Italia perdona a una exagente de la CIA por el secuestro de un clérigo
Sabrina de Sousa fue declarada culpable in absentia en 2009 por tomar parte en el insólito
secuestro de un religioso egipcio conocido como Abu Omar durante la
'guerra contra el terror' impulsada por George W. Bush
Stephanie Kirchgaessner – Roma
eldiario.es/The Guardian
01 de marzo de 2017

Sabrina de Sousa durante una entrevista en McClatchy
|
MÁS INFO
Una antigua agente de la CIA que ha estado a punto de
convertirse en la primera agente de inteligencia en ser encarcelada por
crímenes cometidos durante la guerra contra el terrorismo lanzada por George W.
Bush ha recibido un perdón de última hora por parte de las autoridades italianas.
Se esperaba que Sabrina de Sousa, declarada culpable in absentia en 2009 por tomar parte en el insólito secuestro de un clérigo egipcio radical
conocido como Abú Omar, llegase esta semana a Italia desde Portugal para
cumplir una condena de cuatro años de cárcel tras meses de disputas legales
sobre su polémica condena.
Pero Sergio Mattarella, el presidente italiano, emitió un
comunicado el martes por la tarde afirmando que De Sousa había recibido un
indulto parcial que reducía su pena de cuatro años de detención a tan solo
uno. El comunicado señala que De Sousa podrá cumplir su sentencia con
"medidas alternativas" a la detención, lo que significa que podría
evitar la cárcel.
El comunicado no aclara si la exagente de la CIA, con
doble nacionalidad estadounidense y portuguesa, tendrá que quedarse en Italia
para cumplir su condena.
La oficina del presidente italiano ha afirmado que el
acto de perdón refleja la "actitud" que De Sousa ha mostrado durante
el proceso. De Sousa buscó activamente clemencia, pero también ha mantenido que era inocente de cualquier crimen y que merecía protección por
la inmunidad diplomática.
La oficina del presidente también ha señalado que la
decisión refleja el hecho de que Estados Unidos ha "interrumpido" las
prácticas de secuestro de la era Bush como parte de un programa antiterrorista
en el cual los sospechosos de terrorismo eran detenidos y trasladados a lugares
secretos, donde eran torturados.
Las noticias probablemente sean recibidas con alivio por
los gobiernos italiano y estadounidense, y evitarán tensiones diplomáticas de
cara a la visita de Donald Trump a Italia planeada para mayo, cuando el
presidente estadounidense asistirá a la reunión del G7 de líderes mundiales en Sicilia.
De Sousa, de 61 años, ha estado bajo arresto domiciliario en Portugal desde 2015,
después de tomar la decisión de abandonar Estados Unidos y viajar a
Portugal a visitar a su familia, a pesar de que había una orden de arresto
europea en su contra. Se le prohibió salir del país y se le confiscó el
pasaporte.
Tras más de un año de disputas legales sobre su caso, De
Sousa fue detenida por las autoridades portuguesas la semana pasada y se
esperaba que llegase a Italia esta semana.
El caso ha sido un asunto espinoso entre EEUU e Italia
desde que la exagente de la CIA se convirtió en una de los más de una docena de
agentes en ser condenados in absentia en 2009 por
participar en el secuestro de Omar. De Sousa, que siempre sostuvo que fue
un chivo expiatorio de bajo nivel por crímenes cometidos por altas autoridades
del gobierno de Bush relacionados con la "guerra contra el terror",
ha criticado abiertamente al Gobierno de EEUU y a su programa de secuestros.
Ver imagen en Twitter

Seguir
Sabrina De Sousa@Sadiso
From Lisbon's RTE studios.Interview w/@bbczeinabbadawi airing Monday. @BBCHARDtalk
on #milanrendition@HollyTopham
08:43 - 28 jul 2016 · City of London,
London
En diferentes entrevistas concedidas a the Guardian desde 2015, ha asegurado que el
Gobierno de EEUU fracasó a la hora de utilizar adecuadamente los canales
extraoficiales en Italia para lograr su indulto, aun cuando la administración
de Obama presionó con éxito por el perdón de otros agentes de la CIA que fueron
condenados en el caso Omar.
El caso contra De Sousa y más de una docena de agentes de
la CIA lo inició un fiscal italiano que reconstruyó la participación de EEUU en
el secuestro de Omar a través de registros de llamadas y otras herramientas de
investigación. El caso nunca ha sido respaldado de manera formal por el
Gobierno italiano, que nunca ha solicitado la extradición de De Sousa
desde EEUU ni de ningún otro agente estadounidense.
En una entrevista en McClatchy en el año 2013, De Sousa
alegó que el antiguo jefe de la estación de la CIA en Roma, Jeffrey Castelli, había
exagerado la amenaza que suponía Omar para conseguir la aprobación del secuestro en Washington,
que había sido aprobado por el entonces director de la CIA, George Tenet, según ella misma afirma.
Omar, que ahora vive en Egipto, se ha sumado a la defensa de De Sousa, diciendo que cree que
debería ser perdonada y que la exagente ha ayudado a mostrar las
"injusticias" en su caso.
Traducido por Javier Biosca y Cristina Armunia
¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.
E-mail:
espagnol@worldcantwait.net
|