Rechazan presencia de Joe Arpaio en California
Manifestantes protestan con pancartas afuera del evento de apoyo político al
que el sheriff de Maricopa fue invitado en Anaheim
- Pilar Marrero/ pilar.marrero@laopinion.com |
- 2009-11-06
- | La Opinión

Un grupo de latinos protesta afuera del sitio donde Arpaio era el invitado de
honor en una reunión de respaldo a un candidato a sheriff de Orange. (FOTO: J.
Emilio Flores/La Opinión]) |
ANAHEIM.— El controvertido sheriff de Maricopa, Arizona, Joe Arpaio, llegó
ayer a California en una gira de dos días, para ayudar a las campañas de dos
candidatos a sheriff en los condados de Orange y San Diego, mientras lo
esperaban docenas de manifestantes críticos de su trabajo en Arizona.
"Somos humanos", decían los letreros que portaban algunos de los
manifestantes que se presentaron ayer frente al Phoenix Club, de Anaheim, un
restaurante alemán en el que Bill Hunt, candidato a sheriff de Orange, realizaba
un evento de recaudación de fondos para su campaña. El invitado de honor era
Arpaio, quien al llegar fue recibido por los gritos de "¡racista!" por parte de
los manifestantes.
"Yo no sé qué hacen aquí. A todo lugar que voy tienen que seguirme", dijo el
sheriff un poco irritado al llegar al lugar. "Cuando fui al show de Conan
O’Brien y al de Colbert en Nueva York, ahí también estaban".
El sheriff ha disfrutado de una gran visibilidad debido a su política dura en
Arizona. Mejor conocido como el jefe policiaco que encadena a presos y los hace
pasearse con calzones rosas —motivo de dos investigaciones del Departamento de
Justicia y múltiples demandas por la forma en que su departamento conduce
redadas y arresta a personas latinas— Arpaio es una celebridad en ciertos
mundos.
"Estoy esperando para sacarme una foto con Arpaio", dijo Mark Smith, vestido
de traje oscuro y con un vaso de cerveza en la mano a un amigo en el interior
del club, mientras esperaban el comienzo del evento. "No es todos los días que
uno conoce a un ícono americano".
Eran realmente dos mundos diferentes. Afuera, un centenar de jóvenes
activistas y jornaleros latinos de diversos grupos, cantaban y tocaban
instrumentos, gritando "¡Fuera Arpaio!". Adentro, en un salón decorado con
motivos marrón y rosa, unas 300 personas vestidas con elegancia hacían cola para
sacarse una foto con Arpaio o con Richard Mack, ex sheriff de Graham, Arizona,
quien firmaba copias del libro El sheriff del condado, la última esperanza
americana.
El candidato Bill Hunt, alto y de traje oscuro, dijo que admira a Arpaio
porque "es capaz de lidiar con los temas difíciles, no sólo de inmigración sino
de responsabilidad fiscal".
"Soy un gran admirador de la Constitución y creo que los temas difíciles no
los vamos a resolver insultándonos unos a otros", según Hunt, quien fue
candidato contra el anterior sheriff, luego convicto por corrupción, Mike
Carona.
Hunt indicó que en el tema de inmigración estaba de acuerdo en "determinar el
estatus legal de las personas arrestadas por un delito en las cárceles. Debemos
trabajar con el Departamento de Inmigración pero no vamos a andar por ahí
pidiendo papeles. Por otro lado, tenemos que obligar al gobierno federal a
asumir su responsabilidad".
No obstante, la postura de Hunt parece diferir de la de Arpaio, que ha
convertido su departamento del sheriff de Maricopa en una virtual agencia de
inmigración. Investigaciones sobre su desempeño, tanto de medios de prensa como
de organismos investigadores —como el Goldwater Institute, un centro conservador
en Arizona—, han determinado que pone más énfasis en las labores migratorias que
en las de luchar contra la delincuencia.
Arpaio está ayudando a Hunt a obtener apoyo de ciertos círculos conservadores
de Orange. Presente en el evento estaba una conocida activista, Barbara Coe, de
la organización Save our State (SOS ), muy renombrada por su actividad
antiinmigrante y por haber patrocinado medidas como la Proposición 187 en 1994,
para prohibir que los niños indocumentados fueran a la escuela o recibieran
atención médica. La medida fue aprobada pero inhabilitada por los
tribunales.
Loyda Alvarado, de la Red Nacional de Jornaleros, uno de los grupos presentes
afuera en la protesta, indicó que "estamos aquí para luchar contra la
colaboración entre Policía e Inmigración, que da paso a violaciones de los
derechos civiles. El hecho de que aquí esta noche se den honores a Arpaio es
increíble. No queremos como sheriff de ningún condado de California a un
admirador suyo".
Recientemente surgieron reportes de que Arpaio está siendo investigado por el
FBI por presuntamente perseguir políticamente con investigaciones frívolas a
políticos, periodistas y otros críticos suyos en Arizona. Al preguntarle al
respecto, Arpaio dijo: "No me importa lo que reporte; sé lo que hacemos y somos
muy profesionales. Yo he estado en esto por 30 años, he trabajado aquí, en
México y Sudamérica. ¿Usted cree que yo haría algo que supiera está mal
hecho?".
Sobre si la presencia de Arpaio ayudaría al candidato Hunt, su director de
campaña Tim Whitacre, indicó que "la gente quiere tener un sheriff que haga
cumplir la ley y la Constitución. No se trata de un tema demócrata o
republicano, no es una cuestión racial, y esos que están afuera de La Raza, para
mí son tan despreciables como el Klu Klux Klan, sólo dividen racialmente".
Para Whitacre está claro. "Si usted va a Maricopa, verá que a Arpaio lo apoya
el 80% de la gente, también los latinos. Lo eligen una y otra vez. Si estuviera
haciendo algo incorrecto, eso no ocurriría".
El sheriff Arpaio estará hoy en San Diego en un evento de recaudación de
fondos de otro candidato a sheriff, Jay LaSuer, quien compite con otros tres por
el puesto de sheriff de San Diego. Ambas elecciones son el año que viene.
¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.
E-mail:
espagnol@worldcantwait.net
|