Democracy Now!: Noticias breves
13 de mayo de 2010
El gobierno de Obama exhorta a la Corte Suprema a rechazar demanda de
Maher Arar
El gobierno de Obama está exhortando a la Corte Suprema a que rechace una
apelación del ciudadano canadiense Maher Arar. En 2002, Arar fue capturado por
oficiales estadounidenses en el Aeropuerto Kennedy en Nueva York y entregado a
Siria, donde fue torturado, interrogado y detenido en una celda subterránea
diminuta durante casi un año. Luego Arar demandó a Estados Unidos. En documentos
judiciales presentados el miércoles, el gobierno de Obama sostuvo que los
tribunales de menor jerarquía hicieron lo correcto al desechar la demanda de
Arar.
Ex abogado de gobierno de Bush asesora a oficiales de Arizona sobre cómo
detectar inmigrantes
Se publicó un video en Internet que muestra a un ex abogado del gobierno de
George W. Bush entrenando a oficiales de la policía en Arizona para detectar a
inmigrantes indocumentados. Este entrenamiento es dirigido por Kris Kobach, un
abogado de Kansas que ayudó a redactar la ley de Arizona que les ordena a los
oficiales de la policía detener e interrogar a cualquier persona que sospechen
esté indocumentada. Kobach es un ex abogado del Departamento de Justicia que
ayudó a John Ashcroft a crear un programa que exigía que se tomaran las huellas
dactilares de todos los ciudadanos de 25 países mayoritariamente árabes que
estuvieran de visita y que se los vigilara. El abogado ahora trabaja para el
Instituto para la Reforma de la Ley de Inmigración. Durante el entrenamiento,
enumeró veinte formas en las que los oficiales de la policía pueden detectar a
inmigrantes indocumentados.
Kobach dijo: “Indicios en la ropa o la apariencia de un
individuo de que ha sido, recientemente, de que es un extranjero ilegal y quizá
que ingresó recientemente sin ser inspeccionado, en base a la totalidad de las
circunstancias. Número diecinueve: indicios relacionados de que el vehículo y/o
sus ocupantes han hecho un viaje muy largo. Y número veinte: El individuo evita
hacer contacto visual con el oficial, y esto, por supuesto, puede dar lugar a
sospechas razonables, no únicamente en el contexto de inmigración, sino también
en otros contextos de aplicación de las leyes”.
Arrestan a quince personas en Tucson en protesta contra ley de Arizona que
prohíbe los estudios étnicos
En otras noticias de Arizona, el miércoles quince personas—entre ellas varios
estudiantes—fueron arrestadas en las oficinas de educación del Estado, en
Tucson. Este grupo estaba protestando contra la decisión de la gobernadora de
Arizona, Jan Brewer, de firmar una ley que prohíbe la enseñanza de estudios
étnicos en las escuelas públicas. Mientras tanto, Judy Burns, presidenta del
consejo directivo del Distrito Escolar Unificado de Tucson, dice que no acatará
la ley.
¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.
E-mail:
espagnol@worldcantwait.net
|