Entrevista con el coronel Lawrence Wilkerson (segunda parte)
09 de septiembre de 2009
Andy Worthington
El coronel Lawrence Wilkerson sirvió en el ejército estadounidense durante 31 años y fue
Jefe de Gabinete del Secretario de Estado Colin Powell desde agosto de 2002
hasta enero de 2005, dos meses después de la dimisión de Powell, cuando dejó el
Departamento de Estado. En la actualidad es presidente de la Iniciativa
Política Estados Unidos-Cuba Siglo XXI de la New America Foundation.
En la
primera parte de esta entrevista, el Cnel. Wilkerson habló de los temores
que existían en el Departamento de Estado de que se estuvieran cometiendo
crímenes de guerra en Afganistán, de cómo sospechaba que el territorio
británico de ultramar de Diego García (arrendado a EE.UU.) se utilizaba para
retener prisioneros en la "guerra contra el terrorismo" y, quizá lo
más significativo, de cómo se había convencido recientemente de que el temor de
la administración a otro atentado terrorista (que se utilizó, esencialmente,
para justificar la aplicación de la "entrega extraordinaria" y la
tortura) se disipó más rápidamente de lo que se ha reconocido hasta ahora,
cuando se impuso el impulso de la guerra en Irak.
La segunda parte de la entrevista comienza con un nuevo debate sobre la importancia de la declaración
del coronel Wilkerson de que no más de un par de docenas de prisioneros de
Guantánamo tenían algún valor serio para los servicios de inteligencia, y
también incluye reflexiones sobre cómo el ex vicepresidente Dick
Cheney está "loco", cómo los demócratas no tienen columna
vertebral y los principales medios de comunicación no tienen principios, y cómo
EE.UU. no tenía expertos árabes en el momento de los atentados del 11-S,
excepto un puñado en el FBI que fueron rápidamente marginados.
El coronel Wilkerson también habló de lo explosiva que podría ser la investigación sobre la
destrucción por parte de la CIA de 92 cintas de vídeo en las que se grababan
los interrogatorios de "detenidos de alto valor", que está llevando a
cabo el fiscal federal John Durham (nombrado recientemente por el fiscal
general Eric
Holder para investigar
los malos tratos infligidos a prisioneros en poder de la CIA), describió el
papel crucial desempeñado por los asesores más cercanos a Cheney, su asesor
jurídico David Addington e I. Lewis "Scooter" Libby (que dimitió como
Jefe de Gabinete en octubre de 2005 tras ser acusado en el escándalo de Valerie
Plame, fue condenado pero el Presidente Bush le retiró
la pena en julio de 2007), y concluyó admitiendo que, hasta enero de 2004,
no tenía ni idea de hasta qué punto el Departamento de Estado había sido
excluido de las maquinaciones del "gabinete de guerra" de Cheney.
Andy Worthington: He observado estas cifras a lo largo de los años - sugiriendo que sólo entre
dos docenas y 40 de los prisioneros tenían alguna conexión con el terrorismo -
por lo que fue genial para mí cuando usted planteó esa cuestión en marzo, en su
artículo para The
Washington Note, y me preguntaba lo que piensa acerca de lo que está
sucediendo con la administración Obama. Parece que están haciendo caso a cierto
alarmismo, como cuando Robert Gates apareció de repente en abril y empezó a
hablar de legislar una nueva
política de detención preventiva para entre 50 y 100 de los presos. Ahora
bien, para mí, incluso la idea de introducir la detención preventiva
legalmente, si se quiere -la administración Bush lo ha hecho ilegalmente, en mi
opinión- es una perspectiva aterradora, tener que pensar que deberían siquiera
contemplar la posibilidad de hacerlo, pero también sugiere que están
interpretando demasiado la importancia de los prisioneros, y me preguntaba cuál
era su opinión al respecto.
Lawrence Wilkerson: Bueno, para ser breve, creo que el problema es que se trata de una cuestión de
seguridad nacional, y hay muchas cuestiones más desafiantes -como me dijo un
funcionario el otro día- en las que el Presidente ya ha mostrado algo de
tobillo, ya sea sobre hablar con Irán o ya sea su silencio bastante pronunciado
respecto a Corea del Norte, o ya sea algo tan minúsculo como levantar algunas
restricciones de viaje de los cubanoamericanos a Cuba. No creen que puedan
mostrar ni un centímetro cuadrado más de tobillo en materia de seguridad
nacional, porque los republicanos se comerán su almuerzo, y cada vez que me
dicen esto me muero de risa. Yo digo, vuestros chicos están capturados por el
Lord Sith, Dick Cheney, vosotros estáis capturados por Rush Limbaugh, cuya
audiencia real en la radio es de unos 2,2 millones, y cuyo empleador, Clear
Channel, perdió 3.700 millones de dólares en el segundo trimestre de este año.
Dije, ¿cuándo vas a despertar? Estos son chiflados. Y Cheney es el líder
chiflado. Pero [Nancy] Pelosi y [Harry] Reid son líderes tan irresponsables que
no tienen agallas. No tenemos liderazgo en la rama legislativa en ningún lado
del pasillo.
Andy Worthington: Estoy absolutamente de acuerdo con usted allí ...
Lawrence Wilkerson: Me exaspero. No hay coraje, no hay coraje moral en absoluto en el Partido Demócrata.
Andy Worthington: Desgraciadamente, cuando se trata de deshacerse de Guantánamo después de todos
estos largos años, alguien va a tener que armarse de valor en algún momento,
porque esta cuestión de la importancia de los prisioneros es la cuestión
crucial para mí. Lo más difícil debería ser encontrar países para acoger a
algunos de esos hombres, no seguir
sentados discutiendo si sigue mereciendo la pena retenerlos. Deberíamos
centrarnos en las dos docenas, tres docenas, cuatro docenas como máximo, y
hacer todo lo que esté en nuestra mano para sacar al resto de esos hombres de
allí, para cerrar el lugar.
Lawrence Wilkerson: Estoy de acuerdo, y por lo que me dicen ahora mis colegas diplomáticos, es
difícil conseguir que los países los acepten porque hemos adoptado una postura
muy dura con el Congreso,
que no aprueba el dinero y no quiere ni siquiera que se encarcele a nadie
en nuestras prisiones de máxima seguridad en este país, lo cual es absurdo.
Andy Worthington: Sí, exactamente. Quiero decir, ¿cómo de seguras crees que tienen que ser tus prisiones?
Lawrence Wilkerson: Otra parte de esto que descubrí - no debería haberme sorprendido, pero me
sorprendió - fue que cuando ocurrió el 9/11 no había capacidad de interrogación
en los Estados Unidos, aparte de la Oficina Federal de Investigación. No había
ninguna. Todo lo que tenía el ejército estaba todavía orientado a la Guerra
Fría, todo lo que tenía la CIA había sido desmantelado, y el FBI tenía quizá
-las mejores cifras que he podido conseguir de personas que hablaban con
fluidez árabe o farsi o quizá ambos, y que también eran culturalmente
sensibles, sabían algo sobre la región de la que podría proceder el detenido,
sabían algo sobre sus afiliaciones tribales y demás- quizá había dos docenas. Y
aquí tenemos este ataque, y luego capturamos a gente, y no teníamos más
capacidad de interrogatorio que un pequeño contingente en la Oficina.
Andy Worthington: Y fueron marginados ...
Lawrence Wilkerson: Sí, después de demostrar su valía, fueron marginados.
Andy Worthington: Para mí eso sigue siendo el mayor shock de toda la historia, y es el ejemplo
más claro de por qué hacer caso omiso de esa experiencia en el FBI fue un desastre.
Lawrence Wilkerson: Pero fue algo que esta administración casi hizo un culto de hacer - no sólo en
los interrogatorios, sino en casi todo, ya fuera Irak, ya fuera Oriente Medio
en general, ya fuera Corea del Norte. La actitud era: No me hables desde una
posición de experiencia, háblame desde una posición de adamancia religiosa
fija, ya sabes.
Andy Worthington: Exactamente. Y de nuevo, esa fue la historia que me impresionó en el libro de
Jane Mayer, The
Dark Side, cuando, después de comprender que había tantos
"prisioneros Mickey Mouse", como los llamó el general Dunlavey, John
Bellinger, que, en ese momento, era el Asesor Jurídico del Consejo de Seguridad
Nacional, fue a tratar de tener una reunión con Alberto Gonzales, cuando
todavía era el Asesor Jurídico de Bush, y se encontró con David Addington allí,
y Addington dijo, no nos preocupa lo que usted tenga que decir sobre la
inocencia y la culpabilidad. El Presidente ha dicho que todos son culpables en
la captura, ese es el final de la historia, nadie lo está revisando. Ya sabes,
es un ejemplo de justificar acciones basándose en el poder ejecutivo, y como tú
también has dicho, si vas a entrar en los detalles de por qué demonios lo estás
haciendo, es porque pensaron que podrían construir muy lentamente este
"mosaico" de inteligencia que llevaría una eternidad, de cada
movimiento terrorista, de cada movimiento insurgente de todos los tiempos, ¿y
quién sabe a cuántas personas implicaría eso? Creo que el número de personas
bajo custodia estadounidense a lo largo de los años de Bush es de más de 80.000, ¿no?
Lawrence Wilkerson: Las cifras que encontré para Irak, Afganistán, prisiones secretas, Guantánamo,
personas que estaban detenidas en prisiones de otros países en nuestro nombre -
la cifra más alta que llegué a encontrar fue de alrededor de 65.000, pero bien
podría haber sido más que eso.
Andy Worthington: Y tengo la sensación de que sólo se han ido para siempre si pudieran ...
Lawrence Wilkerson: Bueno, quiero decir, eso era, es un trabajo duro, es la guerra, y por lo tanto,
si decimos que nunca termina entonces siempre están detenidos. Recuerdo que
[Colin] Powell y Taft -Taft era su asesor jurídico, Will Taft- hicieron una
pregunta, algo así como: "¿Cuál es la disposición final?" y la
respuesta de [Donald] Rumsfeld fue algo así como: "Cruzaremos ese puente
cuando lleguemos a él".
Andy Worthington:Esa es otra cosa, en realidad, es que en ningún momento parecen haber tenido
ningún concepto de cómo algo podría terminar. Empezaron cosas y no tenían ni
idea de cuál era su plan final. ¿Qué, de verdad pretenden retener a la gente
para siempre sin acusarles de nada? ¿Realmente quieres secuestrar gente a
escala industrial y tener prisiones secretas y... no sabes lo que vas a hacer
al final de esto, verdad? Todo empezó sin pensar en cómo podría concluir.
Lawrence Wilkerson: Creo que la figura principal en esto - el
Vicepresidente Cheney - diría, en respuesta a lo que usted acaba de decir,
"¿Y qué?" Quiero decir, de verdad. No lo habría dicho hace un par de
años, pero ahora he llegado a la conclusión de que el hombre está realmente -si
era así cuando lo conocí antes, cuando era Secretario de Defensa, no lo sé, eso
ya no me importa- el hombre ahora está simplemente loco.
Andy Worthington: Sí, bueno, me alegro de que hayas dicho eso. En marzo lo llamaste malvado. Loco es
- ya sabes, él sólo parece ser un hombre trastornado, me sorprende que ha
estado recibiendo tanto tiempo en el aire.
Lawrence Wilkerson: Son nuestros medios. A nuestros medios les encanta mantenerlo en marcha. Les
encanta lanzarlo ahí fuera y, ya sabes, avivar el fuego. Le pregunté a un par
de personas de bastante alto rango en nuestro mundo mediático: "¿Por qué
demonios seguís dándoles audiencia a él y a Limbaugh? ¿Por qué? ¿Por qué se les
pone en el mismo plano que al Presidente de los Estados Unidos? ¿Por qué estos
discursos de duelo? Ustedes los hicieron discursos de duelo, no los dos
directores". Bueno, ya sabes, se están quedando sin negocio. La gente
cancela sus suscripciones todos los días. Quieren noticias.
Andy Worthington: Y están más interesados en escuchar esto que en escuchar que este loco fue el
conductor de la fabricación
de inteligencia falsa a través de la tortura para justificar la invasión de Irak.
Lawrence Wilkerson: Bueno, ayudaron en eso.
Andy Worthington: Por supuesto, es por eso que no quieren hablar de ello.
Lawrence Wilkerson: Con la excepción de Knight Ridder, ahora McClatchy, casi todos ayudaron.
Andy Worthington: Sí, es cierto, pero todavía estoy sorprendido de cómo eso no se informa en la
historia de Cheney, porque se le ha permitido demasiado tiempo para seguir tratando
de vender su propia versión de la misma: que la tortura nos salvó de algún
ataque que no se nos permite averiguar, que nadie puede encontrar ninguna
prueba de ello, pero tal vez cuanto más pasa - quiero decir, que realmente
parece un hombre loco. Tuvo la oportunidad de relajarse y no sabe cómo hacerlo.
Lawrence Wilkerson: Sí. Incluso sacó a su familia.
Andy Worthington: Bueno, ¿de qué otra manera tratar con él, supongo, si estuviera relacionado con él?
Lawrence Wilkerson: Yo también creo que hay algo de miedo en ello. Creo que hay algunas personas
que se dan cuenta de que puede haber, como mínimo, algunos problemas con los
viajes, y como máximo, incluso puede haber - simplemente no creo que haya una
voluntad política en este país para hacer algo verdaderamente dramático para
traer un poco de responsabilidad a esto, pero creo que estas personas, de la
misma manera que los militares todavía lo hacen, cuentan su reputación y su
legado y cómo los libros de historia van a verlos como algo significativo, y a
medida que envejecen crece en importancia, por lo que, ya sabes, no quieren ser
empañados, y creo que Cheney está seriamente preocupado por dónde va a ir en
los libros de historia.
Andy Worthington: Bueno, lo entiendo. Creo que debería ser más serio que eso, pero siempre he
pensado que, aunque debería haber enjuiciamientos porque, ya sabes, se han
infringido los estatutos de tortura, pero aparentemente nadie va a ser
considerado responsable en última instancia, esa no es realmente una postura
aceptable. La posición adoptada por Obama, al parecer, es decir, bueno, está
bien, vamos a limpiar nuestro acto, pero no vamos a mantener a estas personas a
rendir cuentas, pero de cualquier manera que se mire, ciertamente no deja a
Cheney en el claro ...
Lawrence Wilkerson: No. Mi esposa cree que al final va a haber algo. Yo soy un poco más cínico que
ella, pero está convencida de que esta investigación que ha estado llevando a
cabo [John Durham] -muy discreta, el tipo es muy persistente, está muy
decidido, me recuerda a [Patrick] Fitzgerald en el caso Valerie Plame, y su
punto de partida es la destrucción de las cintas de vídeo, y me han dicho que
tiene un plan, y que está siguiendo ese plan, y me han dicho que ese plan es
más grande de lo que pienso.
Andy Worthington: Bueno, estoy bastante animado por eso, porque no he oído mucho acerca de esa
investigación. He oído hablar más de la largamente
esperada investigación del Departamento de Justicia sobre los abogados de
la Oficina de Asesoría Jurídica que redactaron los memorandos de tortura, y por
lo que he oído sobre esa investigación, parecía implicar el establecimiento de
conexiones concretas e irrefutables entre la oficina de Dick Cheney y la
Oficina de Asesoría Jurídica, porque los memorandos de tortura han salido a la
luz, y de alguna manera sigue siendo como si los abogados lo hubieran hecho
ellos mismos...
Lawrence Wilkerson: Yep.
Andy Worthington: Y lo que se necesita es: no, a los abogados se les dijo qué hacer, acordaron
que no pensarían independientemente, y que harían el asesoramiento que se
requería, y si una cadena conduce infaliblemente hasta esa oficina en
particular, entonces ¿cómo pueden escabullirse de ella? Entiendo que Dick
Cheney se volviera loco después del 11-S por su miedo y su paranoia, y que
muchos de sus desagradables impulsos se apoderaran de lo que pudiera haber
quedado de su humanidad, y se consumiera por ello, y no creo que nadie dude de
que en cierto modo estaban motivados por el miedo a otro ataque, pero cuando
infringes la ley, que es lo que ellos hicieron, ¿es suficiente poder dejar el
cargo y que tus crímenes se vayan contigo? ¿Es suficiente?
Lawrence Wilkerson: Bueno, ya sabes, he leído algunos de los términos de la Convención Internacional contra la
Tortura, y en el documento que el presidente Clinton tuvo que presentar
finalmente al Senado, y he leído la calificación del Senado de ese documento
también, pero, ya sabes, esto es con el fin de convertirse en signatario del
tratado, para prometer al titular del tratado que va a hacer lo necesario, para
hacer que su legislación nacional se ajuste a la ley encerrada en el tratado, y
es bastante claro que no hay emergencia nacional "fuera", no hay salida.
Andy Worthington: No, no lo hay. Es el artículo 2.2 de la Convención, que dice: "En ningún
caso podrán invocarse circunstancias excepcionales tales como estado de guerra
o amenaza de guerra, inestabilidad política interna o cualquier otra emergencia
pública como justificación de la tortura."
Lawrence Wilkerson: Y eso no es algo que calificamos, eso no es algo donde dijimos: "Oh, eso
es una pequeña parte de ella no estamos de acuerdo con, pero vamos a seguir
siendo un signatario ".
Andy Worthington: Y eso, por supuesto, explica por qué era crucial en los memorandos OLC
redefinir la tortura para que la tortura no estuviera sucediendo.
Lawrence Wilkerson: Correcto.
Andy Worthington: Quiero decir, ¿por qué hacer eso a menos que usted sabe que era ilegal?

|
Lawrence Wilkerson: Sí, y para mí es por eso que tanta gente seguía
diciendo: "Nosotros no torturamos". Tenían que dejar constancia de
que eso es lo que creían, porque esa era la opinión legal que tenían. Ahora
bien, el hombre que, para mí, une todo esto más que el propio Cheney, porque
tiene un pie en el campo legal -y debo admitir que es un pie bastante
brillante- y tiene un pie en el campo de los operadores, ese es David
Addington. Es decir, Addington fue muy influyente, tal vez hasta el punto
de influir al máximo con ese idiota de Gonzales, y todo lo que se derivaba de
Gonzales, tanto cuando era consejero de Bush como cuando era fiscal general, y
también fue influyente a través de su conexión con Libby, y la capacidad de
Libby para coordinar el grupo interagencias que esencialmente trabajaba para el
vicepresidente -no para el presidente sino para el vicepresidente. Addington
era tanto el Zawahiri como el Bin Laden.
Andy Worthington: Lo que es una analogía fabulosa que es.
Lawrence Wilkerson: David es una persona extraña. Cuando trabajaba para Cheney, cuando Cheney era
Secretario de Defensa, los militares uniformados solíamos referirnos a él como
"David el Raro".
Andy Worthington: Sí, bueno, él estaba justo en el lugar adecuado para empujar todo donde no
debería haber ido después de 9/11, ¿no?
Lawrence Wilkerson:Estaba perfectamente colocado. Él y Libby. Estaban perfectamente ubicados.
Andy Worthington: Pero es extraordinaria la falta de responsabilidad pública y la importancia
absoluta del papel de Addington en todos esos años. Quiero decir, no puedo
pensar en otro período de la historia de Estados Unidos en el que alguien que
trabajaba para el vicepresidente tan a menudo parecía estar dirigiendo el espectáculo.
Lawrence Wilkerson: Es extraordinario con respecto a la Oficina del Vicepresidente. Es difícil
encontrar a alguien en ese cargo que haya reunido tanto poder como Dick Cheney.
Andy Worthington: Claro.
Lawrence Wilkerson: Quiero decir, puedo encontrar lugares donde Alexander Hamilton como ayudante de
campo de George Washington fue tan influyente como George Washington fue
durante un caso específico en un momento específico o una fecha específica,
pero no era algo que se mantuvo durante todo el mando de Washington de los
ejércitos continentales o de su Presidencia.
Andy Worthington: Y creo que antes, cuando usted estaba diciendo acerca de Colin Powell diciendo al
Presidente en enero de 2005 –
Lawrence Wilkerson: 13 de enero de 2005.
Andy Worthington: - que no tenía ni idea de la magnitud de lo que estaba pasando, que era una
idea para mí de cómo el Presidente realmente no sabía quién estaba realmente
dirigiendo el espectáculo.
Lawrence Wilkerson: Lo triste es que, hasta principios de enero de 2004, no estoy seguro de que
nosotros tampoco lo supiéramos. Comprendí que había un equipo, comprendí que
estaba muy bien situado y probablemente bajo el mando del Vicepresidente,
comprendí que estaba integrado en casi todos los aspectos del grupo
interinstitucional que se ocupaba de la seguridad nacional, comprendí que
tenían una estrategia, comprendí que eran implacables a la hora de llevar a
cabo esa estrategia, y comprendí que yo llegaba un día tarde y me faltaba un
dólar, porque me habían adelantado en el mercado. Pero tardé en darme cuenta.
Incluso me di cuenta de que ellos leían mis correos, pero yo no leía los suyos.
Andy Worthington: Bueno, estoy seguro, pero supongo que ¿por qué no cuando eran tan obsesivamente
secreto? Y en ese sentido, supongo que te dejaré continuar. Ha sido un
verdadero placer encontrarte aquí por teléfono y hablar contigo, y estoy seguro
de que quienes lean esta entrevista te agradecerán que te hayas tomado la
molestia de hacerlo.
¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.
E-mail:
espagnol@worldcantwait.net
|