Escritos de Andy Worthington
Andy Worthington es un historiador británico y autor de “The Guantánamo
Files: The Stories of the 774 Detainees in America's Illegal Prison” (publicado
por Pluto Press). Visite su sitio en Internet en: www.andyworthington.co.uk
Página: 001 002 003 004 005 006 007 008 009 010 011 012 013 014 015 016 017 018 019 020 021 022 023 024 025 026 027 028 029 030 031 032 033 034 035 036 037 038 039 040 041 042 043 044 045 046 047 048 049 050 051 052 053 054 055 056 057 058 059 060 061 062 063 064 065 066 067 068 069 070 071 072 073 074 075 076 077 078 079 080
Zahir Hamdoun, vigésimo primer preso de
Guantánamo que solicita su excarcelación a través de una Junta de Revisión
Periódica
Zahir Hamdoun, en una foto incluida en los archivos
militares clasificados publicados por WikiLeaks en
2011. |
Por Andy
Worthington 15 de diciembre de 2015.
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 11 de octubre de 2023
El pasado martes, el vigésimo primer preso que se enfrentaba a una Junta de Revisión
Periódica en Guantánamo -Zahir Hamdoun, un yemení de 36 años- pidió a la
junta, formada por representantes de los Departamentos de Estado, Defensa,
Justicia y Seguridad Nacional, así como de la oficina del Director de
Inteligencia Nacional y de la Oficina del Estado Mayor Conjunto, que aprobara su
salida de la prisión. Los miembros de la junta se comunican con Guantánamo por
vídeo y escuchan directamente a los presos y a sus representantes, aunque muy
poco de lo que ocurre está abierto a los medios de comunicación y, por
extensión, al público.
Los PRB, que comenzaron en noviembre de 2013, se crearon para revisar los
casos de 46 hombres considerados "demasiado peligrosos para ser puestos en
libertad" en 2010 por el Equipo
de Trabajo la Revisión de Guantánamo de interinstitucional de alto nivel
para que el presidente Obama creó poco después de asumir el cargo en enero de
2009, además de otros 25 recomendados inicialmente para su procesamiento -hasta
que la base para el procesamiento se derrumbó en gran medida bajo
el escrutinio judicial.
Leer
más....
Para su revisión en Guantánamo, el Departamento
de Defensa reconoce que el vigésimo "prisionero para siempre" es un caso de
error de identidad, mientras pide su liberación
6 de diciembre de 2015 Andy
Worthington
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 11 de octubre de 2023
Las Juntas
de Revisión Periódica de Guantánamo comenzaron hace dos años a revisar los
casos de todos los presos cuya puesta en libertad no había sido aprobada (48 de
los 107
hombres que aún permanecen recluidos) o que no habían sido propuestos para
juicio (sólo diez hombres), y la semana pasada elaboré
la primera lista completa anotada, para ayudar a cualquier persona
interesada en las revisiones a saber quiénes han sido ya objeto de examen y
quiénes están aún a la espera de una revisión.
Los PRB se crearon en respuesta a las conclusiones a las que llegó el Equipo
de Trabajo para la Revisión de Guantánamo de interinstitucional de alto nivel,
que el Presidente Obama creó poco después de tomar posesión de su cargo en 2009.
El grupo de trabajo sugirió que 46 hombres eran "demasiado peligrosos para
ponerlos en libertad", aunque reconoció que no existían pruebas suficientes para
llevarlos a juicio, y el presidente Obama prometió revisiones periódicas de sus
casos cuando aprobó su encarcelamiento continuado sin cargos ni juicio en una
orden ejecutiva en marzo de 2011. Otras 25 personas, inicialmente
recomendadas para procesamiento, se añadieron posteriormente a la lista, después
de que la base para el juicio se derrumbara en gran medida tras un puñado de
devastadoras sentencias de los tribunales de apelación. Los principales medios
de comunicación han calificado a estos hombres de "presos para siempre", pero en
realidad calificarlos de "demasiado peligrosos para ser puestos en libertad" es
irresponsable y no se justifica con un examen minucioso de los hechos
Leer
más....
Presentación de la primera lista anotada de los
64 presos de Guantánamo que pueden optar a las juntas de revisión
periódica
2 de diciembre de 2015 Andy
Worthington
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 06 de octubre de 2023
Escribió el siguiente artículo para el sitio web "Close
Guantánamo", que creé en enero de 2012 con el abogado estadounidense Tom
Wilner. Por favor, únase a
nosotros - sólo se requiere una dirección de correo electrónico para ser
contado entre los que se oponen a la existencia en curso de Guantánamo, y para
recibir actualizaciones de nuestras actividades por correo
electrónico.
El lunes publicamos
la primera lista anotada de los 64 presos de Guantánamo que cumplen los
requisitos para someterse a las Juntas de Revisión Periódica, que esperamos
sea de utilidad para cualquiera que desee información detallada sobre quién
sigue detenido en Guantánamo (también puede consultar aquí nuestra lista
completa de presos, en la que figuran los 107 hombres que siguen detenidos).
Leer más....
Cinco yemeníes liberados de Guantánamo, con
nuevos hogares en los Emiratos Árabes Unidos
16.11.15 Andy
Worthington
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 23 de agosto de 2023
Hay buenas noticias desde Guantánamo, ya que cinco yemeníes, cuya
excarcelación se aprobó en 2005, 2007 y 2014, han sido finalmente liberados y se
les ha dado un nuevo hogar en los Emiratos Árabes Unidos.
Como informó
el New York Times, el reasentamiento "fue el primero de este tipo en
los Emiratos Árabes Unidos, que anteriormente solo había acogido a un ex
detenido de Guantánamo, en 2008: su propio ciudadano", Abdullah al-Hamiri, cuya
historia comenté aquí.
El Times también explicaba que "en mayo, el presidente Obama se reunió en
Camp David con líderes o representantes de los seis países de Oriente Medio que
forman el Consejo de Cooperación del Golfo, incluido un representante de
Emiratos Árabes Unidos. El principal tema de discusión fue el acuerdo nuclear
con Irán, pero funcionarios familiarizados con las deliberaciones dijeron que
Obama también les había presionado para que consideraran el reasentamiento de
grupos de detenidos". El acuerdo anunciado el domingo parece ser el primer fruto
de esas conversaciones."
Leer más....
Primeras fotos y mensajes de Shaker Aamer, tras
su liberación de Guantánamo
Andy Worthington 11 de noviembre de 2015
Andy
Worthington publicó este mensaje de Shaker:
"Hola Joanne y Andy, favor de enviar este mensaje a todos los que
hicieron campaña conWe Stand With
Shaker (Estamos con Shaker), la Campaña Save Shaker Aamer
(Salvar a Shaker Aamer), a los que hicieron ayuno para mí, los
parlamentarios, y todos los demás que a su saber hayan luchado por mi
liberación.
Leer más....
La erosión de la hipérbole: La constante
reclasificación de los "prisioneros para siempre" de Guantánamo
El preso de Guantánamo Mansoor al-Zahari, en una foto
incluida en los archivos militares clasificados publicados por WikiLeaks en
2011. |
Por Andy
Worthington, 6 de noviembre de 2015.
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 10 de octubre de 2023
A pesar del incesante alarmismo de los partidarios republicanos de
Guantánamo, las afirmaciones de que la prisión alberga a un número significativo
de personas que suponen una amenaza para EE.UU. siguen erosionándose;
principalmente, en los últimos años, a través de las deliberaciones de las Juntas de
Revisión Periódica -paneles formados por representantes de los Departamentos
de Estado, Defensa, Justicia y Seguridad Nacional, así como la oficina del
Director de Inteligencia Nacional y la Oficina del Estado Mayor Conjunto, que
escuchan a los prisioneros, sus abogados y sus representantes militares a través
de enlaces de vídeo desde Guantánamo, donde los hombres son capaces de presentar
un caso de por qué deben ser aprobados para su liberación.
Los medios de comunicación han apodado a estos hombres, con cierto acierto,
"presos para siempre". En un principio, eran
71, pero formaban dos grupos: 46 hombres considerados "demasiado peligrosos
para ser puestos en libertad" por el Equipo
de Trabajo para la Revisión de Guantánamo de interinstitucional de alto
nivel que el presidente Obama creó poco después de tomar posesión de su cargo en
enero de 2009 para recomendar si los hombres que heredó de George W. Bush debían
ser puestos en libertad o procesados. Esta tercera opción alarmante - "demasiado
peligrosos para ser puestos en libertad"- fue, por lo que sabemos, ideada por el
propio grupo de trabajo, para presos considerados una amenaza pero contra los
que no existían pruebas suficientes para someterlos a juicio.
Leer más....
Un mauritano, en libertad condicional desde 2009,
finalmente repatriado de Guantánamo
5 de noviembre de 2015 Andy
Worthington
Las noticias sobre la
liberación de Guantánamo de Shaker Aamer, el último británico residente en
la prisión, han
sido tan abrumadoras que no he tenido tiempo de informar sobre la liberación
de otro preso la semana pasada: Ahmed Ould Abdel Aziz, mauritano que, al igual
que otros 41 hombres aún recluidos, fue puesto en libertad hace seis años por el
Equipo de Trabajo para la Revisión de Guantánamo de Interinstitucional de Alto
Nivel que el Presidente Obama creó poco después de tomar posesión de su cargo en
enero de 2009.
Leer más....
Shaker Aamer finalmente liberado de Guantánamo:
We Stand With Shaker responde a la noticia
30 de octubre de 2015 Andy
Worthington
Por fin una gran noticia: Shaker Aamer, el último residente británico en
Guantánamo, acaba de llegar de nuevo al Reino Unido, al aeropuerto de Biggin
Hill. A continuación reproduzco el comunicado de prensa que he redactado y
enviado esta mañana en nombre de la campaña We Stand With Shaker.
En respuesta a la noticia de la llegada de Shaker Aamer desde Guantánamo,
Andy Worthington, codirector de la campaña We Stand With Shaker, ha declarado:
"Estamos encantados de que Shaker Aamer haya regresado al Reino Unido, poniendo
fin a su larga e inaceptable experiencia bajo custodia estadounidense durante
casi 14 años. Hace ocho años, bajo el mandato de George W. Bush, se comunicó por
primera vez a Shaker que Estados Unidos ya no quería retenerlo, y en 2009 la
administración Obama también aprobó su puesta en libertad. Estar recluido tanto
tiempo, después de que se aprobara su puesta en libertad, es imperdonable".
Leer más....
Fan de Shakira, Taylor Swift y Juego de Tronos
pide a la Junta de Revisión que le libere de Guantánamo, mientras se aprueba la
excarcelación de un afgano
Mansoor al-Zahari, fotografiado en Guantánamo, en una foto
incluida en los archivos militares clasificados publicados por WikiLeaks en
2011. |
Por Andy
Worthington, 8 de octubre de 2015.
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 09 de octubre de 2023
La semana pasada, Mansoor al-Zahari, un preso de Guantánamo procedente de
Yemen, que ha abrazado la cultura occidental, convirtiéndose en fan de Shakira,
Taylor Swift y Juego de Tronos, se convirtió en el 19º preso cuyo caso ha sido
revisado por una Junta de
Revisión Periódica -el proceso de revisión, establecido hace dos años, para
revisar los casos de todos los presos que no van a ser juzgados (sólo diez de
los 114 hombres que siguen recluidos) y cuya puesta en libertad no ha sido
aprobada ya por el Grupo de Trabajo interinstitucional de alto nivel para la
Revisión de Guantánamo que el presidente Obama creó poco después de asumir el
cargo en enero de 2009 (otros 43).
Los PRB están formados por representantes de los Departamentos de Estado,
Defensa, Justicia y Seguridad Nacional, así como de la Oficina del Director de
Inteligencia Nacional y de la Oficina del Estado Mayor Conjunto, y, desde enero
de 2014, han aprobado la puesta en libertad de 14 hombres, y solo han aprobado
la continuación de la detención de otros dos. El proceso avanza con demasiada
lentitud: otros 50 están pendientes de revisión y, al ritmo actual, la primera
ronda de revisiones no concluirá hasta 2020 como muy pronto. Además, de los 14
cuya puesta en libertad se ha aprobado, sólo se ha liberado a tres, en parte
porque, al igual que 37 de los que el grupo de trabajo aprobó que quedaran en
libertad pero siguen detenidos, seis de los 11 cuya puesta en libertad aprobaron
los PRB pero que siguen detenidos son yemeníes, y todo el establishment
estadounidense no está dispuesto a repatriar a yemeníes, debido a la situación
de seguridad en Yemen, y hay que encontrar terceros países que estén dispuestos
a ofrecerles un nuevo hogar.
Leer más....
Un yemení de 97 libras en huelga de hambre
comparece ante la Junta de Revisión Periódica mientras se aprueba su
excarcelación de Guantánamo
Muhammad al-Shumrani, saudita cuya liberación de Guantánamo
fue aprobada por una Junta de Revisión Periódica en septiembre de 2015, en una
foto tomada en Guantánamo e incluida en los archivos militares clasificados
publicados por WikiLeaks en 2011. |
Por Andy Worthington, Close
Guantánamo, 29 de septiembre de 2015
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar 08 de octubre de 2023
Tras meses de inacción en Guantánamo, en las últimas semanas se ha producido
una oleada de actividad, con la liberación de dos presos (uno
a Marruecos y otro
a Arabia Saudita), y con la aprobación de la puesta en libertad de dos
presos por parte de las Juntas de
Revisión Periódica (Omar
Mohammed Khalifh, un libio, y Fayiz
al-Kandari, el último kuwaití de la prisión, a quien un Comité de Revisión
Periódica recomendó el año pasado que continuara en prisión, pero al que se dio
una segunda oportunidad en julio para convencer al Comité de que no constituía
una amenaza para Estados Unidos, lo que se consiguió).
El viernes, también se reveló que Shaker Aamer, el último residente británico
en Guantánamo, sobre el que hemos escrito extensamente aquí, será
liberado en el próximo mes, y se espera que un mauritano, Ahmed
Ould Abdel Aziz, cuya liberación fue aprobada hace tiempo como la de Shaker,
también
sea liberado pronto, junto con dos presos cuyos casos están en manos del
secretario de Defensa Ashton Carter, pero que no han sido identificados
públicamente.
Además de todas estas noticias, la semana pasada los medios de comunicación
pasaron prácticamente desapercibida la aprobación de la puesta en libertad de
otro preso por parte de una Junta de Revisión Periódica, el proceso de revisión
establecido hace dos años para revisar los casos de todos los hombres cuya
puesta en libertad no había sido aprobada previamente por el Equipo
de Trabajo para la Revisión de Guantánamo de interinstitucional de alto
nivel que el presidente Obama estableció poco después de asumir el cargo, y que
no se enfrentan a juicios.
Leer más....
¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.
E-mail:
espagnol@worldcantwait.net
|