Resistencia y Protestas
Páginas 001 002 003 004 005 006 007 008 009 010 011 012 013 014 015 016 017 018 019 020 021 022 023 024 025 026 027 028 029 030 031 032 033 034 035 036 037 038 039 040 041 042 043 044 045 046 047 048 049 050 051 052 053 054 055 056 057 058 059 060 061 062 063 064 065 066 067 068 069 070 071 072 073 074 075 076 077 078 079 080 081 082 083 084 085 086 087 088 089 090 091 092 093 094 095 096 097 098 099 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200
Por qué debería haber un tratado contra el uso de
drones armados

Las guerras con drones, como todas las guerras,
matan a niños inocentes y pueden hacernos menos seguros. Pagado por
worldbeyondwar.org |
Por el Coronel del Ejército de EE.UU. (retirado) y exdiplomática de EE.UU.
Ann Wright, World BEYOND War, Junio 1, 2023
El activismo ciudadano para lograr cambios en la forma en que se llevan a
cabo las guerras brutales es extremadamente difícil, pero no imposible. Los
ciudadanos han impulsado con éxito los tratados de la Asamblea General de las
Naciones Unidas para abolir las armas nucleares y prohibir el uso de minas
terrestres y municiones en racimo.
Por supuesto, los países que quieran seguir usando estas armas no seguirán el
ejemplo de la gran mayoría de los países del mundo y firmarán esos tratados.
Estados Unidos y los otros ocho países con armas nucleares se han negado a
firmar el tratado para abolir las armas nucleares. Asimismo, los
Estados Unidos y otros 15 países, incluidos Rusia y China, se han negado a
firmar la prohibición del uso de bombas de racimo. >Estados
Unidos y otros 31 países, incluidos Rusia y China, se han negado a firmar el
tratado sobre la prohibición de las minas terrestres.
Leer más....
Únase a nosotros el miércoles 7 de junio en las
próximas vigilias mundiales mensuales coordinadas por el cierre de
Guantánamo

Volante para las vigilias de la próxima semana
(y las del 5 de julio) elaborado por Amnistía Internacional Estados
Unidos. |
30.5.23 Andy
Worthington
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 31 de mayo de 2023
Desde febrero, el primer miércoles de cada mes, activistas de todo el mundo
celebran vigilias coordinadas para pedir el cierre de la prisión de Guantánamo,
que, a fecha de hoy, lleva abierta 7.810
días. Las próximas vigilias tendrán lugar el próximo miércoles, 7 de junio,
y esperamos que te unas a nosotros, ya sea uniéndote a una vigilia ya existente
o organizando la tuya propia. Y, por favor, si participas en una vigilia, haz
fotos y envíamelas, ya que el efecto visual acumulativo de muchas vigilias que
tienen lugar el mismo día es realmente poderoso.
Los activistas de Londres, que durante muchos años habían celebrado vigilias
semanales frente al Parlamento para pedir la liberación de Shaker Aamer, el último residente
británico en Guantánamo, que finalmente fue liberado en octubre de 2015,
reanudaron las vigilias (con periodicidad mensual) el pasado mes de septiembre,
en gran parte gracias a la tenacidad de Sara Birch, del Lewes Amnesty Group, que
también es la coordinadora de la UK
Guantánamo Network, integrada por miembros de varios grupos de Amnistía, Close Guantánamo y otras
organizaciones.
Tras las protestas mundiales por el cierre de Guantánamo en torno al 21
aniversario de su apertura, el 11 de enero de este año, pensé que tendría
sentido intentar que los activistas de Estados Unidos y otros países se unieran
a nosotros para celebrar vigilias coordinadas el primer miércoles de cada mes, y
así nació un movimiento.
Leer más....
Fotos y reporte: Guantánamo en el Reino Unido –
se reúne un nuevo grupo parlamentario y Mohamedou Ould Slahi visita

Fotos de los eventos de Guantánamo en el Reino
Unido el 24-28 de abril del 2023, con Mohamedou Ould Slahi y Steve Wood: el APPG
en el parlamento y la proyección de “El Mauritano” en Buckinghamshire y
Brighton. |
4.5.23 Andy
Worthington
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 30 de mayo de 2023
La semana pasada fue una gran semana para el activismo de Guantánamo en el
Reino Unido, con la reunión inaugural del nuevo grupo parlamentario de todos los
partidos para el cierre del centro de detención en Guantánamo que se llevó a
cabo en la Cámara Superior del Parlamento, a la cual asistió el ex detenido y
autor best-seller Mohamedou Ould Slahi y su ex guardia Steve Wood,
quienes, en los siguientes días asistieron a tres proyecciones de ‘The Mauritanian’, la película de
Kevin Macdonald acerca de Mohamedou, seguida de sesiones de preguntas y
respuestas en las cuales estuve involucrado.
La reunión inaugural del APPG (por sus siglas en inglés) fue formada por seis
MPs y colegas — Chris Law (SNP), quien encabezó la reunión y el copresidente de
la APPG, John McDonnell (lab.), Baroness Helena Kennedy (lab.), Sir Peter
Bottomley (con.), Richard Burgon (lab.) y Rachael Maskell (lab.).
Leer más....
ES FÁCIL ESCRIBIR UNAS MEMORIAS SOBRE LA GUERRA,
PERO ES DIFÍCIL ESCRIBIR UNAS MEMORIAS CONTRA LA GUERRA

Un avión tiltrotor V-22 Osprey de la Infantería
de Marina estadounidense esparce polvo mientras aterriza en el interior de una
base de la Infantería de Marina en Marjah, provincia de Helmand, Afganistán, el
22 de marzo de 2010. Foto: Mauricio Lima/AFP vía Getty
Images |
Por Peter Maass De The Intercept 15 de enero de 2023
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 25 de mayo de 2023
La guerra es un infierno, lo oímos todo el tiempo. Si el tópico es cierto,
otro también lo es: Las representaciones de la brutalidad de la guerra pueden
incitar a la gente a buscarla.
Las guerras del 11-S han dado lugar a una abundante cosecha de libros y
películas sobre soldados estadounidenses que a menudo tienen el efecto de
glorificar el combate. Algunas de estas obras son odas contundentes a la
violencia y el chovinismo, como "American Sniper", las memorias del Navy SEAL
Chris Kyle que Clint Eastwood convirtió en un éxito de taquilla. Aunque muchas
memorias y películas son más honestas y complejas, existe un dilema que incluso
a la mejor literatura bélica le cuesta evitar. Por mucho que un escritor haga
hincapié en la deshumanización del campo de entrenamiento o en lo espantoso de
matar, suele haber suficiente brillo heroico en sus relatos como para que los
jóvenes estadounidenses quieran participar ellos mismos en la acción.
Leer más....
Protestas coordinadas globales por el cierre de
Guantánamo 7 de junio de 2023

Cuatro de las vigilias globales coordinadas por
el cierre de la prisión en la bahía de Guantánamo que tomaron lugar el 3 de mayo
del 2023. De arriba de izquierda a derecha: Londres, Washington, D.C. y Nueva
York |
19 de mayo de 2023
Actualización 30 de mayo de 2023
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar
Ha llegado el momento de cerrar Guantánamo de una vez por todas.
Únete a nosotros y a las organizaciones copatrocinadoras en las vigilias para
poner fin a los continuos abusos contra los derechos humanos cerrando el centro
de detención de una vez por todas.
Londres, 1-3pm GMT:
En Parliament Square, en frente de las Houses of Parliament, Londres SW1.
Contacto: Sara Birch (07710 789616)
New York City, 5-6 PM, ET:
En los escalones de la biblioteca pública de Nueva York, 5th Avenue &
42nd Street, Nueva York, NY 10018. Contacto: Debra Sweet (718 809 3803).
Leer más....
Los que proclaman los derechos humanos pero no
muestran humanidad
Debra Sweet | 16 de mayo de 2023
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 19 de mayo de 2023
Las noticias de esta semana proceden de amigos y simpatizantes de El Mundo no
Puede Esperar y del movimiento para detener los crímenes de nuestro gobierno, en
nombre de la humanidad y del planeta. ¡Gracias por actuar con valentía!
De Carol Dudek:
Compartimos esta nota de Carol, que produce el blog Sudan's Struggle: "Mi mirada sobre Sudán se
vio interrumpida durante varios meses: estaba devastada por la muerte de mi
marido Jim en noviembre. Ahora tengo el privilegio de seguir presentando
informes globales sobre la situación de nuestros amigos en Sudán". Se trata de
un proyecto que Carol inició durante el valiente levantamiento masivo en 2019
del pueblo de Sudán contra su gobernante de toda la vida, con la esperanza de
superar la dictadura militar. Su interés se despertó cuando conoció y ayudó a
liberar a un preso sudanés detenido injustamente en una prisión federal
estadounidense, que ahora reside en Sudán.
Leer más....
Fotos y reporte: las vigilias globales
coordinadas por el cierre de Guantánamo en Londres, Washington D.C, Nueva York,
Ciudad de México, Copenhague, Bruselas y Detroit el 3 de mayo del
2023

Cuatro de las vigilias globales coordinadas por
el cierre de la prisión en la bahía de Guantánamo que tomaron lugar el 3 de mayo
del 2023. De arriba de izquierda a derecha: Londres, Washington, D.C. y Nueva
York |
5.5.23 Andy
Worthington
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 19 de mayo de 2023
El miércoles (3 de mayo), se realizaron las vigilias globales coordinadas por
el cierre de la prisión en la bahía de Guantánamo en 8 ciudades alrededor del
mundo — Londres, Washington, D.C, Nueva York, Ciudad de México, Copenhague,
Bruselas, Detroit, Los Ángeles — y con el ex detenido Mansoor Adayfi desde
Belgrado.
La idea de vigilias coordinadas salió de las vigilias mensuales que la UK Guantánamo Network (una coalición
de varios grupos de Amnistía, Close Guantánamo y otros grupos) comenzó a
sostener el septiembre pasado y fui inspirado en intentar coordinar vigilias
alrededor del mundo después de reflexionar sobre varias acciones que marcaron el
aniversario 21 de la apertura de Guantánamo en enero.
Afortunadamente, amigos en Washington, D.C. estuvieron de acuerdo con unirse
en
febrero, con Nueva York y la Ciudad de México en
marzo y Bruselas, Los Ángeles, Raleigj, NC y Cobleskill, NY el
mes pasado y este mes estuvimos encantados de darles la bienvenida a
activistas en Copenhague y Detroit.
Leer más....
¡Los viajes de No Somos Tus Soldados en
abril!
Debra Sweet | 10 de mayo de 2023
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 16 de mayo de 2023
El mes de abril llevó a No Somos Tus Soldados (We Are Not Your Soldiers) a
dar charlas tanto dentro como fuera de las fronteras de Estados Unidos, a
distancia, ¡aunque nos hubiera encantado hacer todas estas visitas en
persona!
Empezamos con una experiencia muy nueva: hablar durante dos horas con
estudiantes de diplomacia y seguridad en Francia. Todo el debate se desarrolló
en inglés, idioma que dominan. Las presentaciones corrieron a cargo de Will
Griffin y Joe
Urgo.
Sus preguntas eran reflexivas y profundas. He aquí algunos ejemplos:
Leer más....
Informe preliminar: Acabar con la guerra de los
drones, del 15 al 22 de abril
Por el Shut Down Drone Warfare Team: Virginia, Ken, Denise, Charles, Toby,
Greg y Edwina 30 de abril de 2023
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 15 de mayo de 2023
Casi cuatro docenas de activistas participaron en parte o en la totalidad de
la primera convergencia pacifista antidrones de una semana de duración en la
base aérea de Holloman, en el sur de Nuevo México, donde cada año se gradúan más
de 700 pilotos y operadores de drones. Más de la mitad de los participantes eran
de Nuevo México, y otros viajaron desde 8 estados, incluyendo, Minetaka Shimada,
un periodista con sede en Maryland que cubrió nuestra historia para un periódico
con sede en Japón, y una docena de jóvenes estudiantes de NMSU, Las Cruces y
Albuquerque que participaron en la manifestación del sábado 22 de abril Día de
la Tierra en Alamogordo co-patrocinado y dirigido por ANSWER/PSL, Nuevo
México.
Leer más....
Protestas globales por el cierre de Guantánamo:
Tercera vigilia en la Ciudad de México

Activistas y staff de Amnistía Internacional en
su sede en la CDMX
| |
Por Natalia Rivera Scott 7 de mayo de 2023
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 12 de mayo de 2023
Aunque Alli y yo hemos estado en esta causa por más de diez años, esta fue
nuestra tercera vigilia como parte de la red global coordinada de activistas que
Andy Worthington unió. Más ciudades se unieron este mes. Activistas en
Copenhague compartieron una poderosa foto. Al día de la vigilia, 30 hombres
continúan detenidos ilegalmente en Guantánamo, la mayoría sin cargos ni juicio y
16 de ellos han sido aprobados para ser liberados, algunos por trece años, lo
que es más que indignante. Todavía hay esperanza de que Biden redoble esfuerzos
para cerrar la prisión antes de que deje de ser presidente.
Leer más....
Un exprisionero pakistaní de Guantánamo expone
sus obras liberadoras

Ahmed Rabani en una entrevista con la AFP el 2
de mayo de 2023 en Karachi © Rizwan TABASSUM / AFP |
07/05/2023 AFP
Karachi (AFP) – Tierra, café molido e incluso cúrcuma. Durante sus
casi 20 años encerrado en Guantánamo sin nunca haber sido juzgado, el pakistaní
Ahmed Rabani, recientemente liberado, utilizó todo lo que pudo encontrar para
evadirse a través del arte.
"Gracias a la pintura me sentía fuera de Guantánamo", dice este hombre de 53
años, de barba canosa, durante una exhibición de sus obras en la ciudad
portuaria de Karachi, en el sur de Pakistán.
"Allá, la pintura era todo para mí", añade Rabani durante la exposición "The
Unforgotten Moon : Liberating Art from Guantanamo Bay" (La inolvidable luna: el
arte liberador de Guantánamo).
Leer más....
Vaciar Guantánamo no es lo mismo que
cerrarla

Un detenido es escoltado por policía militar
para ser interrogado por oficiales militares en el Camp X-Ray de la base naval
estadounidense en la bahía de Guantánamo, Cuba, el 6 de febrero del 2002. (Lynne
Sladky / AP Photo) |
A menos que la prisión eterna post 11/9 sea permanentemente cerrada, será
sólo cuestión de tiempo antes de que los sucesores de Biden retomen el llamado
de Trump para volver a llenarla con “algunos tipos malos”
Por Spencer Ackerman The
Nation 30 de abril de 2023
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 3 de mayo de 2023
Pocos de nosotros estamos poniendo atención a Guantánamo ahorita. Pero un
reporte reciente de las Naciones Unidas revela que la prisión eterna post 11/9
está entrando a una nueva fase macabra: proveer cuidados de final de vida para
sus cautivos envejecidos con su característica brutalidad. Es un triste
testimonio de cuánto está normalizada Guantánamo en la Estados Unidos del S.
XXI.
Algunos verán las inminentes muertes de detenidos en Guantánamo como una
solución al problema mismo. Para el crédito del presidente Biden, él no es uno
de ellos. Ha acelerado las transferencias desde Guantánamo, pero su abordaje
tiene un defecto central: incluso si las transferencias pudieran desalojar el
centro de detención, vaciar Guantánamo no es lo mismo que cerrarla- Y, a menos
que el centro quede permanentemente cerrado, es sólo una cuestión de tiempo
antes de que uno de los sucesores de Donald Trump retome el llamado anterior
para llenarlo con “algunos malos tipos”. Podría ser el gobernador de Florida Ron
DeSantis, quien está a punto de ser el primer candidato presidencial con
Guantánamo en su currículum.
Leer más....
Carteles/volantes: Liberen a los 16 de
Guantánamo
25 de abril de 2023
Únete el miércoles 3 de mayo y celebra tu propia vigilia en cualquier lugar
visible, especialmente los relacionados con el gobierno federal. Encuentra
carteles/volantes en CloseGuantanamo.org. (en
Inglés).
Leer
más....
20 años sin José Couso: “Todos los gobiernos
españoles han sido cómplices de que no se investigara el caso”

Protesta ante la embajada de EEUU en Madrid tras
el asesinato de José Couso Foto: Angel Díaz / EFE |
- “Los periodistas asumimos que podemos tener la mala suerte de ser alcanzados
por fuego cruzado o grupos incontrolados, pero lo que no podemos asumir es que
ejércitos de países que se erigen como adalides de la libertad incumplan la ley
internacional y ataquen sedes de prensa”, explica Olga Rodríguez, ante la
protesta convocada este sábado frente a la embajada de EEUU en Madrid
- Análisis
— Las consecuencias de la guerra de Irak que llegan hasta hoy, por Olga
Rodríguez
Víctor Ibáñez elDiario.es 21
de abril de 2023 Actualizado el 22/04/2023
Bagdad, 8 de abril de 2003. Un carro de combate estadounidense apunta desde
un puente sobre el río Tigris hacia el Hotel Palestina, en el que se alojan
cientos de periodistas. El blindado lleva horas inmóvil en la misma posición y
la prensa internacional lo graba desde los balcones del edificio, a más de 1,5
kilómetros de distancia. Diez minutos después, dispara contra el piso 15 en el
que está situado el equipo de la agencia Reuters, dañando los balcones superior
e inferior, en el que se encuentra grabando el periodista español de Telecinco
José Couso. El cámara, herido de gravedad, es trasladado al hospital donde muere
horas más tarde.
Leer más....
¡Sí! a No Somos Tus Soldados
Debra Sweet | 11 de abril de 2023
Traducido por El Mundo no Puede Esperar 23 de abril de 2023
¡We
Are Not Your Soldiers (No Somos Tus Soldados) aparece en un artículo de abril,
"Los Veteranos Retroceden El Reclutamiento Militar En Las Escuelas", en el
Revista Yes!.
No Somos Tus Soldados es
un proyecto de El Mundo no Puede Esperar, una organización sin fines de lucro
con sede en la ciudad de Nueva York. La organización envía veteranos militares a
las escuelas para compartir historias honestas sobre el daño que han causado y
sufrido. Al hacerlo, esperan evitar que los jóvenes se inscriban…
Sarah Gil, maestra de City-As-School, una escuela secundaria de transferencia
en la ciudad de Nueva York, ha llevado a veteranos de No somos sus soldados a su
salón de clases para hablarles a los estudiantes sobre guerra justa, raza y
racismo, economía y responsabilidad moral. “Comparten su vulnerabilidad, y es
más de lo que podría hacer con cualquiera de mis lecciones”, dice Gil sobre las
visitas de los veteranos.
Leer
más....
¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.
E-mail:
espagnol@worldcantwait.net
|