El Mundo no Puede Esperar moviliza a las personas que
viven en Estados Unidos a repudiar y parar la guerra contra el mundo y también
la represión y la tortura llevadas a cabo por el gobierno estadounidense.
Actuamos, sin importar el partido político que esté en el poder, para denunciar
los crímenes de nuestro gobierno, sean los crímenes de guerra o la sistemática
encarcelación en masas, y para anteponer la humanidad y el planeta.
Del directora nacional de El Mundo No Puede Esperar
Tres escritos amicus han sido admitidos en apoyo al primer desafío legal hacia la política Guantánamo de Donald
Trump presentado por CCR y co-consejo el 11 de enero, en el aniversario 16
de la apertura de la prisión. Un informe escrito por Muslim Advocates a favor de 13 musulmanes. Organizaciones de
derechos civiles, basadas en la fe, argumentan que la negación generalizada de
Trump a liberar detenidos de Guantánamo está basada en intenciones evidentes
contra musulmanes y parte de su extenso ataque hacia las comunidades musulmanas.
“Al igual que la serie de casos que desafían la prohibición musulmana del
presidente”, explica el informe, este caso presenta una ocurrencia extraña: un
personaje del Estado cuyas políticas se derivan de una ideología discriminatoria
y severa”. El reporte sobresalta un rasgo característico del Guantánamo de
Trump: mientras siempre hemos notado que Guantánamo solo ha albergado hombres y
niños musulmanes, Trump se ha propuesto hacerla una prisión musulmana de manera
intencional.
Ataques contra inmigrantes: Un paso en la
consolidación de un gobierno fascista
14 de febrero de 2018 | Periódico Revolución
| revcom.us
Carl Dix
Lo siguiente consta de pasajes de una entrevista a Carl Dix el 2 de
febrero de 2018 en The Michael Slate Show. Este programa se transmite
cada semana a las 10 a.m. hora del Pacífico a través de la emisora KPFK 90.7 FM
en Los Ángeles, una emisora de la red Pacifica Network. El programa es archivado
aquí.
Revcom.us/Revolución presenta entrevistas de The Michael
Slate Show para familiarizar a nuestros lectores con las opiniones de
figuras importantes del arte, el teatro, la música y la literatura, la ciencia,
los deportes y la política. Las opiniones expresadas por los entrevistados son,
por supuesto, las suyas; y ellos no son responsables de las opiniones publicadas
en otras partes por revcom.us/Revolución.
Michael Slate: Quiero darle la bienvenida al programa a Carl
Dix. Carl es un representante del Partido Comunista Revolucionario. También es
uno de los iniciadores de Rechazar el Fascismo. Carl, bienvenido al
programa.
Carl, apenas hace unas semanas participaste en una manifestación con el tema
de los haitianos que confrontan la amenaza de ser deportados de Estados Unidos.
Hay una intensificación muy fuerte del asalto general contra los inmigrantes, la
que esta marcha protestaba — cuéntanos sobre eso.
El oeste de Los Ángeles: Cientos marchan a favor
de los soñadores y todos los inmigrantes atacados
7 de febrero de 2018 | Periódico Revolución
| revcom.us
De un lector:
El sábado 3 de febrero, cientos de personas se manifestaron y marcharon en el
oeste de Los Ángeles (“West LA”) en la marcha “Keep the Dream Act Alive”
(Mantenga Vivo el DREAM Act (Acta de Sueño)). Esta acción hizo un llamamiento de
que "las organizaciones unieran sus fuerzas y solicitaran el Dream Act, una
solución permanente para proteger a más de 800,000 jóvenes inmigrantes
protegidos por DACA (Acción Diferida para los Llegados en la Infancia). Cada día
sin un Dream Act limpio en el Congreso, aproximadamente 122 destinatarios de
DACA pierden su protección de la deportación y su capacidad para trabajar y
conducir legalmente en Estados Unidos. Hay 5 cada hora y 851 cada semana.
Millones de personas han repudiado rotundamente el "trato de DACA", la propuesta
de Trump que utiliza de manera descarada a los jóvenes inmigrantes como moneda
de cambio para conseguir $25 mil millones para el muro fronterizo y más acciones
de cumplimiento de la ley y deportaciones, para destruir la unidad familiar y
terminar con las visas de diversidad. Queremos una solución humana, moral y
práctica que proteja a los jóvenes inmigrantes del arresto, la detención y la
deportación".
San Francisco: Protestas contra ICE y sus planes
de detener a inmigrantes
7 de febrero de 2018 Periódico Revolución
| revcom.us
Recién han salido en la prensa informes que ICE está preparando grandes
redadas en el Área de la Bahía de San Francisco con el objetivo de cazar y
deportar a más de 1500 inmigrantes. San Francisco es una de las ciudades
santuario, y el régimen de Trump y Pence ha intensificado las amenazas y
acciones contra esas ciudades y los funcionarios responsables de las políticas
de santuario. En respuesta, Rechazo el Fascismo, grupos de derechos de
inmigrantes, fuerzas religiosas y otros han estado protestando frente al
edificio de ICE en San Francisco. Entre otras actividades, han bloqueado las
puertas y proyectado “GESTAPO” sobre el edificio.
Arresto de decenas de clérigos y activistas
judíos en protesta a favor de los soñadores, Washington, D.C.
24 de enero de 2018
Washington, D.C., 17 de enero. Más de 80 manifestantes, muchos de ellos
clérigos judíos, fueron arrestados en una acción que exigía protección para unos
800.000 jóvenes inmigrantes de la DACA (Acción Diferida para los Llegados en la
Infancia). Estos inmigrantes, conocidos como Soñadores o Dreamers, están bajo
amenaza de deportación tan pronto como el marzo debido a la cancelación de la
DACA por el régimen de Trump y Pence.
¡CIERRA GUANTÁNAMO, TRUMP! Acciones del jueves en
la Estación Grand Central de Ciudad de Nueva York
Cat April Watters | Febrero 3, 2018
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 10 de febrero de 2018
Un grupo de El Mundo no Puede Esperar, Witness Against Torture
y ACLU estuvieron en la Estación Grand Central el pasado jueves para decirle
¡NO! a los planes de Trump de mantener abierta la prisión de Guantánamo y
volverla a llenar con detenidos indefinidos. Jeremy Varon de Peaceful Tomorrows
sosteniendo un letrero de CLOSE GTMO habló para los demás manifestantes y
el público de la estación expresando que los planes de Trump para “detener de
manera indefinida a quien él quiera sin cargos ni juicios, sin proceso por el
cual la gente pueda defender su inocencia y sin poder ser liberados de la
prisión”. Varon posteriormente discutió la demanda en contra de Trump por parte
del el Centro para Derechos Constitucionales (CCR sus siglas en inglés) por sus
enormes violaciones de derechos humanos. Varon dijo que la política de Trump es
racista contra los musulmanes y la comparó con la prohibición musulmana
enraizada en vil racismo.
Denuncian estar bajo ataque por organizar la resistencia contra las
deportaciones
Defensores de migrantes, blanco de persecución en
EU
David Brooks Corresponsal Periódico La Jornada 30
de enero de 2018, p. 22
Nueva York.
En respuesta a la ofensiva antimigrante del gobierno de Donald Trump, el
movimiento santuario se ha multiplicado en el país otorgando asilo a
inmigrantes perseguidos, estableciendo comités de defensa legal y denunciando
violaciones a los derechos humanos, pero ante ello, sus activistas ahora son
blanco de las autoridades migratorias, afirman sus coordinadores.
La respuesta de parte de la comunidad religiosa a las políticas antimigrantes
de Trump ha sido un llamado a la resistencia, organizado en un movimiento
nacional de santuarios hoy integrado por más de mil 100 congregaciones
en el país, que se comprometen a ofrecer refugio físico y defender a inmigrantes
perseguidos por las autoridades.
Once detenidos en Guantánamo demandan a Trump por
antimusulmán
Guardias de Guantánamo con reclusos de la prisión en una imagen de
archivo (AP Photo/Brennan Linsley)
Las demandas se inspiran en los argumentos presentados por los críticos al
decreto presidencial antiinmigración
AGENCIAS, Washington 12 de enero de 2018
Once detenidos en la prisión militar estadounidense de Guantánamo demanda
contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, diciendo que están
ilegalmente encarcelados por ser musulmanes.
Inspirados por los argumentos presentados por los críticos al decreto
presidencial antiinmigración, que inicialmente estaba dirigido solo a países de
mayoría musulmana, los prisioneros citaron sus tuits de quejándose de las
decisiones judiciales y otras declaraciones del multimillonario que muestran,
según ellos, su prejuicios contra el Islam.
Activistas de derechos humanos protestarán la
orden de Trump que determina que Guantánamo permanezca abierta
1 de febrero de 2018
Para publicación inmediata:
Activistas de derechos humanos protestarán la orden de Trump que determina
que Guantánamo permanezca abierta hoy jueves 1 de febrero a medio día
Qué: Manifestación y vigilia para protestar la política de Guantánamo
de Trump Dónde: Main Terminal, Grand Central
Terminal Cuándo: Medio día, febrero 1
Activistas de derechos humanos de Witness Against Torture, Justice
for Muslims Collective, El Mundo no Puede Esperar, el Center for
Constitutional Rights y otros grupos, se reunirán a medio día hoy jueves 1
de febrero en la terminal principal en Grand Central Station para protestar la
reciente orden ejecutiva de Trump para Guantánamo. Anunciado en el discurso del
Estado de la Unión, la orden determina que el campo de detención permanecerá
abierto, revocando la orden del presidente Obama para intentar cerrar la
prisión.
Un año después de ser puesto en libertad de su cautiverio en Guantánamo,
Binyam Mohamed recibió una carta de Christina Cowger, una investigadora agrícola
de Carolina del Norte, que incluía una petición de disculpa firmada por casi 800
visitantes a la Feria Estatal de Carolina del Norte.
Cowger reconoce que fue "un pequeño gesto", pero su carta de 2010 llegó con
una promesa. La organización Stop Torture Now ("Parad la tortura ya")
de Carolina del Norte, cofundada por Cowger, había llevado a cabo protestas,
peticiones y campañas legislativas con el objetivo de que se realizara una
investigación oficial a una empresa turbia que gestiona vuelos desde el
aeropuerto local.
PRIMERO VINIERON POR LOS MUSULMANES, LUEGO
VINIERON POR LOS INMIGRANTES Esta vez no…
Solidaricémonos ahora con los inmigrantes Esta
pesadilla tiene que terminar: ¡El régimen de Trump y Pence tiene que
marcharse!
Ya han abandonado la fachada. El régimen de Trump y Pence ha dado un
salto amplio y cualitativo en la implementación de un programa de limpieza
étnica genocida de inmigrantes — atacando a gente negra y latina y otros de
color en particular.
Esto es un horror monumental en sí, que crea el terror y el sufrimiento
indecibles. Al mismo tiempo, intensifica fuertemente la consolidación de un
Estados Unidos fascista. Desde la campaña electoral de Trump a los primeros días
del régimen, el nacionalismo antiinmigrante y xenófobo ha sido el eje y el
ariete del régimen de Trump y Pence. El “Muro” de Trump es un símbolo e
instrumento potente del terror que concentra la destrucción de las antiguas
normas y el fortalecimiento del nuevo orden de Trump de: Estados Unidos Ante
Todo… Hacer que Estados Unidos vuelva a tener grandeza ser
blanco”.
Protesta en CDMX contra el régimen fascista de
Trump/Pence
Consignas y parte de la intervención de un compañero del
Movimiento Popular Revolucionario en la protesta contra el régimen fascista de
Trump/Pence en la embajada de EU (CDMX) el 20 de enero de
2018
Aurora
Roja Voz de la Organización Comunista Revolucionaria, México (OCR) 29
de enero de 2018
En unidad con las grandes protestas en varias ciudades de Estados Unidos el
20 de enero, a un año de la toma de posesión del régimen fascista de Trump y
Pence, de entre 350 y 400 personas marcharon en la Ciudad de México del Ángel de
la Independencia a la embajada estadounidense donde realizaron un mitin de
protesta. Participó un nutrido contingente de la Unión Popular de Vendedores
Ambulantes “28 de Octubre” de Puebla, unos 45 estudiantes de la normal de
Tiripitío (en Michoacán), organizaciones de defensa de los migrantes, el
Movimiento Popular Revolucionario y otros.
“Seguro que hay que unir a la gente para detener
al fascismo, carajo… El camino no estará desprovisto de escollos, pero estamos
en una misión para lograr eso”
27 de enero de 2018 | Periódico Revolución |
revcom.us
Rechazar el Fascismo (RefuseFascism.org) platicó con una mujer del Club
Revolución que ha estado muy activa en el trabajo de organización para Rechazar
el Fascismo, especialmente sobre sus ideas acerca del discurso de apertura en
las reuniones de masas de Rechazar el Fascismo, ¡Esta
pesadilla tiene que terminar: El Régimen de Trump y Pence tiene que
marcharse!Esta entrevista estuvo posteada originalmente en
RefuseFascism.org.
P: Escuchaste el discurso en la reunión de masas, platica de tu respuesta
inicial a la discusión.
R: OK, yo recuerdo comenzando a hablar y platicando de lo que sentía,
hablando de lo mal que estuvo este año en total. Es muy importante que tantas
personas de diferentes edades y orígenes se hayan reunido para parar esta
pesadilla en distintas etapas. Necesitamos regresar a algo de eso. Me gustó que
el discurso hablara de eso. También platiqué de que hubo varios momentos en la
historia donde el arte, la cultura, el conocimiento y esas cosas se han perdido.
Actualmente, este es un momento donde eso puede pasar y eso es parte de lo que
estamos tratando de prevenir, que no pase algo así otra vez.
Diciéndole a Donald Trump que cierre Guantánamo:
mi reporte sobre las inspiradoras 24 horas de protesta y resistencia en
Washington D.C. en el 16 aniversario de la apertura de la prisión
Traducido del inglés por El Mundo No Puede Esperar 25 de enero de 2018
El pasado jueves 11 de enero fue el aniversario número 16 de la apertura de
Guantánamo y, para marcar la ocasión, vía la campaña Close Guantánamo que co fundé, junto
con el abogado Tom Wilner, en el 2012, una iniciativa nueva: el Gitmo Clock que cuenta cuánto tiempo ha estado
abierta la prisión de Guantánamo. Al día del aniversario eran 5,845 días.
Estamos animando a la gente, durante el año, a imprimir el reloj, tomar una foto
con la impresión y mandárnosla para subirla a la
página web y compartirla en las redes sociales.
Llegué a Nueva York desde Londres el 8 de enero para mi
ocha visita anual, para hacer un llamado al cierre de Guantánamo el día del
aniversario de su apertura y el miércoles 10 tomé el autobús hacia Washington
para el evento de la noche y para tomar parte en la protesta y panel de
discusión el día posterior.
¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.