worldcantwait.org
ESPAÑOL

Español
English-LA
National World Can't Wait

Pancartas, volantes

Temas

Se alzan las voces

Noticias e infamias

De los organizadores

Sobre nosotros

Declaración
de
misión

21 de agosto de 2015

El Mundo no Puede Esperar moviliza a las personas que viven en Estados Unidos a repudiar y parar la guerra contra el mundo y también la represión y la tortura llevadas a cabo por el gobierno estadounidense. Actuamos, sin importar el partido político que esté en el poder, para denunciar los crímenes de nuestro gobierno, sean los crímenes de guerra o la sistemática encarcelación en masas, y para anteponer la humanidad y el planeta.



Del directora nacional de El Mundo No Puede Esperar

Debra Sweet


Invitación a traducir al español
(Nuevo)
03-15-11

"¿Por qué hacer una donación a El Mundo No Puede Esperar?"

"Lo que la gente esta diciendo sobre El Mundo No Puede Esperar


Gira:
¡NO SOMOS TUS SOLDADOS!


Leer más....


Resistencia y Protestas


Páginas
001 002 003 004 005 006 007 008 009 010 011 012 013 014 015 016 017 018 019 020
021 022 023 024 025 026 027 028 029 030 031 032 033 034 035 036 037 038 039 040
041 042 043 044 045 046 047 048 049 050 051 052 053 054 055 056 057 058 059 060
061 062 063 064 065 066 067 068 069 070 071 072 073 074 075 076 077 078 079 080
081 082 083 084 085 086 087 088 089 090 091 092 093 094 095 096 097 098 099 100
101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120
121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140
141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160
161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180
181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200


Activista filipino condena los ejercicios militares de EE.UU. y advierte que la guerra con China devastaría Filipinas


Por Democracy Now, 12 de abril de 2023

Los manifestantes en Filipinas se han pronunciado en contra de la creciente presencia militar estadounidense en el país, ya que casi 18,000 soldados de ambos países participan en un ejercicio militar masivo en el Mar de China Meridional. Esto se produce en momentos en que aumenta la tensión entre Estados Unidos y China por el espionaje, la competencia económica y la guerra en Ucrania.

Leer más....


SALIMOS EN LA REVISTA YES!: LOS VETERANOS RETROCEDEN EL RECLUTAMIENTO MILITAR EN LAS ESCUELAS


“Las experiencias que he vivido, por dolorosas que sean, y por mucho que no me guste revivirlas, son valiosas para ayudar a los futuros adultos a no vivir esas experiencias”. Foto de Bwilking/Getty Images

Por Rubén Abrahams Brosbe
De Revista Yes! | Artículo original
7 de abril de 2023

Traducido por El Mundo no Puede Esperar 23 de abril de 2023

Las ramas de las fuerzas armadas de Estados Unidos han visto durante mucho tiempo a las escuelas secundarias como óptimos terrenos de reclutamiento. Algunos veteranos están comenzando a luchar contra la propaganda y les dicen a los estudiantes la verdad sobre el servicio militar.

El 20 de marzo marcó el vigésimo aniversario de la invasión de Estados Unidos a Irak. La guerra se cobró cientos de miles de vidas iraquíes, con algunas estimaciones de víctimas iraquíes que sitúan la cifra en más de 1 millón. Más de 4,600 soldados estadounidenses murieron en Irak durante y después de la invasión, y miles más se suicidaron.

Mientras tanto, y no por casualidad, el ejército de Estados Unidos se enfrenta a su peor crisis de reclutamiento desde el final de la guerra de Vietnam. La propuesta de presupuesto del Departamento de Defensa para 2024 describe un plan para que las fuerzas armadas reduzcan ligeramente sus filas, pero para alcanzar las cifras proyectadas, aún tendrá que embarcarse en un fuerte esfuerzo de reclutamiento. En todo el país, los veteranos contra la guerra y sus aliados están trabajando juntos en un esfuerzo por evitar que las fuerzas armadas estadounidenses alcancen su objetivo.

Leer más....


EE.UU.: Decenas de manifestantes denuncian el reclutamiento militar en la feria de empleo del Bronx en la que participaban Alexandria Ocasio-Cortez y Adriano Espaillat

TITULAR
Democracy NOW!
21 MAR. 2023

En Nueva York, decenas de líderes comunitarios, padres, madres, docentes y estudiantes se manifestaron el lunes en una escuela secundaria del distrito del Bronx para protestar por una feria laboral y de reclutamiento militar en la que actuaron como presentadores los congresistas estadounidenses Alexandria Ocasio-Cortez y Adriano Espaillat. La llamada feria de servicios estudiantiles contó con representantes de las academias militares del Ejército, la Marina, la Fuerza Aérea y la Guardia Costera de Estados Unidos. Los activistas en defensa de la paz acusaron a Ocasio-Cortez de retractarse de sus promesas de campaña contrarias a la guerra y de las políticas que se oponen a las tácticas depredadoras de reclutamiento militar que están principalmente dirigidas a estudiantes de las comunidades de color y de bajos recursos. En 2020, Ocasio-Cortez propuso prohibir el reclutamiento militar en la plataforma de emisión de videos Twitch y luego promovió una enmienda que habría detenido el financiamiento federal destinado al reclutamiento militar en escuelas intermedias y secundarias. Sonyi Lopez de Democracy Now! habló el lunes con Richie Merino, organizador comunitario de la coalición pacifista Bronx Anti-War Coalition, durante una manifestación en la escuela secundaria Renaissance High School, que se llevó a cabo en el duodécimo aniversario de la invasión ilegal de Irak por parte de Estados Unidos.

Leer más....


Protestas coordinadas globales por el cierre de Guantánamo


Debra Sweet | 19 de abril de 2023

Traducido por El Mundo no Puede Esperar 20 de abril de 2023

Los días 3 de mayo, 7 de junio, 5 de julio y 2 de agosto (todos los primeros miércoles de mes) se celebrarán vigilias y protestas coordinadas en todo el mundo para exigir la liberación de los 17 presos que siguen recluidos en Guantánamo, a pesar de que se ha autorizado su puesta en libertad.

Se ha aprobado la liberación de 17 de estos 31 hombres y, sin embargo, no hay forma de saber cuándo serán liberados, si es que alguna vez lo serán, porque su liberación no fue ordenada por un tribunal, sino recomendada por procesos administrativos de revisión, y, en consecuencia, no pueden apelar a un juez para que ordene su liberación si, como es el caso, el gobierno no muestra ningún sentido de urgencia a la hora de liberarlos.

Leer más....


Una semana de educación y acción en honor de la pacificación y la denuncia de irregularidades.


Debra Sweet | 19 de abril de 2023

Traducido por El Mundo no Puede Esperar 20 de abril de 2023

Semana Daniel Ellsberg:

Una semana de educación y acción en honor de la pacificación y la denuncia de irregularidades - 24-30 de abril

Daniel Ellsberg -el denunciante de los Papeles del Pentágono que ha sido un inspirador activista por la paz desde principios de la década de 1970- escribió recientemente una carta pública en la que revelaba que le habían diagnosticado cáncer de páncreas, con un pronóstico de que sólo le quedan entre tres y seis meses de vida. Dan fue una fuente importante para la película “El movimiento y el loco”, arriba.

Leer más....


¡Cierren Guantánamo!

19 de abril de 2023

Actualizado 27 de abril de 2023


Cuidad de México, Oficinas de Amnistía Internacional 12 del Día

Calle Luz Saviñón #519 Col. Del Valle. Alc. Benito Juárez CDMX/Mexico City

Andy Worthington dice “es la palpable injusticia de esta situación la que le da un ímpetu justo a las vigilias…y espero que el próximo mes más de ustedes se unan, ya sea a una vigilia que ya existe y organizando la tuya”.

Leer más....


Fotos y reporte: vigilias coordinadas por el cierre de Guantánamo en el Reino Unido, Estados Unidos, México y Bélgica, 5 de abril, 2023


Fotos de ocho vigilias globales coordinadas por el cierre de Guantánamo se re realizaron el 5 de abril de 2023. En el sentido de las manecillas del reloj de izquierda: Londres, Ciudad de México, Washington D.C y Nueva York.

6.4.23
Andy Worthington

Traducido por El Mundo no Puede Esperar 19 de abril de 2023

Ayer, el miércoles 5 de abril, se llevaron a cabo ocho vigilias globales coordinadas para el cierre de la prisión en la bahía de Guantánamo — y la liberación de 17 hombres (de los 31 todavía detenidos) que han sido aprobados para ser liberados.

Activistas en el Reino Unido — con la UK Guantánamo Network, que incluye a varios grupos de Amnistía Internacional, Close Guantánamo, la Guantánamo Justice Campaign y la London Guantánamo Campaign — comenzaron a sostener protestas mensuales afuera del Parlamento el septiembre del año pasado y, hace dos meses, después de las acciones globales para marcar el 21º aniversario de la apertura de Guantánamo, le pedí a activistas en Washington que se nos unieran, lo cual hicieron. El mes pasado lo hicieron también activistas de Nueva York y la Ciudad de México y ayer también en Bruselas, Los Ángeles, Raleigh, NC y Cobleskill, NY.

Leer más....


EN LAS AULAS A PRINCIPIOS DE 2023

school-300x300

Visitas escolares en enero, febrero y marzo

Debra Sweet | 4 de abril de 2023

Traducido por El Mundo no Puede Esperar 8 de abril de 2023

No Somos Tus Soldados (We Are Not Your Soldiers) comenzó 2023 con dos visitas a una clase de educación especial de un instituto alternativo de Nueva York: la visita de enero contó con las presentaciones de los veteranos de Vietnam Joe Urgo y Miguel Gabriel Velázquez, mientras que Miles Megaciph actuó y habló durante la visita de febrero. Enero estuvo relacionado con el discurso de Martin Luther King sobre la guerra de Estados Unidos contra Vietnam y febrero con el Mes de la Historia Negra.

En febrero, Joy Damiani se dirigió a varias clases de una escuela de secundaria de Nueva York que habían estado estudiando cómo se transmite la propaganda a través de medios como los cómics y cómo ser un defensor de los demás.



Leer más....


Comunicado de prensa de RiseUp4AbortionRights.org:

De Pie Por el Derecho al Aborto condena la decisión sobre la mifepristona
Una violación indignante e ilegítima del derecho fundamental de las mujeres al aborto

8 de abril de 2023

Recibimos lo siguiente de: riseup4abortionrights.org

7 de abril de 2023. Para divulgación inmediata

Press@RiseUp4AbortionRights
973 544 8228 | 917 407 1286
Press@RiseUp4AbortionRights.org
Video/fotos de protestas nacionales en Twitter y Instagram
Crédito: RiseUp4AbortionRights.org
Entrevistas a solicitud

Ver abajo lista de protestas contra la decisión en torno a la mifepristona.

Sunsara Taylor, co iniciadora de Rise Up 4 Abortion Rights (RU4AR; De Pie Por el Derecho al Aborto) y co anfitriona de El Show RNL, dijo esta noche: “El fallo de hoy del juez Kacsmaryk retira la aprobación de la mifepristona por parte de la FDA [Administración de Drogas y Alimentos] y es una violación indignante e ilegítima del derecho fundamental de las mujeres al aborto y de su propia humanidad. Kacsmaryk ha reemplazado con arrogancia la pericia científica sobre la mifepristona con intolerancia anticientífica y ha violado la humanidad misma de las mujeres al reforzar la mano del estado para obligar a las mujeres a tener hijos en contra de su voluntad. Que nadie se quede callado. ¡Que resuene nuestra furia contra la maternidad forzada y la esclavización femenina!

Leer más....


Dos piezas de interés de The New York Times

Debra Sweet | 28 de marzo de 2023

Traducido por El Mundo no Puede Esperar 8 de abril de 2023

Todo el mundo sabe que no me encanta el Times, pero lo leo para saber qué dicen los que dirigen este país y, a veces, encuentro información y opiniones esclarecedoras:

1. La entrevista del viernes con Daniel Ellsberg, El hombre que filtró los documentos del Pentágono está asustado, quien también aparece en la película El movimiento y el loco, continúa mostrando un gran coraje al exponer los crímenes del gobierno, incluso cuando ha anunciado que solo le quedan unos meses de vida debido al cáncer de páncreas. El entrevistador preguntó: "¿Por qué no hemos visto el uso de armas nucleares desde 1945?" La respuesta de Dan fue:

Leer más....


El Mundo No Puede Esperar marca el 20º Aniversario del Ataque de Estados Unidos a Irak preguntando "¿Cómo cambiamos el pensamiento y las acciones de la gente para detener estos crímenes de guerra?"

Debra Sweet | 27 de marzo de 2023

Traducido por El Mundo no Puede Esperar 8 de abril de 2023

La mayoría de las personas presentes en la llamada habían estado activamente involucradas en tratar de detener la invasión estadounidense en 2003; algunas se activaron durante y después de ese tiempo. Hablé de cuán ilegítima (basada en mentiras), inmoral e injusta sigue siendo la ocupación de Irak, y cómo la guerra de agresión estadounidense fue responsable de la muerte de cientos de miles y el desplazamiento de millones.

La guerra contra la gente allí destruyó la infraestructura y la economía de Irak y abrió la puerta para que las fuerzas fundamentalistas sectarias la destruyan aún más, mientras Estados Unidos continúa luchando en Siria y respalda la guerra de Arabia Saudita contra Yemen. Nuestros intereses están con la humanidad global, no con los crímenes de nuestro gobierno.

Leer más....


Protestas globales por el cierre de Guantánamo y la liberación de los 17 hombres aprobados para regresar a casa


Protestando en solidaridad desde la Ciudad de México, en el centro histórico, para cerrar Guantánamo

5 de abril, 2023
CDMX | México
Por: Natalia Rivera Scout

Traducido por El Mundo no Puede Esperar 8 de abril de 2023

Pasó un mes desde la última vigilia global. Este mes, nuevas ciudades se unieron, gracias al increíble trabajo de Andy Worthington, quien yo digo que es el adhesivo que nos une a todos. Hoy, Londres, Nueva York, Washington D.C, Los Ángeles, Raleigh y Cobleskill protestaron de manera coordinada.

La población sigue siendo 31 hombres, 17 aprobados para ser liberados.

En la Ciudad de México, Alli (de Amnistía Internacional) y yo (de Mexico4Julian) nos juntamos en el Zócalo, un lugar obligado para turistas en muy bonito y caótico centro histórico, en donde se puede ver la Catedral, construida encima de pirámides, y el Palacio Nacional con sus murales al interior. La plaza tenía dos instalaciones coloridas de gran formato para primavera con mesitas abajo para que la gente pasara el tiempo.



Leer más....


Vídeo: mi entrevista acerca de Guantánamo con John Kiriakou en su nuevo programa “Whistleblowers


24.3.23
Andy Worthington

Traducido por El Mundo no Puede Esperar 8 de abril de 2023

Recientemente estuve encantado de ser invitado a ser entrevistado acerca de Guantánamo para un programa de TV en línea — “Whistleblowers”, presentado por John Kiriakou, el ex oficial de la CIA que encabezó la redada de captura de Abu Zubaydah en 2002, y quien, en enero del 2013 recibió una sentencia de 30 meses por darle información clasificada a los medios, principalmente dando el nombre de otro oficial de la CIA cuya identidad era muy bien conocida en la comunidad de los derechos humanos.

Como explica el Proyecto de Responsabilidad Gubernamental (Government Accountability Project), sin embargo, por lo que Kiriakou estaba siendo castigado en realidad fue por al entrevista de ABC News del 2007 en la que se “convirtió en el primer oficial de la CIA en confirmar públicamente que la CIA utilizaba el “waterboarding” en prisioneros y que dicha acción era tortura”, “confirmando, también que la tortura era una política oficial del gobierno estadounidense, en lugar de algo malo por parte de algunos agentes rebeldes”.

Leer más....


The Movement and the “Madman” (español)


Descripción de la Pelicular

El Movimiento y el “Loco” muestra cómo dos protestas contra la guerra en el otoño de 1969, las más grandes que el país hubiese visto, presionaron al presidente Nixon a cancelar su llamado plan "loco" para una escalada masiva de la guerra de EE.UU. en Vietnam, que incluía la amenaza de usar armas nucleares. En ese momento, los manifestantes no tenían idea de cuán influyentes podían ser y cuántas vidas pueden haber salvado.

Leer más....


American curios / Al otro lado

Un informe sobre los derechos humanos en Estados Unidos tendría que incluir el tema de la tortura que fue práctica común en centros de detención clandestinos de la CIA entre 2001 y 2009 en varias partes del mundo, así como en la prisión de Abu Ghraib (en la imagen, en 2004) durante la invasión a Irak.

Un informe sobre los derechos humanos en Estados Unidos tendría que incluir el tema de la tortura que fue práctica común en centros de detención clandestinos de la CIA entre 2001 y 2009 en varias partes del mundo, así como en la prisión de Abu Ghraib (en la imagen, en 2004) durante la invasión a Irak. Foto Ap/The Washington Post

David Brooks
La Jornada
27 de marzo de 2023

Ya que al gobierno estadounidense le gusta calificar y emitir informes sobre derechos humanos sobre otros países, aquí presentamos sólo algunos (faltan muchos) de los elementos de lo que tendría que estar incluido en un informe sobre los derechos humanos en Estados Unidos:

Encarcelación masiva: Estados Unidos, que se representa como campeón mundial de la “libertad”, es el país con la población más encarcelada del mundo, con casi 2 millones de sus residentes enjaulados; 25 por ciento del total mundial de reos. Los afro-estadounidenses y latinos siguen siendo sobrerrepresentados entre esta población.

Tortura: Estados Unidos mantiene a un número de prisioneros en aislamiento solitario a veces durante años, práctica calificada por expertos de tortura. En otro rubro, ningún oficial o funcionario ha rendido cuentas por la práctica de tortura en centros de detención clandestinos de la CIA entre 2001 y 2009 en varias partes del mundo.

Leer más....


 

¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.

 

¡El mundo no puede esperar!

E-mail: espagnol@worldcantwait.net