Contra la tortura
“Si una persona se las hace que no sabe que su gobierno está torturando a la
gente amplia y sistemáticamente, es porque ha decidido NO saber. Tenemos
que seguir dirigiendo a la gente a tomar acción contra esto, hablando con otras
personas en las clases, las instituciones y en worldcantwait.org. Demasiadas
personas han aprendido a aceptar esto y no hay --ni con mucho-- suficiente
oposición a las revelaciones sobre esas reuniones de alto nivel sobre la
tortura. Pero esa situación puede cambiar rápidamente si un núcleo inicial actúa
con claridad moral...."
Debra Sweet, directora nacional de El Mundo No Puede
Esperar
¡Tortura + Silencio = Complicidad!
¡Actúa ahora para parar la tortura!
Página: 001 002 003 004 005 006 007 008 009 010 011 012 013 014 015 016 017 018 019 020 021 022 023 024 025 026 027 028 029 030 031 032 033 034 035 036 037 038 039 040 041 042 043 044 045 046 047 048 049 050 051 052 053 054 055 056 057 058 059 060 061 062 063 064 065 066 067 068 069 070 071 072 073 074 075 076 077 078 079 080 081 082 083 084 085 086 087 088 089 090 091 092 093 094 095 096 097 098 099 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200
En el Día de la Tortura de la ONU, apoye a los
supervivientes de Guantánamo y a los que siguen detenidos

Una pancarta en la vigilia por el cierre de
Guantánamo ante la Casa Blanca el 11 de enero de 2024. Haga clic aquí para apoyar los esfuerzos del
Fondo de Supervivientes de Guantánamo por recaudar 10.000 dólares para apoyar a
los ex presos abandonados por Estados Unidos. |
26 de junio de 2024 Andy
Worthington
Hoy, 26 de junio, es el Día Internacional
de las Naciones Unidas en Apoyo de las Víctimas de la Tortura, introducido
en 1997 para conmemorar el décimo aniversario del histórico día de 1987 en que
entró en vigor la Convención
de las Naciones Unidas contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles,
Inhumanos o Degradantes.
Hace tres
días, cumplimos 8.200 días de la existencia de una notoria instalación de
tortura, la prisión estadounidense de Guantánamo, con la última fase de nuestra
campaña fotográfica en curso, que comenzó en enero de 2018, marcando cada 100
días de existencia de Guantánamo con carteles que muestran cuánto tiempo ha
estado abierta, e instando al presidente -antes Donald Trump, pero, desde enero
de 2021, Joe Biden- a cerrarla.
Estamos encantados con la respuesta -56 fotos,
de opositores a la existencia continuada de Guantánamo en Estados Unidos, Reino
Unido, Francia y México, y en Serbia a través del ex preso Mansoor Adayfi,
incansable defensor del cierre de la prisión- y esperamos que tengan tiempo de
hojear lo que yo
llamo "una instantánea inspiradora de una muestra representativa de personas
-tanto activistas a tiempo completo de Guantánamo, como otros activistas e
incluso transeúntes- que están consternadas por el hecho de que Guantánamo siga
abierto y que, en Estados Unidos, se oponen a la existencia de Guantánamo".S.,
representan un trasfondo mucho mayor de la sociedad estadounidense que los
principales medios de comunicación ignoran".
Leer
más....
Vídeo: Discuto "¿Es hora de cerrar Guantánamo?"
con Scottie Nell Hughes en Sovren Media

Una captura de pantalla de "¿Ha llegado la hora
de cerrar Guantánamo?" con Scottie Nell Hughes en Sovren
Media. |
20 de junio de 2024 Andy
Worthington
Si tienes media hora libre, espero que veas mi entrevista sobre la prisión de
Guantánamo con Scottie Nell Hughes, en su programa 360 View, presentado en el canal
de televisión online Sovren Media, en el que el otro invitado destacado era
el locutor de radio conservador Steve Gill.
Scottie y yo habíamos hablado anteriormente cuando ella trabajaba para RT
America, entre 2018 y el cierre políticamente motivado del canal en 2022, tras
la invasión rusa de Ucrania, y fue bueno tener la oportunidad de dilucidar
algunas de las muchas razones incontrovertibles por las que esta llaga supurante
de los brutales y anárquicos experimentos estadounidenses posteriores al 11-S en
tortura, deshumanización y encarcelamiento interminable sin cargos ni juicio
debería cerrarse.
Leer más....
Novedades sobre el cierre de
Guantánamo
14 de junio de 2024 El
Mundo no Puede Esperar
Vigilias mundiales para cerrar Guantánamo YA en 10 ciudades el 5 de
junio
Desde las vigilias del mes pasado, hemos sabido, a través de cuatro
funcionarios de la administración Biden que hablaron de forma anónima con NBC
News, que once de los 16 hombres cuya puesta en libertad se aprobó hace tiempo
-todos yemeníes- debían haber sido reasentados en Omán en octubre, pero que el
presidente Biden intervino para detener su reasentamiento, a pesar de que ya se
había preparado un avión para llevarlos, debido a la "óptica política tras el
ataque de Hamás contra Israel".
Las vigilias se celebran el primer miércoles de cada mes y, el mes que viene,
tendrán lugar el 3 de julio, víspera del Día de la Independencia de Estados
Unidos y de las elecciones generales en el Reino Unido.
Leer
más....
Los continuos horrores de Guantánamo: Hombres
retenidos "no porque hayan hecho algo malo, sino porque no es políticamente
ventajoso preocuparse por ellos"

Los activistas piden el cierre de Guantánamo el
11 de enero de 2024. En el sentido de las agujas del reloj, desde la izquierda:
Nueva York, Washington, D.C., Ciudad de México y
Londres. |
Andy Worthington, Close
Guantánamo, 12 de junio de 2024
Para los que vivíamos en 2001 y tenemos edad suficiente para apreciar lo que
ocurrió el 11 de septiembre de 2001 y la respuesta del gobierno estadounidense
-en particular cuando, cuatro meses después, se abrió por primera vez la prisión
de Guantánamo para la "guerra contra el terrorismo"- ha sido un esfuerzo largo y
a menudo agotador conseguir, en primer lugar, que la gente reconozca que una
atrocidad (el 11 de septiembre) no justifica otra (las múltiples atrocidades, de
hecho, de la invasión ilegal de Irak, las prisiones sin ley de EE.UU. en
Afganistán e Irak, y los horrores de Guantánamo y las prisiones de tortura de
sitios negros de la CIA), y luego conseguir que sean conscientes siquiera de que
el último bastión superviviente de la "guerra contra el terror" -Guantánamo-
sigue abierto, por no hablar de que 30
hombres siguen recluidos allí, en su mayoría tan privados de derechos
fundamentales como cuando se abrió la prisión por primera vez hace casi 22 años
y medio.
Desde la hostilidad abierta de aquellos primeros años, cuando una peligrosa
islamofobia acechaba el país, hasta un atisbo de conciencia de que Guantánamo
podría haber sido un error (en el momento de las elecciones presidenciales de
2008), los últimos 15 años han consistido en gran medida en amnesia en lo que
respecta a Guantánamo.
Leer más....
8,200 Días - Cierra Guantánamo ¡YA!
12 de junio de 2024
El próximo 23 de junio de 2024 se cumplirán 8,200 días de la apertura del
vergonzoso icono de encarcelamiento sin cargos ni juicio en Guantánamo.
La prisión ha sido un campo de tortura, en donde la ley no aplica ni existe,
por más de 22 años.
Participa en la campaña de Close Guantanamo tomándote
una foto con el póster y enviándola a info@closeguantanamo.org
El póster en español está aquí:
http://worldcantwait-la.com/flyers/8200-gtmo-clock-sp.pdf.
Leer
más....
Fotos y Reportaje: Las diez Cierres Guantánamo
vigilias mundiales mensuales del 5 de junio de 2024 condenan el encarcelamiento
sin ley e interminable

Fotos de las diez vigilias mundiales por el
cierre de Guantánamo el 5 de junio de 2024. En el sentido de las agujas del
reloj, desde la izquierda: Washington, D.C., Ciudad de México, Nueva York y
Londres. |
7 de junio de 2024 Andy
Worthington
El miércoles, activistas de diez lugares de Estados Unidos y de todo el mundo
celebraron las últimas vigilias mundiales mensuales coordinadas para pedir el
cierre de la prisión de Guantánamo, que el 23 de junio cumplirá 8.200
días abierta.
Las vigilias mensuales, que inicié el pasado mes de febrero, tuvieron lugar
en Washington, D.C., Nueva York, Londres, Ciudad de México, Bruselas, San
Francisco, Cobleskill, NY, Detroit, Minneapolis y Los Ángeles, y se centraron,
como de costumbre, no sólo en pedir el cierre definitivo de la prisión, sino
también la liberación inmediata de 16 hombres (de los
30 que siguen recluidos) cuya puesta en libertad fue aprobada hace tiempo,
pero que siguen retenidos porque las decisiones de liberarlos -tomadas por
unanimidad en procesos de revisión de alto nivel del gobierno estadounidense-
fueron, sin embargo, puramente administrativas. Esto significa que no existe
ningún mecanismo legal para obligar al gobierno de Biden a liberarlos, si, como
es cada vez más evidente, el presidente Biden y Antony Blinken no tienen ningún
interés en dar prioridad a su liberación.
Leer más....
Guantánamo ha hecho añicos la ilusión de un
sistema judicial "justo”
Guantánamo destaca como uno de los ejemplos más extremos de cómo las vidas de
las personas pueden quedar totalmente arruinadas no porque realmente hayan hecho
algo malo, sino porque simplemente no era políticamente ventajoso para nadie
preocuparse por lo que les ocurría.
Stephen Prager Current
Affairs 05 de junio de 2024
Cuando creces en Estados Unidos, una de las ideas que te inculcan desde que
naces es que has nacido en un país "libre". Como persona nacida en 1999, la
primera vez que me consideré "estadounidense" fue en plena Guerra contra el
Terrorismo. De pequeño, por alguna razón, estaba especialmente obsesionado con
los mapas y las banderas. Una de las primeras cosas que interioricé sobre el
mundo fue que había naciones "libres" y naciones "no libres" y que yo tenía la
suerte de haber nacido en una de las libres. Esa idea era especialmente
importante en aquel momento, cuando la noción de un
choque de civilizaciones contra enemigos que "odian nuestra
libertad" era el argumento central de la administración Bush para justificar
la guerra en Oriente Medio.
Leer más....
Miércoles 5 de junio: Vigilias mundiales para
cerrar Guantánamo YA
5 de junio de 2024 El
Mundo no Puede Esperar
Cobleskill NY 4:00 - 5:00 pm 514 West Main Street Detroit 4:00 - 4:30 pm
McNamara Federal Bldg 477 Michigan Avenue Londres UK 1:00 - 3:00 GMT
Parliament Square frente al Parlamento SW1 Los Angeles 12:00 - 1:00 pm
Federal Building 300 N. Los Angeles Minneapolis 5:00 - 6:00 pm Puente Irene
Hixon Whitney junto al jardín de esculturas Nueva York 5:00 - 6:00 pm
Escalones de la Biblioteca Pública de Nueva York, 5th Avenue @ 41st
Street San Francisco 18:00 Harry Bridges Plaza (Embarcadero/Ferry
Crossing) Washington DC 13:00 frente a la Casa Blanca en Pennsylvania
Avenue
Con No More Guantanamo, Witness Against Torture, entre otras organizaciones,
te pedimos que apoyes al Fondo de Supervivientes de Guantánamo: Junio es el
Mes de Concienciación sobre la Tortura, y a medida que nos acercamos al 26
de junio, Día Internacional de las Naciones Unidas en Apoyo de las Víctimas de
la Tortura, en el
Fondo de Supervivientes de Guantánamo recordamos a los supervivientes
musulmanes de la tortura estadounidense en la prisión de Guantánamo y en lugares
negros de todo el mundo. Con tu ayuda, hemos asistido a 39 supervivientes.
Leer más....
LA FISCALÍA DE GUANTÁNAMO ACUSADA DE
"ESCANDALOSA" MALA CONDUCTA POR INTENTAR UTILIZAR TESTIMONIOS DE
TORTURAS

La entrada principal del tribunal de la comisión
militar estadounidense en Guantánamo, Cuba, el 27 de junio de 2023. Fotografía:
Elise Swain |
Los fiscales del gobierno afirmaron que no sabían que un ex detenido se había
retractado de su testimonio en entrevistas con el gobierno.
Elise Swain The
Intercept 1 de junio de 2024
En una vista preliminar celebrada el martes en el Tribunal Militar de
Guantánamo, Clive Stafford Smith, abogado de un posible testigo en el caso de
crímenes de guerra, acusó a los fiscales del gobierno de conducta
"escandalosamente" inapropiada.
Durante la vista por el caso de Abd al-Rahim al-Nashiri, acusado de ser el
autor intelectual del ataque de octubre de 2000 contra el USS Cole, Stafford
Smith dijo que los abogados del gobierno no habían divulgado información
exculpatoria sobre Nashiri y habían hecho declaraciones falsas en el curso de su
incumplimiento.
Stafford Smith, abogado principal de Ahmed Rabbani, ex detenido de Guantánamo
que fue torturado
por la CIA, hizo estas declaraciones tras ser llamado al estrado por el
equipo de defensa de Nashiri.
Leer más....
Vídeo: Hablo de Guantánamo y de mi trabajo con
Julian Assange y WikiLeaks en Consortium News

Una captura de pantalla de "Guantánamo Andy
& WikiLeaks", mi reciente entrevista con Cathy Vogan y Elizabeth Vos de
Consortium News. |
29 de mayo de 2024 Andy
Worthington
Estoy encantado de publicar la entrevista en vídeo que realicé recientemente,
en la que hablo de mi trabajo articulando y oponiéndome a la historia de terror
de 22 años de la prisión estadounidense de Guantánamo, y de mi trabajo con
Julian Assange y WikiLeaks en la publicación de archivos militares clasificados
de Guantánamo en 2011, con Cathy Vogan y Elizabeth Vos de Consortium News, el sitio web de noticias
independiente creado en 1995 por el difunto periodista de investigación Robert
Parry, que ahora dirigen Cathy y Joe Lauria.
Tras la entrevista, me reuní con Joe y Cathy en un acto en favor de Julian
Assange en Londres, y me alegró encontrar a dos almas afines en la interminable
lucha por sacar a la luz la verdad sobre el estado del mundo, y resistirse a
nuevos crímenes y abusos de poder por parte de los que mandan.
Leer más....
TRAS TORTURARLE, EE.UU. INCUMPLE LAS GARANTÍAS DE
SEGURIDAD AL EX DETENIDO DE GUANTÁNAMO

Personas se reúnen frente al tribunal argelino
de Dar al-Baida en Argel el 4 de febrero de 2021. Foto: Ryad Kramdi/AFP vía
Getty Images |
Estados Unidos retuvo a Saeed Bakhouch en Guantánamo durante 20 años sin
cargos y luego lo envió a Argelia para que se violaran sus derechos.
Elise Swain The
Intercept 21 de mayo de 2024
Saeed Bakhouch, ex detenido por Guantánamo, fue condenado por un tribunal de
Argelia a tres años de prisión por cargos de terrorismo, según informaron los
abogados de Bakhouch a The Intercept.
La condena, dictada el 13 de mayo por cargos formulados en virtud del amplio
artículo 87 de la legislación antiterrorista argelina, que puede acarrear la
pena de muerte, se produjo a pesar de las garantías dadas por el Departamento de
Estado de Estados Unidos de que recibiría un trato "adecuado" y "humano" tras
ser repatriado después de su estancia en Guantánamo.
Bakhouch fue el último detenido de Guantánamo en ser trasladado fuera de la
prisión militar bajo la administración Biden, sin haber sido acusado nunca de
ningún delito. Según su abogada estadounidense, Candace Gorman, Bakhouch fue
víctima de torturas a manos de Estados Unidos y se fue deteriorando lentamente a
lo largo de sus 20 años de detención arbitraria hasta su liberación en abril de
2023.
Leer más....
Se estrena en Nueva York y Los Ángeles la
impactante nueva película sobre Guantánamo "I Am Gitmo”

El cartel de "I Am
Gitmo". |
Por Andy Worthington, Close
Guantánamo, 24 de abril de 2024
Nos complace anunciar que un nuevo largometraje sobre Guantánamo, "I Am Gitmo", se estrenará en Estados Unidos en
Nueva York y Los Ángeles esta semana y la próxima.
Escrita y dirigida por Philippe Diaz, y producida a través de su Cinema Libre Studio, especializado en películas y documentales
independientes con conciencia social, "I Am Gitmo" cuenta la historia ficticia
de Gamel Sadek, un maestro de escuela egipcio, casado y que vive con su mujer y
sus hijos en Kandahar, que es secuestrado, torturado y enviado a Guantánamo
basándose en la suposición errónea de que es un asociado de Osama bin Laden.
Leer más....
Cartel para las vigilias mundiales coordinadas
mensualmente por el cierre de Guantánamo
3 de junio de 2024 Andy Worthington
Este es mi último cartel en el que explico el tiempo vergonzosamente largo
que los 16 hombres cuya liberación de #Guantánamo ha sido aprobada (de los 30
que siguen detenidos) llevan esperando a ser liberados desde que se tomaron
esas decisiones: entre 621 y 1.315 días, y en tres casos periféricos durante
5.248 días.
Leer más....
Noticias de última hora sobre
Guantánamo
23 de mayo de 2024 El
Mundo no Puede Esperar
Noticias de última hora: Estados Unidos había organizado la salida de
11 hombres de Guantánamo con destino a Omán el pasado otoño, pero el acuerdo se
canceló debido a la presión ejercida por los demócratas del Congreso después
del 7 de octubre:
Leer
más....
Omán expulsará a decenas de ex detenidos de
Guantánamo

El ministro de Asuntos Exteriores de Omán,
Sayyid Badr Hamad al-Busaidi, saluda al jefe de la ONU António Guterres en
Mascate el 15 de mayo. (Agencia de Noticias de Omán/AFP/Getty
Images) |
Mientras la administración Biden estudia el traslado de detenidos de
Guantánamo a Omán, 28 yemeníes que fueron acogidos hace años afirman que ahora
se les obliga a salir.
Abigail Hauslohner The
Washington Post 22 de mayo de 2024
Durante varios años, Omán les había prometido una nueva vida. La tranquila
monarquía del Golfo Pérsico había dado a 28 yemeníes -trasladados allí desde la
prisión militar estadounidense de Guantánamo (Cuba)- alojamiento, asistencia
sanitaria y trabajo, e incluso les había ayudado a encontrar esposa y formar una
familia. Fue un sorprendente giro de la fortuna tras años de interrogatorios
abusivos y detención sin cargos.
Pero ahora, la nación que los abogados de derechos humanos habían aclamado
como el "estándar de oro" en la rehabilitación de hombres musulmanes atrapados
en la "guerra contra el terror" de Estados Unidos los está dejando de lado,
dijeron los hombres y sus defensores. En enero, funcionarios omaníes empezaron a
convocar a los hombres a reuniones en las que les explicaban que, a partir de
julio, se les retirarían las prestaciones y la residencia legal y tendrían que
regresar a Yemen.
Leer más....
¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.
E-mail:
espagnol@worldcantwait.net
|