Escritos de Andy Worthington
Andy Worthington es un historiador británico y autor de “The Guantánamo
Files: The Stories of the 774 Detainees in America's Illegal Prison” (publicado
por Pluto Press). Visite su sitio en Internet en: www.andyworthington.co.uk
Página: 001 002 003 004 005 006 007 008 009 010 011 012 013 014 015 016 017 018 019 020 021 022 023 024 025 026 027 028 029 030 031 032 033 034 035 036 037 038 039 040 041 042 043 044 045 046 047 048 049 050 051 052 053 054 055 056 057 058 059 060 061 062 063 064 065 066 067 068 069 070 071 072 073 074 075 076 077 078 079 080
Se aprueba la excarcelación de un afgano de
Guantánamo y un abogado presenta argumentos convincentes a favor de la
excarcelación de un yemení que se ha convertido en un prolífico
artista
01 de marzo de 2016 Andy
Worthington
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 25 de septiembre de
2023
Mientras se asienta
la polvareda sobre el plan del Presidente Obama de cerrar la prisión de
Guantánamo antes de dejar el cargo, y el Secretario de Defensa, Ashton
Carter, insta al Congreso a que abandone su prohibición de trasladar presos al
territorio continental de Estados Unidos, un elemento clave del plan -las Juntas
de Revisión Periódica, que evalúan, caso por caso, si alrededor de la mitad
de los 91 hombres que siguen retenidos pueden o no ser puestos en libertad-
sigue dando resultados significativos.
Hace dos semanas, se aprobó la puesta en libertad de Majid Ahmad, yemení -al
que en su día se describió erróneamente como guardaespaldas de Osama bin Laden-,
y la semana pasada la Secretaría de Revisión Periódico anunció
otra puesta en libertad, con lo que el número total de hombres cuya puesta
en libertad se ha aprobado asciende a 19, de un total de 22 resultados, lo que
supone una tasa de éxito del 86%. En la actualidad se ha aprobado la puesta en
libertad de 36 de los 91 hombres que siguen recluidos, 24 desde 2010 y 12 a
través de los PRB (que se suman a los siete hombres ya libe
Leer más....
Revisiones de Guantánamo: EE.UU. acepta que el ex
prisionero del "Sitio Negro", al igual que otros cinco, no formó parte de un
complot de Al-Qaeda, mientras se aprueba la liberación de otro
prisionero.
26 de febrero de 2016 Andy
Worthington
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 13 de octubre de 2023
Mientras continúa la cuenta atrás para el final de la presidencia de Obama
(véase la Cuenta atrás
para el cierre de Guantánamo que lanzamos
el mes pasado), y cuando sólo quedan 329 días para que el presidente Obama
cumpla la promesa de cerrar la prisión que hizo en su segundo día en el cargo,
allá por enero de 2009, nos tranquiliza que continúen los avances en las Juntas
de Revisión Periódica creadas en 2013 para revisar los casos de todos los presos
cuya liberación aún no se ha aprobado y que no se enfrentan a juicios
-actualmente 46 de los 91
hombres que siguen detenidos-, ya que a un hombre se le ha aprobado su
puesta en libertad, y a otro, que solicitaba ser liberado, los militares le han
reconocido que exageraron su papel, y que era "un militante de bajo nivel que no
formaba parte de una célula terrorista de Al Qaeda como se creía anteriormente",
como lo describió Associated
Press. Además, por extensión, el mismo reconocimiento debería aplicarse a
otros cinco hombres aprehendidos al mismo tiempo que él, que también siguen
detenidos y a la espera de que se dicte su PRB.
Leer más....
No hay razón para no llevar a los prisioneros
otro lugar: cofundador Close Guatánamo
NTN24 23 de
febrero de 2016
El Pentágono aseguró este martes que, pese a ser "complicado" y no
especificar aún instalaciones alternativas, se puede cerrar la prisión de la
base naval de Guantánamo (Cuba) con la colaboración del Congreso antes de que en
enero de 2017 finalice el mandato del presidente de EE.UU., Barack Obama.
El portavoz del Pentágono, Peter Cook, aseguró que el cierre del penal, donde
permanecen 91 internos, dependerá de "lo rápido" que el Congreso se movilice y
del compromiso del Legislativo a ejecutar el plan presentado hoy, tildado por
algunos senadores republicanos de poco detallado.
Leer
más....
24ª Junta de Revisión Periódica celebrada en
Guantánamo para un yemení que se ha convertido en asesor sanitario de sus
compañeros de prisión
7 de febrero de 2016 Andy
Worthington
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 24 de octubre de 2023
La semana pasada -con un retraso de una semana debido al mal tiempo- se
celebró en Guantánamo la 24ª Junta de Revisión
Periódica para Yasin Ismail (alias Yassin Ismail), un preso yemení que,
según parece, tiene 36 años -aunque, hace años, uno de sus abogados declaró que
su año de nacimiento se había registrado incorrectamente como 1979, cuando en
realidad nació en 1982, lo que significaría que actualmente tiene 33 años-.
Observo que nadie, aparte de Human
Rights First, ha escrito sobre este PRB.
Las Juntas
de Revisión Periódica (PRB por sus siglas en inglés) se crearon en 2013 para
revisar los casos de los presos considerados "demasiado peligrosos para ser
puestos en libertad" por el Equipo
de Trabajo para la Revisión de Guantánamo de interinstitucional de alto
nivel que, en 2009, había revisado los casos de todos los presos recluidos
cuando Barack Obama asumió el cargo. Resulta alarmante que estos hombres -46 en
total- recibieran esta descripción a pesar de que el grupo de trabajo reconoció
que no existían pruebas suficientes para llevarlos a juicio. En otras palabras,
rumores,
habladurías y declaraciones poco fiables de los propios presos, o de sus
compañeros de prisión, insinuaban que eran peligrosos, cuando eso podría no
haber sido cierto en absoluto.
Leer
más....
Se aprueba la excarcelación de dos yemeníes de
Guantánamo a través de las Juntas de Revisión Periódica, ya que un afgano y otro
yemení "muy cumplidores" también solicitan la excarcelación
Zahir Hamdoun, en una fotografía incluida en los archivos
militares clasificados publicados por WikiLeaks en
2011. |
Por Andy
Worthington 25 de enero de 2016
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 12 de octubre de 2023
Dos semanas después de cumplirse 15 años de funcionamiento de la prisión de
Guantánamo, se ha producido la última de una oleada de liberaciones recientes
-con 16
hombres liberados entre el 6 y el 20 de enero-, pero los avances hacia el
cierre de la prisión continúan.
De especial importancia en este frente son las Juntas de
Revisión Periódica en curso. De los 91 hombres que siguen recluidos, se ha
aprobado la puesta en libertad de 34 de ellos. El Equipo
de Trabajo para la Revisión de Guantánamo de interinstitucional de alto
nivel, creado por el presidente Obama poco después de tomar posesión de su cargo
en enero de 2009, aprobó la puesta en libertad de 24 de esos hombres hace seis
años imperdonablemente largos, pero en los dos últimos años las Juntas de
Revisión Periódica, creadas para revisar los casos de la mayoría de los demás
hombres que siguen recluidos en Guantánamo, han aprobado la puesta en libertad
de otros diez. Sólo diez de estos hombres se enfrentan -o se han enfrentado- a
juicios, por lo que otros 47 están a la espera de las PRB, del resultado de las
PRB o, en algunos casos, de que se repitan las revisiones. Sólo diez de los
hombres que siguen recluidos se enfrentan o se han enfrentado a juicios.
Leer
más....
Un egipcio gravemente enfermo y un yemení
liberados de Guantánamo en Bosnia y Montenegro; otro se niega a
marcharse
24 de enero de 2016 Andy
Worthington
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 26 de septiembre de
2023
El miércoles, cuando faltaba exactamente un año para el final de la
presidencia de Barack Obama, otros dos presos fueron liberados de Guantánamo,
con lo que quedan 91 hombres retenidos. Se suponía que un tercer hombre iba a
ser liberado, pero se negó en el último momento.
Uno de los dos hombres liberados, Tariq al-Sawah (ISN 535), también
identificado como Tariq El-Sawah, de 58 años de edad, había adquirido cierta
notoriedad en el pasado, primero como antiguo instructor de campo de
entrenamiento desilusionado que se había convertido en un informante bienvenido
en Guantánamo, y después al adquirir un grave sobrepeso que ponía en peligro su
salud. Llegó a pesar 420 libras, el doble de lo que pesaba a su llegada a la
prisión en 2002.
En 2013, cuando sus abogados solicitaron
su puesta en libertad por su mala salud y su cooperación, expliqué cómo
"contaba con apoyo de alto nivel para su puesta en libertad", habiendo "recibido
cartas de recomendación de tres antiguos comandantes de Guantánamo", como lo
describió Associated Press. Afirmé: "Uno de ellos, el contralmirante David
Thomas, recomendó su liberación en su expediente militar clasificado (su Informe
de Evaluación de Detenidos) en septiembre de 2008, que fue publicado por
WikiLeaks en 2011... En ese expediente, los problemas de salud de al-Sawah
también ocupaban un lugar destacado. Se señalaba que estaba "estrechamente
vigilado por problemas significativos y crónicos" que incluían colesterol alto,
diabetes y enfermedades hepáticas."
Leer
más....
Vídeo: Andy Worthington habla de la lucha por la
liberación de Shaker Aamer de Guantánamo y toca "Song for Shaker Aamer" en
Revolution Books, NYC
18 de enero de 2016 Andy
Worthington
Mi
breve gira por Estados Unidos para pedir el cierre de la prisión sin ley de
Guantánamo está a punto de terminar, pero ha sido una visita que ha merecido la
pena, con actos en Florida, Washington D.C. y Nueva York. El jueves, hablé por
primera vez en la nueva sede de Revolution Books en
Harlem, sobre la exitosa campaña para liberar a Shaker Aamer de Guantánamo, una
velada inmensamente agradable en la que un invitado especial entre el público
fue la leyenda de la música Roger Waters,
partidario de mi trabajo y de la campaña para liberar a Shaker durante muchos
años. Al día siguiente, Roger y yo grabamos un programa para Democracy Now! que se emitirá esta
semana.
Para mi charla en Revolution Books, me presentó Debra Sweet, directora
nacional de El Mundo no Puede
Esperar, que lleva organizando mis visitas anuales en torno al aniversario
de la apertura de la prisión (el 11 de enero) todos los años desde enero de 2011
-y que organizó por primera vez visitas para mí (pero no en enero), en 2009 y
2010.
Leer
más....
Diez yemeníes liberados de Guantánamo, con nuevos
hogares en Omán; ahora quedan 93 hombres
17 de enero de 2016 Andy
Worthington
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 4 de septiembre de
2023
Mientras la vergonzosa prisión estadounidense de Guantánamo comienza su 15º
año de funcionamiento, el presidente Obama ha estado ocupado intentando
demostrar que, a falta de un año para que termine su mandato, está decidido a
cerrar la prisión, como prometió hacer en su segundo día en el cargo, allá por
enero de 2009, cuando prometió cerrarla en el plazo de un año. El mes pasado
supimos que 17
hombres quedarían en libertad en enero, y las liberaciones comenzaron pocos
días antes del 14º aniversario de la apertura de la prisión, con la excarcelación
de dos yemeníes en Ghana y el regreso
a Kuwait de Fayiz al-Kandari, el último kuwaití en la prisión. En el mismo
aniversario, se
devolvió a casa a un saudita, y dos días después del aniversario se liberó a
otros diez yemeníes en Omán, país vecino de Yemen, que se sumaron a los
diez yemeníes enviados
a Omán el año pasado.
Leer
más....
Fayiz Al-Kandari, ¡libre! Liberado el último
kuwaití de Guantánamo, más un saudí: ahora quedan 103 hombres
13 de enero de 2016 Andy
Worthington
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 06 de octubre de 2023
Para Fayiz al-Kandari, el último kuwaití recluido en Guantánamo, que cumplió
40 años en la prisión en 2015, por fin hay justicia, ya que fue liberado el
viernes 10 de enero y devuelto a su país, más de 14 años después de que fuera
apresado por primera vez en Afganistán, adonde, según mantuvo siempre, había
viajado para realizar labores de ayuda humanitaria.
La liberación de Fayiz, y la de otro preso, un saudí, parece ser una
demostración del renovado compromiso del presidente Obama de cerrar Guantánamo
en su último año de mandato, ya que cuatro hombres han sido liberados en los
últimos días, y se esperan 13 liberaciones más en breve. Sin duda, también es
una prueba más de que el proceso de la Junta
de Revisión Periódica de Guantánamo -establecida en 2013 para revisar los
casos de todos los presos que aún no han sido puestos en libertad o que van a
ser juzgados- está funcionando. en los casos de ambos hombres, se recomendó la
continuación de su encarcelamiento después de las PRB, pero luego fueron
revisados de nuevo, cuando ambos se esforzaron más para convencer a las juntas
de que no representan ninguna amenaza y sólo quieren reconstruir sus vidas en
paz - como, cabe señalar, lo hacen la mayoría de los 103
hombres aún detenidos.
Leer
más....
Liberados dos presos yemeníes de Guantánamo a
Ghana; quedan 105 hombres
07 de enero de 2016 Andy
Worthington
Ayer, el Pentágono anunció que había liberado a dos presos yemeníes de
Guantánamo para que tuvieran nuevos hogares en Ghana. Estas liberaciones son las
primeras desde noviembre, cuando
cinco yemeníes recibieron nuevos hogares en los Emiratos Árabes Unidos,
liberaciones que siguieron a la de Shaker
Aamer, el último británico residente en la prisión, y al mauritano Ahmed
Ould Abdel Aziz, a finales de octubre. Con estas excarcelaciones, quedan en
la prisión 105 hombres,
46 de los cuales también han sido excarcelados, diez se enfrentan (o se han
enfrentado) a juicios y otros 43 están a la espera
de revisiones prometidas hace cinco años pero que aún no se han llevado a
cabo. Las juntas de revisión aprobaron la continuación del encarcelamiento de
otros tres, y otros tres están a la espera de los resultados de las suyas.
Leer
más....
¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.
E-mail:
espagnol@worldcantwait.net
|