Guantánamo no se cierra después de todo: llega el
preso 777 procedente de Afganistán
22 de junio de 2007
Andy Worthington
Demostrando o bien que la mano izquierda de la administración no sabe lo que hace la derecha -lo que
sería acertado- o, más probablemente, que les importa un bledo lo que piense la
gente, los insensatos rumores sobre el inminente cierre de Guantánamo, de los
que me burlé aquí
esta mañana, fueron barridos por completo unas horas más tarde cuando el
Departamento de Defensa anunció que había trasladado a un nuevo detenido -
"un peligroso sospechoso de terrorismo"- de Afganistán a Guantánamo.
El detenido número 777 de Guantánamo es Haroon al-Afghani, quien, según el DoD, fue "capturado
como resultado de nuestros esfuerzos en curso en la Guerra Global contra el
Terror". El DoD declaró también que era "conocido por estar asociado
con militantes de alto nivel en Afganistán, y ha admitido haber servido como
correo para la Alta Dirección de Al Qaeda (AQSL)", e informó de que había
"información significativa disponible" de que era un alto mando de
Hezb-e-Islami Gulbuddin (HIG), una milicia antiestadounidense dirigida por el
renegado señor de la guerra afgano Gulbuddin Hekmatyar, quien, irónicamente,
fue uno de los principales receptores de miles de millones de dólares de dinero
estadounidense en la década de 1980, que le fueron canalizados a través de sus
partidarios en los servicios de inteligencia de Pakistán, los ISI. Según el
Departamento de Defensa, al-Afghani "dirigió múltiples células terroristas
del HIG que perpetraron atentados con artefactos explosivos improvisados (IED)
en la provincia de Nangahar" (centrada en Jalalabad) y "se considera
que mantuvo contactos regulares con altos dirigentes de AQ [Al Qaeda] y del HIG".
No se facilitaron detalles sobre la captura de al-Afghani -ni la fecha ni el lugar-, probablemente para
evitar el tipo de furor que surgió tras el traslado a Guantánamo del alto
operativo de al-Qaeda Abdul Hadi al-Iraqi en abril, cuando a la administración
se le escapó que había estado retenido durante varios meses por la CIA -en una
de las prisiones secretas que el Presidente declaró vacías el 6 de septiembre
de 2006-, pero por el comentario del Departamento de Defensa de que
"admitió haber servido como correo para Al Qaeda", está claro que no
fue capturado ayer, y es probable que estuviera retenido durante algún tiempo
en una de las muchas prisiones gestionadas por Estados Unidos en Afganistán.
Es de esperar que pasen meses antes de que sepamos algo más, cuando se someta a un Tribunal de
Revisión del Estatuto de Combatiente (CSRT), que confirmará que era un
"combatiente enemigo" -tal como lo designó el Presidente cuando fue
capturado- para que pueda ser juzgado por una Comisión Militar, si -y es un
gran "si"- la administración puede realmente dar vida a su sustituto
Frankenstein de un verdadero tribunal de justicia.
¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.
E-mail:
espagnol@worldcantwait.net
|