Afganistán
Páginas 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40
Diez Años: Nuestro Mensaje al Mundo
“Ellos dieron sus vidas por su país y sus
muertes justifican mantener el curso”. He estado oyendo esta m**** a todos los
presidentes desde Lyndon B.
Johnson. |
14 de agosto de 2011 Debra Sweet
Traducido del inglés por El Mundo No Puede Esperar 17 de agosto de
2011
Vale la pena examinar las declaraciones públicas de la Administración,
restando importancia, como lo hicieron, a la más grande pérdida de personal
militar hasta ahora en Afganistán. Sus identidades se mantendrán sedcretas
porque “hay indecisión para revelar los nombres porque la mayoría eran de
fuerzas secretas de operación”.
Obama convocó a una apresurada y animada conferencia de prensa el lunes sobre
la caída de Wall Street y aseguró: “No importa lo que alguna agencia pueda
decir, siempre hemos sido y siempre seremos un país AAA” Siguió hablando sobre
la caída del helicóptero Chinook el sábado, donde murieron 22 Focas Navales,
ocho miembros del personal militar de los estados Unidos y 8 soldados
afganos.
Leer
más....
Murieron en vano (Aceptar la
realidad)
"Si les preguntan por qué morimos, díganles que
porque nuestros padres mintieron” |
9 de agosto 2011 Ray McGovern
Traducido del inglés por El Mundo No Puede Esperar 17 de agosto de
2011
Muchos de los predicadores en los servicios dominicales de las iglesias de
Estados Unidos ensalzaron como héroes a los 30 militares estadounidenses y 8
afganos que murieron el sábado al oeste de Kabul, cuando un helicóptero que
cumplía una misión nocturna chocó aparentemente después de un ataque de fuerzas
talibanes. Puede esperarse que esta semana, la Fawning Corporate Media
(Corporación de Medios Aduladores, FCM por sus siglas en inglés) hará retumbar
el tambor para repetir hasta el aturdimiento que “ellos no habrán muerto en
vano”.
SÍ murieron en vano. Sé que es una dura verdad, pero SÍ MURIERON EN VANO.
Como en el pasado, las iglesias de todo el país alabarán permanentemente a
los soldados caídos por proteger “nuestro modo de vida” y pocos podrán poner
objeciones en vista de las trágicas circunstancias.
Leer
más....
El discurso de Obama sobre Afganistán:
Problemas para el imperio… en una INJUSTA
guerra
Larry Everest Revolución,
edición 31 de julio de 2011
El 22 de junio, el presidente Barack Obama pronunció un importante discurso
sobre la guerra en Afganistán. Anunció que para septiembre del 2012, Estados
Unidos retiraría todos los 33.000 soldados que fueron enviados a Afganistán como
parte de “el aumento” de noviembre 2009. Obama afirmó que este era el comienzo
de una importante reducción de las fuerzas estadounidenses en Afganistán:
“Después de esta inicial reducción, nuestros soldados continuarán volviendo a
casa a un ritmo firme a medida que las fuerzas de seguridad afganis vayan
tomando el mando. Nuestra misión cambiará del combate al apoyo. Este proceso de
transición será completado para el 2014 y el pueblo afgani será responsable de
su propia seguridad”.
Obama afirmó que era el comienzo del fin de la guerra en Afganistán: “[E]sta
noche, nos da tranquilidad la nueva de que la marea de la guerra está bajando… Y
aunque en adelante habrá días oscuros en Afganistán, se puede ver la luz de una
paz segura en la distancia. Estas guerras largas tendrán un fin
responsable”.
Leer más....
Otro ataque de la OTAN mata a 14 civiles afganos
en Khost
8 de julio de 2011 Jason Ditz
Traducido del inglés por El Mundo No Puede Esperar 26 de julio de
2011
Los bombardeos de la OTAN en la provincia de Khost distrito de Shamal esta
mañana mataron
a al menos 14 civiles, entre ellos a ocho niños. Fue el segundo ataque
realizado en esta provincia durante esta semana, con un ataque el martes que
dejó un numero de 11 víctimas civiles.
La OTAN admitió el primer ataque, pero llamó
a los muertos "asociados miembros de familias" de talibanes a los que
estaban tratando de matar, e insistió en que algunos talibanes murieron. Todavía
tienen que comentar sobre el nuevo ataque, aunque dijeron que estaban
investigando un tercer incidente de homicidio de civiles.
Leer más....
Por qué EEUU no se retirará de
Afganistán
Pepe Escobar disenso.wordpress.com Publicado
originalmente en: Why
the US won’t leave Afghanistan, Al Jazeera, 12/07/2011 18 de julio
de 2011
Entre tanta mentira y palabrería, el giro oficial de Washington sobre el
cenagal estratégico de Afganistán simplemente no se sostiene.
No más de “50-75 tipos de Al Qaeda en Afganistán”, según la CIA, han sido
responsables de que el gobierno gaste no menos de 7.000 millones de euros al
mes, o 85.000 millones al año.
Al mismo tiempo, el Secretario de Defensa saliente, Robert Gates, ha
sostenido con firmeza que la retirada de tropas de Afganistán es “prematura”. El
Pentágono quiere que la Casa Blanca “posponga el término del envío de tropas a
Afganistán hasta el otoño de 2012″.
Eso ensombrece el hecho de que, aunque se produjera una retirada total, el
resultado final sería que permanecería el mismo número de soldados que había
antes de que la administración Obama ordenara su incremento.
Además, aunque hubiera algún tipo de retirada, eso afectaría sobre todo a las
tropas de apoyo, que pueden ser fácilmente reemplazadas por “contratistas
privados” (eufemismo de mercenarios). De hecho, ya hay más de 100.000
“contratistas privados” en Afganistán.
Leer más....
La Cruel Mentira: Bombardeos para Liberar a las
Mujeres
Debra Sweet 20 de junio de 2011
Traducido del inglés por El Mundo No Puede Esperar 8 de julio de
2011
Tomado de On The
Issues Magazine
Hace diez años, cuando los talibanes habían arrebatado casi todo el control
de Afganistán de manos de los caudillos fundamentalistas ex aliados de los
Estados Unidos, el gobierno de este país desestimó totalmente los testimonios
sobre el sufrimiento de las mujeres afganas. Entonces, súbitamente, cuando su
esposo anunció una “guerra al terror” a las últimas generaciones, Laura Bush
afirmó en noviembre de 2010 que la invasión a Afganistán era una “batalla por
los derechos y la dignidad de las mujeres”.
Los activistas estadounidenses por los derechos globales de las mujeres
discreparon rápidamente sobe lo que se ha convertido en la más prolongada
invasión de los Estados Unidos. Muchos nos preguntamos ¿dónde y cuándo han
proporcionado liberación a las mujeres las bombas, los contratistas, los
ejércitos y el dinero? Una sección de feministas, liderizada por la Feminist Majority
Foundation concedió apoyo a la meta del régimen de Bush de acabar a los
talibanes. Mientras deploraban la violencia, presionaban para que los programas
de ayuda humanitaria fueran parte de la guerra y para que las mujeres fueran
incluidas en el gobierno títere de los Estados Unidos. Inicialmente, algunos
programas lo fueron, pero la inclusión cínica de las mujeres en los gobiernos
bajo ocupación ha sido insignificante y en gran parte se ha hecho para engañar a
los extraños.
Mientras en Irak, mucho más poblado y desarrollado que el empobrecido
Afganistán, la guerra preventiva de Bush destrozaba a aquél país, empujaba al exilio
interno a más de cuatro millones de personas y mataba entre 120.000 y más de un millón de
iraquíes, el interés del mundo se concentraba en el desastre confesional que
provocaba. Pero por lo menos nadie presentó un argumento serio de que esto
estaba salvando a las mujeres de Irak.
Leer más....
Más de 80 por ciento de los "talibán" detenidos eran civiles
Gareth Porter * IPS 14 de junio de 2011
WASHINGTON, - Más de 80 por ciento de los combatientes y comandantes del
movimiento extremista Talibán capturados por Estados Unidos en Afganistán entre
mayo y julio de 2010 eran en realidad civiles inocentes, según información
clasificada que obtuvo IPS.
El jefe de la ocupación extranjera en Afganistán, general David Petraeus,
sostuvo en agosto de 2010 que en 90 días la fuerza de operaciones especiales
había capturado a 1.355 combatientes del Talibán, dado muerte a 1.031 y apresado
o matado a 365 cargos medios o altos.
Petraeus aseguró entonces a varios medios de comunicación que las cifras
correspondían al período mayo-julio. Durante el resto del año siguieron
creciendo los números de talibanes capturados o muertos. En diciembre, el estado
mayor del general sostuvo que había apresado un total de 4.100 combatientes en
los seis meses anteriores y que había eliminado a 2.000.
Leer más....
Petraeus y la CIA
Ray McGovern CounterPunch 02 de mayo de 2011
Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens
La noticia de que el presidente Barack Obama ha elegido al general David
Petraeus como director de la CIA provoca preguntas inquietantes, incluida la de
si el comandante más asociado con las guerras en Irak y Afganistán tolerará un
análisis objetivo de esos dos conflictos.
¿Qué pasará si analistas de la CIA evalúan las perspectivas de éxito en esas
dos guerras como atroces y concluyen que las “oleadas” de tropas impulsadas de
modo tan público por Petraeus desperdiciaron las vidas de soldados
estadounidenses y muchos miles de millones de dólares del contribuyente?
¿Apreciará el director de la CIA Petraeus un tal análisis crítico o lo
castigará?
Leer más....
¿Podría ser este el escándalo Abu Ghraib de la
guerra estadounidense contra Afganistán?
La colección de Rolling Stone:
 |
Debra Sweet 30 de marzo de 2011
Traducido del inglés por El Mundo No Puede Esperar 19 de abril de
2011
¿Podría ser este el escándalo Abu Ghraib de la guerra estadounidense contra
Afganistán? El periódico The Guardian informó la semana pasada sobre las
primeras fotos publicadas de entre 4.000 fotos relacionadas al "equipo de matar”
en Afganistán, al cual el Ejército ahora le sigue proceso por el asesinato de
civiles afganos al abrigo de la guerra.
Leer más....
Soldados de Estados Unidos se sacan fotos con cadáveres de niños en
Afganistán
Ernesto Carmona El ciudadano 24
de marzo de 2011
Los guerrilleros muertos o los prisioneros torturados pasaron de moda. Ahora
a los soldados estadounidenses les gusta sacarse fotos con cadáveres de niños
campesinos muertos. Estas fotos fueron publicadas por la revista alemana Der
Spiegel, que asegura que tiene otras 4.000 imágenes de la intervención
estadounidense en Afganistán. Mientras las imágenes circulaban por el mundo el
mismo día de la visita de Obama, Piñera decía al mandatario gringo que “vemos en
EE.UU. un país poderoso y amante de la paz”.
Mientras Michelle Obama compartía el lunes 21 en un museo infantil con
los niños pobres del barrio La Granja de Santiago y su marido
proclamaba en el Palacio de La Moneda el amor de EE.UU. por los
derechos humanos y la democracia, la revista alemana Der Spiegel publicaba
imágenes de soldados estadounidenses que supuestamente luchan por esos valores
en Afganistán: mataron a un niño campesino, se tomaron fotos para el
recuerdo y le sacaron dientes y otros “trofeos”.
Leer
más....
¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.
E-mail:
espagnol@worldcantwait.net
|