Escritos de Ernesto Carmona
Soldados de Estados Unidos se sacan fotos con cadáveres de niños en
Afganistán
Ernesto Carmona El ciudadano 24
de marzo de 2011
Los guerrilleros muertos o los prisioneros torturados pasaron de moda. Ahora
a los soldados estadounidenses les gusta sacarse fotos con cadáveres de niños
campesinos muertos. Estas fotos fueron publicadas por la revista alemana Der
Spiegel, que asegura que tiene otras 4.000 imágenes de la intervención
estadounidense en Afganistán. Mientras las imágenes circulaban por el mundo el
mismo día de la visita de Obama, Piñera decía al mandatario gringo que “vemos en
EE.UU. un país poderoso y amante de la paz”.
Mientras Michelle Obama compartía el lunes 21 en un museo infantil con
los niños pobres del barrio La Granja de Santiago y su marido
proclamaba en el Palacio de La Moneda el amor de EE.UU. por los
derechos humanos y la democracia, la revista alemana Der Spiegel publicaba
imágenes de soldados estadounidenses que supuestamente luchan por esos valores
en Afganistán: mataron a un niño campesino, se tomaron fotos para el
recuerdo y le sacaron dientes y otros “trofeos”.
Leer
más....
Las 25 noticias más censuradas en los medios de comunicación
Estados Unidos viola los derechos humanos de inmigrantes y
estadounidenses de nacimiento de origen mexicano
Ernesto Carmona Rebelión 13 de mayo de 2009
La violación de los derechos humanos de los emigrantes es el pan de cada día
en EEUU por lo menos para 10.000 personas que son detenidas a diario, mientras
se les niega pasaporte a los mexicano-estadounidenses que nacieron alumbrados
por parteras y no en clínicas u hospitales y el ministerio de Seguridad de la
Patria declara un territorio costero de 160 kms, es decir todo el perímetro
poblado por 2/3 de los habitantes de la nación, como zona exenta de la
aplicación y vigencia de las garantías civiles consagradas por la
Constitución.
Amnistía Internacional denuncia detención sistémica de inmigrantes
Diez mil personas languidecen cada año en las instalaciones de detención de
inmigración de EEUU -incluyendo un número de ciudadanos estadounidenses- sin
haber sido citados a una audiencia para determinar si su aprehensión fue
autorizada, denuncia un informe de Amnistía Internacional de EEUU (AIUSA, su
sigla en inglés).
Leer
más....
La CIA instaló cárcel secreta en isla “británica” Diego García
Ernesto Carmona (especial para ARGENPRESS.info) viernes 8 de mayo de
2009
La CIA utiliza como prisión secreta la base aérea de EEUU en la “isla
británica” Diego García, cuyos moradores originales fueron expulsados por los
ingleses cuando se apoderaron del atolón en 1965. Asimismo, los niños del
campamento de refugiados de Mitrovica, Kosovo, están condenados a morir por las
emanaciones tóxicas que fluyen del ex basural en que fueron obligados a
vivir.
Leer
más....
Noticias Censuradas (VIII): Veteranos de guerra sin cabida en la sociedad de
Estados Unidos
Ernesto Carmona (especial para ARGENPRESS.info) martes 5 de mayo de
2009
La composición étnica y social de los efectivos militares que utiliza EEUU
para someter a países extranjeros como Irak y Afganistán tiene un marcado
carácter clase, reforzado también por el racismo. La carne de cañón que hace el
trabajo sucio en las guerras ha sido reclutada en los suburbios pobres de
ciudades que ya estaban en decadencia económica desde mucho antes que comenzara
la actual depresión en pleno desarrollo.
Leer más....
Ernesto Carmona (especial para ARGENPRESS.info) 30 de abril de 2009
La ilegalidad del “perdonazo” a los autores de crímenes de guerra anunciado
por Obama, el empeoramiento de las condiciones infernales de Guantánamo desde la
asunción del actual presidente, los nombres de los numerosos buques de la marina
estadounidense que se convirtieron en prisiones flotantes secretas y la
conversión en juez federal de un torturador de cuello y corbata del Pentágono,
que está siendo investigado por su colega Eloy Velasco, de la Audiencia Nacional
de España, son algunas de las noticias ocultadas al público estadounidense y
mundial entre centenares de temas investigados por el Proyecto Censurado de la
Universidad Sonoma State de California para el informe Censored 2009/2010.
La generosidad del gobierno de EEUU con los torturadores a escala mundial se
parece demasiado a las “leyes de obediencia debida” y de “punto final” que
protegieron a los autores de crímenes de lesa humanidad a escala sudamericana,
en tanto que el caso del juez federal Jay Bybee resulta muy semejante al del
juez chileno Alfonso Podlech, del Tribunal Electoral de Temuco, que ahora se
encuentra …preso en Italia por la desaparición y muerte de ciudadanos
ítalo-chilenos durante la dictadura militar.
De teórico jurídico de la tortura a juez federal de EEUU
Jay Bybee ocupa hoy un asiento en la Corte Federal de Apelaciones del Noveno
Circuito, en San Francisco, EEUU, pero al mismo tiempo enfrenta cargos por
crímenes de guerra en España, en una querella contra seis presuntos responsables
de la creación de un centro de torturas en Guantánamo, recaída por sorteo en el
juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco después que el magistrado Baltasar
Garzón la enviara a reparto por instrucciones de la fiscalía hispana. Otro juez
español –Ismael Moreno– tiene abierta una causa en la que investiga los vuelos
de la CIA con presuntos terroristas a bordo para ser trasladados a centros de
detención como Guantánamo.
Leer
más....
¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.
E-mail:
espagnol@worldcantwait.net
|