Noticias e infamias
Haz clic aquí para regresar al página de entrada
Página: 001 002 003 004 005 006 007 008 009 010 011 012 013 014 015 016 017 018 019 020 021 022 023 024 025 026 027 028 029 030 031 032 033 034 035 036 037 038 039 040 041 042 043 044 045 046 047 048 049 050 051 052 053 054 055 056 057 058 059 060 061 062 063 064 065 066 067 068 069 070 071 072 073 074 075 076 077 078 079 080 081 082 083 084 085 086 087 088 089 090 091 092 093 094 095 096 097 098 099 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200 201 202 203 204 205 206 207 208 209 210 211 212 213 214 215 216 217 218 219 220 221 222 223 224 225 226 227 228 229 230 231 232 233 234 235 236 237 238 239 240 241 242 243 244 245 246 247 248 249 250 251 252 253 254 255 256 257 258 259 260 261 262 263 264 265 266 267 268 269 270 271 272 273 274 275 276 277 278 279 280 281 282 283 284 285 286 287 288 289 290 291 292 293 294 295 296 297 298 299 300 301 302 303 304 305 306 307 308 309 310 311 312 313 314 315 316 317 318 319 320 321 322 323 324 325 326 327 328 329 330 331 332 333 334 335 336 337 338 339 340 341 342 343 344 345 346 347 348 349 350 351 352 353 354 355 356 357 358 359 360 361 362 363 364 365 366 367 368 369 370 371 372 373 374 375 376 377 378 379 380 381 382 383 384 385 386 387 388 389 390 391 392 393 394 395 396 397 398 399 400 401 402 403 404 405 406 407 408 409 410 411 412 413 414 415 416 417 418 419 420 421 422 423 424 425 426 427 428 429 430 431 432 433 434 435 436 437 438 439 440 441 442 443 444 445 446 447 448 449 450 451 452 453 454 455 456 457 458 459 460 461 462 463 464 465 466 467 468 469 470 471 472 473 474 475 476 477 478 479 480 481 482 483 484 485 486 487 488 489 490 491 492 493 494 495 496 497 498 499 500 501 502 503 504 505 506 507 508 509 510 511 512 513 514 515 516 517 518 519 520 521 522 523 524 525 526 527 528 529 530 531 532 533 534 535 536 537 538 539 540 541 542 543 544 545 546 547 548 549 550 551 552 553 554 555 556 557 558 559 560 561 562 563 564 565 566 567 568 569 570 571 572 573 574 575 576 577 578 579 580 581 582 583 584 585 586 587 588 589 590 591 592 593 594 595 596 597 598 599 600 601 602 603 604 605 606 607 608 609 610 611 612 613 614 615 616 617 618 619 620 621 622 623 624 625 626 627 628 629 630 631 632 633 634 635 636 637 638 639 640 641 642 643 644 645 646 647 648 649 650 651 652 653 654 655 656 657 658 659 660 661 662 663 664 665 666 667 668 669 670 671 672 673 674 675 676 677 678 679 680 681 682 683 684 685 686 687 688 689 690 691 692 693 694 695 696 697 698 699 700
Informe exclusivo: ex prisionero de Guantánamo
Dhiab se despierta de un coma en Uruguay
16 de septiembre de 2016 Democracy
Now!
Escuche/Vea/Lea
(en inglés)
En Uruguay, el exprisionero de Guantánamo Abu Wa’el Dhiab salió del estado de
coma en el que se encontraba a causa de la huelga de hambre que lleva adelante
en demanda de que se le permita abandonar Uruguay y reunirse con su familia en
Turquía o en otro país de habla árabe. Dhiab estuvo recluido en Guantánamo
durante doce años sin que siquiera se hubieran presentado cargos en su contra.
También mientras se encontraba en Guantánamo llevó a cabo una huelga de hambre
en demanda de su liberación.
Leer más....
El 11/9 de Obama en EE.UU. y en la Moneda: La
memoria selectiva
Arnold August Telesur 12
septiembre 2016
En la ceremonia del 11 de septiembre en 2016, el presidente Barack Obama
recordó y honro a las víctimas del terrorismo. Sin embargo, ¿cuál era su
posición cuando visitó la Moneda, Chile en 2011?
Chile fue la siguiente escala del viaje de Obama por América Latina de marzo
de 2011 (después de Brasil.) Para la vasta mayoría de personas en América
Latina, así como para muchas en América del Norte y Europa, Chile invoca un
precedente: el acontecimiento terrible del 11 de septiembre de 1973 –el
universalmente conocido golpe de Estado militar organizado por los Estados
Unidos. El golpe se consumó contra el gobierno de Salvador Allende, electo
democráticamente. A raíz de ello, muchos miles de personas fueron encarceladas,
torturadas, asesinadas, forzadas a marcharse al exilio o desaparecidas. Todas
las organizaciones de izquierda socialistas y comunistas fueron violentamente
suprimidas. El propio Allende, una de las personalidades y símbolos socialistas
y revolucionarios más importantes de América Latina, murió ese mismo día en el
Palacio de la Moneda (un edificio de gobierno).
Leer más....
Estados Unidos perdió cientos de miles de armas
en Irak y Afganistán

Soldados iraquíes celebran la recepción de nuevas armas de las
fuerzas de Estados Unidos en una base militar en Irak, en mayo de 2007. Credit
Ceerwan Aziz-Pool/Getty Images |
C. J. Chivers New
York Times Es 12 de septiembre de 2016
Read
in English
A principios de este año, un usuario de Facebook en Bagdad que tenía una
cuenta bajo el nombre de Hussein Mahyawi publicó una fotografía de un fusil de
asalto M4 que quería vender. Varios veteranos de la guerra de Irak lo
reconocieron de inmediato. Era un arma de uso habitual en el Ejército de Estados
Unidos, con mira telescópica militar y una calcomanía con un código de
inventario.
Excepto por un detalle —traía una empuñadura de pistola que es el tipo de
accesorios con los que los combatientes personalizan sus armas— era la viva
imagen de las decenas de miles de M4 que el Pentágono le entregó a las fuerzas
de seguridad iraquíes y a varias milicias aliadas, después de derrocar a Saddam
Hussein en 2003. Y ahí estaba: subastándose en el mercado.
Leer más....
Censura reportes que entregó a Nixon: National Security Archive
Acusa organización a la CIA de ocultar datos
sobre el golpe de Estado en Chile
David Brooks Corresponsal Periódico La
Jornada Domingo 11 de septiembre de 2016, p. 23
Nueva York.
En el 43 aniversario del primer 11-S, la Agencia Central de Inteligencia
estadounidense (CIA, por sus siglas en inglés) rehúsa difundir información sobre
lo que sabía acerca de la planeación del golpe de Estado en Chile en 1973, que
compartió con el entonces presidente Richard Nixon, entre otros detalles, afirmó
este sábado el National Security Archive (NSA), organización independiente de
investigación y documentación de políticas oficiales.
Leer más....
2016: Los EE.UU. están en guerra con siete países
(Pancartas)
Actualización 24 de septiembre de 2016
Leer más....
¿Existe vida después de Guantánamo?

UNA JAULA DISTINTA: “Imaginaba que un día tendría familia, hijos. Pero aquí
estoy, sigo solo”, dice Al-Merfedy, exdetenido yemení de Guantánamo, quien ha
conocido en Eslovaquia a muy pocos correligionarios musulmanes. FOTO: ALEX
POTTER |
Luego de pasar una década tras las rejas, Hussein al-Merfedy quiere volver a
empezar. Pero él, y otros como él, están atrapados en el limbo.
Alex Potter Newsweek
en español 04 de septiembre de 2016
SON LAS PRIMERAS HORAS de la mañana del domingo y las calles
de Zvolen se encuentran vacías. Casi todos en esta población mediana de
Eslovaquia han ido a la iglesia, mientras que los demás sufren la resaca de la
noche anterior. Hussein al-Merfedy también tiene una jaqueca terrible, pero no
tiene que ver con el alcohol; padece migraña. Este hombre es musulmán, y estuvo
detenido en la prisión estadounidense de Bahía de Guantánamo, Cuba.
Hace dos años, al-Merfedy era uno de una docena de detenidos que Estados
Unidos mantenía encerrados en “Gitmo”, pese a que nunca le presentaron cargos. Y
aunque en 2008 aprobaron su liberación, pasó más de una década en prisión sin
explicación alguna. Eso cambió el 14 de noviembre de 2014, cuando los militares
lo esposaron y le vendaron los ojos, y lo metieron en un avión. Sin embargo, al
aterrizar, Al-Merfedy no se encontraba en Yemen, su patria, sino a miles de
kilómetros de allí, en un país nuevo y desconocido llamado Eslovaquia.
Leer más....
Zona Cero en la guerra del sistema contra la
mujer: Se duplican las muertes relacionadas con el embarazo en Texas
4 de septiembre de 2016 | Periódico Revolución
| revcom.us
Doscientos noventa y seis muertas es un número terrible. Ese es el número de
mujeres que murieron en el estado de Texas entre 2007 y 2010, antes, durante o
después del parto por causas relacionadas con el embarazo. Pero por tan malo que
sea ese número, un nuevo estudio ha encontrado que la tasa de muertes
relacionadas con el embarazo (la mortalidad materna) en Texas se había duplicado
para el año 2012. Así que entre 2011 y 2014, el número de muertes maternas subió
a 537.
Si Texas fuera un país, ¡tendría la mayor tasa de muertes relacionadas con el
embarazo en el mundo desarrollado!
El estudio, “Recent Increases in the U.S. Maternal Mortality Rate” [Los
recientes aumentos en la tasa de mortalidad materna en Estados Unidos] de
investigadores de las Universidades de Maryland, Boston y Stanford, que saldrá
en el numero de septiembre de la revista Obstetrics & Gynecology,
también encontró que en Estados Unidos la tasa de mortalidad materna fue más
alta que se pensaba y se elevó un 27 por ciento entre 2000 y 2014.
Leer más....
El apoyo de Hillary Clinton al golpe de Estado
marcó un camino de violencia en Honduras
Cuando era secretaria de Estado, la ahora candidata presidencial de EEUU
apoyó las elecciones que siguieron al golpe de Estado en Honduras en 2009, cuyas
consecuencias continúan aún hoy
El presidente depuesto, Manuel Zelaya, tenía pensado apoyar al líder sindical
independiente Carlos Reyes, y a su compañera de fórmula, Berta Cáceres
Cáceres, una prestigiosa activista ambiental, fue
asesinada en marzo y se
sospecha del ejército
Nina Lakhani The
Guardian / El Diario 03 de septiembre de 2016
Era temprano por la mañana, y los manifestantes que se habían reunido para
apoyar al presidente depuesto descansaban en las calles de la capital de
Honduras, cuando las fuerzas de seguridad comenzaron el ataque.
Tres meses después de haber sido secuestrado por el ejército y obligado a
abandonar el país, Manuel Zelaya había regresado a Tegucigalpa y se había
refugiado en la embajada de Brasil. Miles de sus seguidores se acercaron al
edificio, dispuestos a quedarse allí hasta que se le permitiera retomar el
poder.
Leer más....
Del Servicio Noticioso Un Mundo Que Ganar
Reino Unido: El informe Chilcot — un
encubrimiento de cómo la invasión a Irak desencadenó los horrores de
hoy
2 de septiembre de 2016 | Periódico Revolución
| revcom.us
8 de agosto de 2016. Servicio Noticioso Un Mundo Que Ganar. El
informe Chilcot sobre el papel de Reino Unido en la invasión a Irak en 2003,
resultado de una investigación iniciada en 2009 bajo la dirección del ex alto
funcionario John Chilcot, se publicó finalmente en julio de este año. Por la
magnitud de la oposición a la guerra de Irak en las clases dominantes y la
población, y también por el desastre tras la invasión, mucha gente estaba
ansiosa de ver qué decía la investigación.
Leer más....
El horror de Yemen revela la mortal hipocresía de
exportadores de armas como Reino Unido y Estados Unidos
26 de agosto de 2016 Por Rasha Mohamed, investigadora de Amnistía
Internacional, y Rasha Abdul Rahim, responsable de la campaña Armas bajo Control
de Amnistía Internacional
El ataque aéreo lanzado el 15 de agosto contra el hospital rural Abs en la
gobernación de Hajjah, Yemen, fue el cuarto perpetrado contra un hospital de
Médicos Sin Fronteras (MSF) en 10 meses. Eso no lo hizo menos espantoso.
Entre los 10 muertos se encontraba el conductor de ambulancia Ayman Issa
Bakri, de 16 años. Llevaba trabajando allí desde que MSF empezó a prestar apoyo
al hospital en el verano de 2015. Cuando se encontró su cadáver cerca del lugar
del impacto, aún tenía en sus brazos a la mujer a la que estaba trasladando de
la ambulancia a la unidad de accidentes y urgencias.
Leer más....
¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.
E-mail:
espagnol@worldcantwait.net
|