Resistencia y Protestas
Páginas 001 002 003 004 005 006 007 008 009 010 011 012 013 014 015 016 017 018 019 020 021 022 023 024 025 026 027 028 029 030 031 032 033 034 035 036 037 038 039 040 041 042 043 044 045 046 047 048 049 050 051 052 053 054 055 056 057 058 059 060 061 062 063 064 065 066 067 068 069 070 071 072 073 074 075 076 077 078 079 080 081 082 083 084 085 086 087 088 089 090 091 092 093 094 095 096 097 098 099 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200
Conversaciones con Edward Snowden y Daniel Ellsberg
¿Vale la pena ir a la cárcel o al exilio por
filtrar información?
Los dos informantes más famosos de la historia moderna hablan de sus razones
para filtrar los secretos de la guerra de Vietnam, en el caso de Daniel
Ellsberg, y los planes de vigilancia masiva de la NSA, en el de Edward
Snowden
"Sin los jóvenes que iban a la cárcel por expresarse contra la guerra de
Vietnam, no habría habido Papeles del Pentágono. La valentía es contagiosa"
Ewen MacAskill, Edward Snowden y Daniel Ellsberg eldiario.es/The
Gurardian 18 de enero de 2018
Daniel Ellsberg, el informante estadounidense retratado en la nueva película
de Steven Spielberg, Los archivos del Pentágono, fue llamado "el hombre
más peligroso de Estados Unidos" por el Gobierno de Nixon en los años 70. Más de
40 años después, el hombre al que inspiró, Edward Snowden, fue llamado “un
terrible traidor” por Donald Trump, que pidió su ejecución.
The Guardian ha logrado reunir a los dos hombres, el informante más
famoso del siglo XX y el más famoso del siglo XXI hasta ahora, para conversar
sobre filtraciones, libertad de prensa y otros temas tratados en la película de
Spielberg.
Protagonizada por Meryl Streep y Tom Hanks, Los archivos del
Pentágono trata sobre la filtración de información que realizó Ellsberg en
1971, que demostró que los presidentes estadounidenses desde Truman hasta Nixon
mintieron sobre la guerra de Vietnam. La película además retrata la lucha de los
medios estadounidenses, especialmente The Washington Post y The New
York Times, por proteger la libertad de prensa.
Leer más....
Chicago
Llevando el ¡NO! al 7-Eleven
17 de enero de 2018 | Periódico Revolución
| revcom.us

Un letrero en la Avenida Devon en Chicago donde viven muchas personas de
Paquistán, India y otros países del sudeste de
Asia. |
De un/a lector/a:
Ayer, a lo largo y ancho del país, la policía fascista de ICE del régimen de
Trump y Pence les cayó de sorpresa a inmigrantes que trabajan en tiendas
7-Eleven. (Informe completo en revcom.us). Rechazar el Fascismo convocó a la
gente a ir a la tienda 7-Eleven más cercana con los afiches de ¡NO!, para
solidarizarse con los inmigrantes bajo ataque y colocar afiches en las tiendas y
el vecindario.
Logramos ir a unas cinco tiendas 7-Eleven en el norte de Chicago. Lo que
hicimos fue entrar y anunciar: “La policía fascista de ICE del régimen de Trump
y Pence está acorralando a personas que trabajan en tiendas 7-Eleven y
deteniendo y deportando a inmigrantes, dividiendo familias. ¡Es una emergencia!
Se necesita una oposición popular masiva en contra de estos ataques. Rechazar el
Fascismo exhorta a todos a que coloquen afiches por todo el país, que vayan a
todas las manifestaciones y protestas y que se solidaricen con los inmigrantes
bajo ataque y que se unan a Rechazar el Fascismo”.
Leer
más....
41 corazones que siguen latiendo en
Guantánamo
Kathy Kelly CounterPunch 18 de enero de 2018
Traducido del inglés para Rebelión por Sinfo
Fernández
El 11 de enero pasado se cumplió el décimosexto año en que la prisión de
Guantánamo mantiene encarcelados exclusivamente a hombres musulmanes, habiendo
sometido a muchos de ellos a torturas y detenciones arbitrarias.
Convocadas por Witness
Against Torture> (WAT), alrededor de treinta personas se reunieron en
Washington D.C. para ayunar a lo largo de una semana con el propósito de
intentar que se cerrara Guantánamo y se aboliera para siempre la tortura. Hace
seis días, Matt Daloisio llegó desde la ciudad de Nueva York en una furgoneta
cuidadosamente cargada de carteles y pancartas elaboradas a lo largo de doce
años, además de sacos de dormir, ropa de invierno y otros artículos esenciales
para esa semana.
Leer más....
Redadas de la Migra por todo Estados Unidos: Urge
ya una oposición masiva
17 de enero de 2018 | Periódico Revolución
| revcom.us
El miércoles, 10 de enero, agentes de ICE llevaron a cabo redadas antes del
amanecer en por lo menos 100 tiendas 7-Eleven en 18 estados y Washington, D.C.
Según varias fuentes, arrestaron a 21 personas, todos empleados de 7-Eleven, que
ahora enfrentan “expulsión del país”, o sea, la deportación.
“Muéstrame los papeles”
En el barrio Koreatown (coreano) de Los Ángeles, siete agentes de ICE se
bajaron de vehículos civiles, entraron a las tiendas, impidieron la entrada de
clientes y dejaron salir a los que estaban adentro. Luego al cajero le pidieron
la tarjeta verde, y le advirtieron al dueño que tenía tres días para presentar
documentos sobre la condición migratoria de sus empleados. Escenas como esa se
repitieron de Portland, Oregón a Miami, Florida.
Leer más....
De Rechazar el Fascismo (RefuseFascism.org)
¡Libertad YA para Ravi Ragbir y Jean Montrevil!
¡Expulsen YA al Régimen fascista de Trump y Pence!
 Ravi
Ragbir |
17 de enero de 2018 | Periódico Revolución
| revcom.us
Ravi Ragbir es director ejecutivo de la New Sanctuary Coalition / Coalición
Nuevo Santuario. Durante años, ha sido un valiente líder en la batalla para que
los inmigrantes vivieran con dignidad y seguridad en este país. Ha estado en
este país por 27 años. El jueves 11 de enero, compareció como de rutina ante el
Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Manhattan.
Dada la crisis de emergencia para los inmigrantes y la batalla
para defenderlos en el Estados Unidos de Trump y Pence, cientos de sus
simpatizantes se movilizaron frente a la oficina de ICE en caso de que las
autoridades intentaran detenerlo. Muchos de ellos eran de iglesias y sinagogas
alineadas con la Coalición Nuevo Santuario. Rodearon la oficina con botones
puestos del movimiento santuario y sosteniendo pancartas de “Sin fronteras, sin
muros” y “Nadie es ilegal”.
Leer más....
LA CRISIS QUE TODAVIA NO SE HAN
ENFRENTADO
17 de enero de 2018 | Refuse
Fascism
Esta Pesadilla Debe Terminar: El Régimen
Fascista de Trump/Pence Tiene que Marcharse LA CRISIS QUE TODAVIA NO SE HAN
ENFRENTADO
¿Cuantos de nosotros desearíamos entrar al 2018 sin Trump y Pence en la Casa
Blanca? En su primer año, el régimen Trump / Pence ha demostrado su resiliencia,
recuperarse de una crisis tras otra, choque tras choque. El régimen ha resistido
las protestas, las peticiones, los desafíos legales, las burlas, las tormentas
de Twitter y una investigación potencialmente condenatoria.
Pero aún no se han enfrentado a su mayor desafío, un desafío que podría
detener al fascismo y expulsar a todo el régimen. No se han
enfrentado a una masa crítica de personas en las calles día tras día,
declarándolas ilegítimas y exigiendo su expulsión.
Leer más....
El régimen fascista anuncia planes de eliminar el
estatus de protección temporal para los salvadoreños: ¡Hay que detener estos
ataques!
15 de enero de 2018 | Periódico Revolución
| revcom.us
El 8 de enero, el régimen de Trump y Pence anunció que pondrá fin al Estatus
de Protección Temporal (TPS) para personas de El Salvador. Si se toma esta
decisión, más de 260.000 personas tendrán hasta el 9 de septiembre de 2019 para
salir de Estados Unidos o encontrar una forma de obtener una tarjeta verde,
según un comunicado del Departamento de Seguridad Nacional.
La decisión de Trump sobre el TPS va a desgarrarles y ponerles patas arriba
la vida a cientos de miles de personas. Hay aproximadamente 200.000 niños con
padres salvadoreños que tienen estatus de TPS. Ellos nacieron en Estados Unidos,
y por lo tanto son ciudadanos estadounidenses,. Si el TPS se termina, destruirá
a estas familias de una forma u otra. Un vocero del Departamento de Seguridad
Nacional de Trump respondió con desalmada indiferencia sobre el destino de estos
niños y sus familias: “No nos vamos a meternos en las decisiones individuales de
familias”.
Leer más....
Boletín de Organizadores Drone
Nick Mottern, Knowdrones.com | 7 de
enero de 2018
ATENCIÓN PARA EL 2018- AFGANISTÁN ¿QUÉ OPINAS?
En las semanas de vacaciones de invierno, pasando tiempo con la familia,
cocinando, mandando tarjetas, comprando regalos…me carcomía el conocimiento de
que estaría escribiendo este boletín de año nuevo. [Continúe
leyendo... en inglés]
Leer más....
Cómo se podría procesar a la Guerra como un
crimen
01 de enero de 2018 | David Swanson
Este artículo también está disponible en: Inglés
La guerra es un crimen. La Corte Penal Internacional acaba de anunciar
que finalmente se la tratará como a un crimen; o algo así, más o menos. Pero,
¿cómo podría el darle el estatus de crimen frenar efectivamente a sus
principales creadores de iniciar más guerras, pequeñas y grandes? ¿Cómo se
pueden poner en práctica las leyes en contra de la guerra? ¿Cómo puede el
anuncio de la CPI convertirse en algo más que intenciones?
En 1928, el Pacto Briand-Kellog hizo que se considerara a la guerra como un
crimen, y varias atrocidades se convirtieron en cargos criminales en Núremberg y
Tokio porque eran las partes que constituían ese crimen mayor. La Carta de las
Naciones Unidas mantuvo a la guerra como un crimen, pero la limitó a guerra
“agresiva” y otorgó inmunidad a cualquier guerra iniciada con la aprobación de
la ONU.
Leer más....
Guantánamo NO está olvidado
Debra Sweet, el directora nacional de El Mundo No Puede Esperar 6 de enero
de 2018
Donald Trump amenaza con “rellenar” el campo de tortura estadounidense en
Guantánamo, argumentando que “tenemos que ser menos políticamente correctos”.
Nosotros, junto con gran parte del mundo, vemos a los 16 años de detención
injusta de más de 700 hombre por parte del gobierno de Estados Unidos, como un
indescriptible abuso de muerte infligida y daño provocado a la humanidad en
general, por lo que fuerte y ruidosamente decimos NO. ¡Cierren Guantánamo
ya!
Leer
más....
Marcando 16 años de Guantánamo
Witness Against Torture | 4 de enero de 2018
Te invitamos a unirte a Witness Against Torture y otras organizaciones
por una serie de eventos en Washington DC, para hacer un llamado al cierre de
Guantánamo y al fin de la tortura. Puntos importantes incluyen:
Jueves 11 de enero de 11:30 am – 1:00
pm MITIN PARA CERRAR GUANTÁNAMO Y PONER FIN A LA
TORTURA
Casa Blanca, Washington, DC 20006 Auspiciado por la coalición de 15
organizaciones
Por favor únete a los activistas de derechos humanos, sobrevivientes de
tortura, abogados de Guantánamo, familiares del 11/9, ex militares y miembros de
distintas congregaciones de fe en Washington DC el 11 de enero de este año, el
día del aniversario número 16 de la apertura del centro de detención en
Guantánamo Bay, mientras marchan por el cierre de la prisión, el fin de la
detención indefinida, para desmantelar la islamofobia y hacer un llamado para
que transfieran a los detenidos cuya liberación ha sido autorizada.
Leer
más....
De Rechazar el Fascismo (RefuseFascism.org)
¡Únanse con nosotros ya! Qué podría tener más
importancia salvo romper el silencio de adaptarse a un régimen fascista y traer
el ruido de que nos NEGAMOS a aceptar a un Estados Unidos fascista.
La Gira de Organización de Rechazar el
Fascismo
4 de enero de 2018 | Periódico Revolución
| revcom.us
Rechazar el Fascismo llamó a protestas de masas en todo Estados Unidos el 4
de noviembre de 2017 para lanzar un movimiento para poner fin a esta pesadilla:
para expulsar al régimen de Trump y Pence. 4.000 personas salieron en más de 20
ciudades, y lo hicieron frente a las implacables amenazas fascistas transmitidas
en los medios de comunicación y en el Internet, y a unos viles fascistas armados
que se presentaron en tres ciudades para amenazarlas.
El 4 de noviembre fue un día inspirador, un presagio del potencial, pero no
logró lanzar el movimiento de masas de protesta no violenta en continuo
crecimiento que era, y sigue siendo, necesario.
Leer más....
Informe del Gira Otoño de NO SOMOS TUS
SOLDADAS en NYC
We Are Not Your Soldiers |
3 de enero de 2018
Por más de dos semanas, en octubre y noviembre, el proyecto No Somos Tus Soldados (We Are Not
Your Soldiers) habló con estudiantes en dos universidades y cinco
preparatorias en Nueva York. Normalmente pasamos todo el día de clase en clase y
en algunas escuelas algunos grupos se unieron para hacer un grupo más
grande.
Lo impactante, después de encontrar el rango de estudiantes en términos de
diversidad, edad y tipicidad de escuelas, es lo poco que saben acerca de la
política militar de EU, de las guerras en las que su país está involucrado y de
lo que se lleva a cabo en su nombre. Lo que los estudiantes escucharon fue, en
gran parte, nuevo para ellos.
Leer más....
¡Dejen vivir a Yemen!
El Mundo no Puede Esperar | 3 de enero de 2018

Foto: Cat April Watters |
El 11 de diciembre, en Nueva York, en donde se localiza nuestra oficina
nacional, nos unimos a otras organizaciones para pedir que “dejen vivir a Yemen”
en frente de las misiones de Estados Unidos y Arabia Saudita en las Naciones
Unidas, desde donde hicimos un llamado exigiendo el fin de los crímenes de
guerra en contra de los yemeníes. Demostraciones parecidas se llevaron a cabo
ese mismo día en distintas ciudades.
Quisiéramos compartir contigo un fragmento del artículo de Brian Terrell
(arrestado ese día por desobediencia civil y no violenta en contra del apoyo
estadounidense a Arabia Saudita en su genocidio del pueblo indefenso de Yemen)
de Voices for Creative Nonviolence, en donde describe la crisis
humanitaria en Yemen y la complicidad del gobierno de los Estados Unidos para
causar estos horrores sobre su gente. Brian Terrell escribe:
Leer más....
Próximamente: el aniversario 16 de la prisión de
Guantánamo
Cierren Guantánamo y detengan la tortura AHORA
El Mundo no Puede Esperar | 3 de enero de 2018
Después de 16 años, el centro de detención estadounidense en Guantánamo
permanece como un símbolo vivo de tortura y abusos de derechos humanos, así como
un lugar de miseria para los 41 hombres musulmanes que permanecen ahí. La
liberación de cinco de esos hombres ha sido ya autorizada y permanecen
encerrados. La administración fascista de Trump mantiene en detención infinitivo
a 26 hombres sin cargos ni juicios. El Pentágono tiene planes de enjuiciar solo
a algunos de ellos. ¡Este terrible crimen ha sido prolongado demasiado
tiempo!
Leer más....
¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.
E-mail:
espagnol@worldcantwait.net
|