
Esta guerra contra el terrorismo emprendida por la administración de
George W. Bush esta generando un alto grado de paranoia e
incertidumbre en algunas regiones de los Estados Unidos. Solo así puede
entenderse la siguiente historia: resulta que el pasado Día de los Inocentes
(April’s Fool), cinco jovencitas decidieron hacer una pequeña broma, colgando en
diversos lugares unas imitaciones de las cajas con signos de interrogación de
Super Mario Bros. (NES).
TORONTO, 18 feb (IPS) - Crece la evidencia de que el gobierno de Estados
Unidos prohibió a varios científicos divulgar información sobre el cambio
climático y otros asuntos ambientales.
En enero, uno de los más
reconocidos científicos estadounidenses, James Hansen, acusó al gobierno de
George W. Bush de impedir que información sobre el recalentamiento planetario
llegara al público.
Hansen, director del Instituto Goddard para Estudios
Espaciales de la NASA, la agencia espacial estadounidense, aseguró que expertos
a su cargo y de la Oficina Nacional de Administración Océanica y Atmósférica
(NOAA, por sus siglas en inglés) eran amordazados por las autoridades.
Leer
más....
No nos atrevemos a decir su nombre
Reverendo Rich Lang
Este es un artículo del reverendo Rich Lang, pastor de la iglesia Trinity
United Methodist Church en Seattle, Washington, que se publica con el permiso
del autor.
¿Entonces, cuándo usamos la palabra? ¿Cuándo lo decimos realmente? ¿Cuándo
practicaremos el evangelio de Ezequiel y le advertiremos a nuestra gente de lo
que viene (Ezequiel 33:1-9)?
Hasta ahora nos hemos negado a decir la palabra. No hemos tenido el valor de
practicar el evangelio de Ezequiel. Quizás tenemos miedo de que si damos la
alarma no nos escucharán ni nos entenderán (Isaías 6). Por nuestro silencio,
nuestra gente vive asaltada por miedos y sospechas mientras espera el sueño, que
paso por paso viaja hacia el mismo abismo donde han llegado otros imperios antes
que el nuestro (Revelaciones 18).
Leer más....
El discurso de Washington
Albert Gore denuncia el totalitarismo que se
cierne sobre Estados Unidos
Voz religiosa contra el fascismo cristiano
Reflexiones sobre cómo debe responder a la derecha cristiana la
Pacific School of Religion
Dr. Hubert Locke
Revolución #032, 29 de enero de 2006,
posted at revcom.us
Como parte del análisis y la denuncia del crecimiento y la fuerza del
movimiento fascista cristiano en este país, Revolución está presentando
las voces de pensadores y escritores religiosos y de clérigos que ven tal
peligro y están dando la alarma. Naturalmente ellos expresan sus propias
perspectivas y no son responsables de lo que dice este periódico ni nuestro
website.
A continuación publicamos una charla que dio el Dr. Hubert Locke el 17 de
mayo del año pasado en Pacific School of Religion de Berkeley, California. El
Dr. Locke es presidente interino y ex miembro del consejo de administración de
dicha escuela; fue decano del programa de posgrado de asuntos públicos Daniel J.
Evans de la Universidad de Washington. La charla se publica aquí con su
permiso.
Siempre me encanta tener la oportunidad de visitar a mis viejos amigos de
esta institución, pero me inquieta un poco la tarea que tengo hoy en esta
importante reunión. Por definición, una meditación debe ser pensativa y
reflexiva; debe ser una conversación calmada y desapasionada, que sienta el tono
y la atmósfera para lo que viene después. Espero que esta charla sea pensativa
pero les advierto que no será ni calmada ni desapasionada, porque estoy
convencido de que tenemos en un nuestro país un movimiento que está haciendo
grandes esfuerzos por apropiarse de esta nación en nombre de un conjunto de
ideales y valores que presenta como cristianos, pero que, al examinarlos, son la
antítesis del Evangelio que predicó nuestro Señor y que debe ser la guía de la
vida de nosotros, los discípulos de Jesús. Si este movimiento triunfa --si no se
le para en seco-- transformará a Estados Unidos en una pesadilla política y
cultural que le dará la espalda a 200 años de historia y hará irreconocible todo
lo que hemos sido y aspirado a ser como sociedad democrática.
Leer más....
Las audiencias sobre Alito: El júbilo de los
fascistas y la indignación popular
Revolución #031, 22 de enero de 2006,
posted at revcom.us
La semana pasada se realizaron las audiencias del Senado sobre
la nominación de Samuel Alito a la Suprema Corte. Se esperaba que fueran una
gran confrontación política, pero eso no se materializó. Al terminar la semana,
resaltaban dos cosas.
Una: la entrada de Alito a la Suprema Corte será un paso
agigantado hacia la reestructuración fascista del sistema judicial.
Dos: la polarización política de este país tiene que cambiar, y
rapidito
Leer más....
¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.
E-mail:
espagnol@worldcantwait.net