Derechos reproductivos
Página: 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21
Demandan a ICE por registros de esterilización
forzada
30 de octubre de 2020
CREW, el Proyecto Nacional de Inmigración del Gremio Nacional de Abogados
(NIPNLG) y el Proyecto Sur están demandando al Servicio de Inmigración y Control
de Aduanas (ICE) de los EE.UU., por no entregar los registros de procedimientos
médicos no consentidos realizados a personas bajo la custodia de ICE, incluidos
los procedimientos ginecológicos que podría resultar en esterilización o
disminución de la fertilidad.
El público necesita una explicación completa de cualquier violación de la
autonomía corporal y los derechos reproductivos de las personas detenidas por
ICE.
Leer más....
Denuncian altas tasas de histerectomías en centro
de detención para migrantes en EEUU
Ariela NAVARRO AFP 14 de septiembre de 2020
Varias organizaciones de defensa de los derechos humanos denunciaron este
lunes el elevado número de histerectomías hechas en un centro de detención de
migrantes en Georgia, en el sur de Estados Unidos, y una detenida describió lo
ocurrido como "un experimento de un campo de concentración".
"Cuando conocí a todas esas mujeres que habían pasado por cirugías, pensé que
esto era como un experimento en un campo de concentración. Era como si
estuvieran experimentando con nuestros cuerpos", contó una detenida entrevistada
por la organización Project South, según una denuncia inicialmente hecha ante el
gobierno por la situación sanitaria del lugar en medio de la pandemia de
covid-19.
Leer más....
La Corte Suprema permite que el estado de Kentucky aplique
obligatoriamente una sonda vaginal a las mujeres que solicitan un aborto
Vaya qué consentimiento informado, asquerosos
fascistas
Sunsara Taylor
15 de diciembre de 2019 | revcom.us
La semana pasada, la Corte Suprema se negó a conocer una apelación presentada
por unos médicos que practican abortos en la única clínica de abortos en todo el
estado de Kentucky. En resumen, el tribunal más alto del país acaba de decir que
está bien que el estado obligue a los médicos a obligar a las mujeres a escuchar
un sermón ordenado por el estado sobre el contenido de su embarazo en desarrollo
mientras que yacen desnudas en los estribos con una sonda de ultrasonido metida
dentro su vagina antes de permitir que estas mujeres se sometan a un aborto.
Este es solo uno de una gran avalancha de obstáculos para humillar y avergonzar
que los fanáticos anti-aborto están imponiendo a las mujeres como parte de
llegar a su mundo de pesadillas donde el estado obliga a todas las mujeres a
tener hijos en contra de su voluntad.
Al defender esta ley, los abogados del estado de Kentucky escribieron: “Nada
puede informar mejor a una paciente sobre la naturaleza y las consecuencias de
un aborto que de hecho ver una imagen del feto que será abortado y recibir una
descripción médicamente precisa de esa imagen”.
Leer más....
EEUU presiona en la ONU para formar una coalición
internacional contra el aborto
The Guardian ha tenido acceso a una carta del Gobierno de EEUU dirigida a
varios Estados miembros para formar una coalición internacional contra el aborto
en la ONU
"Pedimos con respeto a su gobierno que se sume al de EEUU para garantizar
que cada Estado tiene capacidad de decidir el mejor modo de proteger al no
nacido y defender la familia como núcleo unitario fundacional", sostiene el
texto
Liz Ford eldiario.es/The
Guardian 23 de septiembre de 2019
Una carta escrita desde el Gobierno de Estados Unidos pide a los estados
miembros de Naciones Unidas que se sumen a una "creciente coalición" de países
que se oponen al aborto, según ha publicado The Guardian. Se trata de la última
iniciativa del Gobierno de Trump en su ofensiva contra los derechos de las
mujeres. Se cree que EEUU ha enviado la carta a gobiernos que considera
favorables a su posición sobre la salud reproductiva.
El texto, firmado por el Secretario de Estado, Mike Pompeo, y el Secretario
de Salud y Seguridad Social, Alex Azar, pide a los gobiernos que firmen una
declaración conjunta en oposición a ciertas políticas de promoción de los
derechos sexuales y reproductivos de Naciones Unidas que considera "dañinas".
The Guardian ha tratado que ambos departamentos confirmaran el envío de la
carta, pero no ha obtenido ninguna respuesta.
Leer
más....
Trump impone regla mordaza nacional
anti-aborto… Pero no se preocupe, pues ¡los demócratas cuentan con una
estrategia!
Sunsara Taylor
11 de septiembre de 2019 | revcom.us
El 19 de agosto, el régimen de Trump y Pence impuso una regla mordaza a nivel
nacional que bloquea la entrega de $260 millones de fondos federales Título X a
Planned Parenthood [Planificación Familiar] y otros centros que proveen —o
incluso remiten a pacientes a otros centros que proveen— abortos. Ahora
quitarán a estos proveedores de servicios médicos los fondos necesarios para
proveer la vital detección de cáncer, pruebas del VIH y ETS, y contraceptivos a
millones de mujeres que de otra forma no podrían costearlos. Además, esta regla
mordaza ha abierto las puertas para que el gobierno asigne estos dólares
federales a instituciones que se niegan ¡a siquiera mencionar el aborto e
incluso se niegan a dar contraceptivos a las mujeres! Y todo esto ocurre
cuando hay un número récord de restricciones al aborto y se intensifica el
empuje hacia su plena penalización.
Leer más....
Alabama: El asalto “hasta el final” a Roe
contra Wade

Una protesta de Rechazar el Fascismo contra Mike Pence,
julio de 2018. La pancarta dice: RefuseFascism.org ¡NO! EXPULSAR AL RÉGIMEN
FASCISTA DE TRUMP Y PENCE. |
15 de mayo de 2019 | Refuse
Fascism
Lina Thorne
Al criticar a otras legislaturas estatales que han presentado varios
proyectos de ley (las “leyes del latido del corazón”) para criminalizar el
aborto, el autor de la ley que acaba de aprobarse en Alabama dijo: “¿Por qué no
ir hasta el final?” Su ley antiaborto en Alabama no incluye excepciones por
violación ni incesto, y promete castigar a los médicos que hacen abortos con una
pena de hasta 99 años de prisión.
Eric Johnston, el abogado de Birmingham que escribió la ley de Alabama, ha
venido luchando durante más de 30 años para derogar Roe contra Wade. Él
y muchos otros en su movimiento ahora están ansiosos por derribar la barrera
inmediata a su objetivo de prohibir el aborto en todo el país: la decisión de la
Corte Suprema de 1973 que dictaminó que ninguna ley podría interferir con la
decisión privada de una mujer para terminar un embarazo (con algunas
limitaciones). Están bastante seguros de que una de estas leyes opresivas
llegará ante la Corte Suprema y sentará un nuevo precedente, con Brett Kavanaugh
y Neil Gorsuch en posición de dictar esa decisión.
Leer más....
Impulsa una "Ley mordaza" contra las clínicas de Planned Parenthood
Trump no quiere aborto ni planificación
familiar
Página|12 24
de febrero de 2019
El presidente estadounidense Donald Trump, un reconocido detractor del
derecho al aborto, eliminará la financiación pública a las clínicas privadas que
interrumpen embarazos en el país. Trump, quien había prometido restringir la
práctica, publicó ahora una norma que endurece la actual y establece que estos
centros deben tener una "clara separación física y financiera" entre los
servicios de salud subvencionados por el Gobierno y los que se ofrecen para
abortos, financiados de forma independiente. La “ley mordaza”, como la llamaron
los críticos, impedirá que las clínicas pueda brindar información gratuita a sus
pacientes.
Leer más....
Ohio, el estado norteamericano que quiere la pena
de muerte para las mujeres que aborten
Un proyecto prevé criminalizar la practica sin excepciones. Un derecho
constitucional, en peligro.
20 de noviembre de 2018 Clarin.com
Esta semana, la cámara de diputados de Ohio aprobó uno de los proyectos de
ley sobre el aborto más
restrictivos de Estados
Unidos; un proyecto de ley que penalizaría a los médicos por
practicar un abortocuando se puedan detectar latidos cardíacos
fetales.
Los latidos cardíacos fetales se pueden detectar mediante un ultrasonido, ya
en la sexta semana de embarazo, un momento durante el cual la mayoría de
las mujeres no saben que están embarazadas.
Conforme al proyecto de ley, aprobado el jueves por una votación de 60-35,
practicar un aborto en un feto con latidos cardíacos, sería un delito en quinto
grado, que es punible en Ohio con hasta un año de prisión y una multa de
2.500 dólares. Ahora el proyecto de ley pasa al senado de Ohio.
La medida no incluye excepciones para violación o incesto.
Sin embargo, los médicos pueden hacer una excepción durante una emergencia
médica, o si un aborto salvara la vida de una mujer.
Leer más....
Las lecciones de Margaret Atwood para el debate
del aborto en la Argentina
Sylvia Colombo The
New York Times.es 30 de julio de 2018
BUENOS AIRES — El proyecto de ley para despenalizar el aborto en la Argentina
se aprobó el 14 de junio por un estrecho margen en la Cámara de Diputados. Fue el primer paso
para aprobar una legislación que ha sido rechazada seis veces en once años. Ese día, miles de mujeres
salieron a las calles del centro de Buenos Aires con pañuelos verdes para
celebrar.
Ahora, el proyecto se encuentra en su segunda fase: el 8 de agosto el Senado
votará a favor o en contra de legalizar el aborto voluntario hasta la semana
catorce de gestación. Este debate ocurre en un momento histórico.
El derecho al aborto voluntario ha sido conquistado en varias partes del
mundo occidental, pero solo tres países de America Latina —Cuba, Guyana y
Uruguay—, lo permiten sin restricciones. En la Argentina la ley se discute con
una carga adicional: se trata de un país que sufrió una dictadura militar que
mantenía con vida a mujeres embarazadas —consideradas “subversivas”— hasta que
parían para después asesinarlas y entregar a sus hijos a familias cercanas al
poder.
Leer
más....
Cinco cosas que hay que saber en vista del
venidero caso de la Suprema Corte sobre el aborto
Sunsara Taylor
13 de junio de 2018 | Periódico Revolución
| revcom.us
Se espera que pronto la Suprema Corte rinda un fallo sobre una impugnación a
una ley de California de 2015 que obligaba a las clínicas falsas anti-aborto
(los llamados “Centros de Embarazo de Crisis”) a divulgar que no tienen
certificación médica. La ley también requiere que todas las clínicas
certificadas para practicar ultrasonidos, pruebas de embarazo y dar consejos
sobre control de natalidad posteen información sobre los servicios de aborto y
anticoncepción económicos que ofrece el estado. El caso de la Suprema Corte,
llamado NIFLA contra Becerra, es el resultado de una impugnación del
Instituto Nacional de Promotores de la Familia y la Vida, que alegan que el
gobierno está violando su “derecho a la libertad de expresión” al obligarlos a
promover servicios médicos con los que no están de acuerdo, o sea el aborto.
Leer más....
¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.
E-mail:
espagnol@worldcantwait.net
|