"The Guantánamo Files" reseñado por New
Internationalist
22 de febrero de 2008
Andy Worthington
La siguiente reseña de The Guantánamo
Files: The Stories of the 774 Detainees in America's Illegal Prison
apareció en el número de enero de 2008 de New Internationalist.
Según informes recientes, George Bush está buscando un pretexto para cerrar la abominación que
es la Bahía de Guantánamo. Junto con sus satélites menos conocidos, Abu Ghraib
en Irak, la base aérea de Bagram en Afganistán y varios campos secretos de
tortura en Europa del Este, Guantánamo ha sido durante mucho tiempo un símbolo
de la incoherente y chapucera "Guerra contra el Terror" de Bush.
Ha habido intentos anteriores de perforar la niebla de secretismo y mentiras que protege esta
prisión ilegal situada fuera del escrutinio judicial estadounidense en suelo de
otro país. En particular, el abogado de derechos humanos Clive Stafford Smith
escribió en Bad Men sobre el trato inhumano de varios de sus clientes y
el horrible limbo de su existencia mientras permanecen detenidos durante años,
sin juicio ni garantías procésales, como "combatientes enemigos
ilegales", una designación sólo reconocida por su inventor, Estados Unidos.
El libro de Andy Worthington, The Guantánamo Files (Los expedientes de Guantánamo) es,
hasta donde yo sé, el primero que se centra no en los procesos del campo, sino
en las vidas de las personas atrapadas entre sus muros y alambradas. Basándose
en documentos del Pentágono obtenidos en virtud de la Ley de Libertad de
Información y en los testimonios de los propios hombres, Worthington
reconstruye sus historias antes, durante y -para los afortunados- después de su
encarcelamiento. Desde su creación en 2002, uno de los pilares de la estrategia
deshumanizadora de Guantánamo ha sido la ocultación de información sobre sus
desafortunados reclusos. Andy Worthington les ha prestado a ellos y a la causa
de la verdad un servicio inestimable al contar las historias individuales de
estos hombres, la inmensa mayoría de los cuales no cometieron ningún delito más
atroz que estar en el lugar equivocado en el momento equivocado.
¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.
E-mail:
espagnol@worldcantwait.net
|