RSF considera un revés para la libertad de prensa la no publicación de fotos
de torturas en EEUU
Jueves 14 de Mayo de 2009
Benoît Hervieu.- Reporteros sin Fronteras (RSF) quiere manifestar la profunda
decepción que le ha producido la decisión, adoptada el 13 de mayo de 2009 por el
presidente Barack Obama, de oponerse a la sentencia judicial que autorizaba la
publicación de fotos de los malos tratos infligidos a los presos, detenidos por
el ejército norteamericano en Afganistán e Irak.
Después de haberse comprometido a no negarse a la decisión del tribunal, y el
acento puesto por el propio presidente Obama, cuando se produjo su entrada en
funciones, en la apertura y la trasparencia, este cambio de parecer es una
decepción.
El viraje ha sido total. Las recientes declaraciones del presidente Obama
contradicen sus manifestaciones del pasado 21 de enero. En el memorando sobre la
libertad de información, Barack Obama aseguró que las 'especulaciones' y los
'temores abstractos' no podían justificar que la clasificación de documentos
como confidenciales.
No es el gobierno, sino la justicia, quien tiene que decidir si una
información es, o no es, digna de interés para el público. Este cambio de
parecer es un revés para la libertad de prensa y el equilibrio de los poderes,
que es uno de los pilares de la democracia. Llamamos al Presidente a respetar la
decisión de la corte y su propio compromiso en favor de la trasparencia y la
responsabilidad.
Una corte de apelación federal, al que recurrió la Unión Americana para las
Libertades Cívicas (ACLU), ha llegado en efecto a la conclusión de que no
existen pruebas suficientes de que la publicación de esas fotos pueda poner en
peligro a las fuerzas norteamericanas, y a sus aliados. Ha ordenado que las
imágenes se hagan públicas, a lo más tarde el 28 de mayo de 2009.
En abril, la administración Obama declaró a un magistrado que no se opondría
a la conminación de publicar dichas fotografías, tras el procedimiento judicial
iniciado por la ACLU. Sin embargo, el 13 de mayo el presidente Obama se desdijo
de su promesa. Justificó la decisión tomada explicando que la publicación no iba
a contribuir en nada a que la población comprendiera mejor algunas de las
cuestiones suscitadas por las intervenciones militares norteamericanas en
Afganistán e Irak.
¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.
E-mail:
espagnol@worldcantwait.net
|