Guantánamo en prensa
18 de septiembre de 2007
Andy Worthington
Los interesados en la palabra impresa a la antigua usanza -en papel, en lugar de la
variedad cibernética- pueden estar interesados en tres novedades. En primer
lugar, los ejemplares de The Guantánamo
Files han vuelto de la imprenta, y todos los implicados han hecho un
buen trabajo. Sólo faltan tres semanas para su publicación, y se pueden
encargar ejemplares por adelantado a Pluto
Press en el Reino Unido o a University of Michigan Press en Estados Unidos.
Amazon (EE.UU.,
Canadá,
Reino
Unido) también está a su disposición.
En segundo lugar, esta semana sale a la venta el último número de Index on Censorship, la
imprescindible revista trimestral que defiende el derecho a la libertad de
expresión desde 1972, con numerosos y fascinantes artículos sobre Oriente
Próximo y el control de datos. También se incluye "Wrong
Place, Wrong Time", en el que explico cómo llegué a investigar y
recopilar The Guantánamo Files, y lo que mi investigación reveló.
Y, por último, "Escenas de la lucha por los derechos de los detenidos de
Guantánamo", un artículo basado en dos
informes
sobre los últimos acontecimientos relacionados con los detenidos de Guantánamo,
en el Corte Supremo y en el tribunal de apelación de las recientemente
derogadas Comisiones Militares, aparecen en la última edición impresa de CounterPunch, en la que también
aparecen Alexander Cockburn y Jeffrey St. Clair sobre "Los vicios de Hillary
Clinton", y Eva Liddell sobre las similitudes entre George W. Bush y un
anterior desastre presidencial, William McKinley.
¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.
E-mail:
espagnol@worldcantwait.net
|