Resistencia y Protestas
Páginas 001 002 003 004 005 006 007 008 009 010 011 012 013 014 015 016 017 018 019 020 021 022 023 024 025 026 027 028 029 030 031 032 033 034 035 036 037 038 039 040 041 042 043 044 045 046 047 048 049 050 051 052 053 054 055 056 057 058 059 060 061 062 063 064 065 066 067 068 069 070 071 072 073 074 075 076 077 078 079 080 081 082 083 084 085 086 087 088 089 090 091 092 093 094 095 096 097 098 099 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200
Las mujeres vestidas de blanco se rinden ante el
discurso cien por ciento fascista sobre el estado de la unión
De Coco Das, editor contribuyente a RefuseFascism.org Refuse
Fascism 14 de febrero de 2019
El discurso de Trump del 5 de febrero sobre el estado de la unión constituyó
un asqueroso demostración de la satanización supremacista blanca de los
inmigrantes estilo Hitler, de las mentiras fascistas cristianos sobre el aborto
de las cuales las hicieron omiso casi total los comentarios de la prensa, del
feroz chovinismo de “Estados Unidos Ante Todo” que tiene en la mira Irán,
Venezuela y los pueblos del mundo, y de un atisbo de la pesadilla que será
nuestro futuro si se les permite a los fascistas consolidar su poder. Fue un
discurso para ganar a nuevo grupos de gente al fascismo, y tuvo mucho éxito.
Personas que deberían oponerse ferozmente al régimen de Trump en cambio se
conformaron a las reglas y fueron timadas:
Leer más....
Martin Luther King y la OTAN
En 1967, Martin Luther King, Jr., advirtió: “Una nación que sigue año tras
año gastando más dinero en defensa militar que en programas de mejora social se
está acercando a la muerte espiritual”.
Margaret Flowers Kevin Zeese 5 de febrero de 2019
TRADUCCIÓN: EDUARDO PÉREZ
Hace 50 años, el 4 de abril de 1967, en la iglesia Riverside, el reverendo
Martin Luther King, Jr., dio el discurso más importante de su vida, “Más allá de
Vietnam: un tiempo para romper el silencio”. La conciencia de King le llevó a
tomar la impopular postura de criticar públicamente la Guerra de Vietnam y
ponerlo en el contexto de los “gigantes trillizos del racismo, el materialismo y
el militarismo”. El mensaje de ese discurso sigue siendo relevante hoy porque su
sabiduría no ha sido escuchada.
Cientos de miles de personas han muerto en guerras de EEUU/OTAN en Iraq,
Libia, Somalia y Yugoslavia. Millones de refugiados están ahora arriesgando sus
vidas intentando escapar de la carnicería que estas guerras han llevado a sus
lugares de origen
Ponemos esto en el contexto de la Organización del Tratado del Atlántico
Norte (OTAN) porque el 4 de abril de este año, el aniversario de ese discurso y
el aniversario de su asesinato por el Gobierno, la OTAN estará celebrando su 70º
aniversario en Washington. Se están planificando protestas y otras
actividades.
Leer más....
Las amenazas de la “Estados Unidos Ante Todo” de
Trump hacia Venezuela
Debra Sweet 4 de febrero de 2019
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 9 de febrero de 2019
Las américas corren desde la punta de Chile hasta el círculo ártico. Para
Trump, América es su país únicamente, rodeado de supremacía blanca y la
arrogancia imperialista. “Estados Unidos Ante Todo” prevista por Trump y la
sección significante de gente que maneja a los Estados Unidos reunidos alrededor
de él, significa que las américas que no hagan reverencia ante este país están
en peligro por el manifiesto de destino del imperio.
Venezuela tiene más fuentes de petróleo que ningún otro país. Sea lo que sea
que pienses de cómo Chávez y Maduro usaron ese recurso, sean cuales sean tus
esperanzas y miedos por los venezolanos y la gente en ese país, la imagen de
John Bolton amenazando con enviar tropas estadounidenses es horrorosa. Si sabes
algo acerca de las sanciones de Estados Unidos sobre países sudamericanos, sabes
cómo el espectro orquestra golpes de Estado en cada país del cual quiere algo
bajo su dominio.
Leer más....
Guantánamo: más de 6,200 días desde que el campo
de tortura estadounidense abrió
Debra Sweet 22 de enero de 2019
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 6 de febrero de 2019
Leer
más....
Medea Benjamin interrumpe la reunión de OEA con
Pompeo en donde planeaban en golpe de Estado en Venezuela
24 de enero de 2019
“Pompeo y OEA no deberían apoyar un golpe en Venezuela.
Leer más....
Cambiando la vida de los estudiantes para
resistir guerras
El Mundo no Puede Esperar | 20 de diciembre del 2018
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 17 de enero de 2019
Empezando el pasado 26 de noviembre, tuvimos otra semana significativa de
visitas por parte de We Are Not
Your Soldiers a prepas y colegios en Nueva York. Esta vez nos acompañó el
veterano de la marina Lyle
Rubin que estuvo en Afganistán. Lyle le contó una parte importante de su
vida (cómo se enlistó con la Marina, cuando estuvo en el campamento y
particularmente su conmovedora experiencia en Afganistán) a más de trescientos
estudiantes y se metió en una profunda discusión acerca de su presentación.
Comenzó preguntándole a los estudiantes si tenían un “enemigo” y si la respuesta
era afirmativa, quién era y si no, por qué nos dicen que lo tenemos y pensar en
cómo esto se relaciona con la moral, sabiendo la diferencia entre bien y mal,
tanto como individuos como en sociedad.
Leer más....
¿Cómo ver este caos?
¡Esta pesadilla tiene que
terminar: El Régimen de Trump y Pence tiene que marcharse!
¡En nombre de la humanidad, Nos
NEGAMOS a aceptar a un Estados Unidos
fascista! |
19 de enero de 2019 Coco Das Refuse
Fascism
Así termina el 2018.
Trump ordena el retiro de soldados de Siria.
El secretario de Defensa “Mad Dog” Mattis lanza un rechazo público en su
carta de renuncia, diciendo: “Mi opinión sobre tratar con respeto a los aliados
y también ser realista respecto a todos los actores malignos y competidores
estratégicos es firme y se basa en más de cuatro décadas de inmersión en estos
temas…. Porque usted tiene el derecho de tener un secretario de Defensa cuyas
opiniones estén mejor alineadas con las suyas sobre esos y otros temas, creo que
lo correcto para mí es dejar mi puesto”.
Con un gesto como para decir: “No puedes renunciar. Te despido”, Trump le
ordenó a Mattis que se fuera antes del 1° de enero.
Leer más....
Reposteado de Rechazar el Fascismo / RefuseFascism.org
Declaración de Isabel Cárdenas en apoyo a Maya,
quien podría pasar 7 años en prisión por una protesta en apoyo a los
inmigrantes
19 de enero de 2019 | Periódico Revolución
| revcom.us
Maya se enfrenta a siete años de prisión por una PROTESTA SILENCIOSA EN APOYO
A INMIGRANTES. Mientras tanto, la satanización y ataques verbales y físicos a
los inmigrantes se han intensificado desde que el régimen de Trump y Pence se
impuso a los ciudadanos de este país por la votación del Colegio Electoral.
Primero fue DACA, ahora son familias inmigrantes que buscan una vida libre de
pobreza y violencia, y el asilo en este país, quienes, en vez de eso, ven a sus
hijos Enjaulados, Torturados y Abusados Sexualmente por ICE, bajo órdenes de la
administración de Trump y Pence.
Leer más....
Declaran culpables a cuatro activistas por dejar
agua en desierto a migrantes
EFE 19
de enero de 2019
Cuatro voluntarios del grupo No Más Muertes fueron declarados culpables hoy
en un juzgado federal por colocar agua en la frontera de Arizona para salvar la
vida de inmigrantes indocumentados.
El juez federal Bernardo Velasco emitió su veredicto al cabo de tres días de
juicio contra Natalie Hoffman, Oona Holcomb, Madeline Huse y Zaachila Orozco,
acusados de ingresar y colocar galones de agua en el Refugio de Vida Silvestre
de Cabeza Prieta, una remota área al sur de la población fronteriza de Ajo donde
91 inmigrantes indocumentados han muerto desde 2014.
Leer más....
Guantánamo: Es hora de cerrar esa maldita
cosa

© AI |
Se cumplen 17 años desde la apertura y la llegada de los primeros
prisioneros a Guantánamo, ese agujero negro que ya debería estar cerrado. Uno de
sus exprisioneros nos cuenta por qué.
Mohamedou Slahi – exprisionero Blog
de Amnistía Internacional 11 de enero de 2019
Recuerdo ese día que soy incapaz de olvidar, porque está gravado para siempre
en mi memoria como si fuera ayer.Fue
hace más de 17 años, cuando unos agentes de la policía secreta me
llevaron a mi viejo automóvil, que estaba aparcado a la puerta de la casa de mi
madre, en Mauritania, y me dijeron que fuera tras el vehículo discreto y sin
distinto alguno que utilizaban. Un agente visiblemente avergonzado me
estaba esperando para sentarse a mi lado en el automóvil.
Cuando salía por la puerta, mi madre me detuvo. Sospechó por su aspecto que
eran agentes. Temía por mí. Incluso una persona apolítica como mi madre podía
identificarlos enseguida.
"No quería que te encontraran", dijo el joven agente sentado a mi lado en el
automóvil
Leer
más....
17 años de Guantánamo, la maniobra de la
confusión legal donde EEUU eliminó el Estado de derecho
EEUU creó la cárcel de Guantánamo alegando que los terroristas son
combatientes ilegales sobre los que no se aplica el derecho humanitario
Se cumplen 17 años desde que abrió la prisión, por donde han pasado 779
detenidos. Actualmente hay recluidas 40 personas
"Es una sensación horrible pensar que el mundo permite a EEUU crear un
pequeño régimen torturador", cuenta un antiguo preso
Javier Biosca Azcoiti eldiario.es/The
Guardian 10 de enero de 2019
Guantánamo nació como una estrategia basada en la confusión del limbo legal.
Un laberinto levantado sobre dos pilares endebles: que los terroristas son
combatientes ilegales sobre los que no se aplica el derecho internacional
humanitario y que, estando fuera del territorio soberano estadounidense, los
tribunales nacionales tendrían más difícil reivindicar su autoridad para juzgar lo que allí iba a
ocurrir. Pilares que el Tribunal Supremo derribó años más tarde.
"Acepto la conclusión legal del Departamento de Justicia y determino que
ninguna de las provisiones de los Convenios de Ginebra se aplican en nuestro
conflicto con Al Qaeda", señaló el presidente Bush a principios de 2002. La prisión de
Guantánamo llevaba un mes abierta. Allí, el Gobierno pretendía encerrar a "lo
peor de lo peor" sin que fuesen necesarias acusaciones formales, juicios y
pudiendo utilizar la tortura para obtener información. Un agujero negro en el
país de los 'checks and balances' donde no llegase el imperio de la ley.
Leer más....
Lo que significan nuestras visitas, en sus
propias palabras
El Mundo no Puede Esperar |18 de diciembre de 2018
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 9 de enero de 2019
Nada de lo que podamos escribir comunica de manera más efectiva lo que
significa para estudiantes vulnerables a unirse al ejército estadounidense el
escuchar de parte de los veteranos de guerra cómo pueden perder su humanidad al
enlistarse. Esa es solo la mitad de la historia.
La mayor parte de los estudiantes cuyas aulas visitamos, ya sea en prepa o en
la universidad y a pesar de haber vivido en un estado de guerra casi toda su
vida, no saben acerca de las siete guerras que se han llevado a cabo en su
nombre ni la realidad de las ocupaciones estadounidenses en Irak y Afganistán.
Lyle, John,
Miles,
Joe y Bruce,
a través del proyecto WeAreNotYourSoldiers hablaron con
cientos de jóvenes este año, compartiendo las experiencias que adquirieron a la
mala.
Leer
más....
¡Alto a la persecución y retiren los cargos
contra los activistas de Rechazar el Fascismo!
5 de enero de 2019 por Refuse
Fascism
Doce miembros de Rechazar el Fascismo enfrentan cargos criminales y hasta
siete años de prisión por protestas políticas no violentas. Sus casos que aún no
han llegado a juicio revelan un patrón continuado y coordinado oficialmente de
vigilancia, singularización, y persecución políticas contra Rechazar el
Fascismo. La demanda política de poner alto a la persecución y retirar los
cargos contra los activistas de Rechazar el Fascismo es una parte integral de la
lucha de poner alto al peligro que el régimen de Trump y Pence plantea para la
humanidad.
Leer más....
Nueva York: activistas arrestados en
manifestaciones pacíficas contra guerra en Yemen
Democracy
Now! 03 de enero de 2019
Y en Nueva York, 11 activistas que se encuentran en ayuno como medida de
protesta contra la guerra actual en Yemen encabezada por Arabia Saudí y
respaldada por Estados Unidos fueron arrestados ayer por bloquear las entradas
de la Misión de Estados Unidos ante las Naciones Unidas. Los manifestantes, que
permanecían parados en silencio con pancartas, fueron acusados de conducta
desordenada antes de ser liberados.
Leer más....
La charla de Andy Worthington en Revolution Books
NY
3 de enero de 2019
Organizado por Revolution Books New York, War Criminals Watch, World Can’t
Wait y Refuse Fascism
Domingo 13 de enero, 2019 a las 5PM –7 PM EST
Andy Worthington, el periodista británico que ha cubierto los casos de los
hombres detenidos en el campo de tortura estadounidense en Guantánamo desde el
2006 hablará sobre el estado de la prisión en el gobierno de Trump,....
Leer más....
¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.
E-mail:
espagnol@worldcantwait.net
|