Irak
Páginas 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60
Revolución #73, 17 de
diciembre de 2006
El Informe Baker sobre Irak
Grandes apuros, profundas divisiones, opciones cada vez más
Larry Everest
"La situación en Irak es grave y se está deteriorando… A pesar de un esfuerzo
enorme, no se ha logrado estabilidad… En este momento no hay garantía de que
ninguna línea de acción pare la guerra sectaria, la creciente violencia o la
marcha hacia el caos. Si la dirección continúa igual, las consecuencias
políticas serán extremas… El descenso hacia el caos podría provocar el colapso
del gobierno iraquí y una catástrofe humanitaria. Los países vecinos podrían
intervenir; los choques entre los sunitas y los chiítas se podrían extender; Al
Qaeda podría ganar una victoria propagandística y ampliar su base de
operaciones; la posición global de Estados Unidos podría sufrir; la sociedad
estadounidense se podría polarizar más… La capacidad de Estados Unidos de
moldear el curso de los acontecimientos está disminuyendo y se está acabando el
tiempo…".
Leer más....

8 de diciembre de 2006 -
14:36
Un ataque de EEUU deja al menos 20 muertos en Irak
ISHAQI, Irak (Reuters) - Responsables iraquíes y estadounidenses diferían el
viernes sobre una incursión nocturna y un ataque aéreo en el que han muerto
hasta 20 personas, y el alcalde de la localidad donde se produjo el incidente
acusó a los soldados estadounidenses de matar a cinco niños.
El Ejército
de EEUU emitió un comunicado en el que informó de que tropas de tierra con apoyo
aéreo mataron a 18 hombres y dos mujeres en la zona de Thar Thar, en la
provincia de Salahadin, al norte de Bagdad, que creía eran miembros de Al Qaeda.
En la incursión se hallaron armas como chalecos de explosivos y granadas.
Leer más....
¡DEFENDAMOS AL PADRE LUIS BARRIOS
Y A GEOFF MILLARD!
¡RETENGAMOS EL DERECHO A
PROTESTAR!
El Padre Luís Barrios y el veterano de la Guerra en Irak Geoff Millar fueron
arrestados el 19 de Septiembre junto a 14 otras personas frente del edificio de
las Naciones Unidas mientras George W. Bush hablaba. Ellos llegaron con un
mensaje comun:
Leer
más....
Revolución #71,
3 de diciembre de 2006
Estados Unidos habla de una “nueva dirección” en Irak,
pero…
Masacra en Ramadi
Unos políticos y comentaristas dicen que Irak está en medio de una guerra
civil y que las “tropas encargadas de mantener la paz con las mejores
intenciones están atrapadas entre los dos lados”. Pero lo que pasó el 13 de
noviembre en la ciudad de Ramadi (de 400,000 habitantes), en el oeste de Irak,
los desmiente.
Esa noche, las tropas estadounidenses abrieron fuego de tanques contra unas
casas del barrio Al-Dhubat y mataron a unas 35 personas. Haji Jassim, de 65 años
de edad, le dijo al Inter Press Service (IPS): “Oímos las bombas y pensamos que
era un choque usual entre los combatientes de la resistencia y los americanos,
pero pronto nos dimos cuenta de que eran cañones grandes. Los americanos no nos
permitieron acercarnos a las casas para rescatar a los heridos, así que muchos
murieron desangrados… Una gran fuerza americana nos paró y nos soltó las mismas
ofensas de siempre”.
Leer más....
26-11-2006
Acusa la ex generala que estaba al frente de la carcel de Abu
Ghraib
Rumsfeld autorizó las torturas en Iraq
El País/Página 12 Cecilia Fleta
Testigo clave en el juicio que se le sigue al ex secretario de Defensa de W.
Bush por violaciones a los derechos humanos de ex detenidos sospechados de
terrorismo, Janis L. Karpinski dice que renunció al ejército norteamericano
cuando descubrió que sus superiores desconocían la Convención de Ginebra y
ordenaban torturas.
Leer
más....
Revolución #70, 26 de
noviembre de 2006
Lo que está en juego en Irak—para ellos… y para nosotros
Primera parte: La encrucijada de Irak: Por qué Estados Unidos se lanzó a
la guerra Larry Everest
Larry Everest
Tras las elecciones legislativas, el primer orden del día para la Casa
Blanca, el Congreso y toda la estructura política es decidir qué hacer en Irak.
En la cúpula se está cimentando el consenso de que la situación ha llegado a un
“punto crítico”: de que se podría avecinar una gran derrota estratégica (o un
desastre) de graves consecuencias para el poderío global estadounidense (y toda
la trayectoria y funcionamiento de la sociedad); y que la postura de Bush de
“aguantar hasta el final”, es decir, seguir por el mismo camino, tiene que
cambiar.
Leer más....
18-11-2006
Janis Karpinski señala que hay memorando firmado por Rumsfeld
con una lista de técnicas duras de interrogatorio
Ex jefe de Abu Ghraib es testigo estelar en juicio contra
Rumsfeld por crímenes de guerra
Amy Goodman Democracy Now Traducción del inglés para Rebelión de Germán
Leyens
Un grupo de abogados presentó hace unos días una demanda instando a los
fiscales alemanes a que investiguen al Secretario de Defensa saliente Donald
Rumsfeld por presunta aprobación de la tortura. Vamos a Berlín a hablar con la
ex brigadier general Janis Karpinski, que sirvió como comandante de Abu Ghraib.
Es el oficial militar de más alto grado de USA amonestada por el escándalo de
abuso de prisioneros de Abu Ghraib. Abogados del Centro de Derechos
Constitucionales presentaron hoy en Alemania una acusación por crímenes de
guerra contra el Secretario de Defensa saliente Donald Rumsfeld por su papel en
la tortura de prisioneros en Iraq y Guantánamo.
Leer
más....
Washington, sitiada por la problemática del retiro sin que
parezca derrota
Soldados de EU reprueban el manejo por Bush de la guerra en Irak, señala
encuesta
DAVID BROOKS CORRESPONSAL
"No más sangre en nuestras manos", pide un pacifista frente al
Congreso en Washington Foto:
Reuters |
Nueva York, 4 de enero. Irak, la nación invadida, tiene ahora
sitiada a Washington. El presidente George W. Bush prepara un discurso sobre
"cómo proceder" en el país árabe, que tiene programado presentar al público de
Estados Unidos la próxima semana, pueblo que está cada vez más harto de la
guerra, reprueba el manejo de la situación por el comandante en jefe y cada vez
está más preocupado por la interminable lista de soldados estadunidenses que han
dado la vida por lo que casi todos consideran un fracaso.
"¿Qué tanto más puede durar esto? Saddam está muerto. Las armas de
destrucción masiva fueron un espejismo. Más de 3 mil soldados estadunidenses y
decenas de miles de iraquíes han sido muertos. Votantes en Estados Unidos han
dejado claro que ya no apoyan el involucramiento estadunidense en este ejercicio
de barbarie sostenida. Increíblemente, los propios militares estadunidenses se
vuelcan contra la guerra. Están viendo lo mismo que todos los demás estamos
viendo, con excepción, tal vez, del señor Bush", escribió hoy Bob Herbert,
columnista del New York Times.
Leer
más....
Dios le alertó que en septiembre habrá otro atentado, dice el
reverendo Pat Robertson
Sin rumbo y empantanado en Irak empieza el gobierno del presidente Bush el
nuevo año
DAVID BROOKS CORRESPONSAL
Nueva York, 3 de enero. Empezó 2007 sin rumbo ni propuesta sobre qué
hacer con la guerra y las secuelas de un año desastroso para el gobierno
estadunidense, en que la propuesta de rehacer el mapa político de Medio Oriente
acabó con lo que muchos incluyendo generales y soldados consideran ya una
derrota de la nación más poderosa del mundo en las arenas de Irak.
Leer
más....
Revolución #75, 7
de enero de 2007
Lo que está en juego en Irak—para ellos… y para nosotros
Las alternativas de la clase dominante en Irak: No hay opción
buena, no hay "salida digna"
"Vamos a estar en Irak hasta que el trabajo esté concluido. Nos invitó un
gobierno soberano elegido por la ciudadanía. He oído mucha especulación de que
los informes que circulan en Washington significan que vamos a retirarnos con
dignidad de Irak. Vamos a estar en Irak hasta que el trabajo esté concluido y el
tiempo que el gobierno nos quiera ahí".
George Bush en una rueda de prensa en Amman,
Jordania, 30 de noviembre
Estados Unidos está ante una crisis, y una posible derrota, de dimensiones
históricas en Irak. Hay fuertes debates sobre cómo responder y Bush se está
preparando para anunciar un cambio de estrategia en enero.
En esto hay dos elementos sobresalientes.
Primero, los funcionarios del gobierno y los comentaristas esperan conseguir
apoyo popular para su plan específico… y para la guerra en general. "¿Qué
debemos hacer 'nosotros' en Irak?", preguntan, como si todos "nosotros"
estuviéramos metidos por igual en esto. En realidad, todas las alternativas que
debaten tienen el mismo propósito: mantener la dominación del Medio Oriente.
Todas llevarán a más guerra, más sufrimiento para el pueblo iraquí y un aumento
de la horripilante dinámica creada por el actual choque de dos fuerzas
reaccionarias: el imperialismo y el fundamentalismo islámico. Veremos que estos
planes de ninguna manera representan los intereses de la gran mayoría del
pueblo… de Irak, el Medio Oriente o Estados Unidos.
Leer más....
¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.
E-mail:
espagnol@worldcantwait.net
|