The Guantánamo Files: entrevistas en Antiwar Radio y KBOO FM
01 de junio de 2008
Andy Worthington
El jueves pasado, el siempre simpático -y poderosamente indignado- Scott Horton me
entrevistó para Antiwar Radio, lo que fue un gran placer. Scott me entrevistó
dos veces el año pasado, y me encantó que me invitara de nuevo porque siempre
nos divertimos intentando poner el mundo en su sitio. La
entrevista está disponible aquí - y el MP3 está aquí
- y no intentaré mejorar la propaganda de Scott para el programa:
"Andy Worthington, autor de The Guantánamo
Files: The Stories of the 774 Detainees in America's Illegal Prison,
habla de su reciente
artículo sobre los juicios de dieciséis detenidos de Guantánamo, de cómo el
australiano David Hicks está demasiado traumatizado para contar su historia, de
Omar Khadr, el niño soldado canadiense detenido a pesar del derecho
internacional, de cómo el caso legal de Salim Hamdan hizo que el Corte Supremo
declarara ilegal la encarnación original de las comisiones militares, de
Mohamed Jawad, otro menor, acusado de lanzar inofensivamente una granada...
está Ahmed al-Darbi, que está haciendo pasar un mal rato a las comisiones al
negarse a participar en su juicio espectáculo, KSM [Khalid Sheikh Mohammed],
Ramzi bin al-Shibh, los motivos de la retirada de los cargos contra [Mohammed]
al-Qahtani, la "requisa" de los torturados en un ridículo intento de
hacer borrón y cuenta nueva de la tortura, cómo todo el sistema de comisiones
militares se parece a un mosaico de mentiras para excusar mentiras, los cientos
de años que ha costado desarrollar las tradiciones angloamericanas del derecho
para proteger la libertad, la vergüenza de su abandono y la necesidad de su
retorno, los resultados de los falsos sustos de terror torturados al inocente,
medio loco, Abu
Zubaydah, la superioridad del enfoque de poli bueno del FBI en los
interrogatorios, el informe del Departamento de Justicia (PDF)
sobre el expediente de "Crímenes de Guerra" del FBI en los
interrogatorios de Guantánamo y los sórdidos detalles de varios de los otros
once juicios ahora en curso."
El viernes pasé otra feliz media hora hablando de Los archivos de Guantánamo con Linda
Olson-Osterlund para KBOO Radio en Portland, Oregón. La
entrevista está disponible aquí, y estoy agradecido a Linda por sus
perspicaces preguntas, y por respaldar mi libro con tanto entusiasmo,
describiéndolo como "convincente e importante" y "único en su
amplitud y profundidad."
En un amplio debate, Linda me preguntó cómo llegué a escribir el libro, y también me preguntó por el
número de menores detenidos, por los suicidios
ocurridos en Guantánamo en 2006 y 2007, y por la muerte
de un preso el pasado diciembre. También hablamos de los Tribunales de Revisión
del Estatuto de los Combatientes de Guantánamo, de la negativa de las
autoridades a encontrar a los testigos solicitados por los presos y de la
horrible verdad -expuesta de forma
convincente el año pasado por el teniente coronel Stephen Abraham, veterano
de los servicios de inteligencia estadounidenses que trabajó en los tribunales-
de que su único objetivo era refrendar la designación previa de los presos como
"combatientes enemigos" sin derechos por parte de las autoridades, a
pesar de que antes de los tribunales no se había llevado a cabo ningún proceso
de investigación efectivo para determinar si esto era cierto o no. También hablamos
largo y tendido sobre las Comisiones
Militares, que son, por supuesto, de extraordinaria importancia ahora que
la administración lucha por validar sus acciones de los últimos siete años
antes de las elecciones presidenciales de noviembre.
Mi agradecimiento tanto a Scott como a Linda - y debo terminar haciéndoles saber a ambos que
estoy encantado de volver a hablar en cualquier momento.
¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.
E-mail:
espagnol@worldcantwait.net
|