Resistencia y Protestas
Páginas 001 002 003 004 005 006 007 008 009 010 011 012 013 014 015 016 017 018 019 020 021 022 023 024 025 026 027 028 029 030 031 032 033 034 035 036 037 038 039 040 041 042 043 044 045 046 047 048 049 050 051 052 053 054 055 056 057 058 059 060 061 062 063 064 065 066 067 068 069 070 071 072 073 074 075 076 077 078 079 080 081 082 083 084 085 086 087 088 089 090 091 092 093 094 095 096 097 098 099 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200
Escalada trascendental: ¿Dónde está NUESTRA línea
roja?
6 de junio de 2024 El
Mundo no Puede Esperar
Se habla mucho de "líneas rojas" cuando se trata de una agresión militar.
Pero todas las "líneas rojas" que el gobierno estadounidense ha esgrimido frente
a Israel son discutibles mientras Biden continúa con los enormes envíos de
bombas, permitiendo la muerte de 36.000 personas, y probablemente muchas más
cuyos cuerpos están enterrados entre los escombros.
El Estado israelí comenzó su devastadora invasión de la ciudad de Rafah -y
sus campamentos de tiendas de campaña donde Israel obligó a más de un millón de
gazatíes bajo una falsa promesa de seguridad- sometiéndola a un virtual bloqueo
mediático.
Leer más....
Miércoles 5 de junio: Vigilias mundiales para
cerrar Guantánamo YA
5 de junio de 2024 El
Mundo no Puede Esperar
Cobleskill NY 4:00 - 5:00 pm 514 West Main Street Detroit 4:00 - 4:30 pm
McNamara Federal Bldg 477 Michigan Avenue Londres UK 1:00 - 3:00 GMT
Parliament Square frente al Parlamento SW1 Los Angeles 12:00 - 1:00 pm
Federal Building 300 N. Los Angeles Minneapolis 5:00 - 6:00 pm Puente Irene
Hixon Whitney junto al jardín de esculturas Nueva York 5:00 - 6:00 pm
Escalones de la Biblioteca Pública de Nueva York, 5th Avenue @ 41st
Street San Francisco 18:00 Harry Bridges Plaza (Embarcadero/Ferry
Crossing) Washington DC 13:00 frente a la Casa Blanca en Pennsylvania
Avenue
Con No More Guantanamo, Witness Against Torture, entre otras organizaciones,
te pedimos que apoyes al Fondo de Supervivientes de Guantánamo: Junio es el
Mes de Concienciación sobre la Tortura, y a medida que nos acercamos al 26
de junio, Día Internacional de las Naciones Unidas en Apoyo de las Víctimas de
la Tortura, en el
Fondo de Supervivientes de Guantánamo recordamos a los supervivientes
musulmanes de la tortura estadounidense en la prisión de Guantánamo y en lugares
negros de todo el mundo. Con tu ayuda, hemos asistido a 39 supervivientes.
Leer más....
Cartel para las vigilias mundiales coordinadas
mensualmente por el cierre de Guantánamo
3 de junio de 2024 Andy Worthington
Este es mi último cartel en el que explico el tiempo vergonzosamente largo
que los 16 hombres cuya liberación de #Guantánamo ha sido aprobada (de los 30
que siguen detenidos) llevan esperando a ser liberados desde que se tomaron
esas decisiones: entre 621 y 1.315 días, y en tres casos periféricos durante
5.248 días.
Leer más....
Noticias de última hora sobre
Guantánamo
23 de mayo de 2024 El
Mundo no Puede Esperar
Noticias de última hora: Estados Unidos había organizado la salida de
11 hombres de Guantánamo con destino a Omán el pasado otoño, pero el acuerdo se
canceló debido a la presión ejercida por los demócratas del Congreso después
del 7 de octubre:
Leer
más....
Presentamos a Lily Greenberg Call, la primera
funcionaria judía designada por Biden que renuncia públicamente en oposición a
la política de EE.UU. sobre Gaza
21 de mayo de 2024 Democracy
Now!
Hablamos con Lily Greenberg Call, la primera judía conocida que dimite de la
administración Biden por la guerra de Gaza. Greenberg Call era ayudante especial
del jefe de gabinete del Departamento de Interior tras ser nombrada para el
puesto por el presidente Joe Biden a principios de 2023, pero dimitió el 15 de
mayo en una carta de cuatro páginas en la que criticaba el "desastroso y
continuo apoyo de Biden al genocidio de Israel en Gaza". La llamada de Greenberg
es al menos la quinta dimisión de alto nivel de la administración Biden desde el
7 de octubre. Dice que su dimisión estuvo motivada por sus valores judíos.
"Siento que estoy viviendo realmente mi judaísmo, la esencia con la que me
criaron, al defender a los palestinos y exigir su libertad", dice Greenberg Call
a Democracy Now, criticando a Biden y a otros por oponer la seguridad judía a
los derechos de los palestinos. "Estoy muy enfadada con el presidente por
utilizar a mi comunidad como justificación de esta matanza, convirtiéndonos en
la cara de la maquinaria bélica estadounidense".
Leer
más....
UN OFICIAL DEL EJÉRCITO DIMITE EN PROTESTA POR EL
APOYO DE EEUU A ISRAEL EN GAZA
Por Alex Horton y John Hudson Del Washington
Post 13 de mayo de 2024
El mayor Harrison Mann dijo que siente "una vergüenza y una culpa increíbles"
al saber que su trabajo en la Agencia de Inteligencia de Defensa ha contribuido
al sufrimiento y la muerte de palestinos.
Un oficial del Ejército de Estados Unidos que trabaja en la Agencia de
Inteligencia de Defensa ha dimitido de su cargo militar, alegando su objeción a
la guerra
de Israel en Gaza, según una carta abierta que publicó en Internet el lunes
en la que afirma sentirse angustiado por el hecho de que su trabajo haya
contribuido a la muerte de civiles palestinos.
El mayor Harrison Mann publicó su carta en la red social LinkedIn, donde su
historial laboral muestra su experiencia como analista centrado en Oriente Medio
y África. Su paso por la Agencia de Inteligencia de Defensa (DIA) coincidió con
el ataque de Hamás a Israel el año pasado y la posterior invasión israelí de
Gaza, donde las autoridades sanitarias locales afirman que más de 35.000
personas, en su mayoría civiles, han muerto desde que comenzaron los combates a
principios de octubre y las autoridades han advertido de la propagación de la
hambruna
Leer más....
El arte de Guantánamo destroza el silencio en los
pasillos del poder

Mansoor Adayfi asistió a la exposición
“Guantánamo: arte en captividad” en el Parlamento Europeo (Foto: Mansoor
Adayfi) |
Una muestra evocativa en el Parlamento de la Unión Europea, que duró del 2 al
5 de abril, trascendió los confines físicos de la prisión militar, ofreciendo
una mirada conmovedora hacia las vidas de aquellos atrapados dentro de sus
paredes.
MANSOOR ADAYFI Abril 21, 2024 Common Dreams
Desde las orillas distantes de la bahía de Guantánamo al corazón del
Parlamento Europeo en Bruselas, una poderosa muestra titulada “Guantánamo: arte
en captividad” emerge, destrozando el silencio que ha envuelto desde hace mucho
tiempo la infame prisión. La exposición, que transmite conmovedoras historias de
hombres detenidos, demostró el poder del arte para darle vida a las imágenes
inquietantes del dolor y sufrimiento que han sobrevivido.
Atendiendo y presentando la muestra, acogí mi identidad como detenido 441 —
un prisionero clasificado como lo peor de lo peor, pero quien, sin embargo, y en
contra de todas las probabilidades, fue recibido en el Parlamento de la UE por
segunda ocasión para dar una historia distinta acerca de Guantánamo — la
historia de los hombres. Nuestra historia.
Leer más....
Nunca más es AHORA
12 de mayo de 2024 El Mundo no
Puede Esperar
Una nota de Stephanie Rugoff:
Soy licenciada por el Fashion Institute of Technology (FIT), una rama
de la State University of New York (SUNY) situada en Manhattan, en Nueva York. A
lo largo de los años, incluido este semestre, he seguido asistiendo a clases
allí porque me gusta el ambiente creativo que se respira. He aquí un correo
electrónico que envié a todos mis compañeros de clase y al presidente de la FIT
el miércoles con el asunto: Momento muy triste en la FIT.
Leer más....
Vigilia en Ciudad de Nueva York Cerrar Guantánamo
Ya
9 de mayo de 2024 El
Mundo no Puede Esperar
Compartimos con vosotros una foto de nuestra vigilia en Ciudad de Nueva York,
que forma parte de las vigilias mundiales que tienen lugar el primer miércoles
de cada mes, el Primero de Mayo, frente a la principal biblioteca pública de la
Quinta Avenida. ¡Cerremos Guantánamo ya! Aquí está Debra con
representantes de dos de las organizaciones copatrocinadoras: Ruth Benn, de la
NYC War Resisters League, y Rosemarie Pace, de NYS Pax Christi.
Leer
más....
HABLAR CON LOS ESTUDIANTES EN ABRIL
07 de mayo de 2024 WeAreNotYourSoldiers.org

Rosa del Duca, veterana de la Guardia Nacional,
habla a los estudiantes de filosofía |
En abril "viajamos" a distancia a las aulas universitarias: fuimos a Carolina
del Norte y a Long Island, en Nueva York. También visitamos Nueva York en
persona y a distancia.
Ambas visitas fueron a clases de filosofía en una universidad pública.
Rosa del Duca explicó que se había alistado en la Guardia Nacional en Montana
pensando que realizaría trabajos de emergencia locales, como la extinción de
incendios forestales, como una forma útil de conseguir dinero para pagar la
matrícula y poder ir a la universidad.
Leer más....
Simplemente, actuamos para SALVAR
vidas
3 de mayo de 2024 El
Mundo no Puede Esperar
¿Es el problema actual en los campus estadounidenses que:
- ¿los estudiantes están dejando de estudiar para protestar contra la guerra
de Israel contra Gaza?
- ¿que las autoridades universitarias están llamando a la policía y a las
tropas estatales - y amenazando a la Guardia Nacional - para disolver
violentamente las protestas y los campamentos?
- ¿que Estados Unidos está enviando miles de millones de dólares a Israel -y
2000# de bombas- para destruir la infraestructura médica, educativa, de
vivienda, religiosa y civil de Gaza, matando a decenas de miles de personas y
amenazando a millones de palestinos en Cisjordania?
Leer más....
Informe sobre el miércoles 1 de mayo: Vigilias
mundiales para cerrar Guantánamo ya

Arriba: Activistas de Amnistía Internacional Estados Unidos
y El Mundo no Puede Esperar en Crissy Field, San Francisco, el 3 de abril. Como
señaló Gavrilah Wells, "Curt Wechsler, de El Mundo no Puede Esperar, tuvo la
maravillosa idea de utilizar el puente Golden Gate como telón de fondo,
inspirándose en un cuadro del puente pintado por el ex preso Abd Almalik cuando
estaba en Guantánamo." |
3 de mayo de 2024 El
Mundo no Puede Esperar
En Londres, Ciudad de México, Washington DC, Nueva York, Los Ángeles, San
Francisco, Detroit y Minneapolis.
Seguimos llamando la atención sobre los 16 hombres que siguen recluidos en
Guantánamo a pesar de que hace años que se "autorizó" su puesta en libertad.
Andy Worthington sobre Sanad Al-Kazimi: Detenido
900 días desde que se aprobó su excarcelación de Guantánamo: Sanad Al-Kazimi,
yemení víctima de tortura.
Julian Assange y el reportaje sobre Guantánamo, también de Andy Worthington:
Hace 13 años, el 25 de abril de 2011, WikiLeaks y una serie de periódicos
internacionales -el Daily Telegraph, el Washington Post, McClatchy, Der
Spiegel, Le Monde, El País, La Repubblica, L'Espresso y Aftonbladet-
publicaron, o empezaron a publicar, "The Guantánamo Files", un tesoro de
documentos militares clasificados de Estados Unidos procedentes de la prisión de
Guantánamo. La última consistió en cuatro importantes publicaciones, en 2010-11,
de material clasificado filtrado por Chelsea Manning, siendo las tres primeras
los diarios de guerra de Afganistán e Irak, así como un vasto archivo de cables
diplomáticos. Aquí
está Andy Worthington hablando con el Comité de Defensa de Julian
Assange.
Leer más....
¡A ACTUAR AHORA: A defender la vida del rapero
rebelde Toomaj Salehi!
3 de mayo de 2024
De la Campaña Internacional de Emergencia para Liberar los Prisioneros
Políticos en Irán Ahora (CIE): ¡A ACTUAR
AHORA: A defender la vida del rapero rebelde Toomaj Salehi!
El 24 de abril, Toomaj, rapero y cantautor iraní, fue condenado a muerte por
los teócratas de Irán por su música rebelde, por ponerse de pie contra la
injusticia y por inspirar a personas de todo el mundo con su valentía.
Su vida corre peligro inminente. ¡ÚNASE A NOSOTROS PARA CONDENAR ESTE ULTRAJE
Y EXIGIR: LIBERTAD PARA TOOMAJ YA!
Leer más....
Fotos y Reportaje: Ocho vigilias mundiales por el
cierre de Guantánamo el 1 de mayo de 2024

Fotos de las vigilias mensuales coordinadas por
el cierre de Guantánamo el 1 de mayo de 2024. En el sentido de las agujas del
reloj desde la izquierda: frente a la Casa Blanca en Washington, D.C., en Nueva
York, en Londres y en Cobleskill, NY. |
2 de mayo de 2024 Andy
Worthington
Con Gaza, comprensiblemente, dominando las noticias, mientras el genocidio de
Israel continúa, y manifestantes pacíficos pro-palestinos en los campus de todo
Estados Unidos están siendo violentamente agredidos por la policía en nombre de
los administradores de sus universidades, es un tributo a la tenacidad de los
defensores de los derechos humanos en cinco lugares a través de los EE.UU. - y
en Londres y Bruselas - que, El miércoles salieron a la calle para intentar
recordar a la gente que la prisión de Guantánamo sigue existiendo y, en
particular, la difícil situación de los 16 hombres (de un total
de 30 que siguen recluidos) cuya puesta en libertad se aprobó hace tiempo,
pero que siguen detenidos.
Desde que comencé a organizarlas el pasado mes de febrero, se han venido
celebrando vigilias mensuales coordinadas por el cierre de Guantánamo en Estados
Unidos y en todo el mundo el primer miércoles de cada mes, y el miércoles 1 de
mayo se celebraron vigilias en Washington, D.C., Nueva York, Londres, Bruselas,
Cobleskill, NY, Detroit y Los Ángeles.
Leer más....
Liberar a los 16 de Guantánamo: Fotos de las
nueve vigilias mundiales por el cierre de Guantánamo el 3 de abril de
2024
7 de abril de 2024 Andy
Worthington

Fotos de las vigilias mensuales coordinadas por
el cierre de Guantánamo el 3 de abril de 2024. En el sentido de las agujas del
reloj desde la izquierda: En el Parlamento Europeo en Bruselas, frente a la Casa
Blanca en Washington, D.C., en Londres y en San
Francisco. |
El miércoles 3 de abril se celebraron las últimas vigilias mensuales
coordinadas por el cierre de la prisión de Guantánamo en cinco lugares de
Estados Unidos, Londres, Ciudad de México y, como acto único, en el Parlamento
Europeo de Bruselas.
Inicié las vigilias el pasado mes de febrero, pidiendo a amigos y colegas de
Estados Unidos, Ciudad de México y varios países europeos que se unieran a las
vigilias que los activistas de Londres -entre los que me incluyo- llevaban
celebrando en la capital británica desde septiembre de 2022, reviviendo una
tradición de vigilias londinenses en Guantánamo que, hace muchos años, cuando
aún había presos británicos, se celebraban semanalmente.
Las vigilias de Londres están organizadas por la UK Guantánamo Network, que reúne a
miembros de varios grupos de Amnistía Internacional, Close Guantánamo,
Guantánamo Justice Campaign y otros activistas, y en Estados Unidos me puse en
contacto inicialmente con amigos y colegas de Witness Against Torture, El Mundo no Puede Esperar y Amnistía Internacional Estados Unidos, a
las que pronto se sumaron otras organizaciones de apoyo, como la National Religious Campaign Against Torture
(NRCAT), el Center for Constitutional
Rights, NYC
Veterans for Peace y September
11th Families for Peaceful Tomorrows.
Leer más....
¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.
E-mail:
espagnol@worldcantwait.net
|