Los grupos antibélicos tratan de obtener el apoyo de soldados activos en su
lucha contra la guerra en Irak, una táctica política que esperan tenga impacto
en los electores durante los comicios del 7 de noviembre.
Tú… estás indignado ante la invasión y ocupación de Irak. Te opones a la
guerra, la cámara de tortura de Abu Ghraib, y la violación y masacre de civiles
por las fuerzas armadas de Estados Unidos. Crees que es intolerable que debido a
la ocupación hayan muerto 654,965 iraquíes en los últimos tres años y medio.
Quieres que retiren las tropas de Irak ya… y tienes razón.
El sargento del Ejército de Estados Unidos Ricky Clousing,
veterano en combate, será sometido a confinamiento militar por los próximos tres
meses, por acciones que se desprenden de su oposición a la guerra en Iraq.
Jorge Luis Macías
jorge.macias@laopinion.com
19 de
octubre de 2006
Rosa Sakamishi y Bob Watada se consuelan y luchan juntos para enfrentar el
destino que ha marcado para sí su hijo Ehren: la cárcel.
El 22 de agosto pasado, Ehren, de 28 años de edad, rehusó ir a la guerra de
Irak y podría ser sentenciado a ocho años en prisión si es hallado culpable por
una corte marcial. Rosa y Bob han recorrido Estados Unidos en solicitud de apoyo
económico y moral.
Leer
más....
Revolución #64, 8 de octubre
de 2006
Las grandes ambiciones de Bush y el peligro de escalada de la
guerra
Larry Everest
“Los estadounidenses se preguntan ‘¿por qué nos odian?’. Nos odian por lo
que se ve aquí mismo, en este salón: un gobierno elegido democráticamente. Los
líderes de ellos se autoeligen. Nos odian por nuestras libertades: nuestra
libertad de credo, nuestra libertad de expresión, nuestra libertad de votar y de
reunirnos y de tener desacuerdos”.
George Bush, 20 de septiembre de 2001
Leer
más....
MANIFESTANTES ANTI-BUSH ASALTADOS POR LA POLICIA: UNO ENFRENTA
ACUSACIONES GRAVES
Después de atacarlo el martes en la protesta en la ONU y
encarcelarlo toda la noche, la policía arrestó al ministro episcopal Padre Luis
Barrios de Nueva York con acusaciones de agresión contra un policía (un delito
grave), resistencia a la autoridad y desorden público. A Geoffrey Millard, un
veterano discapacitado en la guerra de Irak, también lo arrestó con acusaciones
de resistencia a la autoridad y desorden público. Se les puso en libertad el
miércoles en la mañana.
Leer
más....
Revolución #63, 1 de octubre
de 2006
Piden más tropas para la guerra de Irak
Hace seis meses los políticos y los medios de comunicación decían que la
cantidad de militares estadounidenses en Irak iba a disminuir a 100,000 en
noviembre y seguiría bajando después.
Leer
más....
‘Abu Ghraib’ de Botero llega a Nueva York
ARTE Y CULTURA - 10/15/2006
Julio Paredes/EDLP
Nueva York — Los abusos físicos y morales de reclusos iraquíes en la prisión
de Abu Ghraib por parte de un grupo de soldados estadounidenses en el 2003,
probablemente desatará de nuevo la polémica del caso este mes.
Por primera vez en Estados Unidos se
exhibirán 45 obras de Fernando Botero (Medellín, 1932— ) sobre la humillación a
presos expuesta por una emisora de televisión norteamericana en abril del
2004.
Leer
más....
IRAQ:
Una ocupación que cuesta 655.000 vidas

Crédito: Christian Peacemaker
Team Lista de muertos en la tumba masiva de Al
Mahawel, cerca de Babilonia |
Por Sanjay Suri
Unas 655.000 personas murieron como consecuencia de la
invasión y ocupación de Iraq, según se deduce de un estudio de expertos
publicado este miércoles por la revista médica británica The
Lancet.
LONDRES, 11 oct (IPS) - La publicación indicó que esas
"muertes excesivas" se suman a la cantidad de fallecimientos por causas
naturales no adjudicables a la ocupación del país del Golfo.
El
presidente de Estados Unidos, George W. Bush, replicó este mismo miércoles que
las cifras divulgadas por The Lancet no son creíbles. Pero James Denselow, del
Instituto Real de Asuntos Internacionales de Gran Bretaña, consideró que el
estudio tiene "una base académica adecuada".
Leer más....
Soldado hispano a corte marcial
NACIONALES - 10/10/2006
Washington, DC/EFE — El soldado estadounidense Agustín Aguayo,
de origen mexicano, será juzgado por una corte marcial en Alemania como desertor
tras negarse a regresar por segunda vez con su unidad a Irak.
Aguayo se encuentra desde el pasado martes
en la cárcel militar estadounidense de Mannheim (al oeste de Alemania) esperando
a ser juzgado y podría ser condenado a dos años de cárcel, según informa la
edición digital del semanario alemán Der Spiegel.
Leer
más....
¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.
E-mail:
espagnol@worldcantwait.net