worldcantwait.org
ESPAÑOL

Español
English-LA
National World Can't Wait

Pancartas, volantes

Temas

Se alzan las voces

Noticias e infamias

De los organizadores

Sobre nosotros

Declaración
de
misión

21 de agosto de 2015

El Mundo no Puede Esperar moviliza a las personas que viven en Estados Unidos a repudiar y parar la guerra contra el mundo y también la represión y la tortura llevadas a cabo por el gobierno estadounidense. Actuamos, sin importar el partido político que esté en el poder, para denunciar los crímenes de nuestro gobierno, sean los crímenes de guerra o la sistemática encarcelación en masas, y para anteponer la humanidad y el planeta.



Del directora nacional de El Mundo No Puede Esperar

Debra Sweet


Invitación a traducir al español
(Nuevo)
03-15-11

"¿Por qué hacer una donación a El Mundo No Puede Esperar?"

"Lo que la gente esta diciendo sobre El Mundo No Puede Esperar


Gira:
¡NO SOMOS TUS SOLDADOS!


Leer más....


Noticias e infamias

Haz clic aquí para regresar al página de entrada

Página:
001 002 003 004 005 006 007 008 009 010 011 012 013 014 015 016 017 018 019 020
021 022 023 024 025 026 027 028 029 030 031 032 033 034 035 036 037 038 039 040
041 042 043 044 045 046 047 048 049 050 051 052 053 054 055 056 057 058 059 060
061 062 063 064 065 066 067 068 069 070 071 072 073 074 075 076 077 078 079 080
081 082 083 084 085 086 087 088 089 090 091 092 093 094 095 096 097 098 099 100
101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120
121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140
141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160
161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180
181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200
201 202 203 204 205 206 207 208 209 210 211 212 213 214 215 216 217 218 219 220
221 222 223 224 225 226 227 228 229 230 231 232 233 234 235 236 237 238 239 240
241 242 243 244 245 246 247 248 249 250 251 252 253 254 255 256 257 258 259 260
261 262 263 264 265 266 267 268 269 270 271 272 273 274 275 276 277 278 279 280
281 282 283 284 285 286 287 288 289 290 291 292 293 294 295 296 297 298 299 300
301 302 303 304 305 306 307 308 309 310 311 312 313 314 315 316 317 318 319 320
321 322 323 324 325 326 327 328 329 330 331 332 333 334 335 336 337 338 339 340
341 342 343 344 345 346 347 348 349 350 351 352 353 354 355 356 357 358 359 360
361 362 363 364 365 366 367 368 369 370 371 372 373 374 375 376 377 378 379 380
381 382 383 384 385 386 387 388 389 390 391 392 393 394 395 396 397 398 399 400
401 402 403 404 405 406 407 408 409 410 411 412 413 414 415 416 417 418 419 420
421 422 423 424 425 426 427 428 429 430 431 432 433 434 435 436 437 438 439 440
441 442 443 444 445 446 447 448 449 450 451 452 453 454 455 456 457 458 459 460
461 462 463 464 465 466 467 468 469 470 471 472 473 474 475 476 477 478 479 480
481 482 483 484 485 486 487 488 489 490 491 492 493 494 495 496 497 498 499 500
501 502 503 504 505 506 507 508 509 510 511 512 513 514 515 516 517 518 519 520
521 522 523 524 525 526 527 528 529 530 531 532 533 534 535 536 537 538 539 540
541 542 543 544 545 546 547 548 549 550 551 552 553 554 555 556 557 558 559 560
561 562 563 564 565 566 567 568 569 570 571 572 573 574 575 576 577 578 579 580
581 582 583 584 585 586 587 588 589 590 591 592 593 594 595 596 597 598 599 600
601 602 603 604 605 606 607 608 609 610 611 612 613 614 615 616 617 618 619 620
621 622 623 624 625 626 627 628 629 630 631 632 633 634 635 636 637 638 639 640
641 642 643 644 645 646 647 648 649 650 651 652 653 654 655 656 657 658 659 660
661 662 663 664 665 666 667 668 669 670 671 672 673 674 675 676 677 678 679 680
681 682 683 684 685 686 687 688 689 690 691 692 693 694 695 696 697 698 699 700


La revocación de los acuerdos de culpabilidad del 11/9: las consecuencias en derechos humanos


Imagen: Esta fotografía fue tomada por oficiales del ejército estadounidense el 7 de septiembre del 2021 y muestra el letrero del Camp Justice en la base naval de la bahía de Guantánamo en Cuba (Getty Images).

Fionnuala Ní Aoláin
Just Security
16 de agosto de 2024

Noticias inesperadas surgieron a finales de julio acerca de un acuerdo negociado alcanzado con tres de los acusados del 11/9. El boletín de noticias apenas tuvo tiempo para surtif efecto y pocos detalles habían emergido acerca del acuerdo en sí cuando, con la velocidad de un latigazo, el Secretario de Defensa Lloyd Austin decidió unilateralmente descartar el acuerdo negociado y buscar juicios para los tres hombres en Guantánamo. Su decisión, que parcial (y controversialmente) le resta el poder de decisión a las Comisiones Militares parece enfocada principalmente en mantener la pena de muerte como castigo, en la mesa.

Después de años de negociaciones, en febrero del 2023, en mi capacidad como relatora especial para la promoción y protección de derechos humanos en la lucha contra el terrorismo, realicé la primera visita de las Naciones Unidas a la instalación de detención en Guantánamo y ofrecí recomendaciones claras al gobierno estadounidense, incluyendo garantías de juicios justos, el trato de detenidos y los derechos de las víctimas.

Leer más....


GTMO en las noticias - únase el 4 de septiembre

1 de septiembre de 2024
El Mundo no Puede Esperar

Aunque nos hemos concentrado en seguir atentamente el continuo escándalo de la prisión de tortura estadounidense de Guantánamo, esta semana nos sorprendió descubrir que nos habíamos perdido una noticia clave en 2022.Las fotos secretas del Pentágono de los primeros prisioneros de Guantánamo fueron tomadas por fotógrafos militares a partir de 2002 para informar a Donald Rumsfeld y a otros torturadores de nivel ejecutivo sobre cómo era la prisión. Carol Rosenberg, de The New York Times, las adquirió a través de una solicitud FOIA.

Leer más....


Bienvenida la valiente resistencia de las presas políticas iraníes

1 de septiembre de 2024
El Mundo no Puede Esperar

>> Ver el seminario web. El 25 de agosto de 2024, la Campaña Internacional de Emergencia para Liberar a los Presos Políticos de Irán y "Conversaciones Globales" de la Sociedad Unitaria Universalista de San Francisco celebraron un seminario web/enseñanza con una audiencia en directo en la UUSF y asistencia en línea de todo el mundo.

Leer más....


PROGRAMAR CHARLAS DE VETERANOS CON ESTUDIANTES


23 de agosto de 2024
WeAreNotYourSoldiers

Utilizando la narración de historias para amplificar los relatos silenciados, No somos tus soldados lleva programando visitas de veteranos antibelicistas a las aulas desde 2006 a través de El Mundo no Puede Esperar y formalmente, como proyecto de El Mundo no Puede Esperar, desde 2008. Al entablar conversaciones que fomentan debates compasivos y valientes, no sólo se fomenta el pensamiento crítico, sino que se participa en él con los estudiantes. A través de este profundo compromiso, pretendemos aclarar a algunos estudiantes por qué no deberían alistarse, mientras que a todos los estudiantes les ayudamos a desarrollar una comprensión y un deseo de buscar más información que cuestione la narrativa oficial de Estados Unidos sobre estas guerras interminables.

Estamos disponibles para ir principalmente a institutos y colegios con presentadores que compartan de forma creativa, abierta y honesta sus experiencias durante su tiempo en el ejército estadounidense. Estas visitas pueden realizarse en persona o a distancia, en inglés o en español. No se cobran honorarios al educador ni a la escuela por la presentación. Los materiales preparatorios y de seguimiento se comparten con el instructor, según lo solicite, para inspirar y guiar a los alumnos de forma que se ajusten a los requisitos curriculares.

Leer más....


La estrategia nuclear de Biden está en marcha


23 de agosto de 2024
El Mundo no Puede Esperar

Esta semana hemos sabido que el Presidente Biden aprobó en marzo un plan estratégico nuclear altamente clasificado para Estados Unidos que, por primera vez, reorienta la estrategia de disuasión estadounidense para centrarse en la rápida expansión del arsenal nuclear chino. Como señalamos la semana pasada, Estados Unidos y la mayoría de los demás miembros del Consejo de Seguridad de la ONU nunca han acordado no ser los primeros en utilizar las armas nucleares.

A principios de agosto, Zelensky informó de que Ucrania ha desplegado cazas F-16 estadounidenses contra Rusia. Cuando se anunció ese plan a principios de 2024, Putin dijo: "Los F-16 son capaces de transportar armas nucleares, y también tendremos que tenerlo en cuenta al organizar nuestras operaciones de combate."

Leer más....


CARTA ABIERTA AL PUEBLO DE JAPÓN
DE ORGANIZACIONES PACIFISTAS Y DE LA SOCIEDAD CIVIL
DE LOS ESTADOS UNIDOS

-En observancia del 79 aniversario de los bombardeos atómicos de Japón-

Nosotros, los abajo firmantes, en representación de una coalición de organizaciones pacifistas y de la sociedad civil de Estados Unidos, abogamos por la eliminación de las armas nucleares en todo el mundo. Muchos de nosotros hemos visitado su hermoso país y nos hemos reunido con numerosos supervivientes de la bomba atómica (hibakusha) y sus descendientes. Hemos presentado y seguimos presentando nuestras sinceras disculpas por los horribles bombardeos atómicos de nuestra nación sobre Hiroshima y Nagasaki en 1945 y por las posteriores pruebas nucleares en el Pacífico, que provocaron grandes penurias mentales y físicas durante décadas desde entonces. Hemos compartido y seguimos compartiendo nuestra convicción conjunta de que las armas nucleares deben ser completamente abolidas. Hemos asumido y seguimos asumiendo juntos el compromiso de que trabajaremos para lograr ese fin vital.

Leer más....


Participe en el seminario web de la Campaña Internacional de Emergencia (IEC)

18 de agosto de 2024


Leer el post original en freeiranspoliticalprisonersnow.org (en inglés)

Únase al seminario web iniciado por la Campaña Internacional de Emergencia (IEC) y copatrocinado por "Global Conversations" de la Sociedad Unitaria Universalista de San Francisco

Zoom: https://zoom.us/j/91631626879?pwd=ajem5BtDvWSXVry4Bnwiii0gfB7BJP.1

‍Presencial en la sala TSK de la UUSF

Oradores: Prof. Stephen Zunes, Lili Babayi, Gavrilah Wells, Dolly Veale También: presentaciones culturales y declaraciones de solidaridad con los presos políticos en Irán.

Leer más....


Los reasentamientos de Guantánamo, en ebullición por la repatriación forzosa de yemeníes a los que Omán dio nuevos hogares entre 2015 y 2017


Los ocho yemeníes que fueron reasentados en Omán desde Guantánamo en enero de 2017, tras los reasentamientos de otros 20 yemeníes en 2015 y 2016. Casi todos han sido ahora, vergonzosamente, repatriados a la fuerza a su país de origen.

Por Andy Worthington, 14 de agosto de 2024

En una noticia realmente desalentadora, Spencer Ackerman ha informado, a través de su sitio web Forever Wars, de que la mayoría de los 28 ex presos de Guantánamo procedentes de Yemen que fueron reasentados en Omán entre 2015 y 2017 han sido repatriados a la fuerza a su país de origen en las últimas semanas.

La noticia es especialmente desalentadora porque, hasta ahora, el Sultanato de Omán habían parecido ser uno de los países con más éxito en el reasentamiento de ex presos de Guantánamo, todos ellos aprobados unánimemente para su liberación por procesos de revisión de alto nivel del gobierno estadounidense, pero que no podían ser repatriados con seguridad.

Esto se debió bien a que el Departamento de Estado consideró que no era seguro enviarlos a casa (por motivos de derechos humanos o por su posible reclutamiento o utilización por fuerzas hostiles a Estados Unidos), bien porque las disposiciones introducidas por los republicanos en la Ley anual de Autorización de la Defensa Nacional (NDAA, por sus siglas en inglés) prohíben a determinados países, entre ellos Yemen, recibir a sus ciudadanos (de nuevo, por motivos de seguridad nacional) o, en unos pocos casos, porque eran esencialmente apátridas.

Leer más....


Nos negamos a aceptar...


16 de agosto de 2024
El Mundo no Puede Esperar

Para quienes prestan atención, las dos últimas semanas han planteado muy claramente el peligro en que Estados Unidos está poniendo al mundo. Coincidiendo con la "empatía" del gobierno estadounidense por el sufrimiento de los palestinos, su pleno apoyo militar y diplomático al continuo asalto a Gaza y Cisjordania animó a Netanyahu a asesinar a un dirigente de Hamás dentro de Irán, y a un dirigente de Hezbolá en Líbano. Como si no se tratara de países soberanos, Israel, una potencia con armas nucleares, está invitando descaradamente a una guerra más amplia en la región y más allá.

Lejos de la mayoría de los titulares, los acuerdos nucleares posteriores a la Segunda Guerra Mundial se están desmoronando. En palabras de Mark Muhich No al primer uso de armas nucleares: Rechazando la Aniquilación Nuclear:

Leer más....


Presas de Evin agredidas durante una protesta ante el alarmante aumento de las ejecuciones masivas en Irán

16 de agosto de 2024
El Mundo no Puede Esperar

12 de agosto de 2024: En un hecho siniestro, el régimen teocrático de Irán ejecutó al menos a 29 presos en un solo día (7 de agosto).

Leer más....


Próxima Vigilia Mundial para Cerrar Guantánamo Ya: Miércoles 4 de septiembre

16 de agosto de 2024
El Mundo no Puede Esperar

No hay buenas noticias procedentes de Guantánamo y no se espera ninguna. Seguimos de cerca a los presos que siguen recluidos -aunque han sido "autorizados" a salir- y a los que han sido liberados pero viven en lo que se denomina Guantánamo 2.0:

Ex Detenido De Guantánamo Repatriado A La Fuerza A Rusia Pese Al Temor A Ser Torturado

Leer más....


En busca de criminales de guerra


16 de agosto de 2024
El Mundo no Puede Esperar

En diversas funciones en el gobierno de Estados Unidos, Antony Blinken organizó actos de agresión contra Yugoslavia, Irak, Siria, Libia y Palestina, además de bloquear las negociaciones de paz de Ucrania. Si no conocías toda la historia, ahora conocerás partes clave de ella.

Esta misma semana, la última aprobación del Departamento de Estado de otros 20.000 millones de dólares en venta de armas a Israel se produjo justo un día después de que el hipócrita Secretario de Estado Antony Blinken conmemorara el 75 aniversario de la firma de las Convenciones de Ginebra con un llamamiento a respetar el derecho internacional humanitario.

Leer más....


Radio: Discuto los acuerdos abortados de Guantánamo y los disturbios de extrema derecha de Reino Unido con Chris Cook en Gorilla Radio


En el sentido del reloj, de arriba a la izquierda: Lloyd Austin y Khalid Shaikh Mohammad; Sara Birch y Andy Worthington en la Plaza del Parlamento como parte de las vigilias mensuales coordinadas para el cierre de Guantánamo, el logo de Radio Gorilla y las protestas de extrema derecha en el Reino Unido.

13 de agosto de 2024
Andy Worthington

La semana pasada estuve encantado de poder hablar nuevamente con Chris Cook, quien, por los últimos 25 años, ha tenido su propio programa en Radio Gorilla en el oeste de Canadá, “dándole un fórum”, como lo describe, “a la gente y asuntos no cubiertos por los medios corporativos”.

Chris y yo hemos hablando incontables veces los pasados 15 años y la semana pasada discutimos las últimas noticias en relación a Guantánamo, así como de las recientes revueltas de la extrema derecha en el Reino Unido. El programa está disponible en la página de Substack de Radio Gorrilla aquí y nuestra entrevista está en la segunda parte del programa de una hora.

Sobre Guantánamo, le dimos seguimiento a mi más reciente artículo Lloyd Austin revoca cínicamente los acuerdos sobre el 11-S, que concluían correctamente que el uso de la tortura es incompatible con la búsqueda de la justicia, revisando los tratos de culpabilidad acordados con tres de los cinco hombres acusados en conexión con los ataques del 11/9, que, sin embargo, sólo sobrevivieron 48 horas hasta que fueron revocados por el Secretario de Defensa Lloyd Austin.

Leer más....


No al primer uso de armas nucleares: Rechazar la aniquilación nuclear


Foto de Ronan Furuta

POR MARK MUHICH
COUNTERPUNCH
13 de agosto de 2024

El reciente fracaso de las conversaciones sobre armas nucleares entre China y Estados Unidos en julio de 2024 se produjo tras la retirada de Estados Unidos y Rusia de tratados sobre armas nucleares establecidos desde hace tiempo, como el Tratado sobre Misiles Antibalísticos (ABM), el Tratado sobre Fuerzas de Alcance Intermedio (INF) y el Acuerdo Nuclear con Irán (JPCOA). Las tensiones nucleares han retrocedido a niveles peligrosos no vistos desde la Guerra Fría.

China suspendió las negociaciones sobre armas nucleares con Estados Unidos en Ginebra, culpando a los altos niveles de venta de armas de Estados Unidos a Taiwán. Las anteriores reuniones sobre armas nucleares celebradas en noviembre de 2023 se tornaron acusatorias, ya que Estados Unidos se quejó de la "falta de transparencia" de China y de su incapacidad para acordar "estrategias de reducción de riesgos", al tiempo que rechazaba la oferta de la República Popular China de un acuerdo de "no primer uso". China ha ampliado su arsenal nuclear a 500 ojivas, y se prevé que alcance las 1.000 ojivas en 2030. Estados Unidos sostiene que esta acumulación de armas es incompatible con la oferta de China de no ser el primero en utilizarlas. Estados Unidos despliega actualmente 1.770 cabezas nucleares y mantiene más de 5.000 en reserva.

Leer más....


¿Cómo será recordado Guantánamo?


Un uniforme y otros artículos que le son dados a los detenidos sobre una cama en una celda del Camp Delta en la base naval en Guantánamo [Mark Wilson/Getty Images]

Es el 2046 y Clive Stafford Smith ha regresado a Guantánamo, en donde alguna vez sus clientes fueron torturados y encarcelados.

Por Clive Stafford Smith
Al Jazeera
23 enero del 2017

Este es un recuento de ficción imaginando cómo será visto Guantánamo en el futuro.

Uno de los mantras que le repito a mi nieto Winston es que nosotros, como sociedad, no podemos aprender de la historia si no sabemos lo que esa historia fue. Por esta razón, hace unos meses lo llevé a ver el campo de concentración Sachsenhausen a 32 kilómetros en las afueras de Berlín.

Sólo tiene ocho años y ahora yo tengo 87, sin embargo, parece entender en un nivel profundo el nivel de horrores que sucedieron ahí hace un siglo. También visitamos el museo judío, con su puerta secreta que lleva a la sonrisa del arquitecto para la cámara de gas y él caminó, haciendo ruido con los pies, a través del pasillo lleno de caras metálicas, cada una representando una víctima del holocausto.

Ha sido interesante tanto para mí como para Winston comparar nuestra experiencia en Alemania al viaje que acabamos de completar al Museo de la Bahía de Guantánamo. Por supuesto es fácil que te afecte emocionalmente, y es un dicho antiguo – a veces llamada la Regla de Godwin – que cualquier discusión de historia inevitablemente gira entorno a Adolph Hitler, no importa el tema.

Leer más....


 

¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.

 

¡El mundo no puede esperar!

E-mail: espagnol@worldcantwait.net