worldcantwait.org
ESPAÑOL

Español
English-LA
National World Can't Wait

Pancartas, volantes

Temas

Se alzan las voces

Noticias e infamias

De los organizadores

Sobre nosotros

Declaración
de
misión

21 de agosto de 2015

El Mundo no Puede Esperar moviliza a las personas que viven en Estados Unidos a repudiar y parar la guerra contra el mundo y también la represión y la tortura llevadas a cabo por el gobierno estadounidense. Actuamos, sin importar el partido político que esté en el poder, para denunciar los crímenes de nuestro gobierno, sean los crímenes de guerra o la sistemática encarcelación en masas, y para anteponer la humanidad y el planeta.



Del directora nacional de El Mundo No Puede Esperar

Debra Sweet


Invitación a traducir al español
(Nuevo)
03-15-11

"¿Por qué hacer una donación a El Mundo No Puede Esperar?"

"Lo que la gente esta diciendo sobre El Mundo No Puede Esperar


Gira:
¡NO SOMOS TUS SOLDADOS!


Leer más....


Resistencia y Protestas


Páginas
001 002 003 004 005 006 007 008 009 010 011 012 013 014 015 016 017 018 019 020
021 022 023 024 025 026 027 028 029 030 031 032 033 034 035 036 037 038 039 040
041 042 043 044 045 046 047 048 049 050 051 052 053 054 055 056 057 058 059 060
061 062 063 064 065 066 067 068 069 070 071 072 073 074 075 076 077 078 079 080
081 082 083 084 085 086 087 088 089 090 091 092 093 094 095 096 097 098 099 100
101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120
121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140
141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160
161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180
181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200


Protesta por el cierre de Guantánamo en la Ciudad de México

11 de enero del 2023

Traducido por El Mundo no Puede Esperar 17 de enero de 2023

Este es un artículo corto escrito por una de nuestras traductoras de World Can’t Wait español que vive en la Ciudad de México acerca de la protesta por el 21º aniversario de Guantánamo, exigiendo que el gobierno estadounidense cierre la prisión.

Hoy, en la CDMX, nos levantamos pidiendo justicia, mientras protestamos pidiendo el cierre de Guantánamo.

He ido a la embajada estadounidense sola en este día, por muchos años, para protestar otro año en el que el campo de tortura no cerró. Tengo dos causas muy cercanas a mi corazón, el cierre de Guantánamo y la libertad de Assange. He sido activista por estas dos por doce años y me he sentido muy sola aquí en México, pero este año tuve la oportunidad de protestar con una gran activista y persona y activistas de Amnesty International y Amnistía Internacional México.

Leer más....


Más de 150 grupos de derechos humanos, incluido Close Guantánamo, envían una carta al presidente Biden instándolo a cerrar la prisión en su 21° aniversario



(Sigue diciéndolo más alto que nunca. Cerrar Guantánamo)

Activistas que piden el cierre de Guantánamo frente a la Casa Blanca el 11 de enero de 2023 (Foto: Maria Oswalt para Witness Against Torture).

Por Andy Worthington, 15 de enero de 2023

Escribió el siguiente artículo para el “Close Guantánamo”, que establecí en enero de 2012, en el décimo aniversario de la apertura de Guantánamo, con el fiscal estadounidense Tom Wilner. Por favor únete a nosotros — solo se requiere una dirección de correo electrónico para contarse entre los que se oponen a la existencia continua de Guantánamo, y para recibir actualizaciones de nuestras actividades por correo electrónico.

El 11 de enero, el 21° aniversario de la apertura de la prisión en la Bahía de Guantánamo, más de 150 grupos de derechos humanos, incluido el Center for Constitutional Rights, la Center for Victims of Torture, la ACLU y grupos estrechamente asociados con el activismo de Guantánamo a lo largo de los años: Close Guantánamo, Witness Against Torture, y El Mundo no Puede Esperar, por ejemplo— envió una carta al presidente Biden instándolo a que finalmente ponga fin a la monstruosa injusticia de la prisión cerrándola de una vez por todas.

Me complace que la carta al menos atrajera una breve ráfaga de interés de los medios, de Democracy Now!, The Intercept, por ejemplo, pero dudo que alguna de las organizaciones involucradas crea seriamente que el presidente Biden y su administración descubran repentinamente que su conciencia moral ha sido despertada por la carta.

Leer más....


De nuestra lista para ti


Debra Sweet | 19 de diciembre de 2022

Traducido por El Mundo no Puede Esperar 16 de enero de 2023

Lee los mensajes de los veteranos que hacen presentaciones de No Somos Tus Soldados:

John Burns

Una de las citas más reveladoras que recuerdo que me dijeron cuando me uní por primera vez fue "Puedes viajar a lugares distantes y exóticos, conocer gente interesante y emocionante, y luego matarlos". No hace falta decir que esto no debería ser algo a lo que aspiremos. Desde que estoy vivo, nunca hemos estado en una guerra. ¿Es así como se ve el progreso?

Leer más....


Yo sobreviví a Guantánamo, ¿por qué sigue abierta 21 años después?

Un preso de Guantánamo, en una imagen de archivo.

Un preso de Guantánamo, en una imagen de archivo. Yahya Arhab (Cuba)

Una generación entera nació y alcanzó la mayoría de edad y cuatro presidentes pasaron por la Casa Blanca desde la apertura de la cárcel estadounidense. Más de dos décadas después, 35 hombres siguen allí

— 20 años de Guantánamo: exprisioneros piden su cierre

Mansoor Adayfi @MansoorAdayfi
The Guardian/elDiario.es

14 de enero de 2023
Actualizado el 15/01/2023

El pasado miércoles se cumplieron 21 años de la llegada de los primeros prisioneros a la prisión estadounidense de Guantánamo. Durante todo este tiempo, un total de 779 hombres han pasado por este centro de detención extrajudicial, repartidos en los ocho campamentos de los que se tiene constancia. En dos décadas, Guantánamo ha pasado de ser un pequeño campamento improvisado y al aire libre, con jaulas de alambre de espino, a convertirse en una cárcel de máxima seguridad con estructuras similares a búnkeres de cemento cuyo funcionamiento cuesta cerca de 540 millones de dólares anuales.

21 años es mucho tiempo. Una generación nació y alcanzó la mayoría de edad en ese tiempo. Cuatro presidentes estadounidenses han pasado por la Casa Blanca (George W Bush, Barack Obama, Donald Trump y Joe Biden). Se reconstruyó el World Trade Center.

Leer más....


Ganaron los casos de Guantánamo en la Corte Suprema, pero ¿dónde están ahora?


En su casa de Carros, Francia, el 15 de noviembre de 2022, Lakhdar Boumediene muestra una camiseta que modificó hacia el final de su detención en la cárcel militar estadounidense en la bahía de Guantánamo, Cuba. El mensaje escrito en la camiseta dice "Boumediene, 2; G.W. Bush, 0". (Cristina Baussan/The New York Times)

Carol Rosenberg
12 de enero de 2023

En el frenético periodo posterior a los atentados del 11 de Septiembre, cientos de hombres capturados en el extranjero fueron enviados a la prisión militar estadounidense de la bahía de Guantánamo, Cuba, donde permanecieron detenidos sin acceso a abogados y privados de todos los demás derechos.

Con el tiempo, los casos de tres de los presos llegaron a la Corte Suprema e hicieron historia. Sus impugnaciones cambiaron el panorama jurídico de Guantánamo y despojaron al ejército y a la Casa Blanca de una autoridad ilimitada para detener a personas ahí.

Nos pusimos al día con dos de los hombres, uno en una ciudad industrial gris del centro de Inglaterra donde creció, el otro a miles de kilómetros, en la soleada Riviera francesa. El tercero tiene dificultades en un Yemen devastado por la guerra.

Los tres expresos se reunieron con sus familias hace años y consiguieron construir nuevas vidas a pesar del abuso que soportaron y el estigma de haber estadorecluidos en Guantánamo.

“Es duro”, comentó Lakhdar Boumediene, quien perdió más de siete años por estar bajo custodia de Estados Unidos hasta que se determinó que había estado detenido de forma ilegal. “Me quitaron mi tiempo, mi familia”.

Leer más....


Guantánamo y el Imperio


Por Witness Against Torture, Enero 12, 2023

Comentarios de Jeremy Varon en la protesta en la ciudad de Nueva York el 11 de enero de 2023

Nos reunimos hoy para pedir el cierre de la prisión estadounidense en Guantánamo, estupefactos y enfurecidos porque todavía nos reunimos para exigir que cierre por fin. La historia de nuestra protesta hoy es la persistencia de nuestra protesta, ahora por décadas.

Nuestra presencia se basa en la vergüenza perdurable del mismo Guantánamo, y nuestra obstinada insistencia en la esperanza contra la esperanza, por el bien, sobre todo, de los hombres que aún están detenidos allí. No los abandonaremos.

Leer más....


Alemania encarcela a activista por la paz de EE.UU. por protestar contra las armas nucleares de EE.UU. basadas allí


Foto de John LaForge antes de ingresar a JVA Billwerder (crédito de la foto: Marion Küpker)

Por The Nuclear Resister, Enero 10, 2023

En medio de una mayor tensión nuclear entre la OTAN y Rusia en Europa, el activista por la paz estadounidense John LaForge ingresó a una prisión alemana el 10 de enero de 2023 para cumplir condena allí por las protestas contra las armas nucleares estadounidenses almacenadas en la Base de la Fuerza Aérea Büchel de Alemania, 80 millas al sureste de Colonia. LaForge ingresó a JVA Billwerder en Hamburgo como el primer estadounidense encarcelado por una protesta por armas nucleares en Alemania.

El nativo de Minnesota de 66 años y codirector de Nukewatch, el grupo de defensa y acción con sede en Wisconsin, fue condenado por allanamiento de morada en el Tribunal de Distrito de Cochem por unirse a dos acciones de "entrada" en la base aérea alemana en 2018. Uno de las acciones consistieron en ingresar a la base y escalar un búnker que probablemente albergaba algunas de las aproximadamente veinte bombas de gravedad termonucleares B61 estadounidenses estacionadas allí.

El Tribunal Regional de Alemania en Koblenz confirmó su condena y redujo la pena de 1,500 € a 600 € (619 dólares) o 50 "tarifas diarias", lo que se traduce en 50 días de encarcelamiento. LaForge se ha negado a pagar* y ha recurrido las condenas ante el Tribunal Constitucional de Alemania en Karlsruhe, el más alto del país, que aún no se ha pronunciado en el caso.

Leer más....


Miembro de la junta de WBW irá a juicio esta semana en Irlanda por protestar contra el uso militar de EE.UU. del aeropuerto


Por Shannon Watch, Enero 9, 2023

Los activistas por la paz, el Dr. Edward Horgan, excomandante del ejército y pacificador de las Naciones Unidas, originario de Tralee Co Kerry, y Dan Dowling, también nativo de Tralee Co Kerry, irán a juicio el 11 de enero de 2023 en el Tribunal de Circuito de Dublín. Esto es el resultado de un incidente que ocurrió en el aeropuerto de Shannon hace cinco años y nueve meses. La fecha de este incidente fue el 25 de abril de 2017 y hay dos cargos. El primer presunto delito es allanamiento en el aeropuerto en contravención de la Sección 11 de la Ley de Justicia Penal (Orden Público) de 1994, modificada por la Ley de Bebidas Alcohólicas de 2008. 2(1) Ley de Daños Criminales, 1991.

Ambos acusados ​​se representarán a sí mismos y se espera que lleven a cabo una sólida defensa de estos cargos.

Leer más....


Liberen a los 20 de Guantánamo: fotos de la vigilia en la embajada estadounidense en Londres, mientras marcamos los 7,600 días de la existencia de la prisión


Activistas con la UK Guantánamo Network haciendo un llamado para el cierre de Guantánamo afuera de la embajada estadounidense en Londres el pasado 2 de noviembre del 2022, sosteniendo posters laminados de algunos de los 20 prisioneros — los 20 de Guantánamo — quienes han sido aprobados para liberación, pero siguen detenidos. (Foto: Andy Worthington).

7.11.22
Andy Worthington

Traducido por El Mundo no Puede Esperar 8 de enero de 2023

La semana pasada fue una buena semana para el activismo de Guantánamo. Siguiendo las maravillosas noticias de la liberación del prisionero más longevo de Guantánamo, Saifullah Paracha, más de 40 personas — de Estados Unidos, el Reino Unido y la Ciudad de México, más cinco ex detenidos en Serbia, Marruecos y los Países Bajos — se tomaron fotos (o les tomaron) con el poster de la campaña de Close Guantánamo marcando los 7,600 días de la existencia de la prisión el 1 de noviembre. Todas las fotografías pueden ser encontradas en el sitio web de Close Guantánamo y en la página de Facebook.

Algunas de las fotografías fueron tomadas el día después, en una vigilia concurrida del UK Guantánamo Network para el cierre de la prisión afuera de la embajada de EE.UU. en Nine Elms, Londres. Motivados a lo grande por la energía de Sara Birch, el presidente de Lewes Amnesty Group, el UK Guantánamo Network, miembros de varios grupos de Amnesty Internacional, Close Guantánamo, la Guantánamo Justice Campaign, la London Guantánamo Campaign y Freedom From Torture y miembros que han estado teniendo reuniones en línea desde el año pasado, trabajando para levantar el perfil de Guantánamo en el Reino Unido a través del buscar persuadir a los MPs de re establecer un grupo multi parlamentario de partidos sobre Guantánamo (más de eso pronto) y también a través de protestas y vigilias.

Leer más....


11 de enero, protestas para cerrar Guantánamo ¡YA!

Debra Sweet | December 26, 2022

Traducido por El Mundo no Puede Esperar 5 de enero de 2023


Activistas de la red de Guantánamo del Reino Unidos que piden el cierre de Guantánamo ante la embajada de Estados Unidos en Londres el 2 de noviembre de 2022, sosteniendo carteles plastificados de algunos de los 20 presos -los 20 de Guantánamo- cuya liberación ha sido aprobada pero que siguen detenidos. (Foto: Andy Worthington).

El régimen de Bush creó un campo de detención en Guantánamo en enero de 2002, diseñado deliberadamente para estar fuera del alcance de las leyes estadounidenses e internacionales, como parte de su "guerra contra el terror". Detuvieron a 779 hombres musulmanes, casi todos ellos recluidos durante años sin cargos. Nueve murieron allí; 735 han sido liberados sin disculpas ni reparaciones y 21 de los restantes han sido "autorizados" a salir en libertad, muchos de ellos cuando Obama era presidente. A 3 de los restantes se les llaman prisioneros "para siempre" a los que el gobierno nunca acusará, ni liberará, porque hacerlo revelaría los métodos de tortura que el gobierno desarrolló para ellos. Muy pocos fueron declarados culpables de un delito y ninguno recibió el debido proceso legal.

Las violaciones abiertas de los derechos humanos y legales de los detenidos - "entregas" secretas, tortura por parte de terceros países aliados, "interrogatorios mejorados", a través de la CIA- conmocionaron al mundo y, sin embargo, Estados Unidos ha modernizado Guantánamo.

Nos reuniremos en el 21 aniversario de este campo de tortura para decir:

Leer más....


Denunciar a los mercaderes de la muerte


Conmemoración del Día de los Santos Inocentes en el Pentágono, 28 de diciembre de 2022. (Art Laffin, The Progressive)

Activistas por la paz se enfrentan al Pentágono y a sus puestos de avanzada corporativos.

Voces del Mundo, 4 de enero de 2023

Kathy Kelly, The Progressive Magazine, 30 diciembre 2022

Traducido del inglés por Sinfo Fernández

Días después de que un avión de guerra estadounidense bombardeara un hospital de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Kunduz (Afganistán), matando a cuarenta y dos personas, veinticuatro de ellas pacientes, la presidenta internacional de MSF, la Dra. Joanne Liu, caminó entre los escombros y se preparó para dar el pésame a los familiares de los fallecidos. Un breve vídeo, grabado en octubre de 2015, capta su tristeza casi inenarrable cuando habla de una familia que, el día anterior al atentado, se había preparado para llevar a su hija a casa. Los médicos habían ayudado a la niña a recuperarse, pero como la guerra hacía estragos fuera del hospital, los administradores recomendaron que la familia viniera al día siguiente. "Aquí está más segura", dijeron.

La niña fue una de las víctimas mortales de los ataques estadounidenses, que se repitieron a intervalos de quince minutos, durante hora y media, a pesar de que MSF ya había emitido súplicas desesperadas rogando a Estados Unidos y a las fuerzas de la OTAN que dejaran de bombardear el hospital.

Leer más....


Despiértense:

Dejen de confiar en las elecciones. ¡Pónganse de pie y LUCHEN por el derecho al aborto y por el futuro de las mujeres!

Sunsara Taylor, Rise Up for Abortion Rights, December 1, 2022

Sunsara Taylor, De Pie Por el Derecho al Aborto (RU4AR), 1º de diciembre de 2022. Foto: RU4AR

Sunsara Taylor
Revcom.us
14 de diciembre de 2022

Nota de la redacción: Este es el texto de un discurso pronunciado por Sunsara Taylor en la protesta del 1º de diciembre frente al juzgado federal en el centro de Los Ángeles realizada por Rise Up 4 Abortion Rights [De Pie Por el Derecho al Aborto; RU4AR], como parte de las protestas de ese día en diferentes ciudades de Estados Unidos.

Hace un año, la Corte Suprema federal, en el país más poderoso del mundo, se sesionó para conocer el caso, Dobbs contra Jackson Women’s Health Organization, que luego anularía 50 años de protección del derecho al aborto en Estados Unidos. Ese día, los fascistas en la Corte Suprema hablaron de la vida de las mujeres con toda la piedad y crueldad de los sumos sacerdotes medievales.

Brett Kavanaugh y Clarence Thomas, por ejemplo, se angustiaban abiertamente de cómo sopesar el valor de una mujer humana adulta con el de un grupo de células que crecían dentro de ella. Piense en la barbarie de eso y en los miles de años de brutalidad y degradación violenta de los que se deriva. Piense en los siglos de mujeres en todas partes del mundo que han sido tratadas como propiedad de los hombres. Piense en las mujeres que han sido humilladas y marginadas e incluso asesinadas si no tenían hijos. Piense en las mujeres que fueron asesinadas mediante la violencia ritualizada de los hombres que se reunían para lanzar piedras a la mujer si ella no podía mostrar una sábana ensangrentada en su noche de bodas para demostrar que era virgen antes del matrimonio, porque en tal caso no estaría claro si los hijos que dio a luz pertenecieran a su esposo. Y no, no piense únicamente en los fanáticos fundamentalistas de Irán o Afganistán — todo eso es lo que manda la Biblia cristiana, en Deuteronomio 22:13-21. Y es una tradición que resuena hasta el día de hoy en el culto de este país a los “anillos de pureza” y al vestido de novia blanco virginal. Todavía está con nosotros.

Leer más....


Nuestros oradores tienen nuevas memorias publicadas

Debra Sweet | 14 de diciembre de 2022

Traducido por El Mundo no Puede Esperar 5 de enero de 2023

El mundo todavía no puede esperar a que Estados Unidos deje de ser el mayor peligro para la paz mundial. Apoya con una donación de fin de año a El Mundo no Puede Esperar el mensaje de las personas que viven en este país de que la humanidad y el planeta son lo primero.

Un donador generoso IGUALAR á los primeros $2500 en donaciones, así que haz que el tuyo cuente el doble.

Eventos peligrosos en 2022 (la guerra de poder entre Estados Unidos/OTAN y Rusia librada a riesgo del pueblo de Ucrania, y las provocaciones de Estados Unidos hacia China) significan que la amenaza de una guerra nuclear ahora, horriblemente, no es impensable. Un rechazo masivo de las guerras de agresión y el sistema que las promueve por parte de la gente en los países imperialistas aquí, en Rusia y Europa es cómo se pueden realizar los intereses de la humanidad global y del planeta. La misión de El Mundo no Puede Esperar de “La humanidad y el planeta ante todo” es una de protesta en las calles, como las acciones “No a la Guerra Nuclear” de este año, y la lucha con las personas que viven en Estados Unidos que han sido inducidas a pensar en “Estados Unidos ante todo.”

Leer más....


7,671 Días - Cierra Guantánamo ¡YA!

23 de diciembre de 2022

El próximo 11 de enero de 2023 se cumplirán 7,671 días de la apertura del vergonzoso icono de encarcelamiento sin cargos ni juicio en Guantánamo.

La prisión ha sido un campo de tortura, en donde la ley no aplica ni existe, por más de 20 años.

Participa en la campaña de Close Guantanamo tomándote una foto con el póster y enviándola a info@closeguantanamo.org

El póster en español está aquí:

Leer más....


MIÉRCOLES, 11 DE ENERO DE 2023 A LA 2 PM - 4 PM PST

Mitin Cerremos Guantánamo YA


Activistas de la red de Guantánamo del Reino Unidos que piden el cierre de Guantánamo ante la embajada de Estados Unidos en Londres el 2 de noviembre de 2022, sosteniendo carteles plastificados de algunos de los 20 presos -los 20 de Guantánamo- cuya liberación ha sido aprobada pero que siguen detenidos. (Foto: Andy Worthington).

Evento de El Mundo no Puede Esperar

Biblioteca Pública de Nueva York 5th Avenue, 42nd Street, NY 10018

Duración: 2 horas

Público - Cualquier persona dentro o fuera de Facebook

El régimen de Bush creó un campo de detención en Guantánamo en enero de 2002, diseñado deliberadamente para estar fuera del alcance de las leyes estadounidenses e internacionales, como parte de su "guerra contra el terror". Detuvieron a 779 hombres musulmanes, casi todos ellos recluidos durante años sin cargos. Nueve murieron allí; 735 han sido liberados sin disculpas ni reparaciones y 21 de los restantes han sido "autorizados" a salir en libertad, muchos de ellos cuando Obama era presidente. A 3 de los restantes se les llaman prisioneros "para siempre" a los que el gobierno nunca acusará, ni liberará, porque hacerlo revelaría los métodos de tortura que el gobierno desarrolló para ellos. Muy pocos fueron declarados culpables de un delito y ninguno recibió el debido proceso legal.

Leer más....


 

¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.

 

¡El mundo no puede esperar!

E-mail: espagnol@worldcantwait.net