Ahmed Belbacha, detenido en Guantánamo y residente
británico: Una carta al Ministro del Interior y al Ministro de Asuntos
Exteriores solicitando su regreso al Reino Unido
06 de agosto de 2007
Andy Worthington
El siguiente es el texto de una carta que acabo de enviar por correo electrónico a la ministra del
Interior, Jacqui Smith (smithjj@parliament.uk), y al ministro de Asuntos
Exteriores, David Miliband (milibandd@parliament.uk), en relación con la
inminente devolución de Ahmed Belbacha a Argelia, donde corre el riesgo de ser
torturado. Os informaré si recibo alguna respuesta, pero mientras tanto no
dudéis en adaptarla y enviar vuestras propias cartas. Para saber más sobre su
historia -y las razones por las que es imperativo actuar- consulta aquí.
Estimado Ministro del Interior/Extranjero,
Le escribo con cierta urgencia en relación con la propuesta de la administración estadounidense de
devolver por la fuerza al detenido de Guantánamo -y residente británico- Ahmed
Belbacha a Argelia, su país de nacimiento, donde, como han explicado sus
abogados de Reprieve, corre peligro tanto por los servicios de seguridad
argelinos como por los militantes islamistas de los que huyó al Reino Unido en
primer lugar.
Estoy seguro de que conocen la historia del Sr. Belbacha: cómo vivió pacíficamente en el Reino
Unido durante dos años y medio, cómo recibió una propina de John Prescott
después de la conferencia del Partido Laborista de 1999 en Bournemouth, por su
trabajo para hacer más cómoda la estancia del viceprimer ministro en el hotel
Highcliff, cómo fue capturado y vendido a los estadounidenses a finales de 2001
en Pakistán, donde había estado de vacaciones, y cómo fue absuelto
incondicionalmente de toda culpa por las autoridades estadounidenses a
principios de este año.
Soy consciente de que el gobierno se ha negado persistentemente a aceptar el regreso al Reino Unido
de cualquiera de los residentes británicos en Guantánamo, pero también soy
consciente de que se hizo una excepción en marzo, en el caso de Bisher al-Rawi,
y le insto a que actúe de inmediato para aceptar el regreso del Sr. Belbacha al
Reino Unido. Habiendo hecho una excepción a sus normas en el caso del Sr.
al-Rawi, la negativa a actuar en favor del Sr. Belbacha daría, en mi opinión,
una imagen muy desfavorable de la nueva administración, de la que usted es una
pieza clave, y sugeriría que el gobierno sólo está dispuesto a actuar -como en
el caso del Sr. al-Rawi- cuando se enfrenta a la posibilidad de verse
avergonzado por las revelaciones de que el detenido en cuestión trabajaba en
realidad para los servicios de inteligencia británicos.
Debo añadir que también estoy deseoso de que el gobierno solicite el regreso al Reino Unido de
Jamil El-Banna, otro residente británico -casado y con cinco hijos británicos-
que también ha sido absuelto de cualquier delito por las autoridades
estadounidenses, pero en primer lugar agradecería escuchar su respuesta al caso
del Sr. Belbacha, ya que la perspectiva de su inminente regreso a la tortura es
bastante más apremiante.
Con mis mejores deseos,
Andy Worthington
¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.
E-mail:
espagnol@worldcantwait.net
|