Escritos de Andy Worthington
Andy Worthington es un historiador británico y autor de “The Guantánamo
Files: The Stories of the 774 Detainees in America's Illegal Prison” (publicado
por Pluto Press). Visite su sitio en Internet en: www.andyworthington.co.uk
Página: 001 002 003 004 005 006 007 008 009 010 011 012 013 014 015 016 017 018 019 020 021 022 023 024 025 026 027 028 029 030 031 032 033 034 035 036 037 038 039 040 041 042 043 044 045 046 047 048 049 050 051 052 053 054 055 056 057 058 059 060 061 062 063 064 065 066 067 068 069 070 071 072 073 074 075 076 077 078 079 080
Prisionero somalí en Guantánamo aprobado para ser
liberado hace un año, hace un llamado a un tribunal estadounidense a actuar
sobre su caso
Guled Hassan Duran, prisionero en Guantánamo,
fotografiado en la prisión en el 2019 por representantes del Comité
Internacional de la Cruz Roja |
17.11.22 Andy
Worthington
Traducido por El Mundo no Puede Esperar 22 de diciembre de 2022
Recientemente, en Londres, activistas para el cierre de la prisión en la
bahía de Guantánamo sotuvo una vigilia afuera de la embajada de Estados Unidos,
junto al río Támesis en Nine Elms, en la cual, utilizando el slogan “Free the
Guantánamo 20” (“Liberen a los 20 de Guantánamo”), destacaron la petición de los
20 hombres todavía detenidos en Guantánamo, de los 35
en total, que han sido aprobados para liberación por el proceso de revisión
gubernamental de alto nivel, pero continúan detenidos.
Como expliqué en un
artículo acerca de la vigilia, el problema para los hombres aprobados para
liberación es que el proceso que llevó a su aprobación — inicialmente, bajo el
presidente Obama, Equipo
de Trabajo para Revisión de Guantánamo y, desde el 2013 las Juntas de Revisión
Periódicas — son “puramente administrativas y no existe mecanismo legal
alguno que obligue al gobierno estadounidense a liberarlos”.
Este es un vergonzoso estado de cuestiones, ya que es aparente desde el
momento de reflexión acerca de qué tan vergonzoso sería si no existiera un
mecanismo legal para obligar al gobierno a liberar gente de prisiones federales
después de completar sus sentencias, pero en Guantánamo, por supuesto, los
hombres aprobados para ser liberados ni siquiera han sido acusados de cometer
algún crimen.
Leer más....
Radio: Discutí Guantánamo, Saifullah Paracha y la
difícil situación de los hombres aprobados para ser liberados en WSLR 96.5 en
Florida
Andy Worthington, haciendo un llamado para el
cierre de Guantánamo afuera de la Casa Blanca el 11 de enero del 2020 y
Saifullah Paracha fotografiado después de su liberación de la prisión en
noviembre del 2022 |
11.11.22 Andy
Worthington
Traducido por El Mundo no Puede Esperar 22 de diciembre de 2022
Muchas gracias a Bob Connors y Tom Walker of WSLR 96.5, una estación de radio
progresiva en Sarasota, Florida, por invitarme a su show “El reporte de paz y
justicia” el miércoles. Como explicaron los
anfitriones, el programa “cubre asuntos locales, estatales, nacionales e
internacionales de justicia social”, con “una variedad amplia de invitados cuyos
puntos de vista son infrarrepresentados en los medios mainstream”, incluyendo
“activistas de paz que están dedicando sus vidas a crear un mundo libre de
guerra, violencia y destrucción ambiental”.
Ya había hablado con Bob y Tom antes — en 2018,
2019
y el año
pasado — y estuvo genial hablar con ellos otra vez, no solo porque son unos
anfitriones muy acogedores, pero también porque muy pocos programas de radio en
EE. UU — o alrededor del mundo — devotan cualquier cantidad de tiempo en lo
absoluto a la injusticia continua de Guantánamo.
Leer más....
Con el prisionero más viejo de Guantánamo,
Saifullah Paracha, finalmente en libertad, aquí está la historia completa de su
vergonzoso encarcelamiento de 19 años
Saifullah Paracha, fotografiado después de su
liberación de Guantánamo, tomándose una taza de té en un McDonald’s en
Karachi. |
3.11.22 Andy
Worthington
Traducido por El Mundo no Puede Esperar 16 de diciembre de 2022
Tomó diecinueve años y tres meses, pero finalmente Saifullah Paracha, de 75
años, el prisionero más longevo de Guantánamo, ha sido liberado de la prisión y
repatriado a Pakistán, en donde ha sido reunido con su familia. La foto arriba
de este artículo fue tomado mientras celebraba su libertad con una taza de té en
una sucursal de McDonald’s. Fue publicada en
Twitter el 29 de octubre por uno de sus abogados, Clive Stafford Smith, el
fundador de Reprieve, quien lo llamó “un cumpleaños feliz retrasado”,
mencionando que “él nunca debió haber sido secuestrado y encerrado 18 (de hecho)
19 años atrás”.
En un
tweet de continuidad, el 30 de octubre, Stafford Smith añadió que “tuvo la
plática matutina más linda” con Saifullah, explicando que, hasta el final, la
reacción desmesurada e histérica que ha tipificado el trato de 779 hombres que
Estados Unidos mayormente acorraló, envió a Guantánamo y sobre quienes fabricó
razones para detener indefinidamente sin cargos ni juicio, seguía en el mismo
lugar. “Tomó una plantilla de 40 personas llevar a un hombre a casa desde
Guantánamo”, escribió Stafford Smith.
Leer más....
El “prisionero para siempre” libio Ismael Ali
Bakush fue aprobado para ser liberado de Guantánamo, uniéndose a los otros 21 de
los 36 prisioneros que siguen ahí
Ismael Ali Bakush, prisionero en Guantánamo, en
una foto incluida en su expediente militar clasificado publicado por WikiLeaks
en el 2011 |
4.10.22 Andy
Worthington
Traducido por El Mundo no Puede Esperar 8 de diciembre de 2022
En septiembre 23, una Junta de Revisión
Periódica (PRB por sus siglas en inglés) en Guantánamo — un proceso
administrativo introducido por Obama — aprobó
la liberación de Ismael Ali Bakush, un libio de 54 años que ha estado
detenido sin cargos ni juicio desde agosto del 2002.
Bakush era uno de los 22 “prisioneros para siempre que el presidente Biden
heredó de Donald Trump — hombres detenidos indefinidamente sin cargos ni juicio
porque el primer proceso de revisión de Obama llamado El
Equipo de Trabajo para Revisión de Guantánamo, concluyó, después de revisar
sus casos en el 2009, que seguían constituyendo una amenaza para los Estados
Unidos mientras que concedían que la evidencia en su contra era insuficiente
para enjuiciarlos (como el caso de Bakush) o, en otros casos, porque habían sido
recomendados para proceso legal por un grupo especial; pero esa opción había
sido dejada cuando la viabilidad del único sistema de juicio en Guantánamo — las
comisiones militares — había sido sacudido
por un número de apelaciones exitosas.
Leer más....
Completamente desapercibido, la víctima de
tortura de la CIA Abu Faraj tuvo su encarcelamiento en curso, sin cargos ni
juicio, aprobado por una Junta de Revisión en Guantánamo
Abu Faraj al-Libi, “detenido de alto valor”,
fotografiado en Guantánamo en años recientes y en un cartel de "busca" antes de
su captura en Pakistán en 2005 |
19.9.22 Andy
Worthington
Traducido por El Mundo no Puede Esperar 8 de diciembre de 2022
El 23 de agosto pasado, una Junta de Revisión
Periódica (PRB por sus siglas en inglés) en Guantánamo (un proceso
administrativo establecido por el ex presidente Obama, en el que participaron
oficiales de alto nivel del gobierno estadounidense) aprobó
el encarcelamiento en curso sin cargos ni juicio de Abu Faraj al-Libi, uno de
los 14 “detenidos de alto valor” que fueron llevados a Guantánamo desde “sitios
negros” de la CIA en septiembre del 2006 y el último de ellos en ser
capturado.
La audiencia de Al-Libi se llevó a cabo el 23 de junio y fue la primera vez
que participó en este proceso desde que fuera establecido en el 2013. Esto debe
ser notorio, pero, siendo justos, ningún medio habría podido esperar saber que
finalmente se dignaría a aparecer en la audiencia, después de haberse negado a
participar en oportunidades previas con las autoridades estadounidenses — o con
el mundo.
Sin embargo, es una triste señal de la falta de interés general de los medios
en el vergonzoso mundo extra judicial de Guantánamo, en donde ha estado
encarcelado sin cargos ni juicio por 16 años. El único medio que se ha tomado la
molestia — the New York Times — de investigar qué decidió la junta en
su caso después de esta primera y momentánea aparición personal con la reportera
veterana de Guantánamo Carol Rosenberg twitteando el
29 de agosto “Ahora: la junta de revisión de Guantánamo ha sostenido la
detención indefinida del jamás acusado y ex prisionero de la CIA Abu Faraj
al-Libi”.
Leer más....
Los pasos decisivos del presidente Biden hacia el
cierre de la prisión en la bahía de Guantánamo
Un collage de Joe Biden y
Guantánamo. |
29.9.22 Andy
Worthington
Traducido por El Mundo no Puede Esperar 29 de noviembre de 2022
Cuando el presidente Biden fue elegido en noviembre del 2020, opositores de
la existencia de la prisión en la bahía de Guantánamo fueron cautelosamente
optimistas acerca de que habría movimiento renovado hacia el cierre de la
prisión.
Después de cuatro años de Donald Trump, fue difícil no tener una semblanza de
esperanza acerca de que habría progreso hacia librar finalmente a Estados Unidos
— y al mundo — de este prolongado símbolo de excesos brutales e ilegales de la
“guerra contra el terror” de George W. Bush, en donde hombres han sido sujetos a
tortura y otras maneras de abuso y en donde la mayoría de los 779 hombres
detenidos ahí por el ejército desde la apertura de la prisión el 11 de enero del
2002 han sido encarcelados sin cargos ni juicio, con poco esfuerzo para asegurar
que la ley se les extendiera a ellos en algún sentido significativo.
A los casi dos años de la presidencia de Biden, nuestro optimismo cauteloso
ha sido tanto recompensado como desbaratado.
Leer más....
La prohibición del arte de Guantánamo: ex
prisioneros le piden a Biden que retire la veda de Trump con el arte que tienen
que dejar al ser liberados
Un barco hecho con materiales reciclados por el
prisionero de Guantánamo Moath al-Alwi. Fue permitida su salida antes de la
prohibición en la prisión sobre más arte de prisioneros promulgada en noviembre
del 2017, pero al-Alwi, quien finalmente fuera aprobado para ser liberado en
enero de este año, ha continuado a hacer arte y recientemente le dijo a su
abogado que prefería que su arte fuera liberado antes que él, “porque, por lo
que a mí concierne, ya terminé, mi vida y mis sueños están destrozados. Pero si
mi arte es liberado, será el testigo de mi
posteridad”. |
16.10.22 Andy
Worthington
Traducido por El Mundo no Puede Esperar 9 de noviembre de 2022
Estoy encantado de publicar una
carta al presidente Biden escrita por ocho ex prisioneros de Guantánamo,
pidiéndole que elimine la prohibición de llevarse sus piezas de arte al dejar la
prisión — y también de entregárselas a sus abogados (y, a través de ellos, a sus
familias) — que ha sido vigente desde noviembre del 2017.
He estado escribiendo acerca de esta espantosa veda desde que
fue implementada por primera vez, cuando el Pentágono hizo una excepción con
“Ode to the Sea: Art from
Guantánamo Bay”, una exposición de arte de 8 ex y actuales prisioneros en el
John Jay College of Criminal Justice en New York, que se llevó a cabo desde
octubre del 2017 hasta enero del 2018.
Como expliqué en un artículo hace seis semanas, titulado La
poderosa obra de arte que siguen creando los presos de Guantánamo y la
escandalosa prohibición de su difusión que aún se mantiene, dándole
seguimiento al artículo de Joel Gunter para la BBC World, El Repentino
Silenciamiento De Los Artistas De Guantánamo, las obras de arte en la
exposición eran “sobre todo escenas inocuas de la naturaleza, las cuales fueron
aprobadas en su totalidad por el Pentágono después de examinarlas para
asegurarle a los oficiales que no contenían mensajes terroristas ocultos”.
Leer más....
Mis reflexiones sobre Guantánamo y el aniversario
21 de los ataques del 11/9 y un vídeo de mi entrevista con Salaamedia en
Sudáfrica
Una toma de pantalla de Andy Worthington
discutiendo Guantánamo y el aniversario 21 de los ataques del 11/9 con Inayat
Wadee en Salaamedia en Sudáfrica el pasado 9 de
septiembre. |
11.9.22 Andy
Worthington
Traducido por El Mundo no Puede Esperar 7 de noviembre de 2022
Hoy marca el aniversario 21 de los ataques terroristas del 11 de septiembre
del 2001, cuando casi 3,000 perdieron sus vidas en ataques terroristas
coordinados contra las torres gemelas del WTC en Nueva York y el Pentágono en
Washington, D.C.
Tristemente, también marca el lanzamiento, en respuesta, de la guerra global
contra el terror por parte de la administración de George W. Bush que llevó a la
invasión y ocupación de Afganistán, una tarea de 20 años que terminó en
humillación el año pasado cuando Estados Unidos se retiró de Afganistán
entregándoles el país de vuelta a los talibanes, la ocupación ilegal de Irak, la
fragmentación de las Convenciones de Ginebra en ambos países, el establecimiento
de un programa global y extrajudicial de secuestro, tortura y encarcelamiento
indefinido sin cargos ni juicio que, entre el 2002 y 2006, implicó que la CIA
estableció y manejó “sitios obscuros” (prisiones de tortura) alrededor del mundo
y la creación de una prisión en la bahía de Guantánamo, en Cuba, en donde 779
hombres (y
niños) han sido detenidos por el ejército estadounidense desde que abrió el
11 de enero del 2002.
Leer más....
Prisioneros:
¿quiénes siguen detenidos?
Ocho de los 35
detenidos en Guantánamo (y cuarto han sido liberados). Fila superior, de izquierda a derecha: Uthman Abdul
Rahim Uthman, Moath al-Alwi, Khaled Qasim, Abdul Latif Nasir (hoy ya
liberados). Fila media: Sufyian Barhoumi (hoy ya
liberados), Tawfiq al-Bihani, Saifullah Paracha (hoy ya
liberados), Hassan Bin Attash. Fila inferior: Ahmed Rabbani, Abdulsalam al-Hela, Mohammed
Abdul Malik, Asadullah Haroon Gul (hoy ya
liberados). De los ocho hombres que aparecen aquí y sigen detenidos, se ha aprovado
la liberación de todos ellos.
|
Por Andy Worthington
Traducido por El Mundo no Puede Esperar 30 de julio de 2021
Actualizados 4 de noviembre de 2022
779 prisioneros han sido retenidos por el ejército de EE.UU. en Guantánamo desde que abrió la prisión el
11 de enero de 2002. De ellos, 735 han sido liberados o transferidos, incluido
uno que fue trasladado a Estados Unidos para ser juzgado, y nueve han
muerto, el más reciente Adnan
Latif, en septiembre de 2012.
35 hombres siguen encarcelados y tres de ellos han sido recomendados para ser liberados por el
proceso de revisión de alto nivel gubernamental establecido por el presidente
Obama; decisiones que Donald Trump decidió ignorar cuando tomó el poder en
enero del 2017. Un quinto hombre fue aprobado para ser
liberado al final de esa presidencia Trump y
catorce más han sido aprobados desde que Biden tomó el poder en enero del 2021 —tres en mayo 2021 y dos en junio 2021, tres más en octubre de 2021, cinco más en noviembre y diciembre de 2021 y
dos más en febrero de 2022 (ver aquí y aquí). Otro hombre, Majid Khan, está esperando
su liberación después de cumplir una sentencia que fue parte de un acuerdo de
culpabilidad en 2012. Uno de los hombres aprobados para la liberación desde que
Biden asumió el cargo, Mohammed al-Qahtani, fue liberado en marzo de 2022 y enviado de vuelta
a Arabia Saudita en donde puede recibir el apoyo psiquiátrico urgente que no
estaba disponible para él en Guantánamo y orto, un afgano, fue liberado en junio, y, como resultado, 20 hombres (la mitad
de los hombres que aún están detenidos) están actualmente aprobados para ser
liberados pero siguen retenidos.
Doce otros están enfrentando, o lo han hecho, juicios en el fallido sistema
de comisiones militares, mientras que otros diecisiete han sido adecuadamente
descritos como “prisioneros siempre” detenidos explícitamente sin cargos ni
juicios y con la revisión de sus casos únicamente a través de un proceso
administrativo en lugar de uno legal, los Juntas de revisión
periódica (PRB por sus siglas en inglés), establecidos por Obama.
Leer más....
Fotos y reporte: el éxito fenomenal de la cadena
humana para Julian Assange de WikiLeaks alrededor del Parlamento
británico
Defensores de Julian Assange formando parte de
la cadena humana alrededor del Parlamento el 8 de octubre del 2022 (Foto: Andy
Worthington). |
9.10.22 Andy
Worthington
Traducido por El Mundo no Puede Esperar 31 de octubre de 2022
Ayer fue un gran día para el activismo, ya que, por lo menos 5,000 personas
se presentaron para formar una cadena humana alrededor del Parlamento para
Julian Assange de Wikileaks, quien ha estado detenido en HMP Belmarsh por tres
años y medio, desafiando su extradición a los Estados Unidos para enfrentar
cargos de espionaje en relación con la publicación de archivos clasificados del
gobierno estadounidense filtrados por Chelsea Manning a WikiLeaks.
Mientras llegaba, justo antes del inicio a la 1pm, fue maravilloso ver a la
gente formada a lo largo en frente de la Casa del Parlamento y, mientras pasaba
el tiempo y más gente llegaba, la línea se extendió al sur por los jardines de
Victoria Tower hacia el puente Lambeth y a través del puente Westminster al
norte, eventualmente completando el círculo de gente formada en el memorial del
COVID al sur del río Támesis.
Leer más....
¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.
E-mail:
espagnol@worldcantwait.net
|