza en un mundo en el
que "nos tambaleamos de crisis en crisis".
Su pieza comienza con la voz de Eleanor Roosevelt, primera dama de Estados
Unidos de 1933 a 1945, quien fue fundamental en la creación de la Declaración en
1948 después de la Segunda Guerra Mundial.
Leer más....
Decisiones de la Corte Suprema sobre los derechos de la gente
LGBTQ y la inmigración:
“Topes en el camino” para el régimen fascista,
hace falta que continúe una feroz lucha
25 de junio de 2020 | revcom.us
La Corte Suprema de Estados Unidos es el más alto tribunal de Estados Unidos,
en la cúspide del sistema judicial y una de las ramas co-iguales del gobierno de
Estados Unidos. En las últimas décadas, a medida que el sector fascista de la
clase dominante se ha vuelto más poderoso, ha podido dominar la Corte con una
mayoría de jueces conservadores o jueces abiertamente fascistas que han aprobado
ultraje tras ultraje, que en los años de Trump-Pence incluyen la prohibición de
la entrada de musulmanes a Estados Unidos, la revocación de la Ley del Derecho
al Voto, la defensa del “derecho” de las empresas a negarse a servir a los
homosexuales o a negar la cobertura de control de la natalidad a las mujeres
como parte de su cobertura de seguro médico.
Estos antecedentes explican por qué hubo una generalizada sorpresa —y
celebración— cuando la Corte Suprema emitió tres decisiones (o fallos) la semana
pasada, cada una de ellas contra el régimen fascista de Trump y Pence.
Leer más....
¿Estás harto de la existencia de la prisión en la
Bahía de Guantánamo?
Andy Worthington 29 de junio de 2020
Traducido del inglés por El Mundo No Puede Esperar 30 de junio de 2020
¿Estás harto de la existencia de la prisión en la bahía de #Guantánamo? De
ser así, únete a nosotros el sábado -Día de la Independencia de los Estados
Unidos- , que también indica los 6,750 días desde que abrió esta prisión.
Mientras los Estados Unidos celebran su independencia de la tiranía
británica, en su aniversario número 244, ¿Cómo puede ser aceptable que 40
hombres musulmanes continúen atrapados en Guantánamo, sin cargos levantados en
su contra, y sin posibilidad de juicio? Para unirte, toma una foto con nuestra
pancarta señalando los 6750 días, y envíanoslo a: info@closeguantanamo.org.
Leer más....
La historia del prisionero No. 760
Susanne Koelbl Spiegel
International 10 de junio de 2020
Traducido del inglés por El Mundo No Puede Esperar 26 de junio de 2020
Erróneamente detenido por 14 años: Mohamedou Slahi fue encerrado en
Guantánamo por más de catorce años. Hoy Hollywood quiere hacer una película
protagonizada por Benedict Cumberbatch y Jodie Foster acerca del hombre que dice
haber perdonado a sus torturadores.
No son ni siquiera las 6am, pero Mohamedou Ould Slahi ya lleva horas en el
plato. Está parado en una duna de arena a 30km al sur de Nuakchot, la capital de
Mauritania.
Leer más....
Nunca olvides: La “temporada de muerte” en
Guantánamo
10 de junio de 2020 Andy
Worthington
Traducido del inglés por El Mundo No Puede Esperar 22 de junio de 2020
Hay días en tu vida en ocurren eventos y todos recuerdan en dónde estuvieron.
Los ataques terroristas del 11 de septiembre del 2001 es un ejemplo y,
dependiendo de tu edad, otros podrían ser el asesinato de John F. Kennedy, el
aterrizaje en la luna, la caída del muro de Berlín, Nelson Mandela liberado de
prisión y el “shock y asombro” de la primera noche de la invasión ilegal de
Irak.
Una de esas ocasiones para mí es el 10 de junio del 2006 cuando se reportó
que tres prisioneros en Guantánamo habían muerto, supuestamente por suicidio.
Dos saudís, Yasser al-Zahrani, que tenía solo 18 años y Mani al-Utaybi y un
yemení, Ali al-Salami. La respuesta de las autoridades fue sorprendentemente
insensible con el contra almirante Harry Harris, comandante de la prisión,
declarando “Esto no fue un acto de desesperación, sino de guerra asimétrica
cometida en contra nuestra”.
Leer más....
La tortura puede reducir la sentencia en
Guantánamo, pero excluye a los prisioneros siempre, contra quienes no hay
cargos.
Reprieve 11
de junio de 2020
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 19 de junio de 2020
La semana pasada, un
juez militar de Guantánamo dictó, en el caso de Majid Khan, que a los
detenidos por la Comisión del sistema militar, deberían reducirles la sentencia
para atenuar” o como “remedio” por la tortura que sufrieron a manos de la
CIA.
Como lo
reportó el New York Times: “Durante el tiempo que pasó el Sr, Khan en los
sitios negros de la CIA, cuenta cómo lo colgaron de las muñecas, desnudo, y
encapuchado, al punto de producirle alucinaciones salvajes. Lo mantuvieron en la
oscuridad por un año. Aislado en una celda, llena de insectos que lo mordían
hasta hacerlo sangrar. Una investigación del senado, reveló que en su segundo
año de detención, la CIA estuvo introduciendo por su recto, un puré de pasta,
salsa, nueces y hummus, después de que había comenzado una huelga de
hambre”.
Leer más....
SOA se gradúa en juicio por los asesinatos de
jesuitas en 1989 en El Salvador
16 de junio de 2020 SOA
Watch
En España la semana pasada, comenzó el juicio por los asesinatos del 16 de
noviembre de 1989, en El Salvador, de los sacerdotes jesuitas Ignacio Ellacuría,
Amando López, Joaquín López y López, Ignacio Martín-Baró, Segundo Montes y Juan
Ramón Moreno, así como de la ama de llaves Elba Ramos y su hija Celina
Ramos.
El graduado de la Escuela de las Américas (SOA por sus siglas en inglés), y
ex viceministro de Seguridad Pública, coronel Inocente Montano, es el acusado
que actualmente enfrenta al tribunal. Durante el primer día del juicio,la
Fiscalía declaró prescritos los cargos contra el ex teniente Yusshy Mendoza,
quien era parte del grupo que fue a la Universidad de América Central para
llevar a cabo la masacre. El ex teniente Mendoza ha confesado previamente y será
testigo en el juicio; se espera que testifique en julio.
Leer más....
Fallo del Tribunal Supremo de España en el caso de Inés Madrigal
La Justicia abre la puerta para investigar el
robo de bebés durante el franquismo
Página|12 12
de junio de 2020
Al no pronunciarse sobre la prescripción de los delitos del caso Madrigal, el
Supremo posibilitó que se puedan juzgar otras denuncias.
El Tribunal Supremo (TS) de España abrió una puerta para avanzar en
la investigación de los casos de bebés robados durante el franquismo. El
fallo del Tribunal tiene que ver con el
caso de Inés Madrigal, la primera víctima en llevar adelante un
juicio por apropiación. En 2018 Madrigal había conseguido que la Audiencia
Provincial de Madrid declarara al médico Eduardo Vela culpable de haberla robado
a su madre al nacer en 1969. Sin embargo, el hombre fue absuelvo ya que el
tribunal madrileño determinó que la causa había prescrito. De esta manera
cerró la posibilidad de seguir este caso así como otros cientos que se
presentaron en toda España. Ahora, el fallo del TS, al no pronunciarse sobre la
prescripción de los delitos de Vela, posibilita a que se avance en otras
denuncias.
Leer más....
¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.
E-mail:
espagnol@worldcantwait.net
|