Obama sobre Irán: Poniendo al planeta cada vez
más cerca de la guerra
08 de febrero 2012 Ray McGovern
Traducido del inglés por El Mundo No Puede Esperar 19 de marzo de
2012
Antes de la entrevista del presidente Barack Obama con Matt Lauer de la NBC,
que se emitió antes del Súper Bowl el domingo, el primer ministro israelí,
Benjamin Netanyahu, mantenía la esperanza de que, si Obama iba a discutir Irán,
le daría el fuerte respaldo que los líderes israelíes anhelan, liberándolos para
arremeter contra Irán - de forma militar, si así lo desean.
Pocos podrían haberse interesado más vivamente que Netanyahu en lo que el
presidente diría en una entrevista transmitida a cien millones de espectadores
de televisión estadounidenses. El problema era que Netanyahu no sabía con
seguridad qué esperar, dadas las confusas señales contradictorias que salieron
de Washington en las últimas semanas.
Algunas de esas señales habían inquietado a Netanyahu y otros israelíes de la
línea dura - por ejemplo, el secretario de Defensa, Leon Panetta, dijo lisa y
llanamente el 8 de enero que Irán NO "está en vías de desarrollar un arma
nuclear" – lo que socavaba la principal casus belli para la guerra - y la visita
del presidente del Estado Mayor Conjunto (EMC), Martin Dempsey, a Israel el 19
de enero en que, según se informa, lo repitió en persona y advirtió a sus
huéspedes no provocar la guerra con Irán.
En el mundo de Netanyahu, sin embargo, hay que escuchar cortésmente a
funcionarios como Panetta y Dempsey, pero no hay que tomarlos muy en serio. Lo
que el presidente de Estados Unidos dice en público es lo que puede
requerir más atención, y eso es reforzado cuando habla ante muchos millones
espectadores en horario de mayor audiencia.
Por su parte, Obama caminaba sobre una cuerda floja política, porque por un
lado había enviado a dos de sus principales asesores de seguridad nacional para
señalar a Israel que no quiere una nueva guerra en el Medio Oriente, pero
tampoco quiso dar a sus rivales republicanos de línea dura nuevas razones para
cuestionar su apoyo a Israel.
Obama, según se informa, tiene la esperanza de que una solución pacífica aún
sea posible en torno al programa nuclear de Irán, pero entiende que tiene poco
margen de error y que está en la cuerda floja de la diplomacia política -
especialmente con tantos vientos cruzados en un año electoral.
Por lo tanto, el presidente Obama decidió renunciar su mejor oportunidad para
inyectar una nota fuerte e inconfundible de precaución en el reciente aire
belicista respecto a Irán, no sólo en Israel sino también entre los
neoconservadores influyentes de los Estados Unidos que han estado demandando
enérgicamente una nueva guerra preventiva en respuesta a las hipotéticas armas
de destrucción masiva, lo mismo que hicieron con Irak.
Cuando la entrevista terminó, Netanyahu pudo dar un suspiro de alivio. En las
palabras de Obama y su lenguaje corporal no hubo nada que pudiera constituir un
semáforo en rojo y algunas cosas que Netanyahu podría interpretar ojalá sean
casi una luz verde.
El creciente peligro
En resumidas cuentas: La forma en que el Presidente decidió manejar las
preguntas principales de Lauer sobre las tensiones entre Israel e Irán, ha
llevado al mundo más cerca de hostilidades que no sólo desestabilizarían
profundamente la región sino también la economía mundial.
Lauer: [respecto al] aumento de la tensión entre Israel e Irán: Ahora parece
que los israelíes están dando señales de que pueden actuar, y llevar a cabo un
ataque dentro de Irán contra sus sitios nucleares. ¿Tienen su pleno apoyo para
realizar ese ataque?
Obama: No creo que Israel haya tomado una decisión sobre lo que tienen que
hacer. Creo que, como nosotros, Israel cree que Irán tiene que parar su
programa de armas nucleares, y han movilizado a la comunidad internacional
de una manera que no tiene precedentes. Y ellos [los iraníes] están sintiendo el
efecto, están sintiendo la presión.
Pero Irán no ha tomado las medidas que debe tomar diplomáticamente, que es
decir: "Trabajaremos en desarrollar la energía nuclear pacífica, no vamos a
crear un arma nuclear." Hasta que así lo haga creo que Israel, con razón, va
a estar muy preocupado, y nosotros también.
Lauer: Ha prometido Israel avisarle con anticipación de un ataque de ese
tipo? Debería hacer esa advertencia?
Obama: No voy a entrar en los detalles. Pero digo que las consultas militares
y de inteligencia entre los dos países son más estrechas que nunca. Vamos a
asegurarnos de que trabajemos en total sincronía para tratar de resolver esto -.
Espero que sea diplomáticamente. ...
Nuestra solución preferida aquí es la diplomática, vamos a seguir presionando
en ese frente. Pero no vamos a eliminar ninguna opción, y he sido muy claro,
vamos a hacer todo lo posible para impedir que Irán obtenga un arma nuclear y
cree así una carrera armamentista, una carrera de armamentos nucleares en una
región volátil.
Posicionarse con delicadeza
Aunque están los diversos elementos en el posicionarse delicado de Obama -
como su deseo de una solución diplomática a la crisis y la esperanza de evitar
otra guerra - también hizo referencias problemáticas que refuerzan los
argumentos a favor de un ataque preventivo israelí, como la bizarra afirmación
del Presidente de que Irán debe declarar que su programa nuclear tiene
únicamente fines pacíficos - cuando eso es exactamente lo que Irán ha estado
diciendo durante años.
Entonces, ¿Obama balbuceó o falló intencionadamente? Creo que la última, pero
poco importa. Las consecuencias son más o menos las mismas en cualquier
caso.
Los israelíes no podían haber estado seguros de que Obama se decidiera a
repetir sus propias prevaricaciones [israelíes] sobre las armas nucleares de
Teherán, en contradicción con lo que el secretario de Defensa había dicho hacia
solo cuatro semanas atrás, pero eso exactamente es lo que el presidente
hizo.
A pesar de eso, lo que probablemente excedió las expectativas más
esperanzadas del liderazgo israelí fue la promesa de Obama de que para hacer
frente a las supuestas ambiciones nucleares de Irán, los EE.UU. "trabajarán en
total sincronía" con Israel.
(¿"Total sincronía?" ¿Qué quiere decir Webster con "Total sincronía?"
sustantivo:
1 - un modo de marchar de un grupo de hombres que van en fila india siguiendo
lo mas cerca posible el uno al otro;
2 - un método estándar o un procedimiento al cual se adhiere
rígidamente...
adjetivo:
- en perfecta conformidad o al unísono rígido, muchas veces de forma ciega e
insensata)
Obama le endulzó más el pastel de Israel cuando hizo hincapié en que las
consultas militares y de inteligencia entre Israel y Estados Unidos nunca habían
sido más estrechas. ¿El resultado? Se quemó cualquier posibilidad de que
Washington desmienta haber tenido conocimiento previo - a pesar de lo repetido
por Panetta de que Israel y los EE.UU. deben "trabajar juntos" - si Israel sigue
su práctica habitual de no dar ningún aviso previo (ni mucho menos pedir
permiso), a favor de buscar el perdón a posteriori cuando lanza ataques
armados.
¿Carta blanca para Israel?
Para aquellos de nosotros que habíamos pensado que la Casa Blanca,
reconociendo lo que está en juego y la ventaja de mantener un poco de espacio
entre Washington y Tel Aviv, estaba tratando de frenar un ataque israelí a Irán,
es difícil entender por qué Obama asumió la línea que asumió.
Sus palabras sorprendieron menos a aquellos que hace tiempo llegaron a la
conclusión de que en los próximos meses Obama optaría por obedecer una necesidad
percibida de actuar "en total sincronía” con Israel --igual que lo haría
cualquier candidato republicano - sin importar el riesgo de darle la impresión a
Netanyahu que hay pocas o ninguna restricción sobre lo que Israel pueda hacer a
Irán.
También es posible que Obama haya concluido que no hay mucho que pueda hacer
para frenar a Netanyahu, quien tiene fuertes razones para creer que no importa
cual sea el deseo del presidente de los Estados Unidos cuando el Congreso y gran
parte de los Medios Corporativos Lambiscones ya están en total sincronía con
cualquier cosa que haga Israel.
Piensen en cuando Netanyahu le dio una reprimenda pública a Obama en la
Oficina Oval y luego fue al Capitolio para ser recibido como un héroe por los
republicanos y los demócratas en una competencia bipartidista para ver quién
podía saltar a sus pies más rápido y aplaudirle más fuerte.
Cualquiera que sea la escuela de pensamiento que usted favorezca con respecto
a la "estrategia" de Obama en relación con Irán, permítanme sugerir que se
pongan en los zapatos de Netanyahu mientras mira la entrevista previa al
partido. ¿Están de acuerdo en que es probable que se haya ido con la idea de que
Obama acaba de repavimentar el callejón sin salida al cual los israelíes y sus
partidarios creen que se ha metido?
Hace cuatro meses, escribí un artículo titulado "Israel’s
Window to Bomb Iran" [El momento de Israel para bombardear a Irán] mientras
los tambores de guerra contra Irán comenzaban a sonar. Lo qué ha ocurrido desde
entonces ha reforzado mi apreciación de que:
"El factor clave en cualquier decisión tomada por Israel para enviar sus
aviones y misiles a Irán es el grado en que Netanyahu y otros líderes de línea
dura del Likud crean que el presidente Obama no tiene otro remedio que no sea
apoyar indiscriminadamente a Israel - en particular cuando las elecciones de
2012 están tan acerca."
"Los israelíes bien podrían concluir que la eficacia formidable del lobby del
Likud y el apoyo automático del Congreso de EE.UU., así como de los
neoconservadores que concentran aun mucho poder en el Poder Ejecutivo (y en las
páginas de opinión de los principales periódicos de América) es una garantía
sólida de apoyo automático a casi cualquier cosa que Israel decida hacer."
"Si Israel traduce esto en una luz verde para atacar a Irán, es posible que
el resto del mundo - incluso Washington – tenga poca o ningún aviso previo".
Tenemos que añadir dos nuevos factores importantes desde entonces:
1 - De alguna manera el enfoque principal se ha desplazado de (a) ¿cuanto
tardaría Irán en obtener un arma nuclear? a (b) ¿cuando podría Israel realizar
un ataque a las instalaciones nucleares iraníes? – sin importar si se haya
demostrado o no que estas se relacionan con el desarrollo de armas
nucleares.
2 - El discurso que ha evolucionado en los Medios Corporativos Lambiscones
(MCL) ha acostumbrado a muchos estadounidenses a suponer que los israelíes
estarían en su derecho de iniciar una guerra, valiéndose de un SI conveniente" -
es decir, SI los iraníes están trabajando en un arma nuclear. No importa que el
secretario de Defensa Panetta ha declarado públicamente tan sólo cuatro semanas
atrás que no lo están.
Por supuesto, Panetta simplemente estaba reiterando la conclusión general de
16 agencias de inteligencia de los Estados Unidos, que declararon en 2007 que
Irán había dejado de trabajar en un arma nuclear en 2003 y que al parecer ese
trabajo no se hubiera reanudado. Incluso si ustedes no quieren creerles a la
comunidad de inteligencia estadounidense o a Panetta, el ministro de Defensa
israelí, Ehud Barak, hace poco reconoció el Mossad al parecer había sacado la
misma conclusión.
Barak dio esta entrevista el 18 de enero, el día antes de que el presidente
del EMC, Martin Dempsey, llegara para las conversaciones en Israel:
Pregunta: ¿Es la opinión de Israel que Irán aún no se ha decidido
convertir su potencial nuclear en armas de destrucción masiva?
Barak:. ... La confusión proviene del hecho de que la gente se
pregunta si Irán está decidida a romper con el régimen de control [las
inspecciones] en este momento ... en un intento de obtener armas nucleares o una
instalación operativa lo antes posible. Al parecer, ese no es el caso...
Pregunta: ¿Cuánto tiempo se tardará desde el momento en que Irán
decida convertirlas en armas efectivas hasta que obtenga ojivas nucleares?
Barak: No sé, hay que estimar. ... Algunos dicen que un año, otros
dicen que 18 meses. En realidad no importa. Para hacer eso, Irán tendría que
anunciar que se desliga del régimen de inspección [el Organismo Internacional de
Energía Atómica de la ONU] y dejar de responder a las críticas de la OIEA,
etc
¿Por qué [los iraníes] no han hecho eso? Porque se dan cuenta de que ...
cuando se hiciera claro para todos que Irán estaba tratando de desarrollar armas
nucleares, eso constituiría una prueba definitiva de que el tiempo realmente se
les está acabando. Eso podría generar sanciones más severas o cualquier otra
acción en contra de ellos. No quieren eso.
[Para más detalles, consulte Consortiumnews.com, "U.S./Israel:
Iran NOT Building Nukes"]
Sin embargo, en los Estados Unidos, la repetición constante por parte de los
MCL de que Irán está trabajando en un arma nuclear - a pesar del consenso dentro
de las agencias de inteligencia de que Irán NO lo está haciendo - ha creado una
amplia aceptación de una guerra preventiva israelí. En muchos círculos, la idea
se saluda casi con un bostezo, y con otro bostezo a la idea de que "por
supuesto" los EE.UU. tendrían que marchar "en total sincronía" con Israel, si es
que este entra en una guerra.
Hace unos días, me dieron hasta ocho minutos completos
de televisión en la RT para discutir si es una buena idea empezar guerras en
el modo subjuntivo, y cuáles creo que son los verdaderos objetivos de Israel
vis-à-vis Irán. En mi opinión, el principal objetivo, puro y sencillo, es un
cambio de régimen en Teherán, no la destrucción de las armas nucleares de
Irán.
Recuerden, los inspectores de la ONU se han desplazado por todo Irán y
todavía no se ha demostrado que Irán está en violación del Tratado de No
Proliferación Nuclear, el cual Irán SÍ que ha firmado e Israel no. (Otro dato
relevante que suelen no mencionar los artículos de los MCL sobre la posibilidad
teórica de que Irán fabrique una sola bomba nuclear es que Israel cuenta con un
arsenal sofisticado - y no declarado - de unas 300 armas nucleares).
¿Es concebible que este tipo de información no se le haya mostrado al
presidente Obama?
Ray McGovern trabaja con el Decir al Mundo, la rama publicitaria de la
Iglesia ecuménica de El Salvador en Washington, DC. Durante su carrera como
analista de la CIA, preparó y redactó el Informe Diario del Presidente, y
dirigió las Estimaciones del Departamento de Información. Es un miembro del
Grupo de Dirección de Profesionales Informantes Veteranos por Sensatez (VIPS)
Este artículo apareció originalmente en Consortium News
¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.
E-mail:
espagnol@worldcantwait.net
|