worldcantwait.org
ESPAÑOL

Español
English-LA
National World Can't Wait

Pancartas, volantes

Temas

Se alzan las voces

Noticias e infamias

De los organizadores

Sobre nosotros

Declaración
de
misión

21 de agosto de 2015

El Mundo no Puede Esperar moviliza a las personas que viven en Estados Unidos a repudiar y parar la guerra contra el mundo y también la represión y la tortura llevadas a cabo por el gobierno estadounidense. Actuamos, sin importar el partido político que esté en el poder, para denunciar los crímenes de nuestro gobierno, sean los crímenes de guerra o la sistemática encarcelación en masas, y para anteponer la humanidad y el planeta.



Del directora nacional de El Mundo No Puede Esperar

Debra Sweet


Invitación a traducir al español
(Nuevo)
03-15-11

"¿Por qué hacer una donación a El Mundo No Puede Esperar?"

"Lo que la gente esta diciendo sobre El Mundo No Puede Esperar


Gira:
¡NO SOMOS TUS SOLDADOS!


Leer más....


Estado policía


Páginas
01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40


Los acusados están ante un potencial año de prisión por practicar desobediencia civil no violenta

Se inicia el proceso contra los luchadores por la libertad ALTO al “Parar y Registrar”

29 de octubre de noviembre de 2012
Periódico Revolución
revcom.us

El 23 de octubre en Queens, Ciudad de Nueva York, se inició el proceso contra cuatro luchadores por la libertad ALTO al “Parar y Registrar”: Carl Dix, Jamel Mims, Morgan Rhodewalt y Bob Parsons, junto con nueve otros arrestados en noviembre de 2012 en una protesta de desobediencia civil de masas no violenta en frente de la comisaría 103 del Departamento de Policía de Nueva York (DPNY), la cual es tristemente célebre por el asesinato de Sean Bell en 2006. Esta protesta era la tercera en frente de las comisarías del DPNY con el mayor índice de incidentes del parar y registrar.

Leer más....


Se solidarizan con enjuiciados manifestantes por Stop & Frisk

GLORIA MEDINA/EDLP
24 de octubre de 2012
El Diario

NUEVA YORK - Un grupo de personas con una pancarta se hizo presente ayer para apoyar a los cuatro manifestantes arrestados durante una protesta contra la práctica policial de "parar y revisar" en Queens.

"Venimos a decir que apoyamos a los acusados, a pedir que no se les dé tiempo en la cárcel y que se les anule los casos", dijo Charles Morales, miembro de la organización Stop Mass Incarcelation Network, acerca de Carl Dix, Jamel Mims, Morgan Rhodewalt y Robert Parsons.

Leer más....


¡A enjuiciar al parar y registrar y no a los luchadores por la libertad!
Ningún tiempo en la cárcel para Carl Dix y los manifestantes contra el parar y registrar
Todos en acción para echar abajo los cargos

28 de octubre de 2012
Periódico Revolución
revcom.us

Martes
23 octubre

mitin 8:45 am juicio 9:30 am
Queens Criminal Court, 125-01 Queens Blvd

Martes
30 octubre

mitin 8:45 am juicio 9:30 am
100 Center Street, Manhattan

Martes
30 octubre

6:30 pm ¡Al reventón para recaudar fondos para el Fondo de Defensa Legal!
Iglesia St. Augustine, 290 Henry Street, Manhattan

El 23 y 30 de octubre se iniciarán los descarados juicios contra cinco valientes luchadores por la libertad quienes se arriesgaron para poner fin a la política policial del parar y registrar. Carl Dix, Jamel Mims, Morgan Rhodewalt, Bob Parsons y Noche Díaz están ante la posibilidad de una sentencia de 2 a 4+ años de cárcel.

Que quede claro: lo que está bajo juicio no es sino la capacidad y el derecho de ponerse de pie y decir NO MÁS a la política racista del parar y registrar, la que aterroriza a los negros y latinos por toda la ciudad.

Leer más....


¡Ni un día más de cárcel para Gregory Koger!


¡Filmar en vídeo no es un delito!
¡Gregory no debe purgar ninguna condena!

¡Libertad
para Gregory Koger!

Declaramos:
  • ¡NI UN DÍA MÁS DE CÁRCEL!
  • APOYAMOS A GREGORY KOGER Y NOS OPONEMOS A ESTA CONDENA INJUSTA.

Firme la declaración arriba y añada sus propios comentarios, aquí. Envíe esta declaración como correspondencia electrónica a sus amigos, aquí.

La Suprema Corte de Illinois ha rechazado ver la apelación de Gregory Koger la condena vengativa y la sentencia ultrajante impuestas por filmar pacíficamente la lectura de una declaración en contra de la censura hace casi tres años, el 1 de noviembre de 2009, en la Sociedad Humanista “Ética” de Chicago (SHEC). Ahora el procurador estatal ha presentado una petición para revocar la fianza de Gregory y devolverle inmediatamente a la cárcel.

Leer más....


Peligrosa maniobra nueva en el embate del gobierno de Obama contra los derechos fundamentales

7 de octubre de 2012
Periódico Revolución
revcom.us

De nuevo, el gobierno de Obama ha demostrado su decisión de despejar todo obstáculo jurídico a la aplicación del Acta de Autorización de Defensa Nacional (NDAA). Esta ley, ratificada en diciembre de 2011, contiene una disposición (la Sección 1021) que le da al gobierno poderes para detener de manera indefinida, sin cargos ni juicio, a una amplia e imprecisa categoría de personas, la que podría incluir a las personas que no tienen nada que ver con los ataques del 11 de septiembre de 2001 ni con el terrorismo en general.

El NDAA es un peligroso ataque a los derechos fundamentales.

Leer más....


13 de septiembre: Lanzando pitidos de costa a costa

Contra el parar y registrar… la etiquetación racial, la brutalidad y asesinato policial y el cauce hacia la encarcelación en masa

20 de septiembre de 2012
Del sitio de web Revolución

El 13 de septiembre en ciudades de costa a costa, las personas hicieron sonar silbatos en contra del parar y registrar, le etiquetación racial, la brutalidad y asesinato policial y el cauce hacia la encarcelación en masa.

Como dijo la Red Parar la Encarcelación en Masa: “Estos silbatos fueron una declaración de que ya no seguiremos soportando en silencio el abuso del sistema de ‘injusticia’ criminal. Fueron una forma de unirse a esta resistencia contra este abuso para aquellos que se llevan la peor parte de esta injusticia. Una manera de dejar de culparse a sí mismos por este abuso y, al contrario, protegerse y vigilarse los unos a los otros ante este abuso. Y ponen otro clavo al ataúd del parar y registrar”.

Leer más....


Obama no le ofrece ningún futuro al pueblo…
PERO LA REVOLUCIÓN SÍ.

4 de septiembre de 2012
Del sitio de web Revolución

Ya es hora para que los que añoran un mundo mejor se deshagan de la ilusión letal de que apoyar a Obama es de alguna forma "lo mejor que podemos hacer".

Barack Obama llegó a la presidencia como "la esperanza" prometida. Millones de personas en este país estaban ansiosas de cambiar la pesadilla de los años de Bush: las guerras brutales; la tortura y la entrega; el espionaje, los asaltos brutales sobre el derecho al aborto; la criminalización y la encarcelación en masa de jóvenes negros y latinos; el culto de la riqueza obscena mientras millones estaban al borde de terminar en la calle y el desempleo o que están sumidas en la completa destitución. La verdad es que Obama ha continuado, desarrollado e intensificado las políticas iniciadas por George W. Bush.

¿Ustedes quieren continuar viviendo en un mundo donde bombas a control remoto hacen pedazos a niños y eso se llama "daños colaterales"… donde el presidente y sus secuaces tienen reuniones semanales para decidir a quién matar esta semana… donde decenas de miles de personas sufren la tortura del aislamiento, algunas veces por años?

Si ustedes quieren eso, Obama puede ser su hombre. Pero si ustedes creen que eso no es el mejor de todos los mundos posibles…, necesitan conocer el movimiento para la revolución que el Partido Comunista Revolucionario está forjando.

Leer más....


JUEVES • 13 DE SEPTIEMBRE
¡A LANZAR PITIDOS CONTRA
EL PARAR y REGISTRAR!


Haz clic para PDF
Frente

Haz clic para PDF
Dorso


Extremismo normalizado

Cómo los estadounidenses están eficientemente entrenados para aceptar ideas que una vez se consideraron demasiado radicales para ser ni siquiera pensadas

2 de agosto de 2012
Glenn Greenwald

Traducido del inglés por
El Mundo No Puede Esperar
3 de septiembre de 2012

¿Recuerdan cuando, en la vigilia del ataque del 11 de septiembre, la Ley Patriótica era controvertida, mostrada como la cara simbólica del radicalismo de Bush/Cheney y ampliamente lamentada como una amenaza al corazón de las libertades estadounidenses y al control de los poderes federales de detención y vigilancia? Y sin embargo ahora, la Ley Patriótica es renovada discretamente cada cuatro años por abrumadoras mayorías de ambos partidos (a pesar de abundantes pruebas de serios abusos), y casi nadie se molesta por ello nunca más. Así es como poderes extremos se normalizan: se convierten en una especie de accesorio en nuestra cultura política que estamos entrenados a darlo por hecho, ver lo deformado como normal. Aquí hay numerosos ejemplos de los dos últimos días que ilustran esta misma dinámica; ninguno parece abrumadoramente significativo en sí mismo, pero ese es el punto:

Leer más....


13 de septiembre: A lanzar pitidos contra el parar y registrar

Un llamamiento a la resistencia en todo el país contra la etiquetación racial, la brutalidad y asesinato policial y el cauce hacia la encarcelación en masa

Urge mucho más resistencia a la forma en que han desatado a la policía, las cortes y las prisiones —o sea, todo el sistema de justicia penal— en contra de la gente encerrada en el fondo de esta sociedad. Mire lo que ha pasado en solamente las últimas semanas:

  • La policía rodeó a un hombre en un aparcamiento en Saginaw, Michigan ¡y le disparó 46 veces!
  • Chavis Carter, un hombre negro en Arkansas, registrado dos veces, esposado y metido en el asiento trasero de una patrulla, resulta baleado en la cabeza, ¡y la policía afirma que él disparó a sí mismo!
  • La policía de Anaheim, California, mató a dos jóvenes en un par de días.
  • La policía de Nueva York informó que el número de personas que para y registra disminuyó en los últimos meses, pero aun así pararon a un promedio de casi 2.000 personas al día durante los primeros seis meses de este año.

Además de eso, hay decenas de miles de personas confinadas en aislamiento en prisiones a través de EE.UU., sometidas a condiciones que concuerdan con la definición internacional de la tortura. Cinco millones de presos ya han cumplido su sentencia pero enfrentan la discriminación al buscar empleo, les niegan préstamos gubernamentales, vivienda pública y hasta el derecho a votar.

Leer más....


Un llamamiento a ponerse de pie, juntos, para oponerse al peligroso embate del gobierno de Obama contra los derechos fundamentales

15 de agosto de 2012
Del sitio de web opposerepressionndaa.net

Traducido del inglés por
Revolución

El gobierno de Barack Obama, que prometió poner fin a la tortura y otros atropellos cometidos por el gobierno de Bush, de hecho está poniendo en marcha un peligroso sistema de represión y control. Constituye un serio embate contra los derechos fundamentales y es necesario responderle con una mayor conciencia y oposición más decidida y no con el silencio y la complicidad.

El historial del gobierno de Obama es escalofriante. El presidente Obama ha conservado el programa de entregas de Bush, que se apoya en la tortura, y ha extendido la Ley Patriota. Su gobierno ha adoptado una política cuasi-oficial de asesinatos, con todo y secretas "listas de individuos para matar" revisadas por el presidente, que el procurador general Holder afirma con descaro cumple con las normas del debido proceso legal en la Constitución. En el caso de 2010 Holder v HLP [Proyecto Leyes Humanitarias], el gobierno de Obama presentó un argumento que prosperó ante los tribunales de que se ampliara la definición del "delito" de "dar apoyo material" para los "terroristas" para incluir meramente hablar con cualquier grupo que el gobierno ha designado como terrorista y darle asesoría (incluso sobre unos asuntos jurídicos). El fallo ya se ha aplicado a unos activistas pro palestinos y pone en peligro a muchos más, entre ellos, prominentes intelectuales públicos así como grupos que defienden o promueven el cambio social fundamental.

Leer más....


Aplazan audiencia de 'Noche' Díaz


El activista 'Noche' Díaz (de pie) alega que la Policía lo arresto tras presenciar cuando golpeaban a un hombre.
Foto: Juan Matossian / EDLP

Juan Matossian/EDLP
28 de julio de 2012

El Bronx - Alrededor de 30 personas se congregaron ayer en la corte de El Bronx para mostrar su apoyo al conocido activista "Noche" Díaz, que comparecía ante el juez tras ser arrestado en marzo sólo por ser testigo de cómo la policía golpeaba a un individuo de raza negra, según su versión.

Díaz ha sido arrestado un total de cinco veces desde octubre, siempre por circunstancias similares en las que intentaba observar y protestar contra lo que él considera acciones ilegítimas de la NYPD. Ha organizado también gran parte de las manifestaciones en Harlem contra el "Stop and Frisk" (detención y cateo) de la Policía.

Pesan sobre él cargos de desorden público y, tras una breve comparecencia ante el juez, su caso fue aplazado hasta el 2 de octubre.

Leer más....


Informe de las protestas contra la OTAN desde Chicago

05 de julio de 2012
desde el sitio web Defending Dissent

Traducido del inglés por
El Mundo No Puede Esperar
9 de agosto de 2012

El intento de reprimir las voces disidentes comenzó meses antes de la cumbre de la OTAN del 20 al 21 de Mayo. Las autoridades federales y locales de forma agresiva elevaron las alarmas sobre las personas que planeasen viajar a Chicago para protestar contra la OTAN.

Para aquellos de nosotros que tenemos cierta experiencia, es una historia demasiado familiar: la denigración de los manifestantes, que sirve para reducir los desvíos y preparar el terreno para las tácticas policiales de mano dura. Bull Connor lo hizo en Birmingham en los años 50 y en los 60, etiquetando a los manifestantes pro derechos civiles como "comunistas", y a continuación dirigiendo las mangueras y los perros sobre ellos.

Leer más....


A LANZAR PITIDOS CONTRA EL "PARAR Y REGISTRAR"!

El 13 de septiembre, ¡ningún parar y registrar contra nadie en silencio!

7 de agosto de 21012
Del sitio de web Revolución

Revolución recibió el siguiente llamamiento de la Red Parar la Encarcelación en Masa:

Para aquellos que están hartos de ver que la policía trata a nuestros jóvenes con hostigamiento, brutalidad y cosas peores; para aquellos que están indignados porque el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) registró a 684 mil personas en 2011; para los jóvenes negros y latinos hartos de saber que cada vez que salgan de su hogar, quizá los policías les caigan encima; para los madres y padres que temen que sin importar lo que les digan a sus hijos sobre la forma de salir vivo de un encuentro con unos policías, eso no será suficiente para mantenerlos seguros; para aquellos que saben que eso nunca les pasará pero que también saben que está mal: súmense a nosotros el 13 de septiembre "¡A lanzar pitidos contra el Parar y Registrar!"

Leer más....


¡Alto a la acusación perjudicial contra Noche Díaz!
Es el Departamento de Policía de Nueva York el que representa un peligro para el pueblo

7 de agosto de 2012
Del sitio de web Revolución

"Noche" Díaz, un joven revolucionario, enfrenta un juicio sobre cargos injustos y enfrenta años de prisión si sale culpable. Noche ha sido arrestado cinco veces desde octubre del 2011 y tiene 11 cargos acumulados sobre él en cuatro distritos de la ciudad de Nueva York, todo por observar y protestar las acciones ilegítimas del NYPD. Noche fue uno de los primeros miembros de la red Parar la Encarcelación en Masa y ayudó a organizar protestas que iniciaron en la ciudad una lucha contra el parar y registrar. La gente, y el NYPD, lo conocen bien, por ser miembro de la Patrulla Barrial del Pueblo de Harlem.

Leer más....


 

¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.

 

¡El mundo no puede esperar!

E-mail: espagnol@worldcantwait.net