Resistencia y Protestas
Páginas 001 002 003 004 005 006 007 008 009 010 011 012 013 014 015 016 017 018 019 020 021 022 023 024 025 026 027 028 029 030 031 032 033 034 035 036 037 038 039 040 041 042 043 044 045 046 047 048 049 050 051 052 053 054 055 056 057 058 059 060 061 062 063 064 065 066 067 068 069 070 071 072 073 074 075 076 077 078 079 080 081 082 083 084 085 086 087 088 089 090 091 092 093 094 095 096 097 098 099 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200
PROGRAMAR CHARLAS DE VETERANOS CON
ESTUDIANTES
23 de agosto de 2024 WeAreNotYourSoldiers
Utilizando la narración de historias para amplificar los relatos silenciados,
No somos tus soldados lleva programando visitas de veteranos antibelicistas a
las aulas desde 2006 a través de El Mundo no Puede Esperar y formalmente, como
proyecto de El Mundo no Puede Esperar, desde 2008. Al entablar conversaciones
que fomentan debates compasivos y valientes, no sólo se fomenta el pensamiento
crítico, sino que se participa en él con los estudiantes. A través de este
profundo compromiso, pretendemos aclarar a algunos estudiantes por qué no
deberían alistarse, mientras que a todos los estudiantes les ayudamos a
desarrollar una comprensión y un deseo de buscar más información que cuestione
la narrativa oficial de Estados Unidos sobre estas guerras interminables.
Estamos disponibles para ir principalmente a institutos y colegios con
presentadores que compartan de forma creativa, abierta y honesta sus
experiencias durante su tiempo en el ejército estadounidense. Estas visitas
pueden realizarse en persona o a distancia, en inglés o en español. No se cobran
honorarios al educador ni a la escuela por la presentación. Los materiales
preparatorios y de seguimiento se comparten con el instructor, según lo
solicite, para inspirar y guiar a los alumnos de forma que se ajusten a los
requisitos curriculares.
Leer más....
CARTA ABIERTA AL PUEBLO DE JAPÓN DE ORGANIZACIONES
PACIFISTAS Y DE LA SOCIEDAD CIVIL DE LOS ESTADOS UNIDOS
-En observancia del 79 aniversario de los bombardeos atómicos de
Japón-
Nosotros, los abajo firmantes, en representación de una coalición de
organizaciones pacifistas y de la sociedad civil de Estados Unidos, abogamos por
la eliminación de las armas nucleares en todo el mundo. Muchos de nosotros hemos
visitado su hermoso país y nos hemos reunido con numerosos supervivientes de la
bomba atómica (hibakusha) y sus descendientes. Hemos presentado y seguimos
presentando nuestras sinceras disculpas por los horribles bombardeos atómicos de
nuestra nación sobre Hiroshima y Nagasaki en 1945 y por las posteriores pruebas
nucleares en el Pacífico, que provocaron grandes penurias mentales y físicas
durante décadas desde entonces. Hemos compartido y seguimos compartiendo nuestra
convicción conjunta de que las armas nucleares deben ser completamente abolidas.
Hemos asumido y seguimos asumiendo juntos el compromiso de que trabajaremos para
lograr ese fin vital.
Leer
más....
Participe en el seminario web de la Campaña
Internacional de Emergencia (IEC)
18 de agosto de 2024
Leer el post
original en freeiranspoliticalprisonersnow.org (en inglés)
Únase al seminario web iniciado por la Campaña Internacional de Emergencia
(IEC) y copatrocinado por "Global Conversations" de la Sociedad Unitaria
Universalista de San Francisco
Zoom: https://zoom.us/j/91631626879?pwd=ajem5BtDvWSXVry4Bnwiii0gfB7BJP.1
Presencial en la sala TSK de la UUSF
Oradores: Prof. Stephen Zunes, Lili Babayi, Gavrilah Wells, Dolly Veale
También: presentaciones culturales y declaraciones de solidaridad con los presos
políticos en Irán.
Leer más....
Nos negamos a aceptar...
16 de agosto de 2024 El Mundo no
Puede Esperar
Para quienes prestan atención, las dos últimas semanas han planteado muy
claramente el peligro en que Estados Unidos está poniendo al mundo. Coincidiendo
con la "empatía" del gobierno estadounidense por el sufrimiento de los
palestinos, su pleno apoyo militar y diplomático al continuo asalto a Gaza y
Cisjordania animó a Netanyahu a asesinar a un dirigente de Hamás dentro de Irán,
y a un dirigente de Hezbolá en Líbano. Como si no se tratara de países
soberanos, Israel, una potencia con armas nucleares, está invitando
descaradamente a una guerra más amplia en la región y más allá.
Lejos de la mayoría de los titulares, los acuerdos nucleares posteriores a la
Segunda Guerra Mundial se están desmoronando. En palabras de Mark Muhich No
al primer uso de armas nucleares: Rechazando la Aniquilación Nuclear:
Leer más....
Presas de Evin agredidas durante una protesta
ante el alarmante aumento de las ejecuciones masivas en Irán
16 de agosto de 2024 El
Mundo no Puede Esperar
12 de agosto de 2024: En un hecho siniestro, el régimen teocrático de Irán
ejecutó al menos a 29 presos en un solo día (7 de agosto).
Leer más....
Próxima Vigilia Mundial para Cerrar Guantánamo
Ya: Miércoles 4 de septiembre
16 de agosto de 2024 El
Mundo no Puede Esperar
No hay buenas noticias procedentes de Guantánamo y no se espera ninguna.
Seguimos de cerca a los presos que siguen recluidos -aunque han sido
"autorizados" a salir- y a los que han sido liberados pero viven en lo que se
denomina Guantánamo 2.0:
Ex
Detenido De Guantánamo Repatriado A La Fuerza A Rusia Pese Al Temor A Ser
Torturado
Leer más....
Fotos e Informe: Las diez vigilias mundiales
mensuales coordinadas por el cierre de Guantánamo el 7 de agosto de
2024
10 de agosto de 2024 Andy
Worthington

Cuatro de las vigilias mundiales coordinadas por
el cierre de Guantánamo que tuvieron lugar el 7 de agosto de 2024. En el sentido
de las agujas del reloj desde arriba a la izquierda: Washington, D.C., Londres,
Bruselas y Nueva York. |
El miércoles 7 de agosto, activistas en favor del cierre de la prisión de
Guantánamo celebraron 18 meses de vigilias mundiales coordinadas mensualmente
por el cierre de la prisión en siete lugares de Estados Unidos -Washington,
D.C., Nueva York, San Francisco, Detroit, Minneapolis, Cobleskill, Nueva York y
Los Ángeles- y en Londres y Bruselas, con una vigilia aplazada que tuvo lugar un
día después en Ciudad de México. Los activistas representan a numerosas
organizaciones comprometidas con el cierre de Guantánamo, entre ellas Amnistía Internacional, Witness Against Torture, El Mundo no Puede Esperar, NRCAT (the National Religious Campaign Against
Torture) y la UK Guantánamo
Network, junto con otras muchas organizaciones de apoyo.
Leer más....
Los acuerdos de culpabilidad del 11-S se revocan
cínicamente tras sólo 48 horas
04 de agosto de 2024
En nuestro último artículo, Lloyd
Austin revoca cínicamente los acuerdos de culpabilidad del 11-S, que concluían
correctamente que el uso de la tortura es incompatible con la búsqueda de la
justicia, nuestro cofundador Andy Worthington examina y condena la decisión
cobarde y vengativa del secretario de Defensa, Lloyd Austin, de revocar los
acuerdos de culpabilidad de tres de los hombres acusados en relación con los
atentados del 11-S.
El anuncio de Austin se produjo apenas 48 horas después de que la autoridad
convocante de las comisiones, Susan Escallier, que anteriormente había sido
jueza presidenta del Tribunal de Apelaciones Penales del Ejército de Estados
Unidos, acordara y anunciara los acuerdos. Los acuerdos de culpabilidad
implicaban, en la práctica y con buen criterio, que el gobierno estadounidense
abandonaba por fin la búsqueda de la pena de muerte a cambio de declaraciones de
culpabilidad y la promesa de cadena perpetua, y eran la única solución viable a
un problema insoluble que comenzó cuando los hombres fueron acusados por primera
vez en 2008 y que, hasta la fecha, se ha tragado miles de millones de dólares
del dinero de los contribuyentes estadounidenses: cómo procesar casos de pena
capital contra hombres cuya tortura en "sitios negros" de la CIA es incompatible
con la búsqueda de justicia.
Leer más....
Únete a las vigilias mundiales Cierre Guantánamo
Ya el miércoles 7 de agosto
2 de agosto de 2024 El
Mundo no Puede Esperar
Esta semana, tres
de los hombres detenidos en Guantánamo aceptaron cadena perpetua, en
relación con los atentados del 11 de septiembre. Tras décadas de su
encarcelamiento -y torturas documentadas a manos de Estados Unidos- resultó
imposible que el gobierno pudiera llevar a cabo un juicio bajo la farsa del
proceso de la "comisión militar" urdido por el régimen de Bush. Se espera que
los tres permanezcan en la prisión para siempre de forma permanente.
Cualquier concepto de justicia a través de un debido proceso legal se hizo
añicos cuando Estados Unidos estableció la prisión de tortura al margen de la
ley. Todavía hay tres hombres que no han sido acusados y que siguen recluidos
allí, y 16 que han sido autorizados para ser puestos en libertad y que siguen
recluidos en el limbo desde hace 14 años. ¡ÚNETE a la vigilia!
Leer más....
Las víctimas inesperadas de este sistema
asesino
2 de agosto de 2024 El
Mundo no Puede Esperar
La semana pasada, el escritor y reportero de guerra Nick Turse compartió
estadísticas notables de los efectos sobre los utilizados para luchar en las
guerras imperialistas de Estados Unidos en
Escuadrón
suicida: Las tropas estadounidenses están perdiendo una guerra contra su enemigo
más mortífero
Un estudio reciente del Pentágono descubrió que el suicidio es la
principal causa de muerte entre el personal en servicio activo del Ejército
de Estados Unidos. De los 2.530 soldados que murieron entre 2014 y 2019 por
causas que van desde accidentes automovilísticos hasta sobredosis de drogas o
cáncer, el 35% -883 soldados- se quitaron la vida. Solo 96 soldados murieron en
combate durante esos mismos seis años.
Al
enviar a veteranos a hablar con los estudiantes, siempre hemos insistido
sobre todo en la naturaleza inmoral, injusta e ilegítima de las guerras del
imperio: puedes perder tu humanidad luchando en ellas. La pérdida de la propia
vida en la guerra es un riesgo, pero ¿piensa la gente a menudo en el suicidio
como resultado directo de luchar en esas guerras injustas?
Leer más....
Cierre de Guantánamo: Cuidad de
México
5 de agosto de 2024
Leer
más....
Activistas se arriesgan a ir a la cárcel en un
intento de detener la guerra de los aviones no tripulados de EE.UU.
Por Jeremy Kuzmarov De Covert
Action Magazine 22 de julio de 2024
El 19 de abril, seis activistas por la paz -entre ellos tres veteranos
militares- fueron detenidos por intentar bloquear la entrada a una base de las
Fuerzas Aéreas estadounidenses en Holloman (Nuevo México), donde se entrena a
pilotos de aviones no tripulados.
Uno de los miembros de los llamados Holloman 6, Denise Sellers, de 80 años,
se declaró "no impugnante" de los cargos y se le impusieron trabajos
comunitarios; a otra, Virginia Haufaire, de 74 años, se le desestimó el caso
porque el sheriff no se presentó a su juicio; y a otro, Ray Cagle, de 77 años,
veterano de Vietnam asociado a Veteranos por la Paz, se le impuso una condena
aplazada de 90 días tras declararse "no impugnante".
Otros tres (Toby Blomé, de 69 años, John Reese, de 72, y Natasha Robinson)
irán a juicio y corren el riesgo de ir a la cárcel.
Leer más....
Vigilias Mundiales Mensuales Para El Cierre de
Guantánamo
21 de julio de 2024 El Mundo no Puede Esperar
Este miércoles (7 de agosto) se celebran las últimas vigilias mundiales
mensuales coordinadas por el cierre de #Guantánamo en diez lugares de Estados
Unidos, y en Londres, Ciudad de México y Bruselas.
Durante los últimos 19 meses, el primer miércoles de cada mes, opositores
decididos a la existencia de Guantánamo, pertenecientes a organizaciones como
Amnistía Internacional, Witness Against
Torture, El Mundo no Puede Esperar y la UK Guantánamo Network, han estado
sosteniendo velas metafóricas para atravesar la penumbra de indiferencia que
envuelve a Guantánamo, a pesar de que la existencia de la prisión sigue siendo
una afrenta a todas las nociones de justicia e imparcialidad, casi 22 años y
siete desde que se abrió por primera vez.
Leer más....
El ajuste de cuentas con los números
reales
18 de julio de 2024 El
Mundo no Puede Esperar
Recordamos el acto que El Mundo no Puede Esperar patrocinó en 2006, cuando
Lancet publicó su informe de octubre sobre el exceso de muertes
relacionadas con la guerra de EE.UU. en Irak, estimado en 654.965 personas, es
decir, el 2,5% de la población iraquí, hasta finales de junio de 2006.
Lancet acaba de publicar un nuevo informe sobre las muertes en Gaza:
véase esta pequeña sección a continuación.
En conflictos recientes, estas muertes indirectas han sido entre tres y
quince veces superiores a las muertes directas. Aplicando una estimación
conservadora de cuatro muertes indirectas por cada muerte directa(9)
a las 37.396 muertes registradas, no es inverosímil calcular que hasta 186.000 o
incluso más muertes podrían atribuirse al actual conflicto en Gaza. Utilizando
la estimación de población de la Franja de Gaza para 2022 de 2.375.259
habitantes, esto se traduciría en un 7-9% de la población total de la Franja de
Gaza.
El informe
completo puede consultarse aquí y es una lectura importante.
Leer más....
Ann Wright sobre el peligro de la RIMPAC 2024
para Hawai y el planeta
11 de julio de 2024 El
Mundo no Puede Esperar
Nuestra amiga Ann Wright, con quien hemos trabajado y buscado su consejo
durante unas dos décadas, se dirigió la semana pasada a una reunión en Honolulú,
organizada por El Mundo no Puede Esperar Hawai'i, con motivo de las protestas
por el RIMPAC 2024, los gigantescos juegos de guerra liderados por Estados
Unidos.
Leer más....
¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.
E-mail:
espagnol@worldcantwait.net
|