Obama reactivará cortes para detenidos en Guantánamo
AP 14 de mayo de 2009
WASHINGTON (AP) - El presidente Barack Obama reactivará los tribunales
militares de la era de su antecesor George W. Bush para unos cuantos detenidos
en Guantánamo pero con nuevas protecciones legales para sospechosos de
terrorismo, reviviendo el sistema judicial seriamente cuestionado que él mismo
condenó alguna vez, indicaron el jueves funcionarios estadounidenses.
Obama suspendió las cortes horas después de juramentar en enero, ordenando
una revisión pero casi abandonando las estrategias de Bush para enjuiciar a
sospechosos de terrorismo.
Es casi seguro que la decisión de Obama de reactivar los tribunales será
criticada por organizaciones liberales, que el miércoles no recibieron bien la
decisión presidencial de bloquear la divulgación de fotos que muestran a
soldados estadounidenses abusando de prisioneros en Irak y Afganistán, una orden
emitida por la corte. La decisión marcó un paso atrás de su postura previa de
hacer las fotos públicas.
Los funcionarios hablaron sobre la decisión de la comisión militar bajo
condición de anonimato, diciendo que algunos detalles no eran definitivos.
Se prevé un anuncio para el viernes.
El sistema de tribunales - creado luego que los militares comenzaron a
recoger detenidos en los campos de batalla de Afganistán a fines del 2001 - ha
sido cuestionado varias veces por organizaciones legales y de derechos humanos
debido a que ha negado a los sospechosos muchos de los derechos que se darían en
cualquier corte no militar.
Un funcionario familiarizado con la decisión del gobierno de Obama dijo que
entre 10 y 20 de los 241 detenidos actualmente en el centro de detención en
Guantánamo Bay, Cuba, serían enjuiciados por comisiones militares.
Otros 13 detenidos - incluyendo cinco causados de ayudar a orquestar los
ataques a Washington y Nueva York el 11 de septiembre del 2001 - ya han sido
transferidos al sistema y se espera que sean enjuiciados allí.
El resto de los detenidos sería liberado, extraditado o enjuiciado por
fiscales civiles en cortes federales de Estados Unidos, indicó un funcionario.
También es posible que algunos pudieran seguir detenidos indefinidamente como
prisioneros de guerra con protecciones establecidas por la Convención de
Ginebra, de acuerdo con otro prominente funcionario federal.
¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.
E-mail:
espagnol@worldcantwait.net
|