worldcantwait.org
ESPAÑOL

Español
English-LA
National World Can't Wait

Pancartas, volantes

Temas

Se alzan las voces

Noticias e infamias

De los organizadores

Sobre nosotros

Declaración
de
misión

21 de agosto de 2015

El Mundo no Puede Esperar moviliza a las personas que viven en Estados Unidos a repudiar y parar la guerra contra el mundo y también la represión y la tortura llevadas a cabo por el gobierno estadounidense. Actuamos, sin importar el partido político que esté en el poder, para denunciar los crímenes de nuestro gobierno, sean los crímenes de guerra o la sistemática encarcelación en masas, y para anteponer la humanidad y el planeta.



Del directora nacional de El Mundo No Puede Esperar

Debra Sweet


Invitación a traducir al español
(Nuevo)
03-15-11

"¿Por qué hacer una donación a El Mundo No Puede Esperar?"

"Lo que la gente esta diciendo sobre El Mundo No Puede Esperar


Gira:
¡NO SOMOS TUS SOLDADOS!


Leer más....


Régimen de Trump y Pence

Página
01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40
41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60


El gobierno estadounidense asesino en masa sigue persiguiendo y torturando a Chelsea Manning

10 de abril de 2019 | revcom.us


La semana pasada se informó que a Chelsea Manning, quien destapó y denunció los enormes crímenes de guerra de Estados Unidos en Irak, la trasladaron a la población general de una prisión de Virginia después ser retenida en aislamiento por 28 días por negarse a declarar ante un gran jurado. Chelsea Manning fue una soldada estadounidense y una analista de la inteligencia estacionada en Irak en 2009, con acceso a archivos que revelaban crímenes de guerra cometidos durante la ocupación estadounidense. En 2010, Manning arriesgó todo al enviar estos archivos a WikiLeaks, que los publicó (después de que el New York Times y el Washington Post expresaron poco interés en ellos), para incitar, en las palabras de ella, “conversación, debates y reformas a nivel internacional”. A Manning le declararon culpable en un juicio militar y la condenaron a 35 años en una prisión militar. Después de siete años, casi un año de esa sentencia en aislamiento que un Relator Especial de la ONU en cuestiones de la tortura llamó “cruel e inhumano”, el resto de su sentencia se dio de baja en 2017.

Leer más....


Toda guerra es una guerra contra los niños

Kathy Kelly
Counterpunch
3 de abril de 2019

Traducido del inglés para Rebelión por J. M.

En los Estados Unidos, todavía no nos hemos dado cuenta de la inutilidad y las inmensas consecuencias de la guerra, mientras desarrollamos, almacenamos, vendemos y usamos armas espantosas. El número de niños asesinados está aumentando.

A las 9:30 de la mañana del 26 de marzo, la entrada a un hospital rural en el noroeste de Yemen, que cuenta con el apoyo de Save the Children, estaba llena de pacientes que esperaban ser atendidos y los empleados llegaban al trabajo. De repente, los misiles de un ataque aéreo golpearon el hospital y mataron a siete personas, cuatro de ellas niños.

Leer más....


Sobrevivientes de campo de internamiento se unieron a activistas para apoyar a inmigrantes


Paulo Alvarado
Telemundo Austin
01 de abril de 2019

Con el fin de crear conciencia sobre la situación de los inmigrantes y solicitantes de asilo, varios sobrevivientes y descendientes de un campo de internamiento se unieron la tarde del lunes a activistas.

El grupo ha recorrido varios centros de detención de inmigración como Karnes City y Dilley visitaron la Iglesia Presbiteriana San Andrés para compartir sus vivencias de hace casi 80 años.

Sasuki Ina, una de las sobrevivientes, dice conocer la experiencia de los internos de centros de detención de inmigración, después de todo, pasó varios años con sus familiares en el Campo de Internamiento de Crystal City en California durante la Segunda Guerra Mundial.

Leer más....


Reposteado de Rechazar el Fascismo (RefuseFascism.org):

La vigilancia del ICE a las protestas pacíficas ES fascista; Trump y Pence tienen que MARCHARSE

16 de marzo de 2019 | Refuse Fascism

El siguiente comunicado de prensa fue emitido por Rechazar el Fascismo (Refuse Fascism-Nueva York) el 8 de marzo de 2019 y se presentó en la oficina del ICE en la Ciudad de Nueva York (Vea el vídeo abajo, en inglés).

Leer más....


EEUU utilizó una base de datos de matrículas de vehículos para rastrear a inmigrantes en situación irregular

Sam Levin
The Guardian/eldiario.es
16 de marzo de 2019

Más de 80 organismos de seguridad de Estados Unidos han aceptado compartir con el Servicio de Aduanas y Migración (ICE, por sus siglas en inglés) información sobre matrículas de vehículos para apoyar las tareas de arresto y deportación de migrantes en situación irregular, según los documentos internos a los que ha tenido acceso la Unión Americana por las Libertades Civiles (ACLU).

Los documentos obtenidos por la ACLU demuestran que el ICE tuvo acceso a bases de datos con información de matrículas de coches recopilada por decenas de distritos en todo EEUU, y estos datos ayudaron al ICE a rastrear a las personas en tiempo real. Correos electrónicos revelan que la Policía también aportó de forma informal datos sobre los conductores a los agentes de inmigración, brindando detalles que, según la ACLU, pueden violar las leyes locales y las propias normativas de privacidad del ICE.

Leer más....


EE.UU. anuncia primeras sanciones contra la Corte Penal Internacional


15 de marzo de 2019

El secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo fue el encargado de anunciar la restricción de visas a los responsables de "cualquier investigación" de personal estadounidense

Estados Unidos anunció el viernes sus primeras sanciones contra la Corte Penal Internacional (CPI), negando visas a cualquier persona involucrada en la investigación de las acciones de las tropas estadounidenses en Afganistán o en otros países.

"Hoy (...) estoy anunciando una política de restricción de visas a aquellas personas directamente responsables de cualquier investigación de personal estadounidense", dijo el secretario de Estado, Mike Pompeo, en rueda de prensa.

Pompeo añadió que Washington está preparado para dar pasos adicionales, incluida la aplicación de sanciones económicas, si la corte sigue adelante con cualquier investigación que afecte a personal estadounidense o aliado.

Leer más....


Las separaciones familiares de migrantes continúan aunque la política fue terminada


MIRIAM JORDAN y CAITLIN DICKERSON
The New York Times.es
11 de marzo de 2019

Read in English

OAKLAND, California — Casi nueve meses después de que el gobierno de Donald Trump anunciara oficialmente el fin de su política de separación de familias migrantes que cruzaron de manera ilegal la frontera, más de doscientos niños han sido separados de sus padres y otros familiares; han sido enviados a sitios de cuidado institucionales donde han estado meses en albergues u hogares de acogida a miles de kilómetros de sus padres.

Los datos más recientes reportados por el juez federal que monitorea esa polémica política del presidente Trump indican que 245 menores de edad fueron separados de sus familias desde que la corte le ordenó al gobierno que detuviera el procedimiento de la medida de “tolerancia cero” establecida a principios de 2018 en la frontera. Algunas de las nuevas separaciones fueron realizadas sin la documentación necesaria para después ubicar a los menores.

Leer más....


¿Deberían los activistas ayudar a los migrantes en el desierto o dejar su destino a la Patrulla Fronteriza?

¿Deberían los activistas ayudar a los migrantes en el desierto o dejar su destino a la Patrulla Fronteriza?

Molly Hennessy-Fiske
Los Angeles Times Español
8 de marzo de 2019

Cuatro mujeres jóvenes, voluntarias de un grupo local de ayuda a migrantes, comparecieron ante un juez federal para recibir una sentencia en Tucson la semana pasada. Su crimen: dejar jarras de agua, alimentos y otros suministros en un desierto desolado a 130 millas al oeste para proteger las vidas de los migrantes que cruzan ilegalmente la frontera con México.

Leer más....


El maestro Estados Unidos usando la ayuda como arma

Debra Sweet
1 de marzo de 2019

Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 8 de marzo de 2019

La mayoría de la gente bajo la influencia de los supremacistas de la Casa Blanca piensan que usar la ayuda humanitaria para matar de hambre a la gente es una cosa buena. Yemen, por ejemplo, en donde doce millones de personas se encuentran en peligro de inanición debido a la guerra saudí patrocinada por Estados Unidos podrían morir de hambruna si la ayuda llega a ellos.

Leer más....


Trump revoca resolución que obligaba a la CIA a reportar bajas civiles por ataques aéreos


En una orden ejecutiva, el mandatario dejó sin efecto una resolución de la era de Obama que obligaba al director de la CIA publicar un informe anual cada mayo sobre los ataques de aviones no tripulados fuera de áreas de hostilidades, y las bajas de militantes y civiles causadas.

UNIVISION
7 MAR 2019

El presidente Donald Trump firmó este miércoles una orden ejecutiva que revoca un requerimiento de la era Obama para que los funcionarios de inteligencia publiquen un informe anual de víctimas civiles en ataques aéreos contra objetivos terroristas "fuera de las áreas de hostilidades activas" en lugares como Yemen, Libia y Pakistán.

El requisito suspendido, que tenía tres años de antigüedad, obligaba al director de inteligencia nacional divulgar un informe no clasificado el 1 de mayo de cada año sobre el recuento de los ataques de aviones no tripulados de la CIA fuera de las zonas de conflicto principales especificadas, así como las estimaciones de las bajas de militantes y civiles causadas por esos ataques.

Leer más....


Fuente: EEUU tiene una lista secreta de periodistas y activistas con conexión a la caravana migrante

Por TELEMUNDO 20
6 de marzo de 2019

TELEMUNDO 20 ha descubierto que el gobierno de Estados Unidos recaba y archiva datos de ciudadanos estadounidenses y extranjeros, como mexicanos, hondureños, españoles y más.

Documentos que han sido filtrados y llegaron a la sala de redacción de TELEMUNDO 20 por parte de una fuente que no citamos y está dentro del departamento de seguridad nacional revela que hay una base de datos en la que figuran casi 50 personas.

Leer más....


Las instalaciones de la Patrulla Fronteriza ponen en riesgo a detenidos con problemas médicos

Miles de migrantes cruzan cada día la frontera estadounidense, muchos después de jornadas agotadoras que los dejan heridos, enfermos o deshidratados; sin embargo, las instalaciones de la Patrulla Fronteriza carecen de recursos para ofrecer una atención médica adecuada.

SHERI FINK y CAITLIN DICKERSON
The New York Times.Es
6 de marzo de 2019

Read in English

MCALLEN, Texas — Casi eran las nueve de la noche en una clínica improvisada para las personas migrantes en Texas, cerca de la frontera con México. Hacía horas que la clínica debía haber cerrado, pero los pacientes no paraban de llegar: un adolescente con fiebre y una herida maloliente en el pie. Un hombre con una lesión en la cabeza y los ojos rojos y relucientes. Niños con fiebre, tos y resfríos.

Más temprano ese día, una niñita llamada Nancy había llegado a la clínica con tos y escalofríos que la hacían estremecerse. Dijo que estuvo vomitando y le dolía la columna. Una asistente le tomó la temperatura. “Tiene 40, casi 40,5”, dijo.

Leer más....


Estados Unidos: Guantánamo sigue siendo una opción para los prisioneros de ISIS en Siria que no pueden regresar a casa

Por Carol Rosenberg
McClatchy | artículo original
6 de febrero de 2019

Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 8 de marzo de 2019

Detener a sospechosos del Estado Islámico en Guantánamo sigue siendo una opción viable, dicen las autoridades de la administración de Trump en los talones de la apelación por parte del gobierno estadounidense a otros países para que se lleven a sus ciudadanos, que son parte de los 700 guerreros sospechosos prisioneros de una milicia aliada en Siria.

Leer más....


Sufre hondureña embarazada muerte fetal en centro de detención

Sufre hondureña embarazada muerte fetal en centro de detención

REIS THEBAULT
The L.A. Times en Español
26 de febrerode 2019

Una mujer de 24 años tuvo un parto prematuro y dio a luz a un bebé que nació muerto mientras estaba bajo custodia en un centro de detención de la Agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en el sur de Texas la semana pasada, dijeron las autoridades.

La mujer, una migrante de Honduras cuya identidad no se reveló, fue arrestada cerca de Hidalgo, Texas, el 18 de febrero. Tenía seis meses de embarazo en ese momento. Cuatro días después, entró en trabajo de parto y dio a luz a un niño prematuro. Los médicos lo declararon muerto poco después.

En un comunicado, los funcionarios dijeron que el Departamento de Seguridad Nacional, que supervisa ICE y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los EE.UU, no informa este tipo de casos como una muerte bajo custodia; más bien, están registrados en su propia categoría, junto con los abortos involuntarios.

Leer más....


Venezuela: Escalada de amenazas de guerra y “ayuda” de Estados Unidos como arma
En Estados Unidos, los medios de comunicación y los demócratas obedientemente se alinean con el régimen fascista de Trump y Pence respecto al cambio de régimen en Venezuela

27 de febrero de 2019 | Periódico Revolución | revcom.us

El pasado fin de semana, la cobertura mediática de los conflictos en las fronteras de Venezuela con Colombia y Brasil era todo un redoble marcial. Según la narrativa de la prensa estadounidense y el argumentario del régimen fascista de Trump y Pence, todo repetido por los líderes demócratas de peso: el dictador venezolano Nicolás Maduro ha estado matando de hambre a su gente, y ahora, para colmo ultrajante, se niega a permitir la entrada de ayuda humanitaria, generosamente brindada por Estados Unidos y sus aliados. Por lo tanto, todos deben apoyar el esfuerzo justificado patrocinado por Estados Unidos de sacar a Maduro e instalar a Juan Guaidó, respaldado por Estados Unidos, que representa la “democracia” y los intereses del pueblo venezolano.

Leer más....


 

¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.

 

¡El mundo no puede esperar!

E-mail: espagnol@worldcantwait.net