Noticias e infamias
Haz clic aquí para regresar al página de entrada
Página: 001 002 003 004 005 006 007 008 009 010 011 012 013 014 015 016 017 018 019 020 021 022 023 024 025 026 027 028 029 030 031 032 033 034 035 036 037 038 039 040 041 042 043 044 045 046 047 048 049 050 051 052 053 054 055 056 057 058 059 060 061 062 063 064 065 066 067 068 069 070 071 072 073 074 075 076 077 078 079 080 081 082 083 084 085 086 087 088 089 090 091 092 093 094 095 096 097 098 099 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200 201 202 203 204 205 206 207 208 209 210 211 212 213 214 215 216 217 218 219 220 221 222 223 224 225 226 227 228 229 230 231 232 233 234 235 236 237 238 239 240 241 242 243 244 245 246 247 248 249 250 251 252 253 254 255 256 257 258 259 260 261 262 263 264 265 266 267 268 269 270 271 272 273 274 275 276 277 278 279 280 281 282 283 284 285 286 287 288 289 290 291 292 293 294 295 296 297 298 299 300 301 302 303 304 305 306 307 308 309 310 311 312 313 314 315 316 317 318 319 320 321 322 323 324 325 326 327 328 329 330 331 332 333 334 335 336 337 338 339 340 341 342 343 344 345 346 347 348 349 350 351 352 353 354 355 356 357 358 359 360 361 362 363 364 365 366 367 368 369 370 371 372 373 374 375 376 377 378 379 380 381 382 383 384 385 386 387 388 389 390 391 392 393 394 395 396 397 398 399 400 401 402 403 404 405 406 407 408 409 410 411 412 413 414 415 416 417 418 419 420 421 422 423 424 425 426 427 428 429 430 431 432 433 434 435 436 437 438 439 440 441 442 443 444 445 446 447 448 449 450 451 452 453 454 455 456 457 458 459 460 461 462 463 464 465 466 467 468 469 470 471 472 473 474 475 476 477 478 479 480 481 482 483 484 485 486 487 488 489 490 491 492 493 494 495 496 497 498 499 500 501 502 503 504 505 506 507 508 509 510 511 512 513 514 515 516 517 518 519 520 521 522 523 524 525 526 527 528 529 530 531 532 533 534 535 536 537 538 539 540 541 542 543 544 545 546 547 548 549 550 551 552 553 554 555 556 557 558 559 560 561 562 563 564 565 566 567 568 569 570 571 572 573 574 575 576 577 578 579 580 581 582 583 584 585 586 587 588 589 590 591 592 593 594 595 596 597 598 599 600 601 602 603 604 605 606 607 608 609 610 611 612 613 614 615 616 617 618 619 620 621 622 623 624 625 626 627 628 629 630 631 632 633 634 635 636 637 638 639 640 641 642 643 644 645 646 647 648 649 650 651 652 653 654 655 656 657 658 659 660 661 662 663 664 665 666 667 668 669 670 671 672 673 674 675 676 677 678 679 680 681 682 683 684 685 686 687 688 689 690 691 692 693 694 695 696 697 698 699 700
Hombre yemení mutilado en ataque con drones de
EE.UU. recauda fondos en Internet para poder operarse ya que el Pentágono se
niega a ayudarlo
Image Credit:
Reprieve |
BREVE Democracy
Now! 01 DE JUNIO DE 2022
Watch/Listen/Read
in English
Cada vez son más las voces que piden que el Pentágono reconozca que, el 29 de
marzo de 2018, un drone estadounidense atacó por error a civiles en Yemen. Adel
Al Manthari fue el único sobreviviente del ataque, que mató a sus cuatro primos
mientras conducían un auto por el pueblo de Al Uqla. El Pentágono se niega a
admitir que los hombres eran civiles y asumir que se cometió un error.
Leer más....
Reflexiones sobre el Día de los
Caídos
Debra Sweet | 29 de mayo de 2022
Traducido por El Mundo no Puede Esperar 12 de junio de 2022
Incluso cuando era muy joven, me sentía extraña respecto al Día de los
Caídos. Conducíamos hasta las tumbas de los familiares y poníamos flores, por
respeto, los miembros mayores de mi familia lo llamaban el "Día de la
Decoración". A mi padre no le gustaban las vacaciones en absoluto. Fue reclutado
para la Segunda Guerra Mundial a los 19 años y enviado a Okinawa en 1944 al
final de la batalla de Estados Unidos contra el pueblo de Okinawa (y también
contra los soldados japoneses) y lo mantuvieron allí durante la ocupación
estadounidense. Cuando por fin habló de ello, pasados los 80 años, fue para
explicarles a sus nietos por qué odiaba la guerra. Estaba orgulloso de no haber
usado nunca su arma, como era el caso de la mayoría de los reclutas allí.
Leer más....
Modern Love Podcast: Clases de matrimonio en
Guantánamo
NoticieroDiario
| Argentina | 09 Jun 2022
[TEMA MUSICAL]
Ana Martín
De The New York Times, soy Anna Martin, y esto es Modern Love. El ensayo de
esta semana está escrito por Mansoor Adayfi. Se trata de cómo Mansoor alimentó
la esperanza en un lugar diseñado para destruirla. Se titula 'Tomando clases de
matrimonio en Guantánamo. ' Y lo lee Edoardo Ballerini.
Edoardo Ballerini
Hasta los 35 años, la relación más significativa que tuve de adulta fue con
una iguana. No era fácil encontrarme con alguien donde estuve durante mis 20 y
casi la mitad de mis 30, en el campo de prisioneros de la Base Naval de la Bahía
de Guantánamo en Cuba.
Cuando llegué, me pusieron en una celda de aislamiento, donde soplaban
grandes ventiladores día y noche, haciendo un ruido ensordecedor para evitar que
habláramos entre nosotros. Incluso cuando salíamos a la calle para recrearnos,
no se nos permitía hablar con los otros detenidos.
Leer más....
Gobierno de EU es señalado por postergar
liberación de un preso en Guantánamo
Por Ben Fox AP 09/06/2022
Majid Khan debió de ser liberado el 1 de marzo después de cooperar
con el Gobierno de Estados Unidos para brindar información sobre crímenes de
guerra, incluyendo el atentado contra las Torres Gemelas de Nueva York en
septiembre de 2001.
WASHINGTON, 9 de junio (AP).— Un recluso en el
centro de detención de Bahía de
Guantánamo ha languidecido en prisión durante
meses después de que iba a ser puesto en
libertad, a pesar de que cooperó con las autoridades en el
marco de un acuerdo de culpabilidad, según una demanda en los tribunales
federales en la que se solicita su liberación inmediata.
Leer más....
El problema de los “prisioneros siempre” en
curso, de los Estados Unidos en Guantánamo
Los cinco de los “prisioneros siempre” todavía
detenidos en Guantánamo sin cargos ni juicio: Muhammad Rahim, Abu Zubaydah,
Khaled Qassim, Ismael Bakush and Mustafa al-Usaybi (aka Abu Faraj
al-Libi). |
18.5.22 Andy
Worthington
Traducido por El Mundo no Puede Esperar 8 de junio de 2022
Han pasado ya más de 20 años desde que, en repuesta a los ataques terroristas
del 11 de septiembre del 2001, el gobierno de Bush declarara que tenía el
derecho de detener indefinidamente, sin cargos ni juicio, a aquellos
secuestrados en la “guerra contra el terror” que fue lanzada después de los
ataques.
Como resultado de los Estados Unidos dándole la espalda a leyes y tratados
designados para asegurar que las personas puedan solamente ser encarceladas con
cargos y puestos en juicio o detenidos hasta el fin de las hostilidades como
prisioneros de guerra, los hombres detenidos en Guantánamo han luchado para
desafiar las bases de su encarcelamiento.
Leer más....
Si torturan “los buenos” no es
tortura
Carlos Miguélez Monroy*. LQSomos.
Julio 2015
Ha sido unánime la conmoción por las imágenes de hombres sumergidos en el
agua en una jaula para morir ahogados, otro grupo de rodillas amarrados con un
cable explosivo que les reventará las cabezas y los cuerpos, imágenes de jóvenes
mutilados que bien podrían no tener la mayoría de edad. Estas torturas, tratos
degradantes y asesinatos se le atribuyen al autodenominado Estado Islámico.
Cambio de escenario: imágenes de encapuchados vestidos de naranja que sufren
simulaciones de ahogamiento, que son encerrados en habitaciones donde no ven un
rayo de luz en días o, por lo contrario, tienen una luz blanca las 24 horas
durante días y semanas, o que tienen que soportar música estridente a volúmenes
enloquecedores. Todos estos presos fueron capturados en la llamada “guerra
contra el terrorismo” y no pudieron defenderse ante ningún tribunal. Entre ellos
hay ancianos y personas con enfermedad mental.
Leer más....
El prisionero más joven de Guantánamo, Hassan Bin
Attash, ha sido aprobado para ser liberado; 21 de los 37 todavía detenidos están
esperando su libertad
Hassan bin Attash, fotografiado en algún momento
después de su llegada a Guantánamo en el 2004, después de ser detenido y
torturado en Jordania por dos años a favor de las autoridades estadounidenses.
Hassan hoy tiene 36 ó 37 años de edad, pero no existe fotografía actualizada de
él. |
8.5.22 Andy
Worthington
Traducido por El Mundo no Puede Esperar 8 de junio de 2022
Me da mucho gusto reportar que, después de casi 18 años de encarcelamiento
sin cargos ni juicio en Guantánamo, precedidos por dos años en prisiones de
tortura y “sitios negros” de la CIA, el prisionero más joven de Guantánamo,
Hassan bin Attash, un yemení que creció en Arabia Saudita, ha sido aprobado
para ser liberado por una Junta de
revisión periódica (PRB por sus siglas en inglés), proceso tipo libertad
condicional establecido por Obama. Con tan solo 16 ó 17 años cuando fue
secuestrado en una redada en una casa en Paquistán, el 11 de septiembre del
2002, Hasssan, como resultado de eso, pasó más de la mitad de su vida
encarcelado sin cargos ni juicio.
Entre 2014 y el 2016, las PRB revisaron los
casos de 64 hombres en Guantánamo que fueron adecuadamente descritos en la
prensa como “prisioneros siempre”. Cuarenta y uno de ellos, incluyendo a Hassan,
habían sido designados “demasiado peligrosos para ser liberados” por el Equipo
de Trabajo para Revisión de Guantánamo de Obama, que había revisado los casos de
240 hombres heredados de George W. Bush en 2009, con sus miembros concediendo,
que, sin embargo, no tenían suficiente evidencia en su contra para enjuiciarlos.
Otros 23 habían sido recomendados para juicio por el equipo especial — hasta que
un cierto número de apelaciones exitosas en las comisiones militares (el
terrible sistema de juicios inventado para Guantánamo) dejó claro que los
juicios de crímenes de guerras eran inapropiados para las designaciones de
terrorismo de bajo nivel como “dar material de apoyo para terrorismo”, que había
sido la lógica detrás de muchas de las recomendaciones de enjuiciamiento.
Leer más....
Detenido en Guantánamo se niega a testificar por
el acusado del ataque al buque USS Cole
Abdulsalam al-Hela en una fotografía
proporcionada por sus abogados. Ha estado bajo custodia estadounidense desde
2002, pero nunca ha sido acusado de ningún delito. |
Los abogados defensores querían una declaración de un detenido yemení cuya
liberación ha sido autorizada, pero el detenido dijo que temía que su testimonio
fuera utilizado en su contra.
Por Carol Rosenberg New
York Times Mayo 06, 2022
Traducido por El Mundo no Puede Esperar 6 de junio de 2022
BAHÍA DE GUANTÁNAMO, Cuba — En la Bahía de Guantánamo, un prisionero yemení
que fue liberado hace casi un año regañó a un juez del Ejército el viernes y se
negó a testificar en el caso del atentado del buque de Estados Unidos, el Cole,
temiendo que se le pusiera en peligro después de 20 años de detención en Estados
Unidos.
“No estoy aquí para que tomes lo que quieras de mí y luego me tires a la
basura”, dijo Abdulsalam
al-Hela, de unos 50 años, en su primera aparición en el tribunal de guerra.
“Llevo 20 años esperando justicia”.
El Sr. Hela fue llamado como posible testigo, no como acusado. Le dijo al
juez, el coronel Lanny J. Acosta Jr., que le preocupaba que “hay algunas
personas malvadas aquí” quienes usarían su testimonio en su contra.
Leer más....
Revelación de crímenes de guerra y otros crímenes
sociales
Debra Sweet | 3 de mayo de 2022
Traducido por El Mundo no Puede Esperar 25 de mayo de 2022
Durante el mes de abril No
somos tus soldados viajó de forma remota a instituciones educativas en tres
estados: Nueva York, Carolina del Norte y Pensilvania. Nuestros oradores, Joy
Damiani, Miles
Megaciph y John
Burns, también estaban ubicados en tres estados diferentes, pero todos
nuestros "viajes" funcionaron bien a través de Zoom.
Leer más....
El sesgo en la cobertura de la guerra de
Ucrania
Fuentes:
Counterpunch |
Dave Lindorff | 10/05/2022
Traducido para Rebelión
por Paco Muñoz de Bustillo
El 21 de abril, cuando las fuerzas rusas se acercaban a un búnker de la
planta siderúrgica de Azovstal en Mariupol, fuertemente bombardeada y rodeada, y
se preparaban para asaltar el búnker subterráneo «tipo fortaleza» en el que se
calcula que se refugian, según estimaciones, los 2.000 soldados ucranianos
restantes, el presidente Vladimir Putin dio marcha atrás y ordenó a las tropas
rusas que rodearan a los ucranianos hasta que salieran voluntariamente, cuando
se quedaran sin municiones, alimentos y agua.
Cuando el New York Times informó sobre esta decisión en un artículo
sobre la batalla final de la ciudad, afirmó que Putin había tomado la decisión
para evitar que sus tropas se vieran obligadas a combatir en los túneles y
sufrir inevitablemente muchas bajas. Pero el Times no mencionó que
Putin dijo no querer combatir en el búnker (o, claramente, destruirlo con una
bomba anti- búnkeres, algo que podría haber hecho hace tiempo) debido a los
cientos de civiles que, según fuentes ucranianas, se “esconden” allí. Rusia los
considera rehenes utilizados por las fuerzas mayoritariamente del Batallón Azov
(algo que, de ser cierto, sería de por sí un crimen de guerra).
Leer más....
¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.
E-mail:
espagnol@worldcantwait.net
|