Régimen de Trump y Pence
Página 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60
EU ha separado a más de 3,700 niños. Parte
1
El gobierno de EU ha provocado intencionalmente miles de casos de menores
sin acompañante, hundiéndolos en el ya de por sí abrumador sistema de la
burocracia federal
Ryan Devereaux The Intercept 23 de junio de 2018
El programa de la administración de Donald Trump de separar sistemáticamente
a los niños migrantes de sus padres crece a pasos agigantados, confirmaron
algunos funcionarios del gobierno de Estados Unidos el martes 18 de junio. Bajo
la doctrina “tolerancia cero” del procurador general Jeff Sessions, las
autoridades de Estados Unidos recibieron la orden de procesar legalmente a todos
los individuos arrestados por cruzar ilegalmente las fronteras, sin excepción
alguna, incluyendo a las personas que buscan asilo y a los padres que llegan con
niños pequeños.
Las consecuencias son ya históricas y catastróficas pues el gobierno de
Estados Unidos provoca intencionalmente miles de casos de menores sin
acompañante, separando sus casos de los de sus padres y los está hundiendo,
solos, en el ya de por sí abrumador sistema de la burocracia federal.
Leer
más....
Amnistía Internacional encuentra que la detención
de menores es “no es otra cosa que tortura”
Curt Wechsler | 19 de junio de 2018
El número de niños que está siendo forzosamente separado de sus familias bajo
la política de “cero tolerancia” de los EE UU en la frontera crece rápidamente y
actualmente contempla 1,469 niños encarcelados en un viejo Walmart en las
afueras de Brownsville, Texas. El gobierno de Trump/Pence ha comenzado a
moverlos a una ciudad de casas de campaña en el desierto, afuera de El
Paso.
Leer más....
El matrimonio con un ciudadano ya no evita la
deportación en Estados Unidos
Vivian Yee The
New York Times.es 22 de junio de 2018
Read
in English
La pareja le mostró al funcionario de migración sus pruebas —los ocho años de
fotografías en Facebook, el certificado de nacimiento de su hijo de 5 años, las
cartas de sus parientes y amigos reafirmando su compromiso— y estaban tan cerca,
pensó Karah de Oliveira, de ser una pareja normal.
Trece años después de que su esposo recibiera una orden de deportación a
Brasil, su lugar de nacimiento, el reconocimiento oficial de su matrimonio le permitiría, con unas cuantas firmas, poder decir
que es estadounidense. Con residencia legal, podrían comprar una casa y pedir un
préstamo al banco. Podrían subirse a un avión. Podrían llevar a su hijo a
Disneylandia.
Entonces, el funcionario regresó.
Leer
más....
Los aviones norteamericanos de ICE Air aterrizan tres veces por semana en
el aeropuerto internacional de la capital mexicana
Un cielo repleto de mexicanos expulsados de
EE.UU.
Las escenas de alegría e incertidumbre se repiten en una interminable danza
de tristeza y asombro. Los deportados salen por una puerta que muy pocos
conocen, la salida N. Del otro lado los esperan los trabajadores sociales.
Eduardo Febbro Página|12 23
de junio de 2018
Desde Ciudad de México
Hay vuelos invisibles, aviones que llegan sin que ningún cartel anuncie su
aterrizaje. Son fantasmas que bajan del cielo repletos de mexicanos deportados.
Los aviones norteamericanos del ICE Air (Servicio de Servicio de Inmigración y
Control de Aduanas de los Estados Unidos) suelen aterrizar tres veces por semana
en el aeropuerto internacional de la capital mexicana con ciudadanos mexicanos
expulsados de Estados Unidos. Las escenas se repiten en una interminable danza
de tristeza y asombro. La violencia de la deportación, a veces la alegría de
reencontrarse con sus familias en el país natal, la incertidumbre de un futuro
que pocas horas antes estaba del otro lado de la frontera. “Es una doble
sensación”, explica Constantino Urtiaga apenas toca suelo mexicano. “Por un lado
veré a mi madre y mis hermanos y a los amigos que dejé acá. Por el otro, todo lo
que he construido en los Estados Unidos se cortó de golpe. Me sacaron como un
perro”.
Leer más....
CONTRATAPA
23 de junio de 2018
La fuerza y la debilidad
Sandra Russo
“El dilema es que si eres débil, tu país se ve abrumado por gente. Si eres
fuerte, no tienes corazón. Quizá prefiero ser fuerte.” Lo dijo Donald Trump (El
País, 21/6) para explicar el desgano con el que esta semana firmó la
interrupción de la extrema política antiinmigratoria que estaba llevando a cabo
desde abril, separando a los niños y bebés inmigrantes de sus padres, y
confinándolos a cárceles especiales.
Leer más....
El centro de detención que se convirtió en centro
de tortura para niños migrantes
AP
Washington, 21 de junio . — Niños inmigrantes de hasta 14 años alojados en un
centro de detención de menores en Virginia dijeron que fueron golpeados mientras
llevaban grilletes y estuvieron encerrados en aislamiento durante largos
períodos, abandonados desnudos y tiritando de frío en celdas de concreto.
Las denuncias de los presuntos abusos en el Centro Juvenil Shenandoah Valley,
cerca de Staunton, Virginia, aparecen detalladas en documentos judiciales
federales que incluyen media docena de declaraciones juradas de adolescentes
latinos que estuvieron recluidos allí durante meses o años. Varios detenidos
dijeron que los guardas les quitaron la ropa y los amarraron a sillas con bolsas
tapándoles la cabeza.
Leer más....
Yemen: Atacar Hodeidah es un acto deliberado de
crueldad de la Administración Trump
Patrick Cockburn 20 de junio de 2018
La administración Trump es culpable de muchos actos de crueldad deliberada,
como separar a los hijos de los padres inmigrantes en la frontera de Estados
Unidos. Pero mientras el mundo observaba los preparativos de la reunión
Trump-Kim Jong-un en Singapur, los EEUU pueden haber hecho algo peor al anunciar
en voz baja una decisión que amenaza con matar a millones de personas de hambre
o enfermedad.
La sentencia de muerte potencial se pronunció en un breve comunicado de
prensa del secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, dando luz verde a los
Emiratos Árabes Unidos (EAU) para lanzar una ofensiva en Yemen cuyo objetivo es
capturar el puerto de Hodeidah en el Mar Rojo. La ciudad portuaria es el punto
de entrada del 70 por ciento de los alimentos y suministros médicos para los
ocho millones que están al borde de la inanición y de los 22 millones de
yemeníes que necesitan ayuda humanitaria según la ONU.
Leer más....
Esta semana en el fascismo:
Asaltos a los refugiados, el estado de derecho,
el derecho de votar, el medio ambiente y más...
20 de junio de 2018 | Periódico Revolución
| revcom.us
Si bien el viaje de Trump a Canadá y la reunión del G-7 y luego a Singapur
para la cumbre con Kim Jong-un, fueron el centro de la atención mundial durante
la semana pasada, el régimen de Trump y Pence estaba avanzando con su agenda y
maniobras para consolidar el fascismo en muchos frentes diferentes.
Leer
más....
No solo los separan de sus padres. También les
confiscan sus juguetes
Después de ser separados de sus padres, las autoridades les arrebatan lo
único que puede mantenerlos con esperanza en un mundo totalmente
desconocido.
Amanda Terkel HUFFPOST 20
de junio de 2018
Si alguna vez has pasado tiempo con un niño, sabrás que suele tener un
juguete favorito: algo que le calma, que le hace sentir seguro o que,
simplemente, le anima cuando está aburrido. Un perro de peluche, una muñeca o un
cochecito, por ejemplo.
Estos juguetes normalmente tienen un significado especial para los
niños, también para esos niños migrantes que las autoridades federales
de Estados Unidos están separando de sus padres en la frontera. Los llevan a un lugar
desconocido y no saben cuándo volverán a ver a su familia. Un objeto que les
resulte familiar sería reconfortante.
Leer más....
La amenaza de separación familiar empieza a hacer
mella en los migrantes que pretenden cruzar la frontera con EEUU
Las mujeres y niños que confían en llegar a Estados Unidos se enfrentan a un
dilema: quedarse y arriesgarse a morir o sufrir la separación forzosa en
Texas
Nina Lakhani – Tijuana eldiario.es/The
Guardian 20 de junio de 2018
Son un grupo de mujeres, están cansadas y revisan una maleta llena de ropas
usadas en el sombrío patio de un refugio para migrantes cerca de la frontera
mexicana con Estados Unidos. Sus bebés toman el pecho o duermen la siesta en
camas improvisadas. Los niños se turnan para tirarse por un tobogán pintado de
brillantes colores.
La mayoría de las 60 mujeres que vive en el Madre Assunta Scalabrini, un
refugio de monjas de Tijuana, se ha apuntado en una lista de espera que crece a
toda velocidad para solicitar asilo junto a sus hijos al otro lado de la
frontera, en San Diego. Allí esperan que las autoridades estadounidenses se
apiaden de ellas.
Leer
más....
De Rechazar el Fascismo (RefuseFascism.org):
A los que argumentan que el Régimen de Trump y
Pence no puede ser fascista porque no tiene una ideología coherente…
de Andy Zee, co-iniciador, Rechazar el Fascismo
20 de junio de 2018 | Periódico Revolución
| revcom.us
A los que argumentan que el Régimen de Trump y Pence no puede ser fascista
porque no tiene una ideología coherente. Dos puntos:
Leer más....
No a los 6,000 días de Guantánamo
El Mundo No Puede Esperar | 14 de junio de 2018
De Andy Worthington, CloseGuantanamo.org
Este viernes 15 de junio, la prisión de Guantánamo cumple 6,000 de estar
abierta. Vía Close Guantánamo, la campaña. He estado llevando a cabo una campaña
durante todo el año llamada Gitmo Clock, que cuenta en tiempo real cuánto tiempo
lleva abierta la prisión de Guantánamo y pidiendo a Donald Trump su cierre.
También he estado manejando una campaña fotográfica en donde la gente se toma
fotos con los posters cada 25 días.
Leer
más....
200 agentes federales y policías armados
aterrorizan a trabajadores inmigrantes en Ohio
13 de junio de 2018 | Periódico Revolución
| revcom.us
El 5 de junio, en la redada más grande en un puesto de trabajo en más de una
década, 200 agentes de inmigración y otros policías fuertemente armados llevaron
a cabo una redada terrorista contra más de 300 inmigrantes, la mayoría de
México, en un centro de flores y viveros en Sandusky, Ohio. Algunos de los
agentes y policías estaban armados con rifles automáticos AR-15, y algunos
llevaban chalecos antibalas, y llegaron con unidades caninas así como un
helicóptero que se cernía arriba. Al igual que los soldados de asalto nazis,
agarraron, esposaron y registraron a todos presentes, finalmente llevándose a
114 trabajadores en autobuses a un centro de detención. A algunos les
programaron para la deportación ese mismo día; a otros los amenazaron con
múltiples delitos graves, incluidos el robo de identidad y la suplantación de
personas estadounidenses.
Leer más....
Cinco cosas que hay que saber en vista del
venidero caso de la Suprema Corte sobre el aborto
Sunsara Taylor
13 de junio de 2018 | Periódico Revolución
| revcom.us
Se espera que pronto la Suprema Corte rinda un fallo sobre una impugnación a
una ley de California de 2015 que obligaba a las clínicas falsas anti-aborto
(los llamados “Centros de Embarazo de Crisis”) a divulgar que no tienen
certificación médica. La ley también requiere que todas las clínicas
certificadas para practicar ultrasonidos, pruebas de embarazo y dar consejos
sobre control de natalidad posteen información sobre los servicios de aborto y
anticoncepción económicos que ofrece el estado. El caso de la Suprema Corte,
llamado NIFLA contra Becerra, es el resultado de una impugnación del
Instituto Nacional de Promotores de la Familia y la Vida, que alegan que el
gobierno está violando su “derecho a la libertad de expresión” al obligarlos a
promover servicios médicos con los que no están de acuerdo, o sea el aborto.
Leer más....
Trump planea albergar a niños inmigrantes en
carpas urbanas

Foto/AFP |
Notimex
Miami, 12 Junio .— El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump
busca construir carpas urbanas que sirvan de refugio temporal en puestos
militares de Texas para albergar un número creciente de niños migrantes sin
compañía y detenidos, reportó hoy el diario de Florida The Miami Herald.
El Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) visitará la base militar
de Fort Bliss, cerca de El Paso, en las próximas semanas, para examinar un
terreno donde el gobierno considera erigir una ciudad de carpas para albergar
entre mil y cinco mil niños, revelaron al Herald funcionarios no
identificados.
Leer más....
¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.
E-mail:
espagnol@worldcantwait.net
|