Régimen de Trump y Pence
Página 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60
Dibujos de niños migrantes describen su encierro
en Estados Unidos
AP 05 julio 2019
En un dibujo, personajes trazados con palitos duermen en el piso debajo de
mantas mientras otras figuras con sombreros los observan. Otra imagen muestra a
personas molestas detrás de lo que parece ser una valla. En otra se ven dos
inodoros en una habitación pequeña. Todos los dibujos incluyen barras de cárcel
que cubren la mayor parte del lienzo.
Fueron realizados por niños a los que se les pidió que plasmaran su
experiencia al ser custodiados por la Patrulla Fronteriza, y fotografiados la
semana pasada por una voluntaria de la Academia Estadounidense de Pediatría. Su
publicación se realizó días después de los señalamientos hechos por un organismo
supervisor del gobierno acerca de hacinamiento en las instalaciones para
detención de familias migrantes en el sur de Texas.
Leer más....
Trump apuesta por campamentos permanentes para
niños migrantes
AP
Atlanta, 5 de julio .— El gobierno estadounidense está evaluando propiedades
vacantes cerca de cinco ciudades para alojar permanentemente a niños migrantes
no acompañados, dijo un vocero el miércoles.
Los sitios que están siendo evaluados se encuentran en y en los alrededores
de Atlanta, Phoenix, Dallas, Houston y San Antonio, Texas, dijo Mark Weber,
portavoz del Departamento de Salud.
Los documentos de licitación solicitan propiedades con espacio para alojar
hasta 500 menores. Los edificios deben tener hasta 9.400 metros cuadrados
(100.800 pies cuadrados) y alrededor de 0,8 hectáreas (dos acres) de terreno
para recreación al aire libre.
Leer más....
Opinión | ¿Es la afirmación del "fascismo" de
Alexandria Ocasio-Cortez demasiado extrema?
Jason Stanley The New York Times 4 de julio de 2019
¿Qué pasa con los centros de detención privados para inmigrantes
indocumentados, que la Sra. Ocasio-Cortez describió el mes pasado como campos de
concentración? Después de la comparación, el Museo en Memoria del Holocausto de
los Estados Unidos emitió un comunicado de prensa denunciando las comparaciones
con el Holocausto. En respuesta, cientos de historiadores y otros académicos que
trabajan en el Holocausto y el genocidio respondieron con una carta defendiendo
la importancia de estas analogías.
Leer más....
Indocumentados en centros de detención denuncian
“tortura psicológica”
3 de julio de 2019 EFE
Phoenix (AZ) —
Indocumentados que han pasado por centros de detención en Arizona (EE.UU.)
alegan haber sido víctimas de “maltrato psicológico” y permanecer en condiciones
deplorables, incluso junto a inmigrantes con “uniformes anaranjados”, el que se
usa para los presos.
Los testimonios de algunos indocumentados que se encuentran en albergues se
alinean con las diversas denuncias en torno a los centros de detención,
calificados de “campos de concentración” por varios organizaciones humanitarias
y a favor de los inmigrantes.
Leer más....
Hacinados, sin agua y mal alimentados: así viven
los migrantes en los centros de detención de EE. UU.
Por Zolan Kanno-Youngs The
New York Times.es 3 de julio de 2019
Read
in English
WASHINGTON — Las condiciones de inseguridad y hacinamiento en los centros
para migrantes de la frontera sur de Estados Unidos son más graves de lo que se
reveló inicialmente, aseguró el organismo independiente de contralor del
Departamento de Seguridad Nacional en un informe que describe el estado de las
celdas atestadas de personas, los niños sin acceso a duchas y comidas calientes,
y los detenidos que claman desesperadamente por su liberación.
Estas revelaciones de la Oficina del Inspector General del Departamento de
Seguridad Nacional se publicaron el martes cuando los congresistas demócratas
detallaron sus propias denuncias sobre las condiciones en los centros de
detención de migrantes y presionaron a la agencia para que respondiera por el
maltrato, no solo de los migrantes, sino también de sus colegas que han sido
amenazados en las redes sociales.
Leer
más....
Volverán a juzgar a Scott Warren, el activista
que ayudó a inmigrantes
Por Alex Devoid La
Estrella de Tucsón 2 de julio de 2019
READ IN ENGLISH
Los fiscales federales anunciaron que volverán a enjuiciar a un trabajador de
ayuda fronteriza acusado de tráfico de inmigrantes tres semanas después de que
los jurados no pudieron ponerse de acuerdo en si Scott Warren cometió algún
delito.
Los miembros del jurado se estancaron en una votación 8-4 en tres cargos por
delitos graves, incluido un cargo de conspiración para contrabandear a dos
hombres centroamericanos y dos cargos por albergarlos.
En una audiencia en la corte del martes 2 de julio por la mañana, los
fiscales anunciaron que lo volverían a procesar por los dos cargos de albergue,
pero descartarán el cargo de conspiración para contrabandear personas. La fecha
del nuevo juicio de Warren está programada para el 12 de noviembre.
Leer más....
Sobrevivientes de los campos de concentración de
Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial protestan contra los campos
para los hijos de migrantes
26 de junio de 2019 | revcom.us
Nota de la redacción: El pasado fin de semana, un miembro del
personal de Libros Revolución-Berkeley y un miembro de la Gira Nacional
“Revolución” atravesaron gran parte de Estados Unidos por coche hasta Lawton,
Oklahoma, donde se organizó una protesta en frente de la tristemente célebre
base militar, el fuerte Sill. Hace poco Trump anunció que en esta base militar
histórica que se ha utilizado para internar a amerindios, japonés-americanos y
niños de migrantes pronto se encerrarán a 1.400 niños de migrantes detrás de
alambre de púas. Recibimos esta correspondencia del miembro de la Gira
“Revolución”.
Unos japonés-americanos acudieron de todo Estados Unidos para protestar
contra el plan de Trump de usar el fuerte Sill para encerrar a los niños de
migrantes. La protesta se organizó en unas dos semanas. Entre los manifestantes
había sobrevivientes de las redadas e internamiento en masa de
japonés-americanos durante la Segunda Guerra Mundial. (Lea la historia de este
Crimen
Yanqui, durante el cual Estados Unidos trasladó a la fuerza a 120.000
personas de ascendencia japonesa a campos de concentración). Una de los
manifestantes, Chizu Omori, de 89 años de edad, estaba en los campos de
concentración cuando tenía de 12 a 15 años de edad. Dijo: “Pasé tres años y
medio en Poston en Arizona, un campo de concentración estadounidense durante la
Segunda Guerra Mundial. Y estoy aquí para dar testimonio sobre el escándalo del
sistema de justicia estadounidense con la política de separación de familias que
está arruinando la vida de estos niños. Estoy muy encabronada ante la política
del gobierno de separar a madres y padres de sus hijos, y nosotros la gente
tenemos que ponernos de pie y protestar contra esto”.
Leer más....
Empleados de Wayfair paran por venta a centro de
detención
ALEXANDRA OLSON Y STEVE LEBLANC | ASSOCIATED PRESS 26 de junio de 2019
BOSTON
Empleados de la tienda en línea de muebles para el hogar Wayfair realizaron
el miércoles un paro laboral en protesta por la decisión de la empresa minorista
de vender 200.000 dólares en mercancía a un contratista del gobierno que opera
un centro de detención para niños migrantes en Texas.
La protesta desató un gran rechazo popular contra la compañía, y algunos
clientes hicieron llamados de boicot. Varios cientos de personas se sumaron a la
protesta realizada en una plaza cerca de la sede de la empresa en Boston,
mezclándose con los trabajadores.
Más de 500 empleados de la sede de la empresa firmaron una carta de protesta
y la enviaron a ejecutivos cuando se enteraron del contrato.
Leer más....
"Imagina a tus propios hijos allí": niños
migrantes retenidos en condiciones inhumanas en centros de EEUU
Christopher Wilson Yahoo
Noticias 26 de junio de 2109
A medida que salen a la luz nuevos informes sobre las condiciones inhumanas
de los centros de detención de inmigrantes del gobierno de EEUU, el movimiento
para etiquetarlos como “campos de concentración” gana fuerza con el respaldo de
un periódico importante.
La doctora Dolly Lucio Sevier y un grupo de abogados visitaron las
instalaciones fronterizas en dos ciudades de Texas: McAllen y Clint. En una
evaluación que obtuvo
ABC News, Lucio Sevier escribió que “las condiciones en las que están
recluidas esas personas podrían compararse con las de una instalación de
tortura”. A Lucio Sevier le permitieron acceder luego de que los abogados
expresaran su preocupación por un brote de gripe en las instalaciones de McAllen.
Leer más....
¿Hasta cuándo continuará? Buques petroleros
dañados en el golfo Pérsico: Una vez más Estados Unidos aumenta las amenazas,
peligro de una guerra contra Irán
20 de junio de 2019 | revcom.us
Estados Unidos está, una vez más, intensificando las tensiones, escalando su
agresión, y aumentando el peligro de una guerra potencialmente devastadora
contra Irán.
El jueves 13 de junio, dos barcos petroleros, uno japonés el otro noruego,
resultaron dañados, aparentemente por una explosión, mientras en tránsito cerca
de la desembocadura del golfo Pérsico, una ruta importante para los envíos
mundiales de petróleo, que baña la costa sur de Irán.
Leer más....
“Los ojos de la niña giraban hacia arriba”:
abogados rescatan a cuatro menores migrantes gravemente enfermos en sede de la
Patrulla Fronteriza
“Tenían diarrea, vómitos, fiebre, tos y se negaban a comer”, denunciaron
varios abogados migratorios que rescataron a los niños a quienes se les negó
atención médica.
William Oliva Prensa
Libre 21 de junio de 2019
Los cuatro niños, de menos de 3 años, estaban bajo el resguardo de la
Patrulla Fronteriza en McAllen Texas, y no habían recibido atención
médica, por lo que los abogados obligaron al Gobierno a
hospitalizarlos, según consigna el sitio huffpost.com.
Los togados dijeron a ese medio que una de las niñas, de 2 años, estaba tan
enferma que sus ojos se volteaban hacia arriba y estaba
completamente insensible.
Leer más....
Procesado por el delito de ayudar a los
refugiados en apuros Los gobernantes de Estados Unidos no tolerarán ninguna
interferencia en su guerra contra los migrantes

Dr. Scott Daniel Warren |
20 de junio de 2019 | revcom.us
El juicio por delito grave del Dr. Scott Daniel Warren en la Corte Federal de
Tucson terminó con un jurado nulo el martes, 11 de junio: 8-4 en pro de su
exoneración. Scott Warren, un instructor en la Universidad Estatal de Arizona y
un voluntario con el grupo de asistencia humanitaria No More Deaths | No Más
Muertes (NMD) fue acusado de tres delitos graves: dos de “albergar” y uno de
“conspiración de transportar y albergar a migrantes”. Al ser declarado culpable,
podría ser condenado a hasta 20 años de prisión. El gobierno aún no ha dicho si
volverá a procesar a Warren.
Leer más....
Prepara Trump campos de concentración para
migrantes
David Brooks, corresponsal La
Jornada 17 jun 2019
Nueva York. El régimen de Donald Trump está preparando campos de
concentración para migrantes, incluyendo menores, continua sin ubicar a miles de
niños que separó de sus padres, advierte que mantendrá a familias enteras presas
y, en violación abierta de las leyes de asilo nacional e internacional,
deportará casi de inmediato a miles más de refugiados a México, todo mientras
continúa sus operaciones de persecución interna de comunidades inmigrantes a lo
largo del país.
La crueldad es la base de la política migratoria de este gobierno denuncian
una y otra vez defensores de derechos humanos, de libertades civiles, abogados
de migración y una amplia gama de legisladores y otros políticos.
Leer más....
Niños inmigrantes en jaulas de ICE inspiran
polémico video musical
El grupo de rock y rap alternativo 93PUNX lanza crítica a trato a menores
Por: El Diario NY| 16 de junio de 2019
El nuevo grupo 93PUNX, enfocado al rock y el rap
alternativo, liderado por el artista de Chicago Vic Mensa,
lanzaró el video musical de su primer single, “Camp America”,
donde se muestra a niños blancos vestidos con el atuendo de reos y
enjaulados.
“Las letras de la canción están inspiradas en el director de ICE,
Matthew Albence, que compara los centros de detención de
inmigrantes con los campamentos de verano”, dijo Mensa a The Daily Beast. “Pensé que era una maldita
idea loca y quería crear un mundo con esta canción que imaginaba esa realidad
alternativa retorcida, donde era divertido para los niños ser
prisioneros, beber de los baños, lejos de sus padres y, de alguna manera,
disfrutar como en un campamento de verano”.
Leer más....
Un profesor de EE.UU. denuncia trato infrahumano
a migrantes detenidos en Texas
EFE 13 de junio de 2019
Tucson (EE.UU.), 13 jun (EFE).- El profesor Neal Rosendorf, de la Universidad
del estado de Nuevo México (EE.UU.), comparó este jueves con un "campo de
concentración" la situación de los migrantes que descubrió detenidos a la
intemperie cerca del puente internacional Paso del Norte en El Paso, Texas.
"Estos hombres estaban detenidos como animales, como una jaula para perros,
este es un clavo más al ataúd de Estados Unidos como una potencia que defiende
los derechos humanos", dijo a Efe el académico respecto a los casi 200 migrantes
que descubrió el 1 de junio a la intemperie y bajo altas temperaturas.
Leer más....
¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.
E-mail:
espagnol@worldcantwait.net
|