worldcantwait.org
ESPAÑOL

Español
English-LA
National World Can't Wait

Pancartas, volantes

Temas

Se alzan las voces

Noticias e infamias

De los organizadores

Sobre nosotros

Declaración
de
misión

21 de agosto de 2015

El Mundo no Puede Esperar moviliza a las personas que viven en Estados Unidos a repudiar y parar la guerra contra el mundo y también la represión y la tortura llevadas a cabo por el gobierno estadounidense. Actuamos, sin importar el partido político que esté en el poder, para denunciar los crímenes de nuestro gobierno, sean los crímenes de guerra o la sistemática encarcelación en masas, y para anteponer la humanidad y el planeta.



Del directora nacional de El Mundo No Puede Esperar

Debra Sweet


Invitación a traducir al español
(Nuevo)
03-15-11

"¿Por qué hacer una donación a El Mundo No Puede Esperar?"

"Lo que la gente esta diciendo sobre El Mundo No Puede Esperar


Gira:
¡NO SOMOS TUS SOLDADOS!


Leer más....


Resistencia y Protestas


Páginas
001 002 003 004 005 006 007 008 009 010 011 012 013 014 015 016 017 018 019 020
021 022 023 024 025 026 027 028 029 030 031 032 033 034 035 036 037 038 039 040
041 042 043 044 045 046 047 048 049 050 051 052 053 054 055 056 057 058 059 060
061 062 063 064 065 066 067 068 069 070 071 072 073 074 075 076 077 078 079 080
081 082 083 084 085 086 087 088 089 090 091 092 093 094 095 096 097 098 099 100
101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120
121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140
141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160
161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180
181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200


“The Mauritanian” captura perfectamente los horrores de Guantánamo y del programa estadounidense de tortura


La cajita de regalos de la proyección en línea de “The Mauritanian” a la que fui invitado el pasado viernes 5 de febrero del 2021.

11 de febrero de 2021
Andy Worthington

Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 19 de febrero de 2021

El viernes pasado tuve el privilegio de ser invitado a una proyección pre estreno en línea de “The Mauritanian”, una nueva película acerca del ex prisionero de Guantánamo y víctima de tortura Mohamedou Ould Slahi (también conocido como Salahi), basada en su libro superventas Guantánamo Diary, que no podría recomendar más.

El actor francés Tahar Rahim brilla como Mohamedou, capturando su mente hábil y también algo de su gentil carisma, admirablemente apoyado por sus abogados Nancy Holllander (Jodie Foster) y Teri Duncan (de hecho, es un personaje representando a dos abogados, Shailene Woodley), con Benedict Cumberbatch como el teniente coronel Stuart Couch, el fiscal militar de Mohamedou, que renunció cuando descubrió que había sido torturado y cómo la única evidencia en su contra consistía en declaraciones que hizo como resultado de ser torturado.

Leer más....


¿El fin de la guerra en Yemen?


Por Brian Terrell | 18/02/2021

Traducido para Rebelión por Paco Muñoz de Bustillo

El 4 de febrero, en su primer discurso importante sobre política exterior, el presidente Joe Biden anunció: “Vamos a acabar con todo el respaldo de Estados Unidos a las operaciones ofensivas en la guerra de Yemen, incluyendo la venta de armas relevantes”. En referencia a la coalición liderada por Arabia Saudí que combate en Yemen desde 2015 y que ha provocado lo que calificó de “desastre humanitario y catástrofe estratégica”, Biden declaró: “Esta guerra debe terminar”.

Declarar la intención de hacer algo no significa que vaya a cumplirse y si consideramos el compromiso pronunciado inmediatamente después: “continuar con el apoyo y asistencia a Arabia Saudí en la defensa de su soberanía, su integridad territorial y su pueblo”, el uso del término “relevante” añadido al de “venta de armas” podría indicar un resquicio muy oportuno. En todo caso, resulta innovador escuchar a un presidente de EE.UU. reconocer al menos que la población yemení está sufriendo una “devastación intolerable”, algo que debemos agradecer al duro trabajo del activismo pacifista de todo el mundo.

Leer más....


Declaración sobre la segunda absolución de Donald Trump por el Senado Del Consejo Editorial de Rechazar el Fascismo

15 de febrero de 2021 | Refuse Fascism

Donald Trump fue absuelto en su segundo juicio político. Pero es totalmente culpable de incitar a una turba violenta y encabezar a un movimiento fascista decidido a tomarse el poder a como dé lugar.

Una mayoría del Senado, incluidos 7 republicanos, votaron por condenarlo, pero esto no bastaba para dictar una sentencia condenatoria y dar paso a una votación para prohibir que Trump se postulara para un cargo en el futuro. Trump se regodeó de su segunda absolución, calificando este juicio político de “otra fase más de la caza de brujas más grande de la historia de nuestro país”, y declarando que apenas comienza su movimiento MAGA (Hacer que Estados Unidos vuelva a tener grandeza).

Leer más....


Estoy en huelga de hambre. Sueño con cocinar para mi familia.

Illustration of Ahmed Rabbani cooking with Guantanamo fencing behind, in past

JARED RODRIGUEZ / TRUTHOUT

Ahmed Rabbani
Truthout
10 de febrero de 2021

Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 16 de febrero de 2021

Existen muy pocas libertades en la prisión de Guantánamo, en donde he estado encarcelado sin cargos ni juicio, referido como ISN 1461 de Guantánamo por más de 16 años. El derecho a inanición es uno de ellos, pero incluso aquí, me alimentan de manera forzada, para evitarse la vergüenza de mi muerte.

En Pakistán, antes de que fuera secuestrado, torturado y llevado a través de medio mundo encadenado, me encantaba cocinar. No existe algo más satisfactorio que preparar una comida caliente para tu familia y compartirla con ellos. Aquí me dejan cocinar para mis compañeros, pero solo en un microondas y los guardias me pueden quitar todo en cualquier momento. Yo nunca como lo que cocino. He estado en huelga de hambre por siete años en protesta a mi detención indefinida. Cuando todo te ha sido arrebatado, esta pequeña medida de auto determinación significa mucho.

Leer más....


Lunes 22 de febrero 8:00 pm EST/5:00 pm PST



Conoce a los veteranos en No Somos Tus Soldados

Participarán John Burns, Will Griffin, Miles Megaciph, Lyle Rubin y Joe Urgo.

Leer más....


Dos reuniones de Zoom sobre Guantánamo

De Peaceful Tomorrows:



Martes 16 de febrero a las 11:30 am EST

Y

De Orange County Peace Coalition:

CLOSE GUANTANAMO NOW! A CALL TO ACTION

Domingo, febrero 21 3:00 pm EST/12:00 pm PST en línea - gratis – abierto al público

Leer más....


¿Seguirá Guantánamo siendo la prisión siempre?

Debra Sweet | 2 de febrero del 2021

Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 11 de febrero de 2021

¿Es la colonia de tortura establecida por los Estados Unidos en 2002 una prisión siempre? Tres presidentes estadounidenses han dicho “Sí, son lo peor de lo peor”, “No, nosotros no somos así” y “Claro que sí, construyamos más Guantánamos”. Hasta una acción decisiva se lleve a cabo para cerrarla, la prisión de la bahía de Guantánamo está ahí como un monumento de lo que los Estados Unidos representan.

Lo que hará Biden no está claro, pero está aquí lo que algunas personas que trabajan por la justicia están diciendo:

Siete hombres previamente encarcelados en Guantánmo le escribieron una carta abierta a Biden publicada en el The New York Review of Books el pasado 29 de enero. Hacen un llamado para que la idea de “prisioneros siempre” sea rescindida, para que terminen las Comisiones Militares establecidas por Bush, para que se expedite la repatriación y se hagan cambios en cómo los prisioneros son liberados:

Leer más....


Entrevista por el estreno de "The Mauritanian"

Jodie Foster: "Tenemos que revisar la historia negra de EE.UU para no hacerlo de nuevo"

Jodie Foster: "Tenemos que revisar la historia negra de EE.UU para no hacerlo de nuevo"

Jodie Foster: "Tenemos que revisar la historia negra de EE.UU para no hacerlo de nuevo"
Imagen: AFP

Por David Villafranca
Página|12
5 de febrero de 2021

Los Ángeles (EE.UU.)

Inhumano, sin sentido, fuera de la ley. Así habla Jodie Foster de Guantánamo tras protagonizar "The Mauritanian", un thriller político y judicial acerca de las torturas y abusos cometidos en esa cárcel que se ha convertido en una de las mayores vergüenzas de Estados Unidos. "Guantánamo no es lo que EE.UU. somos como país", lamentó en una entrevista con la agencia española Efe.

Doble ganadora del Óscar a la mejor actriz ("The Accused", 1988, y "The Silence of the Lambs", 1991), Foster afronta aquí el reto de interpretar a una abogada convencida de que debe defender a cualquier persona, aunque sus clientes, en ocasiones, hayan podido cometer los peores actos de terrorismo.

Un extraordinario Tahar Rahim ("Un prophète", 2009), en la piel de un preso de Guantánamo, le da a Foster la réplica en esta reivindicativa y humanista cinta que se estrenará en los próximos días y que cuenta con Benedict Cumberbatch y Shailene Woodley en su robusto elenco, que está basada en hechos reales y que fue dirigida por el ecléctico Kevin Macdonald ("The Last King of Scotland", 2006).

Leer más....


Los psicólogos deberían de liderar el llamado para el cierre de Guantánamo

Por Roy Eidelson, Ph.D
De Psychology Today
1 de febrero de 2021

Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 12 de febrero de 2021

La semana pasada Mansoor Adayfi, Moazzam Begg, Lakhdar Boumediane, Sami Al-Hajj, Ahmed Errachidi, Mohammed Ould Slahi, y Moussa Zemmouri publicaron una carta abierta en el New York Review of Books. Señalando que varios detenidos de Guantánamo han sido secuestrados de sus hogares, vendidos a los Estados Unidos por recompensas y que fueron víctimas de tortura física y psicológica, estos siete ex prisioneros, que estuvieron sin cargos ni juicio antes de su eventual liberación, hicieron un llamado al presidente Biden para cerrar la prisión. Su carta, que merita ser leída en su totalidad, incluye esta petición:

Leer más....


Biden debe poner fin a la guerra contra los niños

IMG_0301 (1) .jpg

Por Medea Benjamín y Nicolás JS Davies, publicado en The Progressive
30 de enero de 2021

La mayoría de la gente considera el trato de Donald Trump a los niños inmigrantes como uno de sus crímenes más impactantes como presidente. Las imágenes de cientos de niños robados a sus familias y encarcelados en jaulas de eslabones de cadena son una desgracia inolvidable que el presidente Joe Biden debe actuar rápidamente para remediar, con políticas de inmigración humanitarias y un programa para reunir rápidamente a las familias divididas.

Una política de Trump menos publicitada que en realidad mató a niños fue el cumplimiento de las promesas de su campaña de “bombardear a los enemigos de Estados Unidos” y ”sacar a sus familias“. Trump intensificó las campañas de bombardeo de Obama contra los talibanes en Afganistán y el Estado Islámico en Irak y Siria, y aflojó las reglas de compromiso de Estados Unidos con respecto a los ataques aéreos que predeciblemente iban a matar civiles.

Leer más....


El general Lloyd Austin, Secretario de Defensa de Biden dice: “Es tiempo de que Guantánamo cierre sus puertas”. Mientras que el Departamento de la Defensa anuncia nuevos cargos de las Comisiones Militares


El general Lloyd Austin en su audiencia de confirmación ante el Senado, como Secretario de Defensa del gobierno del presidente Biden el 19 de enero del 2021 y una fotografía del Campamento 6 en Guantánamo.

28 de enero de 2021
Andy Worthington

Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 5 de febrero de 2021

En una oleada de actividad en su primer día como presidente, Biden emitió 17 órdenes ejecutivas para revertir algunos de los peores desastres políticos de su predecesor Donald Trump, incluyendo el restablecimiento del acuerdo climático de París, la detención de la salida de los Estados Unidos de la OMS, revertir la prohibición de viaje contra los musulmanes y la cancelación del muy criticado oleoducto Keystone XL.

El día de ayer, en lo que el Guardian describió como “un set de cambios profundos de órdenes ejecutivas climáticas”, instruyó al gobierno estadounidense “tomarse una pausa y revisar todas las perforaciones de petróleo y gas en territorio federal, que eliminaran subsidies de combustible fósil y transformara la vasta flota gubernamental de coches y camiones a vehículos eléctricos”.

Leer más....


Acusan a la Patrulla Fronteriza de abandonar a su suerte a migrantes perdidos


Agencia EFE
3 de febrero de 2021

Tucson (AZ), 3 feb (EFE News).- La Patrulla Fronteriza ha ignorado el 63 % de las llamadas de auxilio de familias y voluntarios que han reportado a migrantes en peligro extraviados en la frontera, de acuerdo a un nuevo reporte que se da a conocer este miércoles.

El informe "Abandonados a la Muerte, Patrulla Fronteriza, Búsqueda y Rescate y la Crisis de Desaparición" asegura además que en muchos de los casos donde la Patrulla Fronteriza sí se movilizó, lo hizo con un esfuerzo notablemente inferior a los estándares gubernamentales de búsqueda y rescate para casos que involucran a ciudadanos de Estados Unidos.

Leer más....


El ejemplo de EE.UU. / “El mayor proveedor de violencia en el mundo hoy día"

El culto al poder militar de este país es algo practicado por presidentes y líderes políticos de ambos partidos


David Brooks
La Jornada
Nueva York (Estados Unidos de América)
2 de febrero de 2021

“Dediqué 33 años y cuatro meses al servicio militar activo como miembro de la fuerza militar más ágil de este país, los marines. Serví en rangos comisionados desde segundo teniente a mayor general. Y durante ese periodo dediqué la mayoría de mi tiempo a ser un golpeador de alta categoría para el gran empresariado, para Wall Street y para los banqueros.

Leer más....


Una carta abierta para el presidente Biden acerca de Guantánamo


Brennan Linsley/AP Photo
Un detenido encadenado siendo transportado dentro de la prisión de la bahía de Guantánamo. Diciembre 6, 2006.

Mansoor Adayfi, Moazzam Begg, Sami Al Hajj, Ahmed Errachidi, et al.

El presidente Bush la abrió. Obama prometió cerrarla pero fracasó. Trump prometió mantenerla abierta. Ahora es tu turno decidir.

29 de enero, 2021

Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 3 de febrero de 2021

Le escribimos como ex detenidos de los Estados Unidos, encarcelados sin cargos ni juicio en el centro de detención militar de la bahía de Guantánamo que han escrito libros acerca de su experiencia.

Antes que nada, le damos la bienvenida a sus órdenes presidenciales de revertir varias decisiones injustas y problemáticas hechas por su predecesor. Apreciamos su derogatoria ante la “prohibición de los musulmanes” que ahora le permitirá a nacionales de países de mayoría musulmana previamente señalados por los Estados Unidos regresen y darles alivio a las familias separadas por esta orden.

Leer más....


Sin retrato


Dibujo de Sharqawi Al Hajj. CRÉDITO: Christopher Noxon

Por Pardiss Kebriaei
De Center for Constitutional Rights
11 de enero de 2021

Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 28 de enero de 2021

Él es Sharqawi Al Hajj, un yemení de 47 años. Ha estado detenido en Guantánamo por 17 años sin cargos. Guantánamo abrió hace 19 años.

Sin retrato están sus cinco hermanos en Yemen, quienes lo ven pocas veces al año en videollamadas, visiblemente demacrado. Los hijos de sus hermanos, que ven a su tío demacrado y herido.

Sin retrato, su madre, que murió hace unos meses y que lo vio por última vez cuando tenía veintitantos años. Su padre murió antes que ella.

Leer más....


 

¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.

 

¡El mundo no puede esperar!

E-mail: espagnol@worldcantwait.net