Palestina
Páginas 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14
REVOLUCIÓN la entrevista a Adam Shapiro
Nuevas revelaciones sobre la masacre israelí en el Mavi
Marmara
Revolución #204, 20 de junio
de 2010
En la madrugada del 31 de mayo de 2010, las fuerzas militares de Israel
asaltaron el Mavi Marmara, uno de los seis barcos que llevaban ayuda
humanitaria a Gaza. Adam Shapiro es un co-fundador del Movimiento de Solidaridad
Internacional, el cual inició y organizó la Flotilla de la Libertad que intentó
romper el sitio israelí a Gaza. Israel detuvo a los sobrevivientes del ataque
por días, les robó sus teléfonos, cámaras y grabaciones, y los mantuvo
incomunicados. Frente a la protesta internacional, los sobrevivientes fueron
liberados y han empezado a contar sus historias al mundo. El corresponsal de
Revolución Alan Goodman habló con Adam Shapiro sobre lo que está
saliendo a la luz.
Alan Goodman: Es muy bueno hablar contigo. Antes de
preguntarte sobre los detalles del ataque y como estás respondiendo, cuéntanos
sobre lo que hay detrás de este viaje.
Adam Shapiro: Claro, el Movimiento por la Liberación de Gaza
organizó ocho misiones antes de esta Flotilla de la Libertad de Gaza, cinco de
las cuales fueron exitosas, las tres últimas fueron detenidas. Después de que la
última misión fuera detenida en julio del 2009, nosotros en el Movimiento por la
Liberación de Gaza decidimos que necesitábamos hacer nuestra siguiente misión
más grande, traer compañeros más reconocidos de todo el mundo, más barcos, más
gente, más carga. Y nosotros nos pusimos a trabajar por muchos meses para
organizarla. Al final conseguimos ocho barcos —uno fue deshabilitado y no se
pudo unir— siete barcos se organizaron para navegar a Gaza. Teníamos más de
10.000 toneladas de carga, el material de reconstrucción muy requerido, algunos
materiales de ayuda humanitaria como papel, textos escolares, sillas de rueda,
cemento, equipos para tratatamiento del agua y otros materiales. Y teníamos más
de 700 personas participantes de 40 países.
Leer más....
El asesinato de activistas humanitarios por Israel:
Descarada masacre en defensa de horrorosos
crímenes
Alan Goodman Revolución
#203, 13 de junio de 2010
En la madrugada el 31 de mayo de 2010, fuerzas armadas israelíes asaltaron el
Mavi Marmara, uno de seis barcos que llevaban ayuda humanitaria a Gaza.
Mataron a por lo menos nueve activistas e hirieron a decenas más. Ante la
indignación a escala internacional, Israel se vio obligado a liberar a los
centenares de participantes en la flotilla de todas partes del mundo que había
capturado. Ahora los gobiernos de Israel y Estados Unidos y los medios de
comunicación establecidos de Estados Unidos han desatado un aluvión de
desinformación con el fin de confundir y desmoralizar a los que quedaron
indignados y pasmados ante este crimen. Sin embargo NO se discuten los
principales hechos.
No obstante los términos en que insisten el New York Times y otros
de que los activistas “atacaron” a las fuerzas armadas israelíes de élite que
asaltaron los barcos, éstos estaban en aguas internacionales y el
asalto israelí en sí era un crimen contra la ley internacional.
Leer más....
Emerge evidencia de abusos en ataque israelí a flotilla
Por Mel Frykberg IPS 7 de junio de 2010

Activistas deportados en el aeropuerto Ben Gurión. Crédito: Mel
Frykberg/IPS |
RAMALAH - Aunque en un comienzo Israel pudo controlar la información sobre el
mortal ataque de la semana pasada a una flotilla humanitaria internacional que
se dirigía a Gaza, ahora emerge evidencia de testigos y de sobrevivientes en su
contra.
Hay denuncias de golpizas, abusos y omisión de asistencia médica a pasajeros
que nunca se resistieron al operativo. Las Fuerzas de Defensa Israelíes también
habrían adulterado grabaciones de audio y editado vídeos sobre el incidente.
Además, crece la hipótesis de que los soldados israelíes tenían la orden de
tirar a matar. Las autopsias revelan tiros en la cabeza de las víctimas.
Leer
más....
El asesinato de activistas humanitarios por Israel:
Descarada masacre en defensa de horrorosos
crímenes
Alan Goodman Revolución #203, 13 de junio de
2010
31 de mayo de 2010. A altas horas de la noche en aguas internacionales,
efectivos militares israelíes asaltaron el Mavi Marmara, uno de seis
barcos que llevaban ayuda humanitaria a la Gaza y dejaron a cuando menos nueve
activistas muertos y decenas de lesionados. Es una masacre beligerante, horrenda
y chocante.
Si bien los detalles del ataque y masacre por Israel no están del todo
conocidos al cierre de esta edición y el gobierno israelí y los medios están
regando muchísima desinformación, lo que se sabe es que el Mavi Marmara
y los otros barcos de la Flotilla Libertad estaban en aguas internacionales
cuando los tomaron por asalto fuerzas militares israelíes especiales fuertemente
armadas. En los vídeos filmados desde el Mavi Marmara, desde
helicópteros unos comandos israelíes armados descienden en rappel sobre el
barco. Según los informes noticiosos, Israel alega que sus comandos solamente
usaron la fuerza después de caer bajo ataque de las personas en el barco. Pero
los activistas en el barco dicen que los militares israelíes abrieron fuego en
cuanto tomaran por asalto el barco.
Leer
más....
Activistas a bordo del Mavi Mármara hablan del impacto ante los
rápidos asaltos y niegan haber atacado a los comandos israelíes
“Oímos disparos y nuestro barco se convirtió en un baño de sangre”
Robert Booth, Kate Connolly, Tom Philips y Helena Smith The Guardian/Al
Jazeera 3 de junio de 2010
Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens
Algunos formaron escudos humanos, otros se defendieron con armas
improvisadas, mientras algunos de los más vulnerables se ocultaban bajo cubierta
y rezaban por un fin a la violencia y a los asesinatos.
Pero lo que unió a todos los sobrevivientes que se pronunciaron hoy sobre el
ataque al alba de comandos israelíes contra la flotilla de ayuda pro palestina a
Gaza, fue un sentido de profundo choque ante la velocidad, la agresión y la
fuerza letal de la reacción israelí ante lo que reiteraron no era nada más que
un esfuerzo de ayuda humanitaria.
Leer
más....
La complicidad de EE.UU. en el crimen
Barbarie en alta mar
Paul Craig Roberts Counterpunch 2 de junio de 2010
Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens
Mientras escribo a las 5 de la tarde del lunes 31 de mayo, todo el día ha
pasado desde los informes temprano por la mañana sobre el ataque del comando
israelí contra los barcos desarmados que llevaban ayuda humanitaria a Gaza, y no
ha habido una reacción del presidente Obama, excepto cuando dijo que tenía que
conocer “todos los hechos sobre los trágicos eventos de esta mañana” y que el
primer ministro israelí Netanyahu había cancelado sus planes para reunirse con
él en la Casa Blanca. Por lo tanto Obama ha convertido a EE.UU. una vez más en
cómplice de los bárbaros crímenes de guerra de Israel. Precisamente como el
Congreso de EE.UU. que votó por rechazar el informe del juez Goldstone sobre los
crímenes de guerra de Israel cometidos durante la invasión de Gaza en enero de
2009, Obama ha rechazado el último acto de barbarie de Israel pretendiendo que
no sabe lo que ha sucedido.
Leer más....
Atacan Flotilla para la Libertad de Gaza y matan
a activistas de paz desarmados
31 de mayo de 2010

Una manifestación hoy en Estambul |
Condenamos el ataque militar israelí, ayer en la tarde y en aguas
internacionales, contra la Flotilla para la Libertad de Gaza. Al Jazeera dice en
su reportaje más reciente que 19 activistas de solidaridad internacional
murieron y docenas quedaron heridas, a bordo de los 6 barcos que intentanan
entregar ayuda humanitaria y romper el bloqueo israelí de Gaza. La flotilla
llevaba a 700 activistas, además de muchos periodistas y miembros de parlamentos
árabes y europeos. Todos eran desarmados, siendo parte de un esfuerzo no
violento de despertar la conciencia pública mundial sobre la situación
desesperada de la población de Gaza.
Véase los informes en witnessGaza.com.
Adam Shapiro del Movimiento por Gaza Libre (FGM, siglas en inglés), hablando
a las 3:30 EST, relató a ¡Democracia Ahora! de Nueva York lo que él había
aprendido. Los partidarios del FGM le hablaron en vivo a Adam durante el ataque,
en que las fuerzas de IDF (Fuerzas de Defensa Israelí) subieron al barco
disparando. La red CNN y el gobierno israelí afirman que los activistas se les
echaron encima a los comandos IDF, fuertemente armados, "con hachas".
Leer
más....
Israel ataca un barco en misión de defensa de los derechos
humanos - Secuestra a los pasajeros y confisca medicamentos, juguetes y
olivos
Martes 30 de Junio de 2009 Escrito por Free Gaza Team
Para publicación inmediata
Para más información: Greta Berlin (inglés) tel: +357 99 081 767 /
friends@freegaza.org
friends@freegaza.orgfriends@freegaza.org
Esta dirección electrónica esta protegida contra
spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla
Caoimhe Butterly (árabe/inglés/español): tel: +357 99 077 820 /
sahara78@hotmail.co.uk
sahara78@hotmail.co.uksahara78@hotmail.co.uk
Esta dirección electrónica esta protegida contra
spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla
www.FreeGaza.org [A 23 millas de la costa de Gaza, 15:30 pm] – Hoy, las
fuerzas de ocupación israelíes han atacado y abordado el barco del Movimiento
Free Gaza, el Spirit of Humanity, y han secuestrado a 21 trabajadores por la
defensa de los derechos humanos de 11 países, entre los que se encuentra Mairead
Maguire, premio Nobel de la Paz, y Cynthia McKinney, ex diputada del Congreso
estadounidense (véase abajo la lista completa de pasajeros). Los pasajeros y la
tripulación están siendo llevados por la fuerza hacia Israel.
Leer más....
Revolución
#155, 8 de febrero de 2009
Revelaciones de más horrores de la masacre israelí/yanqui de Gaza
Larry Everest
El 17 de enero, se detuvieron las ráfagas de bombas, misiles, morteros de
tanques y balas yanqui-israelíes que asolaban a Gaza y la población 22 días y al
menos por el momento, Israel ha retirado sus fuerzas. En estrecha coordinación
con Estados Unidos, Israel declaró un cese al fuego de la guerra. (El 18 de
enero, Hamas, que controla Gaza, declaró un cese al fuego de una semana y la
apertura de los cruces fronterizos de Gaza y la suspensión del sitio a
Israel.)
El alcance global y el carácter criminal deliberado de la masacre
yanqui-israelí siguen saliendo a la luz junto con nuevas maniobras
yanqui-israelíes para aplastar a los palestinos. La matanza es pasmosa. Según el
Ministerio de Salud palestino (19 de enero), resultaron muertos 1.314
palestinos, incluidos 416 niños y 106 mujeres; 5.320 lesionados, incluidos 1.855
niños y 795 mujeres. Mientras tanto, resultaron muertos 13 israelíes, de ellos
nueve son soldados, y tres por fuego amigo, y 84 lesionados. Sin duda aumentarán
las bajas palestinas con el desentierro de más cuerpos en los extensos
escombros.
Leer más....
Revolución en línea, 21 de
enero de 2009
Reunión popular en Nueva York denuncia masacre israelí en Gaza
El martes 13 de enero, 550 personas asistieron a una Reunión Popular de
Emergencia de Libros Revolución en el Centro por Cultura Ética en Manhattan. La
reunión exigió ponerle fin a la masacre israelí en Gaza y denunció el papel de
Estados Unidos en este crimen de guerra. Representó un importante desafío ante
el pueblo a captar la situación horrorosa en Gaza, las causas e implicaciones, y
a actuar.
Era patente el sentido de urgencia y de resolución, tanto entre los oradores
como el público. Se organizó la reunión y se juntaron los miles de dólares
necesarios para llevarla a cabo dentro de pocos días. A pesar de la alineación
impresionante de oradores, los grandes medios de comunicación censuraron toda
cobertura, pero los medios alternativos, entre ellos WBAI y Democracy Now,
entrevistaron a participantes, y WBAI transmitió algunos de los discursos.
Videos de la reunión en su totalidad son disponsibles en http://www.youtube.com/user/joefriendly.
Andy Zee de Libros Revolución abrió la reunión de emergencia y la moderó. La
inició Abdeen Jabara, ex presidente del Comité Americano-árabe contra la
Discriminación, y pintó un retrato indignante de la situación horrorosa en Gaza
antes de la invasión israelí actual, y hoy. El activista Adam Shapiro del
Movimiento Internacional de Solidaridad, quien ha documentado la diaspora
palestina en una nueva película, describió cómo la prensa estadounidense suprime
toda noticia proveniente de Gaza y cómo los activistas que desenmascaran lo que
ocurre en Gaza son el blanco de asesinato sistemático por las fuerzas militares
israelíes.
Leer más....
¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.
E-mail:
espagnol@worldcantwait.net
|