La guerra interminable está destruyendo a la
Tierra
Debra Sweet | abril 22, 2022
Traducido del inglés por El Mundo No Puede Esperar 3 de mayo de 2022
¿Día de la Tierra? Está siendo usado para vender cosas como lo que dicen los
demócratas de que sus planes sin realizar podrían limitar la destrucción del
planeta o para vender vehículos eléctricos o enfocar gente en objetivos como
reciclar o hacer más jardinería.
Pero yo quiero que la Tierra y su gente sobreviva y tú también, si estás
leyendo esto. Entonces, no podemos conformarnos con trivialidades, o peor aún,
aceptar la idea de que las cosas solo van a empeorar.
Cuando era estudiante en el primer Día de la Tierra en 1970, organicé la
recolección de basura en el campus, que pusimos en un gran montón en el edificio
administrativo. (¡Ya era una activista!) Sabía que los custodies en la
universidad no eran el problema, era “el sistema” el culpable y esos esfuerzos
de conservación no eran suficientes. No podía identificar “el sistema”, estaba
enojada por la destrucción del medio ambiente, que a ese punto se podía haber
revertido si no fuera por el sistema.
Leer más....
El corazón de soldado de Jacob George
17 de abril de 2022 No
somos tus soldados
Traducido del inglés por El Mundo No Puede Esperar 30 de abril de 2022
Te invitamos a visitar el sitio web de Jacob George y
revisar todas y cada una de las páginas. Escucha sus canciones
en Soldier's Heart y lee
la letra y la historia detrás de cada una.
LA HISTORIA DE JACOB
Jacob David George nació en Danville, Arkansas, y creció en una montaña al
sur de la ciudad. Rápido de ingenio y sabio, Jacob fue un hermano divertido y
amoroso. Su familia era muy musical, desde su abuela hasta su hermano menor y su
sobrina.
Las escuelas públicas no aceptaron a Jacob y en poco tiempo se fue al
ejército. Allí hizo tres giras en Afganistán antes de regresar a Estados Unidos.
De vuelta en Arkansas, en un pueblo llamado Fayetteville, comenzó a desarrollar
una nueva comunidad de artistas y músicos. Fue más tarde que exploraría las
consecuencias de la guerra.
Leer más....
Exprisionero de Guantánamo demanda a Canadá tras
pasar 14 años encarcelado
RCI 2022-04-25
Un hombre que pasó 14 años encarcelado en la prisión militar estadounidense
en Guantánamo presentó una demanda contra el gobierno canadiense por el papel
que habría tenido Ottawa en la serie de eventos que condujeron a su detención,
durante la cual fue torturado.
La demanda de justicia, presentada el viernes en nombre de Mohamedou Ould
Slahi ante la Corte Federal de Canadá, argumenta que las autoridades canadienses
llevaron a cabo acciones que causaron, contribuyeron y prolongaron [su]
detención, tortura, asalto y agresión sexual en Guantánamo. También solicita una
indemnización de 35 millones de dólares.
Leer
más....
¡El blog de belleza de lectura obligatoria
(parodia) de una de las mejores jefas de la CIA/reina de la tortura!

Ilustración fotográfica: Elise Swain/The
Intercept; Fotos: Getty Images |
abril 23, 2022 Elise Swain, Jon Schwarz The Intercept
¿Qué hace la CIA? hacen los torturadores cuando se jubilan? Según un
nuevo artículo de Reuters sobre Alfreda Scheuer, una posibilidad es convertirse
en entrenadora de belleza y vida para mujeres de mediana edad.
Scheuer, de soltera Bikowsky, quien habló con el reportero Aram Roston en su primera entrevista, se retiró de la agencia en 2021. Hoy
habla con orgullo de su participación en el notorio programa de entrega,
detención e interrogatorio de la CIA en los años inmediatamente posteriores al
11 de septiembre. Según Scheuer, “Yo no estaba al margen. No enterré mi cabeza
en la arena”. Su legado de la CIA fue una inspiración para el personaje de
Jessica Chastain Maya en la película "Zero Dark Thirty", así como para Diane
Marsh en la series de televisión “La torre amenazante”. Hoy está casada
con Michael Scheuer, el exjefe de la división de la agencia encargada de
rastrear a Osama bin Laden, y quien tiene su propia historia peculiar.
Leer más....
La hermandad de Guantánamo

[Jawaher Al-Naimi/Al
Jazeera] |
La tortura y el abuso en Guantánamo no mató nuestra humanidad. Sólo la
hizo más fuerte.
Mansoor Adayfi Escritor, artista, activista y ex prisionero en
Guantánamo
25 de enero 2022 AL
JAZEERA
Traducido del inglés por El Mundo No Puede Esperar 25 de abril de 2022
Me criaron en una familia que enfatizó los fuertes valores religiosos como
hermandad, compasión y bondad. También observe esta moral practicada en mi
pequeño pueblo en Yemen. En mi casa y en la escuela, me enseñaron a seguir el
ejemplo del profeta Mohamed (que la paz sea con Él) y amaba especialmente decir
“estoy únicamente con el propósito de perfeccionar sus más altos valores”.
Años más tarde, fue únicamente a través de mis interacciones con mis
compañeros detenidos en Guantánamo que entendí completamente lo que esto
significaba. A través de nuestra fe compartida, desarrollamos un lazo que no
puede ser roto, incluso al haber sufrido la peor tortura y el peor abuso.
En el otoño del 2001, estaba viajando en Afganistán cuando fui secuestrado
por caudillos locales y presentado ante las fuerzas estadounidenses como un
“operativo egipcio de al-Qaeda” a quienes me vendieron. Tenía 18 años. Al poco
tiempo, en febrero del 2002, fui transferido a Guantánamo.
Leer
más....
¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.
E-mail:
espagnol@worldcantwait.net
|