Imágenes de las torturas de Sami al-Haj en Guantánamo
18 de marzo de 2008
Andy Worthington
Hoy, Reprieve, organización benéfica que
proporciona investigación de primera línea y representación legal a los presos
de Guantánamo, ha publicado la primera de cuatro imágenes basadas en dibujos
censurados realizados por el cámara de Al Yazira encarcelado Sami al-Haj.
La primera de las
cuatro imágenes de Lewis Peake basadas en dibujos de Sami al-Haj censurados por
el ejército estadounidense.
|
Los dibujos fueron creados por el caricaturista político Lewis Peake, y surgieron después
de que los dibujos originales del Sr. al-Haj fueran censurados por el
Pentágono. El Sr. al-Haj había mostrado los dibujos a su abogada, Cori Crider,
durante una visita el mes pasado. Ante el temor de que fueran censurados,
Crider pidió al Sr. al-Haj que facilitara descripciones detalladas de los
dibujos, cosa que hizo debidamente.
Cuando los dibujos fueron posteriormente censurados, como se había previsto, Reprieve se puso en
contacto con Lewis Peake y le pidió que creara obras originales basadas en las
descripciones del Sr. al-Haj. El Sr. Peake dudó al principio, como revela la
siguiente explicación, pero al final el proceso le resultó profundamente
gratificante. "Dibujar viñetas basadas en los conceptos de otra persona es
una experiencia nueva para mí, y cuando Reprieve me pidió que lo hiciera no
estaba seguro de que fuera a funcionar", dijo. "Tenía que ser fiel al
espíritu de los dibujos originales de Sami (¡que yo no había visto!) y, al
mismo tiempo, inyectar algo mío para evitar crear réplicas sin vida. Al final
me ha resultado muy gratificante -artística y emocionalmente- y si contribuye
aunque sea mínimamente a ayudar a Sami a obtener su libertad (¡insh' allah!),
habrá hecho más que todos mis otros trabajos juntos."
La primera de las imágenes publicadas (las demás se publicarán la semana que viene, más o menos;
véase aquí)
documenta los sentimientos del Sr. al-Haj sobre la forma en que se ve sometido
a alimentación forzada en lo que él y otros presos describen como la
"Silla de la Tortura", la silla de inmovilización en la que se les
ata dos veces al día, cuando se les introduce por la fuerza un tubo de 110 cm
en una fosa nasal para poder administrarles alimentos líquidos. El tubo se
extrae después de cada comida, y los presos permanecen en la silla hasta dos
horas para que puedan ser alimentados a la fuerza de nuevo si vomitan.
"El primer boceto es sólo un esqueleto en la silla de tortura", explicó el Sr. al-Haj.
"El dibujo refleja mis pesadillas sobre el aspecto que debo tener, con la
cabeza doblemente atada hacia abajo, un tubo en la nariz, una máscara negra
sobre la boca, sin ojos y sólo con pómulos gigantes, los dientes sobresaliendo,
mis huesos mostrando cada detalle, cada costilla, cada articulación. El tubo
sube hasta una bolsa en la parte superior del dibujo. A la derecha hay otro
esqueleto sentado con grilletes en otra silla. Están sentados como hacemos en
los interrogatorios, con las manos encadenadas, los pies encadenados al suelo,
esperando. En medio dibujo la bandera de Guantánamo -JTF-GTMO-, pero en lugar
de la insignia normal, hay una calavera con huesos cruzados, el verdadero
símbolo de lo que está ocurriendo aquí".
Explicando la razón de ser del proyecto, el director de Reprieve, Clive Stafford Smith, dijo:
"Reprieve ha encargado estos dibujos para poner de relieve la denegación
de justicia básica a Sami al-Haj. No es un terrorista, pero no pide que se crea
en su palabra. Con su huelga de hambre pacífica sólo pide un juicio justo. Sin
embargo, el ejército estadounidense trata de amordazarlo en todo momento. No
puede contar su historia a un jurado. No se le permite hacer un dibujo que
demuestre cómo sufren él y los demás. Y ahora, como precio por discutir su
liberación, Estados Unidos intenta obligar al gobierno sudanés a prohibir a
Sami trabajar como periodista una vez que salga de Guantánamo. Esto refleja
precisamente lo contrario de los altos ideales que defiende Estados Unidos".
Hablando de la censura de los dibujos originales del Sr. al-Haj, añadió: "Esto es típico de la
censura fuera de lugar utilizada por las autoridades de Guantánamo, donde la
motivación no es la seguridad nacional, sino tratar de evitar la vergüenza por
los actos ilegales de los militares. La Administración Bush puede suprimir el
boceto de Sami, pero no puede impedir que otro artista lo reproduzca. En última
instancia, el espíritu de Sami es irreprimible. Como Martin Luther King en su Carta
desde la cárcel de Birmingham, el mundo le escuchará, porque sólo busca la justicia".
Nota: Vea aquí
un artículo más detallado, y todas las fotos de Sami.
¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.
E-mail:
espagnol@worldcantwait.net
|