19 años de la apertura de la prisión de Guantánamo
Debra Sweet | 6 de enero de 2021
Traducido del inglés para El Mundo no Puede Esperar
Este enero marca 19 años de la apertura de la prisión de Guantánamo
y es la primera vez en muchos, muchos años que no haremos una protesta
el 11 de enero en Washington DC, por supuesto, por el COVID19. Durante estas
décadas, cientos han sido encarcelados en Guantánamo y han atravesado gran
sufrimiento. Cuarenta hombres continúan encarcelados sin cargos ni juicio justo
y sus derechos continúan siendo impugnados dentro y fuera del tribunal.
Este año, el lunes 11 de enero de 5:00-6:30 p.m. EST habrá
una conversación virtual, Rights or Rightlessness? The Lives of Men Imprisoned at
Guantánamo, hospedada por Center for Constitutional
Rights, Justice for Muslims Collective, Amnesty International USA y Witness
Against Torture.
Los oradores invitados incluyen a Mohamedou
Ould Slahi, sobreviviente de la prisión de Guantánamo y autor
del best seller Diario de Guantánamo (2015); Baher Azmy, el
director legal del Center for Constitutional Rights y Dr. A. Naomi Paik, profesor asociado
de estudios asiáticos americanos en campamentos de prisiones estadounidenses
desde la Segunda Guerra Mundial (2016). La conversación será moderada por la Dra. Maha Hilal co fundadora/co
directora de Justice for Muslims Collective y Aliya Hussain,
administradora de programas de Center for Constitutional Rights Advocacy.
Witness Against Torture (WAT) también
realizará acciones y actividades virtuales. Puedes averiguar más en su página
de Facebook de WAT.
¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.
E-mail:
espagnol@worldcantwait.net
|