La guerra interminable
Página: 001 002 003 004 005 006 007 008 009 010 011 012 013 014 015 016 017 018 019 020 021 022 023 024 025 026 027 028 029 030
Día de los Derechos Humanos: "Estados Unidos", el
EIIL y Trump
Debra Sweet, directora, El Mundo no Puede Esperar | 10 de diciembre 2015
Los que dirigen Estados Unidos celebran con autocomplacencia el Día de los
Derechos Humanos como el día de señalar los fracasos de las sociedades que no
son sus aliados. China, Venezuela, Irán – son malos. No mencionan Arabia
Saudita, Israel ni, claro, Estados Unidos, donde el 42% de los condenados a muerte son afroamericanos, aunque
los afroamericanos son sólo el 12% de la población estadounidense.
Este año, esa contradicción se agudiza terriblemente. El EIIL, por todas las
estimaciones, ha asesinado a cientos de personas en el "Occidente", pero
representa una amenaza principalmente a los miles de personas en el Medio Oriente. Casi todos los
principales precandidatos a la presidencia de Estados Unidos identifican al EIIL
como el principal peligro en el mundo. Sin embargo, Democracy
Now informó este año.
Leer más....
CASA*
Warsan Shire 10 de diciembre de 2015
Nadie deja casa a menos que casa sea la boca de un tiburón solo corres
hacia la frontera cuando ves a toda la ciudad haciéndolo también A tus
vecinos corriendo más rápido que tú con aliento sangrante en sus
gargantas el niño con el que fuiste a la escuela que te besó hasta marear
detrás de la fábrica de latas está sosteniendo una arma más grande que su
cuerpo Solo dejas tu casa, cuando casa no dejará quedarte
Leer más....
¿Hay alguna diferencia entre terrorista y simple
criminal?
Robert Fisk La
Jornada 14 de diciembre de 2015
Policías y reporteros tenemos mucho en común. Ambos estudiamos las flaquezas
humanas. Tenemos una relación osmótica-parasítica. Y supongo que es sólo natural
que caigamos en lo esquemático con respecto al crimen.
En los años pasados, he descubierto que existe el crimen puro y simple (el
crimen gangsteril, el de estudiantes con locura de gatillo o antiabortistas, o
escuadrones de la mafia), y el crimen terrorista, para el cual las partes deben
calificar por tener una rabia política, ser adherentes a una desviación
religiosa –inspirados en forma directa o de algún otro modo– y por lo regular
miembros malignos, mesiánicos, sádicos, enfermos, medievales de un culto de
muerte. Entre estos últimos, no hace falta decirlo, están los radicales
cultivados en su patria que asesinan personas de cualquier religión a causa de
las aventuras de Occidente en Medio Oriente.
Leer más....
El Mundo no Puede Esperar inicia protesta que
exige parar las guerras de Estados Unidos
El Mundo no Puede Esperar, rama del Área de la Bahía de San Francisco 22
de noviembre 2015
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 14 de diciembre de
2015
Una semana después del ataque terrorista en París, una protesta crucial se
celebró en la escalinata del Ayuntamiento de San Francisco. Más de 40 personas
hicieron un mitin de denuncias y una rueda de prensa, demandando: ¡Rompa el Silencio! No más guerra contra Siria ni más allá ¡A a
los ataques aéreos y los asesinatos selectivos!
Que sepamos, ésta fue una de las pocas protestas antibélicas de emergencia
realizada en cualquier lugar de Estados Unidos que haya dicho con audacia no
solamente NO a los ataques aéreos más recientes, sino también NO al velo
imperialista arrojado tras el ataque en París para encauzar el dolor y el miedo
de la gente hacia apoyar la intensificación de la guerra y, muy relacionado,
apoyar el aumento de represión y xenofobia. Los participantes aplaudieron con
emoción cada vez que los diferentes oradores recalcaron que "la vida de los
estadounidenses no es más preciosa que la de otra gente", y en general mostraron
verdaderas ansias de una oposición en masa a la guerra que nos se basara en lo
que fuera mejor para los estadounidenses, pero en un internacionalismo que
pusiera en primer lugar los intereses de toda la humanidad.
Leer más....
En Afganistán, muerte de civiles crea dudas sobre
fuerzas entrenadas por CIA
David Jolly / New
York Times News Service | Domingo 06 Diciembre 2015

Tomada de washingtonpost.com | Darwar Khan ora sobre las tumbas de
parientes que perdieron la vida durante una redada llevada a cabo por la Fuerza
de Protección de Khost en la aldea Distrito Gurbuz,
Afganistán |
Kabul, Afganistán— Una serie de redadas en domicilios particulares
por parte de fuerzas afganas de contraterrorismo entrenadas por la CIA
resultaron durante el mes pasado en las muertes de al menos seis civiles
inocentes, con base en funcionarios del gobierno afgano, reviviendo un tema que
ha sido fuente crónica de tensión entre Afganistán y Estados Unidos.
Leer más....
A romper el silencio: No más guerra contra Siria
ni más allá
El Mundo no Puede Esperar | 16 de noviembre 2015
¡Alto AHORA a los ataques aéreos y los asesinatos selectivos!
Los acontecimientos devastadores en París que han dejado muerto a 129
personas son un horror. Gente de a pie masacrada simplemente al llevar su vida
cotidiana.
Esto ocurrió poco más de un mes después de que Francia, parte de una
coalición encabezada por Estados Unidos, llevó
a cabo decenas de ataques aéreos contra Siria. La coalición previamente
había lanzado 3.000
ataques aéreos Siria, masacrando a gente
de a pie en Siria que simplemente llevaba su vida cotidiana.
Leer más....
Obama después de París: ¿una respuesta sensata y
moral?
Alan Goodman | 25 de noviembre de 2015 | Periódico Revolución
| revcom.us
El 16 de noviembre, Barack Obama realizó una conferencia de prensa en
Antalya, Turquía, donde asistía a la “G-20” Cumbre, una reunión de las potencias
económicas mundiales. Los terribles ataques del 13 de noviembre en París por el
Estado Islámico / EIIL —el movimiento armado islamista reaccionario que ahora
domina partes de Siria e Irak— no estaba un tema de la Cumbre. No obstante, era
lo único de que se hablaba. Como Revolución enfatizó inmediatamente
después de los ataques, “El ataque en París tenía como objetivo impulsar un
programa reaccionario sembrando el terror. Fue cruel, injusto y horroroso.”.
(Vea “Un
ataque terrorista en París, un mundo de horrores y la NECESIDAD DE OTRO
CAMINO”).
Cuando Obama terminó su discurso de apertura, los representantes de los
medios de comunicación de las clases gobernantes embistieron, como pirañas, a
Obama con “preguntas”, como pedirle responder a aquellos que dicen “[s]u
preferencia por la diplomacia antes del uso de la fuerza militar hace que
Estados Unidos sea más débil y envalentona a nuestros enemigos”. O, ya que
“Estados Unidos tiene la mayor fuerza militar en el mundo... ¿por qué no podemos
eliminar a estos bastardos?”
Leer más....
El imperio estadounidense de bases africanas
¿Once más uno igual a sesenta?
Nick Turse TomDispatch 26 de noviembre de 2015
Traducción del inglés para Rebelión de Carlos Riba
García
Las nuevas matemáticas de AFRICOM, la base Bonanza de EEUU y los “más
terroríficos” tiempos que se vienen en África
En las sombras de lo que una vez se llamó el “continente negro” ha habido
mucho barullo. Si usted no se ha enterado de nada ha sido por algo deliberado.
Pero si fuerza la mirada lo suficiente –de norte a sur, de este a oeste– verá
los frutos de ese esfuerzo: una red de bases, complejos y otros emplazamientos
cuyo número total supera la cantidad de países del continente. Para unas fuerzas
armadas que han tenido un traspié tras otro en Iraq y Afganistán y sufrido
reveces desde Líbia a Siria se trata de un logro insólito. En lugares apartados,
detrás de vallados y lejos de miradas indiscretas, las fuerzas armadas de
Estados Unidos han construido un vasto archipiélago de puestos de avanzada;
según algunos expertos, se trata de un laboratorio para un nuevo tipo de
guerra.
Leer
más....
Reacción inicial de MSF a la investigación del
ejército de Estados Unidos sobre el ataque a su hospital en Kunduzmsf.es 25
de noviembre de 2015
Christopher Stokes, Director General de MSF, escribe la reacción de la
organización ante la investigación interna del ejército de EEUU.
Leer más....
LA VERDAD: "... la guerra en Afganistán era, es y siempre será
catastrófica e inmoral".
Nota: El Mundo no Puede Esperar está orgulloso de ser una de las muy
pocas organizaciones estadounidenses que han perseverado, desde que Bush dejó la
presidencia, en oponerse a los crímenes de "nuestro" gobierno, incluida la
totalidad de la guerra interminable contra el mundo.
Asesoramiento y lecciones de una activista afgana
por la paz
Vincent Emanuele TeleSUR 19
de noviembre de 2015
La guerra en Afganistán era un tema tabú incluso para el movimiento contra
la guerra (2002-2007).
Hace varios años, tuve la oportunidad de trabajar con Suraia Suhar, una mujer
nacida en Afganistán que ahora vive en Toronto, Canadá. En ese momento, Suraia
estaba organizando a los afganos por la Paz (AFP), y yo estaba sirviendo en la
junta directiva de Veteranos de Irak Contra la Guerra (IVAW).
Ya en 2012, la OTAN celebró su cumbre anual en Chicago, donde miles de
manifestantes contra la guerra se presentaron para apoyar a AFP e IVAW, y para
protestar contra el militarismo en curso y en constante expansión de la OTAN.
Los mítines y acciones culminaron con los miembros de IVAW descartando sus
medallas, haciéndose eco de las acciones de Dewey Canyon III en 1971, cuando los
Veteranos de Vietnam Contra la Guerra tiraron sus recuerdos militares en las
escalinatas del Capitolio en Washington DC.
Leer más....
¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.
E-mail:
espagnol@worldcantwait.net
|