Parque de la Amistad: el 'otro' muro entre Tijuana y San Diego
En el aniversario de la caída del Muro de Berlín piden permitir el contacto
entre familias
- Claudia Núñez/ claudia.nunez@laopinion.com |
- 2009-11-10
- | La Opinión
Así se ve ahora el parque, con separaciones y vallas donde tradicionalmente
desde 1971 era un lugar de reunión de familias de ambos lados de la barda.
(FOTO: Maria Teresa Fernandez)
¿Cómo advertirle a un niño que el contacto con su padre está prohibido o a
una abuela que puede ver a su nieta, pero no tocarla?
En el Parque de la Amistad lo hicieron con nueve palabras: "El contacto
físico con individuos de México está prohibido". Y con la construcción de tres
bardas metálicas.
Recientemente el gobierno federal autorizó un tercer muro metálico en el
tramo que divide el Parque de la Amistad, una región de 5 millas cuadradas entre
San Diego y Tijuana que hoy se asemeja a una enorme jaula de metal.
La función es evitar que los visitantes del lado estadounidense puedan
acercarse a familiares o amigos del flanco mexicano y sólo les permite
visualizarse a más de cinco pies de distancia.
Fue precisamente esta separación y el marco del 20 aniversario de la caída
del Muro de Berlín, lo que ayer llevó a decenas de personas a protestar de
manera pacífica contra la construcción del muro fronterizo entre México y
Estados Unidos, y el levantamiento de una tercera pared en este parque, que
ahora definitivamente arrebató a las familias de ambos países el privilegio de
tocar a sus seres queridos.
"Mientras que el resto del mundo está celebrando la caída del Muro de Berlín
y el restablecimiento de relaciones destrozadas por aquella pared, la gente aquí
en el Parque de la Amistad no puede ni siquiera tocarse," dijo Seisen Saunders,
miembro del grupo Amigos del Parque de la Amistad.
La caída del Muro de Berlín marcó la muerte de una utopía y el desplome del
imperio comunista, por lo que los activistas de California dijeron tener fe en
que en el futuro la próxima barda en derrumbarse será la que divide México y
Estados Unidos.
Desde su apertura en 1971, el Parque de la Amistad, más que un símbolo de
unidad entre estos dos países, es un punto de reunión de familias que han
quedado separadas por las leyes migratorias.

Hace un año, las familias todavía podían verse así: Geovanni Armeta saluda a
su esposa Jessica Espinoza y a su hijo Geovanni Alexander. (FOTO: [Aurelia
Ventura /La Opinión]) |
Al igual que la reciente barda metálica, en las inmediaciones del parque se
han implementado una serie de nuevas reglas que requieren, entre otras cosas,
que los visitantes cuenten con documentos legales de identificación bajo pena de
ser encarcelados por la Patrulla Fronteriza si carecen de ellos, así como un
número limitado de 25 personas en las inmediaciones del lugar.
"Es una guerra psicológica contra los inmigrantes. El parque ha dejado de
recibir miles de dólares porque las personas sin documentos ya tienen miedo de
venir", dijo Oscar Romo, coordinador del Estuario del Río de Tijuana.
Los líderes de la coalición solicitaron a las autoridades estadounidenses un
nuevo diseño que permita a los visitantes un contacto fácil entre familias de
ambos países, manteniendo una tradición que por generaciones imperó en esta
zona.
"A pesar de que se llevaron a cabo varias reuniones con los agentes de la
patrulla fronteriza en San Diego y en Washington buscando un acceso público al
parque, los líderes de las coaliciones locales están decepcionados de ver que el
nuevo diseño del parque no logra restaurar el espíritu de amistad que lo ha
definido desde hace décadas", reiteran los grupos promotores.
Sin embargo para las autoridades federales este acercamiento es uno de los
principales atractivos para los que los traficantes de drogas y armas se mezclen
entre los visitantes, dijo a La Opinión el agente Álvarez quien desde hace ocho
años resguarda la zona.
Pero según activistas pro inmigrantes en esta región, es mínimo el número de
detenciones de delincuentes en comparación con otros puntos de la franja
fronteriza, por lo que implementar más medidas de seguridad en el parque sólo
"fomenta la separación de las dos culturas y el aniquilamiento del espíritu de
amistad".
¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.
E-mail:
espagnol@worldcantwait.net
|