Noticias e infamias
Haz clic aquí para regresar al página de entrada
Página: 001 002 003 004 005 006 007 008 009 010 011 012 013 014 015 016 017 018 019 020 021 022 023 024 025 026 027 028 029 030 031 032 033 034 035 036 037 038 039 040 041 042 043 044 045 046 047 048 049 050 051 052 053 054 055 056 057 058 059 060 061 062 063 064 065 066 067 068 069 070 071 072 073 074 075 076 077 078 079 080 081 082 083 084 085 086 087 088 089 090 091 092 093 094 095 096 097 098 099 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200 201 202 203 204 205 206 207 208 209 210 211 212 213 214 215 216 217 218 219 220 221 222 223 224 225 226 227 228 229 230 231 232 233 234 235 236 237 238 239 240 241 242 243 244 245 246 247 248 249 250 251 252 253 254 255 256 257 258 259 260 261 262 263 264 265 266 267 268 269 270 271 272 273 274 275 276 277 278 279 280 281 282 283 284 285 286 287 288 289 290 291 292 293 294 295 296 297 298 299 300 301 302 303 304 305 306 307 308 309 310 311 312 313 314 315 316 317 318 319 320 321 322 323 324 325 326 327 328 329 330 331 332 333 334 335 336 337 338 339 340 341 342 343 344 345 346 347 348 349 350 351 352 353 354 355 356 357 358 359 360 361 362 363 364 365 366 367 368 369 370 371 372 373 374 375 376 377 378 379 380 381 382 383 384 385 386 387 388 389 390 391 392 393 394 395 396 397 398 399 400 401 402 403 404 405 406 407 408 409 410 411 412 413 414 415 416 417 418 419 420 421 422 423 424 425 426 427 428 429 430 431 432 433 434 435 436 437 438 439 440 441 442 443 444 445 446 447 448 449 450 451 452 453 454 455 456 457 458 459 460 461 462 463 464 465 466 467 468 469 470 471 472 473 474 475 476 477 478 479 480 481 482 483 484 485 486 487 488 489 490 491 492 493 494 495 496 497 498 499 500 501 502 503 504 505 506 507 508 509 510 511 512 513 514 515 516 517 518 519 520 521 522 523 524 525 526 527 528 529 530 531 532 533 534 535 536 537 538 539 540 541 542 543 544 545 546 547 548 549 550 551 552 553 554 555 556 557 558 559 560 561 562 563 564 565 566 567 568 569 570 571 572 573 574 575 576 577 578 579 580 581 582 583 584 585 586 587 588 589 590 591 592 593 594 595 596 597 598 599 600 601 602 603 604 605 606 607 608 609 610 611 612 613 614 615 616 617 618 619 620 621 622 623 624 625 626 627 628 629 630 631 632 633 634 635 636 637 638 639 640 641 642 643 644 645 646 647 648 649 650 651 652 653 654 655 656 657 658 659 660 661 662 663 664 665 666 667 668 669 670 671 672 673 674 675 676 677 678 679 680 681 682 683 684 685 686 687 688 689 690 691 692 693 694 695 696 697 698 699 700
Una exhibición revela el rol de Estados Unidos en
el golpe militar contra Salvador Allende
Pascale Bonnefoy The New York Times.es 17 de
octubre de 2017
Read
in English
SANTIAGO — Un viejo teléfono de disco suena insistentemente.
Los visitantes de la nueva exposición en el Museo de la Memoria y los
Derechos Humanos en Santiago que levantan el auricular escuchan a dos hombres
quejándose amargamente por los lamentos de los medios liberales sobre el golpe
militar que había derrocado a Salvador Allende, el presidente socialista de
Chile, cinco días antes.
“Pero no se nota nuestra participación esta vez”, dice uno.
“Nosotros no lo hicimos”, responde el otro. “Es decir, los ayudamos”.
La conversación tuvo lugar un domingo de mañana, en septiembre de 1973, entre
el expresidente Richard Nixon y su asesor de seguridad nacional, Henry
Kissinger. Ambos estaban hablando de fútbol… y del violento derrocamiento de un
gobierno elegido democráticamente a 8000 kilómetros de donde estaban ellos.
Leer más....
La guerra de Trump –y Franco– contra la
ciencia ¡Viva la muerte!
Ariel Dorfman * Página|12 16 de
octubre de 2017
¡Abajo la inteligencia! ¡Viva la muerte!
Siempre ha sido importante recordar aquellas iracundas palabras del general
Millán Astray, pronunciadas en el paraninfo de la Universidad de Salamanca el 12
de octubre de 1936, pero tal ejercicio de la memoria es urgente hoy por lo que
nos dice, no acerca de los delirios del pasado sino acerca de las urgencias del
presente. En efecto, ochenta y un años después de que ese general amigo y mentor
de Franco lanzara frases tan infames, ellas cobran una nueva relevancia, sirven
para adentrarnos, más que en la Guerra Civil española, en otro tipo de guerra,
la guerra contra la ciencia que está promoviendo el gobierno de Donald
Trump.
Leer más....
El daño que no cesa
Para las víctimas del "Agente Naranja", la guerra
de Vietnam no es historia
Marjorie Cohn y Jonathan Moore Counterpunch 16 de octubre de 2017
Traducción del inglés para Rebelión de Carlos Riba
García
Mirar la serie documental The Vietnam War –en total, dura 18 horas–,
de Ken Burns y Lynn Novick, es una experiencia conmovedora. Es imposible que
quien la vea –ya sea que haya servido en las fuerzas armadas de Estados Unidos
durante el conflicto bélico, o que se haya manifestado en la calle para acabar
con esa guerra– no sea tocado por este documental. Las escenas de combate son
potentes, los relatos de los veteranos estadounidenses y soldados vietnamitas
que pelearon en ambos lados son convincentes.
En términos humanos, el saldo de víctimas mortales de la guerra es pasmoso.
Cerca de 58.000 estadounidenses y entre dos y tres millones de vietnamitas,
muchos de ellos civiles, murieron en el conflicto. El número de heridos es
incalculable. Muchos de los veteranos estadounidenses sufren estrés
post-traumático (PTSD, por sus siglas en inglés). Se han suicidado más veteranos
de EEUU de la guerra de Vietnam que los que han muerto en la guerra misma. Sin
embargo, estas cifras no bastan para contar toda la historia de la guerra.
Leer más....
"La oscuridad": el templo de las más salvajes
torturas de la CIA en Kabul
La CIA y el Pentágano se han visto obligados a publicar 274 documentos que
revelan las condiciones de este centro clandestino de detención y las brutales
prácticas durante los interrogatorios
James Mitchell y Bruce Jessen, los
hombres que diseñaron el régimen de tortura, han conseguido evitar ir a
juicio
Larry Siems eldiario.es/The
Guardian 15 de octubre de 2017
Había 20 celdas en la prisión; cada una de ellas, una caja de zapatos de
hormigón. En 16 de ellas los prisioneros estaban encadenados a una anilla de
metal en la pared. Las cuatro restantes tenían como objetivo privar de sueño a
sus ocupantes, de pie y encadenados por las muñecas a una barra por encima de
sus cabezas. Los que estaban en las celdas "normales" tenían un cubo de
plástico; los otros llevaban pañales. Cuando no había pañales los guardas
improvisaban alternativas con cinta americana, o los encadenaban desnudos. Las
celdas no tenían calefacción, permanecían oscuras como la boca de un lobo día y
noche, con música a todo volumen 24 horas al día.
"El ambiente era muy bueno", declaró John "Bruce" Jessen a un investigador de la CIA en enero del
2003, dos meses después de interrogar en las instalaciones a un prisionero
llamado Gul Rahman. "Desagradable, pero seguro".
Leer más....
Richard E. Frankel, profesor de la historia
moderna de Alemania, sobre el indulto de Trump al alguacil antiinmigrante
Arpaio: “Para este estudioso de la historia de Alemania, las implicaciones son
ominosas”
15 de octubre de 2017 | Periódico Revolución
| revcom.us
Richard E. Frankel es profesor asociado de la historia moderna de
Alemania en la Universidad de Luisiana en Lafayette y autor de Bismarck’s
Shadow: The Cult of Leadership and the Transformation of the German Right,
1898-1945 [La sombra de Bismarck: El culto de liderazgo y la transformación de
la derecha alemana, 1898-1945]. Lo siguiente salió originalmente en historynewsnetwork.org, sitio web de la Facultad Colombina de
Artes y Ciencias en la Universidad George Washington.
En agosto de 1932, en la ciudad de Potempa, nueve soldados nazis asesinaron a
un partidario del Partido Comunista de Alemania, dándole muerte a patadas en su
propio apartamento mientras su familia lo presenciaba horrorizada. Condenaron a
seis de los nazis, cinco con la pena de muerte. Después del veredicto, Hitler
les envió un telegrama en el que les declaró su “lealtad ilimitada”. Poco
después de que llegó al poder en 1933, indultó a los asesinos. Aunque el ex
aguacil Joe Arpaio nunca asesinó a nadie dándole de patatas, su indulto por el
presidente Trump plantea paralelismos inquietantes.
Leer más....
La ley del aborto que apoya Trump solo busca
hacer daño a las mujeres
El proyecto, que cuenta con el apoyo de la Casa Blanca y ya ha sido aprobado
en la Cámara de Representantes, pretende prohibir todos los abortos después de
las 20 semanas sin ninguna base científica
Jessica Valenti eldiario.es/The
Guardian 13 de octubre de 2017
La semana pasada, la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó una
ley que criminaliza todos los abortos pasadas las 20 semanas de gestación, con
castigos que incluyen multas y hasta cinco años de cárcel.
El líder de la mayoría republicana, Kevin McCarthy, dijo que el objetivo es "acabar con el
sufrimiento y ayudar a la gente a vivir", una posición un tanto irónica justo
tres días después de que los republicanos hayan dejado que expire un programa de sanidad que probablemente deje a millones de niños
sin seguro médico, y días después de la matanza en Las Vegas que el partido
insiste no tiene nada que ver con la increíble facilidad para tener armas.
Leer más....
La táctica de ICE: Echarle barro a los
inmigrantes
Correos electrónicos internos muestran que los agentes de ICE tienen la
intención de sostener las mentiras de Trump sobre los inmigrantes como “bad
hombres”
Alice Speri / The Intercept La
Tribuna Hispana 10 de octubre de 2017
A medida que cientos de inmigrantes indocumentados fueron detenidos en todo
el país en febrero pasado, durante las primeras redadas masivas del gobierno de
Trump, los altos funcionarios de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) hicieron
todo lo posible para retratar a los detenidos como feroces criminales,
instruyendo a los oficiales de campo a destacar a los medios de comunicación los
peores casos y tratando de distraer la atención de las docenas de individuos
detenidos a pesar de no tener antecedentes penales en lo absoluto.
Leer más....
Afganistán está en nuestra mira
Debra Sweet | 11 de octubre del 2017
Si, Afganistán está en nuestra mira, como personas a quienes nos importa la
humanidad.
Y sí, la gente de Afganistán y de toda la región están en la mira de las
armas de la fuerza militar más destructiva del planeta, comandada por un régimen
bajo el lema de “primero América”.
Hace quince años el día de ayer, un lindo domingo, 25,000 personas se
juntaron en Central Park y miles en otros lugares en los Estados Unidos para
exclamar “en mi nombre no” a la guerra contra Irak. Nos reunimos exactamente un
año después de la invasión estadounidense y el bombardeo en Afganistán, uno de
los países más pobres del planeta y cuya gente tuvo nada que ver con el ataque
del 11/9.
Leer más....
De Rechazar el Fascismo (RefuseFascism.org):
Tan sólo en los últimos pocos días, el régimen
fascista de Trump y Pence:
11 de octubre de 2017 | Periódico Revolución
| revcom.us
- Ha derogado una política que protege a las personas
transgéneras de la discriminación. Tras suspender los lineamientos que
protegen a los estudiantes transgéneros... con el argumento ante la Corte
Suprema a favor de un panadero cristiano que se negó a preparar un pastel de
bodas para una pareja gay... y el argumento en la corte en contra de las
protecciones antidiscriminatorias para los trabajadores gay.
** www.buzzfeed.com/dominicholden/jeff-sessions-just-reversed-a-policy-that-protects
[en inglés]
Leer más....
En memoria de: M. Cherif Bassiouni
Debra Sweet | 11 de octubre del 2017
Nos dio tristeza enterarnos de la muerte de M. Cherif Bassiouni el 25 de
septiembre. Él era todo lo que los obituarios en los periódicos de todo el país
describieron que era: jurista de crímenes de guerra, el padrino de leyes
internacionales de derechos humanos, campeón de derechos humanos. Lo que la
prensa fracasó en mencionar es que Cherif era un incansable y elocuente oponente
de toda la premisa legal de “la guerra contra el terrorismo” y su uso para
justificar la agresión estadounidense y los crímenes del trato cruel y
denigrante, la tortura y la detención indefinida sin juicio. Él levantó su
poderosa voz para demandar un fin a los crímenes por parte del gobierno de los
Estados Unidos, ya sea bajo Bush o bajo Obama. Cherif era un consejero para El
Mundo no Puede Esperar cuyo consejo y apoyo fueron valorados profundamente.
Leer más....
¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.
E-mail:
espagnol@worldcantwait.net
|